Comunicación y Tecnología Educativa

9
COMUNICACIÓN Y TECNOLOGÍA EDUCATIVA POR: JUAN MANUEL VARGAS 2017 RESO LUCIÓ N DE CASO S TUTORA: JENNY MENDOZA

Transcript of Comunicación y Tecnología Educativa

Page 1: Comunicación y Tecnología Educativa

COMUNICACIÓN Y TECNOLOGÍA EDUCATIVA

POR:JUAN MANUEL VARGAS2017

RESOLUCIÓN

DE CASOS

TUTORA:JENNY MENDOZA

Page 2: Comunicación y Tecnología Educativa

CASO 1

Varios estudiantes no están

participando de un foro obligatorio.

Redactar el mensaje que les

enviaría por mail, mencionando la

importancia de la participación.

Page 3: Comunicación y Tecnología Educativa

R= Como docente de un curso virtual les enviaría el siguiente mensaje.

Buenos días estimados participantes de este curso de Modalidad

Virtual “x”. Les exhorto a que participen del Foro, para que

compartan sus experiencias, conocimientos del tema planteado y

den nuevas aportaciones de lo planteado.

Deben postear sus comentarios y responder como

mínimo a tres comentarios de sus compañeros, para

que puedan lograr obtener nuevos conocimientos

con los aportes que cada estudiante pueda aportar.

Recuerden que la participación en los foros es

importante para su nota final.

Page 4: Comunicación y Tecnología Educativa

Caso Nº2 (Inseguridad) Participante: Estimado tutor cuando me inscribí en

este diplomado lo hice pensando que contaba con dos cosas a mi favor: mi

larga experiencia (30 años) de docencia universitaria y mi deseo de ser cada

día una mejor docente. Créame que deseo cumplir con las exigencias del

mismo pero he descubierto que las asignaciones me cuestan mucho en

especial las que tiene que ver con la tecnología y esas cosas. Me preocupa

que siempre soy la última en entregar y algunas veces he entregado tarde.

Quizás esto no es para mí y debo dejarlo para los profesores con una mayor

dosis de juventud.

CASO0 2

Page 5: Comunicación y Tecnología Educativa

R= Buenos días estimada participante del curso “x” en modalidad virtual.

Uno de los pensamientos que pude traer a correlación es este de Albert

Einsten: “Nunca consideres el estudio como una obligación, sino como

una oportunidad para penetrar en el bello mundo del saber”.

No vea su edad como un obstáculo o el no tener experiencia en

tecnología como un impedimento para seguir estudiando. Existen

muchas herramientas, documentación que puede consultar vía Internet,

además tenemos los foros tanto del tutor como del estudiante para

cualquier duda podamos resolverla, o el uso del correo que incorpora la

plataforma para que realice sus consultas, recuerde que podemos si

queremos, todo depende de usted, y si desea aprender por más difícil

que usted vea podrá culminar con éxito su carrera. Ánimo, usted puede.

Page 6: Comunicación y Tecnología Educativa

CASO 3

Caso 3 Respuesta del Tutor Un estudiante le envía un correo electrónico donde manifiesta no poder localizar el material lectura. ¿Qué orientaciones le brindaría para acceder al mismo?

Page 7: Comunicación y Tecnología Educativa

R= Como docente de la asignatura y encargado de levantar toda la

documentación del curso le comunicaría: Estimado estudiante “x”, lo

primero que le recomiendo es que interactúe con la plataforma, entre a

cada material que se encuentra disponible, lea las indicaciones

generales del curso, y enfóquese en el material que le corresponda

según la semana en la que se encuentra desarrollando las actividades.

Cada semana cuenta con una serie de lecturas y asignaciones que

debe desarrollar, despliegue cada una de las pestañas para que pueda

visualizar la información que está buscando.

De tener alguna otra interrogante no dude en comunicarlo mediante el

foro o email. Estamos para colaborarles en lo que requieran.

Page 8: Comunicación y Tecnología Educativa

Aprendizaje presencial

Page 9: Comunicación y Tecnología Educativa

CUADRO COMPARATIVO

Aprendizaje en línea Aprendizaje presencial

La interacción del docente con sus estudiantes se da en forma virtual, no existe contacto físico.

La interacción se da entre docente-estudiante, estudiante-docente, estudiante-estudiante de forma presencial (física).

El docente es el mediador entre el estudiante y el conocimiento, es una guía para el estudiante; se pretende que el estudiante aprenda por sí mismo, orientado por el docente.

El docente es considerado como dueño y transmisor del conocimiento, es un enseñador ya que el alumno elabora algún trabajo y el docente está ahí para corregirlo durante el proceso.

La retroalimentación no es inmediata cuando el estudiante no comprende algo sobre el tema dado, o alguna actividad, demora en las respuestas dificultando su avance en las asignaciones.

De existir alguna duda el docente pueda aclarar de inmediato lo que le permite al estudiante poder avanzar de forma significativa en sus actividades.

Carece de relaciones afectivas, solo se enfoca a los contenido temáticos.

Existe una relación más afectiva entre el docente y sus estudiantes.

El docente puede incorporar a través de la plataforma y la web un sinnúmero de herramientas para facilitar el proceso de enseñanza-aprendizaje.

El docente generalmente utiliza recursos tradicionales como la pizarra, fotocopias, fichas de actividades o libros de textos, se limita a lo que exista en el momento.

Ahorro y costos de desplazamiento, no se necesita desplazarse a ningún lugar para participar de la modalidad.

Exige desplazamiento y reunión en tiempo y espacio, generando altos costos en la movilización.