Comunicación en Fam

4
Cuando la comunicación es la llave del éxito A diario encontramos personas que tienen vergüenza de aceptar que viven en un entorno familiar que no les permite vivir verdaderamente felices. Casi el 90% de las personas que se encuentran casadas o tienen una relación estable de pareja tienen problemas y todos ellos, no se dan cuenta que todo se limita a una falta de comunicación. El no entender lo que quiso decir en realidad nuestra pareja, cuando demandó nuestra atención, ocasiona malentendidos que pueden acabar hasta en el divorcio, ¿Afectará esto a nuestros niños? de que manera. as relaciones de pareja no es lo que uno imagina, los enamorados tienen una idea L diferente de lo que significa estar casado, usted mismo comprueba que la imagen que tenía de su Colegio Privado “MARÍA REINA DE CORAZONES” Dirección de Educación del Callao. Escuela de Madres y Padres 2001: SIN PADRES NO HAY ESCUELA Departamento de Consejería y Orientación Psicológica Primaria - Secundaria Lic. Antonio Sánchez Chávez Sesión Nº 03

description

la importancia de la comunicación familiar pasa por el hecho de que todos hagamos lo necesario por incrementarla

Transcript of Comunicación en Fam

Page 1: Comunicación en Fam

Cuando la comunicación es la llave del éxito

A diario encontramos personas que tienen vergüenza de aceptar que viven en un entorno familiar que no les permite vivir verdaderamente felices. Casi el 90% de las personas que se encuentran casadas o tienen una relación estable de pareja tienen problemas y todos ellos, no se dan cuenta que todo se limita a una falta de comunicación. El no entender lo que quiso decir en realidad nuestra pareja, cuando demandó nuestra atención, ocasiona malentendidos que pueden acabar hasta en el divorcio, ¿Afectará esto a nuestros niños? de que manera.

as relaciones de pareja no es lo que uno imagina, los enamorados tienen una idea

diferente de lo que significa estar casado, usted mismo comprueba que la imagen que tenía de su esposo(a) tiene que ver poco con lo que ve a diario. . .

L

Comunicar algo no tiene que ver solamente con decir unas cuantas cosas a la hora de levantarse, ir a almorzar o cenar o al acostarse,

comunicar tiene que ver con la maravilla que significa observar en el otro cual es su estado de ánimo, que quiso decirnos cuando mencionó muchas veces en una conversación la palabra “aburrido”, o como se sintió nuestro hijo cuando no fuimos a una actuación en la que nos esperaba y se estuvo preparando durante toda la semana.A medida que uno conoce a una persona se dice que va ganando confianza, todos cuando no conocemos muy bien a alguien nos

Colegio Privado“MARÍA REINA DE

CORAZONES”Dirección de Educación del Callao.

Escuela de Madres y Padres 2001:SIN PADRES NO HAY ESCUELA

Departamento de Consejería y Orientación PsicológicaPrimaria - Secundaria

Lic. Antonio Sánchez ChávezSesión Nº 03

Page 2: Comunicación en Fam

dirigimos a él o ella con mucho respeto y distancia, le tratamos de usted y procuramos que tenga de nosotros la mejor impresión. Más o menos lo mismo ocurre cuando conseguimos una pareja, procuramos agradarle nos vestimos con las mejores prendas y hacemos todo lo posible porque él o ella siempre gusten de nuestra presencia. Pero... a medida que pasa el tiempo y los años ganamos confianza y esa confianza se convierte en agravios, trato grosero, o falta de respeto por aquella persona que dijimos amar un día. En resumidas cuentas, lo que las parejas hablan entre sí y la forma como lo hacen, influye en una vida familiar satisfactoria.

ASPECTOS BÁSICOS DE LA COMUNICACIÓN.

Toda relación de pareja sana necesita de ciertas condiciones para una buena comunicación: respeto, comprensión y delicadeza.

RESPETO: Se refiere a la actitud que como esposos asumimos de tratarnos con dignidad mútuamente y tenernos consideración como personas únicas e irrepetibles. Con esta actitud los cónyuges se muestran dispuestos a expresar con palabras su respeto o ponerlo de manifiesto de alguna otra manera. Una forma de demostrar esto es colaborar en la solución de las dificultades familiares que pudieran presentarse. Aquí respetarse significa tener la habilidad para escuchar para comprender el estado de ánimo del otro, demostrando así aprecio sincero.

COMPRENSIÓN: significa ponerse en el lugar el otro y entenderle completamente, cuando algo le parezca confuso sería bueno que usted diga a su pareja: “No estoy segura(o) de haberte entendido, ¿podrías explicármelo de nuevo? Así

usted pide mayor información, y no solo eso está dando el mensaje de que se está esforzando por ponerse en el lugar del otro y ver las cosas desde su punto de vista. Todo esto no quiere decir que siempre estemos de acuerdo con nuestra pareja, pero si que se han aceptado tal como son, como seres humanos dignos y con derechos a ser mejores cada día.

DELICADEZA: Una parte fundamental de la comunicación es conocer las necesidades de nuestra pareja, lamentablemente no es una tarea fácil. Siempre andamos tan preocupados por nosotros mismos que no adivinamos ni siquiera lo que en realidad desea nuestro cónyuge. En algunos casos se argumenta que no hay tiempo ni para escuchar las necesidades del otro, y por último, están los que prefieren no ser sensibles a las necesidades de uno y otro por temor a que se puedan aprovechar se uno. En todos éstos casos las parejas acaban por alejarse el uno del otro.

SIN EMBARGO. . .La solución puede resultar más sencilla de lo que creemos siguiendo ciertas pautas como por ejemplo:

1. Si pasó algo en su hogar o existe un problema de difícil solución no espere a mañana coméntelo con él o ella ahora aborde si miedos ese asunto lo positivo y lo negativo, claro están con ciertas excepciones, por ejemplo, su esposo llega tarde y ebrio, debería postergar el tocar el tema por obvias razones.

2. Aprenda a expresar comentarios positivos y elogios a su pareja cuando hay algún acontecimiento que valga la pena destacar, postergar estos comentarios

Page 3: Comunicación en Fam

también ocasiona problemas en la relación.

3. Recuerde un comportamiento grosero sólo engendrará otro comportamiento grosero, la comunicación descortés, grosera y tosca hace sin duda más mal que bien, diríjase a su pareja como quisiera que se dirijan a usted.

4. Que nuestra pareja nos entienda depende de por lo menos tres cosas: primero decir exactamente lo que está sintiendo, en segundo lugar darnos cuenta si su forma de portarse tiene relación con el estado de ánimo que experimenta y en tercer lugar, describirle las cosas como suceden con la fórmula X-Y-Z: “me siento X cuando tú haces Y en una situación Z”.

5. Nunca crea que su pareja adivina su pensamiento, el hecho de conocerse no significa que él o ella tengan él deber de saber como va a proceder ante una determinada circunstancia, busque en su propia experiencia y se dará cuenta que cuando usted pensó de esa manera eran pocas las veces en que acertó.