Comunicación de mercadotecnia integrada

10
COMUNICACIÓN DE MERCADOTECNIA INTEGRADA Describir y diferenciar los componentes de la mezcla de comunicación identificando las herramientas propias de cada uno. La mezcla de comunicaciones de marketing total de una compañía – también llamada su mezcla de promoción – consiste en la combinación específica de herramientas de publicidad, ventas personales, promoción de ventas y relaciones públicas, que la compañía usa para alcanzar sus objetivos de publicidad y marketing. He aquí las definiciones de las cinco principales herramientas de promoción: Cada categoría cuenta con herramientas específicas. Por ejemplo, la publicidad incluye formas impresas, de difusión, exteriores y WEB 2.0 como es nuestro caso. Las ventas personales pueden ser a través de presentaciones de ventas, exposiciones del ramo y programas incentivos. La promoción de ventas cuenta con exhibiciones de punto de compra, bonificaciones, descuentos, cupones, anuncios especializados y demostraciones. El marketing directo incluye catálogos, tele marketing, fax, Internet, etc. Gracias a los avances tecnológicos , la gente ahora puede comunicarse a través de los medios tradicionales (diarios, radio, teléfono, televisión) y a través de medios aún más nuevos (Teléfonos celulares con Internet, localizadores y la gran evolución constante de programas o páginas en Internet). Las nuevas tecnologías han animado a más compañías para que pasen de la comunicación masiva a comunicaciones más dirigidas y diálogos uno a uno. Sistema de Comunicación

Transcript of Comunicación de mercadotecnia integrada

Page 1: Comunicación de mercadotecnia  integrada

COMUNICACIÓN DE MERCADOTECNIA INTEGRADA

Describir y diferenciar los componentes de la mezcla de comunicación identificando las herramientas propias de cada uno.

La mezcla de comunicaciones de marketing total de una compañía – también llamada su mezcla de promoción – consiste en la combinación específica de herramientas de publicidad, ventas personales, promoción de ventas y relaciones públicas, que la compañía usa para alcanzar sus objetivos de publicidad y marketing. He aquí las definiciones de las cinco principales herramientas de promoción:

Cada categoría cuenta con herramientas específicas. Por ejemplo, la publicidad incluye formas impresas, de difusión, exteriores y WEB 2.0 como es nuestro caso. Las ventas personales pueden ser a través de presentaciones de ventas, exposiciones del ramo y programas incentivos. La promoción de ventas cuenta con exhibiciones de punto de compra, bonificaciones, descuentos, cupones, anuncios especializados y demostraciones. El marketing directo incluye catálogos, tele marketing, fax, Internet, etc. Gracias a los avances tecnológicos, la gente ahora puede comunicarse a través de los medios tradicionales (diarios, radio, teléfono, televisión) y a través de medios aún más nuevos (Teléfonos celulares con Internet, localizadores y la gran evolución constante de programas o páginas en Internet). Las nuevas tecnologías han animado a más compañías para que pasen de la comunicación masiva a comunicaciones más dirigidas y diálogos uno a uno.

Sistema de ComunicaciónTambién se llama Mezcla de Promoción. Usa varios instrumentos para el cumplimiento de metas y objetivos de la comunicación de marketing:1. Publicidad2. Venta personal3. Promoción de ventas4. Relaciones Publicas

Page 2: Comunicación de mercadotecnia  integrada

Publicidad: Cualquier forma pagada de presentación No personal por un patrocinador identificado; Incluye: Formas impresas difusión, exteriores, otros.

Venta Personal: Es la presentación personal que hace la fuerza de ventas de la empresa con el propósito de hacer ventas y de desarrollar relaciones con los clientes; Mediante: Presentaciones de ventas, ferias comerciales, programas de incentivos a empleados.

Promoción de Ventas: Son los incentivos a corto plazo para fomentar la compra o la venta de un producto o servicio. Mediante: Exhibidores en el punto de venta, premios, descuentos, cupones y demostraciones.

Relaciones Públicas: Es la creación de relaciones positivas con los diversos públicos de la compañía, mediante la obtención de una publicidad favorable, la creación de una imagen comparativa positiva y el manejo o la eliminación de rumores, historias y eventos desfavorables.

