COMUNICACIÓN INTERNA

10
Eat & L e a r n EL PRIMER PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN EMPRESARIAL DE MÉXICO LAS REGLAS DE LA COMUNICACIÓN EFECTIVA EN LAS ORGANIZACIONES SEPTIEMBRE CÁMARA FRANCO MEXICANA DE COMERCIO E INDUSTRIA

description

Tema de la plática durante una sesión del EAT & LEARN para la Camara de Comercio Franco Mexicana: LA COMUNICACIÓN INTERNA

Transcript of COMUNICACIÓN INTERNA

Page 1: COMUNICACIÓN INTERNA

Eat &

Learn

EL PRIMER PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN EMPRESARIAL DE MÉXICO

LAS REGLAS DE LA COMUNICACIÓN EFECTIVA EN LAS ORGANIZACIONES

SEPTIEMBRE CÁMARA FRANCO MEXICANA DE COMERCIO E INDUSTRIA

Page 2: COMUNICACIÓN INTERNA

Los errores más frecuentes en la comunicación interna Dar la palabra al interno sin objetivos precisos. Puntos de partida sobre problemáticas

demasiadas generales. Desconectar la comunicación de la realidad. Imponer demasiado lo escrito. No aceptar las diferencias de intereses entre la

DG y los empleados. Ver a los empleados como un todo uniforme. No administrar el comunicar demasiado y el no

comunicar.

Page 3: COMUNICACIÓN INTERNA

Las reglas de 3 de la comunicación interna Los 3 pilares (Lo que le da sentido): Dar una identidad (Lo que es la empresa): Es la

comunicación que transmite la cultura, la esencia de la empresa, la que permite a los empleados desarrollar el sentimiento de pertenencia.

Vocación estratégica (Lo que la empresa quiere ser): Es el proyecto de empresa, económico, social y financiero, el plan estratégico. Permite a que los empleados sean plenamente actores del cambio, mejora la productividad, la calidad, participa también en el sentimiento de pertenencia.

Vocación administrativa (la manera en que la empresa se administra): Permite la interactividad entre el proyecto de la DG y la participación de los empleados en una dinámica de co-producción. Permite a todos conocer las reglas del juego y los fundamentos de las relaciones interpersonales en la empresa.

Page 4: COMUNICACIÓN INTERNA

Las reglas de 3 de la comunicación interna Sus 3 objetivos: Hacer conocer, informando. Hacer aceptar, explicando y dialogando. Hacer hacer, responsabilizando, reconociendo

y valorizando. Sus 3 dimensiones: La información. La animación. La imagen.

Page 5: COMUNICACIÓN INTERNA

Las reglas de 3 de la comunicación interna Sus 3 caminos: La comunicación hacia abajo: Es la más

natural (boletín interno, notas de servicio, etc.).

La comunicación hacia arriba: Hacer subir las necesidades de los equipos.

La comunicación lateral: motivar la comunicación entre colegas.

Una ayuda en la comunicación interna: www.yammer.com

Page 6: COMUNICACIÓN INTERNA

Las reglas de 3 de la comunicación interna Sus 3 públicos meta:

Los empleados. Los empleados. Los empleados.

Page 7: COMUNICACIÓN INTERNA

Tips para una buena comunicación interna Prioridad al interno: Los asalariados son los primeros

colaboradores de la empresa, no aprecian aprender desde afuera lo que pasa en su empresa.

Siempre ponerse en los zapatos del receptor: Entendió el mensaje? Esta información le interesa?

Enfocar el mensaje a las buenas personas: A querer decir todo a todos, no se dice nada a nadie. Concebir mensajes que serán entendidos por el público meta.

Asegurarse que el mensaje fue entendido: sino no obtendrán de las personas lo que uno quiere o necesita.

Ser realista y honesto: No podemos engañar a los demás mucho tiempo, cuando se dan cuenta estamos en peligro.

Page 8: COMUNICACIÓN INTERNA

Comunicación: diferencias franco mexicanas

No decir las cosas directamente.

Poner las formas para decir un NO.

Cuidado con la susceptibilidad.

No humillar en público.

Aprender a decir las cosas como son.

No digan SI cuando piensan NO.

Pueden decir lo que piensan o opinan.

No tomen las cosas de manera personal.

Franceses hacia los mexicanos Mexicanos hacia los franceses

Page 9: COMUNICACIÓN INTERNA

FRASES CELEBRES SOBRE LA COMUNICACIÓN

"Oigo y olvido. Veo y recuerdo. Hago y entiendo." (Proverbio chino). "La plática que no incita a la acción, más que soportarla, resulta un

tormento escucharla." Thomas Carlyle 4 1795/1881 fue un historiador, crítico social y ensayista británico.

"Antes de hablar, piensa lo que vas a decir; la lengua, en muchos, precede a la reflexión." Sócrates 470 /399 A. C. fue un filósofo clásico ateniense.

“Los enemigos más encarnizados de nuestras ideas son aquellos que no las entienden. “ Albert Einstein Alemania, 1879 Princeton, 1955 fue un físico alemán.

“Lo más importante de la comunicación es escuchar lo que no se dice. “Peter Drucker Viena, 1909/2005 fue un abogado y tratadista austríaco autor de múltiples obras reconocidas mundialmente sobre temas referentes a la gestión de las organizaciones,

"Si no saben comunicar bien con los demás, no sabrán convencer ni motivar. Si no saben comunicar estarán mal informados y no podrán dirigir ni controlar con eficacia." Robert Papin Consultor empresarial francés.

Page 10: COMUNICACIÓN INTERNA

GRACIAS

044 55 4017 2544

[email protected]

Olivier Soumah-Mis