Comunicación grupal dentro de la organización educativa

5

Click here to load reader

description

Aplicación de elementos de la comunicación organizacional en la escuela

Transcript of Comunicación grupal dentro de la organización educativa

Page 1: Comunicación grupal dentro de la organización educativa

Doctorado en Educación

Comunicación grupal en las organizaciones educativas

Si la organización ha hecho bien el reclutamiento y selección de personal y ha

establecido las bases para generar una buena cultura, no cabe duda que todas

las personas reclutadas que se integran a ella van a encontrar un ambiente

agradable y sobre todo un clima organizacional excepcional, ya que de alguna

manera es lo que ellos esperaban encontrar y procuran hacer bien su trabajo.

Esta situación ideal resulta prácticamente inexistente al interior de un

centro educativo, el cual podría estar conformado con los mejores

profesionales. Sin embargo, dentro del sistema educativo impera la cultura del

compadrazgo, la simulación y hasta la de la corrupción, situación que no se

atenderá en este ensayo, tan sólo se menciona como parte del contexto

anómico prevaleciente en cierto número de los planteles educativos.

Pese a la situación planteada en el párrafo anterior, que no favorece el

buen desempeño de los centros educativos, los que laboramos en ellos

debemos tener la conciencia, y la disposición de esforzarnos por convertir

nuestra escuela en una organización de primer nivel educativo, o bien aceptar

el fracaso profesional y hundirnos en la impotencia.

Lo primero a considerar es que hacia el interior de la escuela se reúne

un grupo de alumnos con deseos de superarse, de aprender, para conseguir un

empleo o bien para promoverse al siguiente nivel educativo. Por tanto, en los

profesionales de la educación existe el compromiso, el gusto y la entrega

necesaria para apoyar a los estudiantes en esos anhelos.

Por cierto, la tarea no resulta sencilla, pero en la medida en que se

interrelacione correctamente todo el personal para alcanzar los objetivos de la

institución, se allanará el camino para alcanzar la calidad, mejora continua,

reingeniería o innovación. Efectivamente, la interacción es el sustento

adecuado del trabajo en equipo o trabajo grupal como se prefiera llamar.

Mtro. en C. Fernando A. Granados Hernández1

Page 2: Comunicación grupal dentro de la organización educativa

Doctorado en Educación

Se trata de mejorar la confianza del individuo, mediante una

comunicación segura y eficiente, donde la persona trata y se le ayuda a

relacionarse con sus compañeros de trabajo, corrigiendo sus deficiencias y

abriendo un canal de comunicación. Todo esto impactando su bienestar dentro

del ámbito laboral a través de la implementación de valores como el respeto,

congruencia, ganar-ganar, y alegría por el trabajo.

Pero la comunicación debe fluir en todas direcciones, por lo que la

organización mantendrá informado al personal, dará a conocer el ambiente

laboral, buscará ideas donde las personas sientan ese ambiente laboral, como

informarles cuando la escuela está pasando situaciones difíciles y se solicitan

ideas de mejora, cuando tiene eventos para disfrutar, cuando desarrolla

eventos internos para mostrar el porqué de las cosas. Es allí donde la escuela

en realidad establece las bases para tener una buena comunicación y ambiente

de trabajo agradable.

Bien cómo podemos notar son muchas las razones por las cuales una

organización debe tener  en cuenta que el alcanzar el éxito depende de una

buena comunicación; aprender a desarrollar esta herramienta no sólo requiere

de leer libros, si no de conjuntar experiencias y esfuerzos de las personas que

integran la organización, para que en esta medida sea posible alcanzar los

objetivos de nuestra organización, y con ellos nuestro éxito profesional.

Claro todo lo anterior, depende en gran medida de cómo nos podamos

desenvolver y que tanta preparación y capacitación invierte la organización

para lograr una comunicación grupal exitosa. De no ser así, como siempre,

quedará sujeta la comunicación grupal a los esfuerzos, interés y posibilidades

del cuerpo docente.

La asertividad y la programación neurolingüística constituyen técnicas

para enfrentar diversos problemas en la comunicación grupal, pero no se

tratarán por el momento. Comunicarse verbalmente y resolver los problemas a

través de ella, es una conquista paulatina y progresiva de cada individuo, ya

Mtro. en C. Fernando A. Granados Hernández2

Page 3: Comunicación grupal dentro de la organización educativa

Doctorado en Educación

que hay muchas maneras de querer ganar la confianza de las personas y la

verdad no a todas, de alguna manera, no les interesa el desarrollo de la

organización, quiza porque no han sido entrenados para desarrollar técnicas

para mejorar la comunicación, por lo que habrá que ejercer un liderazgo

motivador para integrarlas al grupo de mejora.

En todo grupo de trabajo es importante ganar y mantener esa confianza

ya que sin ella siempre serán imposibles lograr los objetivos y metas del

equipo, y más cuando el interés se enfoca a reproducir una educación

tradicional ciega (no sabe hacia dónde va), caemos en un estado inerte donde

no hacemos las cosas con propósito y sin sentir un ambiente agradable, lo cual

destruye literalmente a los elementos que conforman el grupo, directivos,

docentes y alumnos.

Por ejemplo normalmente caemos en el “yoyismo”, es decir yo esto, yo

aquello, yo lo otro, pero sin usar ninguna técnica para desarrollar la

comunicación grupal, y sin ninguna consideración a los receptores de estos

mensajes. En repetidas ocasiones, los interlocutores se arrebatan la palabra y

cada quien trata un asunto distinto, no tratan de alcanzar una puesta en común,

sólo desean imponer su idea, que sea reconocida su posición, o simplemente

alardean. Por lo que no obtendrán el feed back esperado, sino uno que los

degrade ante el grupo. ¿Hasta cuándo se darán cuenta de esta situación?

El compromiso que se establecen en ambas partes se puede cumplir

siempre y cuando no estén en juego el respeto de las contrapartes. Las

habilidades que tenemos para comunicarnos, no solo nos dan buenos

resultados en las relaciones con nuestros compañeros, amigos, parejas, etc. Si

no más bien son la base para una buena comunicación eficiente, ahora cabe

mencionar que dentro de una organización son una herramienta muy

importante ya que va de la mano con la motivación.

Mtro. en C. Fernando A. Granados Hernández3