Comunicacion interpersonal (corta) (1)

8
Distintos modos de percibir, traducir e interpretar la realidad.

Transcript of Comunicacion interpersonal (corta) (1)

Page 1: Comunicacion interpersonal (corta) (1)

Distintos modos de percibir, traducir e interpretar la realidad.

Page 2: Comunicacion interpersonal (corta) (1)
Page 3: Comunicacion interpersonal (corta) (1)

LO QUE QUIERO DECIRLO QUE DIGO

LO QUE EL OTRO OYELO QUE EL OTRO PERCIBE

LO QUE EL OTRO RETIENE

LO QUE EL OTRO CONTESTA

LO QUE SE HA PERDIDO

¿Por que es importante comunicarse adecuadamente?

Page 4: Comunicacion interpersonal (corta) (1)

Al comunicarnos estamos

transmitiendo y receptando

ideas, percepciones ó

interpretaciones de la realidad

ligados con sentimientos,

sensaciones, creencias,

conocimientos etc.

Page 5: Comunicacion interpersonal (corta) (1)
Page 6: Comunicacion interpersonal (corta) (1)

ESCUCHA ACTIVA

OÍROÍR -- ESCUCHAR -- ESCUCHAR (igual respirar)

Escuchamos activamente cuando estamos Escuchamos activamente cuando estamos

atentos a todo el proceso de comunicación, lenguaje atentos a todo el proceso de comunicación, lenguaje

verbal y no verbal.verbal y no verbal.

““TENEMOS UNA BOCA, PERO DOS OJOS Y TENEMOS UNA BOCA, PERO DOS OJOS Y

DOS OÍDOS...”.DOS OÍDOS...”.

Page 7: Comunicacion interpersonal (corta) (1)

PRINCIPIOS DE COMUNICACIÓN EFECTIVA

REGLA DE 3 “Q” Y LAS 3 “C”

Lenguaje verbal 7 %Lenguaje corporal 55%

Tono de voz 38%.

QUÉ comunicar CUÁNDO comunicar

QUIÉN da la información CÓMO comunicar

A QUIÉN se le va a comunicar

CUÁNTO comunicar

Page 8: Comunicacion interpersonal (corta) (1)

QUE HACER EN EL BLOG EN ESTA SEMANA 3:

Para el tema de comunicación, vas a escribir tu reflexión personal sobre lo visto en clase, la actividad que hicimos y la lectura, además lo complementarás con las siguientes preguntas que están en la página no. 56 del libro, solo las siguientes preguntas 7, 8, 9 y 10 a saber:

Porqué consideras que la recapitulación es una técnica de comunicación tan poderosa?

Identifique o describa tres escenarios en el trabajo o en la universidad, o en su casa o en su grupo social, que podrían propiciar conversaciones estresantes. 

Suponga que su jefe no escucha sus sugerencias para mejorar su trabajo.  Cómo se metacomunicaría para abordar este problema?

Cuáles son las consecuencias que tienen las diferencias de comunicación según el género en la conducción de reuniones?

RECUERDA!  a partir de semana 3 empiezas a dar retroalimentación o comentarios a los blogs de al menos 2 compañeros por entrada.