Comunicacion visual

12
COMUNICACIÓN VISUAL ÍNDICE: *Concepto *Importancia *Semiótica *Señal ética Diseño Grafico UTN

description

comunicación

Transcript of Comunicacion visual

Page 1: Comunicacion visual

COMUNICACIÓN VISUAL

ÍNDICE:

*Concepto

*Importancia

*Semiótica

*Señal ética

Diseño Grafico UTN

Page 2: Comunicacion visual

¿Qué es comunicación visual?

Prácticamente es todo lo que ven nuestros ojos; una nube, una flor, un dibujo técnico, un zapato, un cartel, una libélula, una bandera.

Imágenes que tienen un valor distinto, según el contexto, dando informaciones diferentes.

Con todo, entre tantos mensajes que pasan delante de nuestros ojos, se puede proceder al menos a dos distinciones: la comunicación puede ser intencional o casual.

Page 3: Comunicacion visual

Comunicación visual casual

Por ejemplo una nube es una comunicación visual

casual, ya que al pasar por el cielo no tiene intención alguna de transmitir algo.

Una comunicación casual puede ser

interpretada libremente por el que la recibe.

Page 4: Comunicacion visual

Comunicación visual intencional

Por ejemplo, un dibujo técnico, la foto de

actualidad, las noticias visuales de la TV, una

señal de tráfico, oun mensaje que nos

informe pero debería ser recibida en el pleno

significado querido en la intención del emitente.

Page 5: Comunicacion visual

Proceso de la comunicación visual Es un proceso de elaboración,

difusión y recepción de mensajes visuales.

En este proceso intervienen los siguientes conceptos clave:

Emisor Receptor Mensaje Código Canal

Page 6: Comunicacion visual

El mensaje visual Un emisor emite, mensajes y un receptor los recibe.

Pero el receptor está inmerso en un ambiente lleno de interferencias que pueden alterar e incluso anular el mensaje.

Por ejemplo, una señal roja en un ambiente en el que predomine la luz roja quedará casi anulada.

El mensaje visual debe estar bien proyectado, de manera que no sea deformado durante la emisión: llegará al receptor, pero allí encontrará otros obstáculos.

Por ejemplo: un niño de tres años analizará un mensaje de una manera muy diferente de la de un hombre maduro, o la cultura causan que el mensaje sea interpretado de distinta forma.

Page 7: Comunicacion visual
Page 8: Comunicacion visual
Page 9: Comunicacion visual

Importancia de la comunicación visual Vivimos en un mundo dominado por las

imágenes, en el que la información que nos llega suele aparecer en este formato, ya sea a través de películas, televisión e, incluso, Internet. Estas imágenes y símbolos afectan a nuestra comprensión, y nos condicionan a la hora de tomar decisiones, o de realizar elecciones. Por eso es tan importante poder dominar este lenguaje visual en el sector empresarial, gracias al que los empleados y los directivos pueden comunicarse de una forma más directa, sencilla, y fácil de entender.

Page 10: Comunicacion visual

Semiótica Es la ciencia que

trata de los sistemas de comunicación dentro de las sociedades humanas.

Se define como el estudio de los signos, su estructura y la relación entre el significante y el concepto de significado.

Page 11: Comunicacion visual

Señal ética Desarrolla un sistema de comunicación visual

sintetizado en un conjunto de señales o símbolos que cumplen la función de guiar, orientar u organizar a una persona o conjunto de personas.

Por ejemplo dentro de una gran superficie (centros comerciales, fábricas, parques tecnológicos, aeropuertos, etc).

En las empresas, normalmente estos símbolos siguen los lineamientos de la identidad visual corporativa (colores, estilo, geometrías, tipografía, etc. propios de la empresa) o bien pueden contener el distintivo visual (logotipo o marca) de la empresa dentro de cada señal o rótulo.

Page 12: Comunicacion visual