Page 3: Comunicación de mercadotecnia  integrada

Ejemplificar los métodos de comunicación utilizados por empresas exitosas, en el mercado de sus productos y servicios, y contrastarlos con casos notables fracasos, con la finalidad de juzgar ambos desempeños.

Tipos de Medios de Comunicación.

En primer lugar, cabe señalar que los medios de comunicación se dividen, de forma general, en tres grandes grupos (según los tipos de medios de comunicación que engloban):

Medios Masivos: Son aquellos que afectan a un mayor número de personas en un momento dado. También se conocen como medios medidos. Dentro de este grupo se encuentran los siguientes tipos de medios de comunicación:

Televisión : Es un medio audiovisual masivo que permite a los publicistas desplegar toda su creatividad porque pueden combinar imagen, sonido y movimiento. 

Radio : Es un medio "solo-audio" que en la actualidad está recobrando su popularidad. Escuchar la radio ha tenido un crecimiento paralelo a la población sobre todo por su naturaleza inmediata, portátil, que engrana tan bien con un estilo de vida rápido.

Periódicos : Son medios visuales masivos, ideales para anunciantes locales.Sus principales ventajas son: Flexibilidad, actualidad, buena cobertura de mercados locales, aceptabilidad amplia, credibilidad alta. Además, son accesibles a pequeños comerciantes que deseen anunciarse.

Revistas : Son un medio visual "masivo-selectivo" porque se dirigen a públicos especializados pero de forma masiva, lo que les permite llegar a más clientes potenciales.

Page 4: Comunicación de mercadotecnia  integrada

Internet : Hoy en día, el internet es un medio audiovisual interactivo y selectivo, que dependiendo del tipo de producto y la audiencia al que va dirigido, puede llegar a una buena parte de los clientes potenciales. 

Cine : Es un medio audiovisual masivo que permite llegar a un amplio grupo de personas "cautivas" pero con baja selectividad. Sus ventajas son: Audiencia cautiva y mayor nitidez de los anuncios de color

Medios Auxiliares o Complementarios: Éstos afectan a un menor número de personas en un momento dado. También se conocen como medios no medidos. Este grupo de medios incluye los siguientes tipos de medios de comunicación:

Medios en Exteriores o Publicidad Exterior : Es un medio, por lo general, visual que se encuentra en exteriores o al aire libre. Los ejemplos incluyen: espectaculares, escritura en el cielo, globos gigantes, minicarteles en centros comerciales y en paradas de autobuses y aeropuertos, y anuncios en los costados de los autos, camiones y autobuses, e incluso en los enormes depósitos o tanques de agua.

Publicidad Interior : Consiste en medios visuales (y en algunos casos incluyen audio) colocados en lugares cerrados donde las personas pasan o se detienen brevemente. Esta publicidad se coloca en: Estadios deportivos, plazas de toros, interior de los camiones.

Publicidad Directa o Correo Directo : Este medio auxiliar o complementario consiste, por lo general, en enviar un anuncio impreso al cliente potencial o actual. La publicidad directa emplea muchas formas por ejemplo, tarjetas postales, cartas, catálogos, folletos, calendarios, boletines, circulares, anexos en sobres y paquetes.

Medios Alternativos: Son aquellas formas nuevas de promoción de productos, algunas ordinarias y otras muy innovadoras. Dentro de este grupo se encuentran los siguientes tipos de medios de comunicación:

Page 5: Comunicación de mercadotecnia  integrada

Faxes. Carritos de compras con video en las tiendas comerciales. Protectores de pantallas de computadoras. Discos compactos. Kioscos interactivos en tiendas departamentales. Anuncios que pasan antes de las películas en los cines y en los

video-casetes rentados.

Además, casi cualquier cosa puede convertirse en un vehículo para exhibir publicidad. Por ejemplo, los elevadores (ascensores) incluirán o ya incluyen pantallas para exhibir noticias, información y publicidad para captar la atención de trabajadores de altos ingresos en los grandes edificios de oficinas.

Por lo general en medios masivos lo utilizan la gran mayoría de las empresas exitosas porque son las empresas que tienen más capital de dinero para invertir en este tipo de medios ya sea por medio de televisión o radio.

Page 6: Comunicación de mercadotecnia  integrada

Proceder a identificar la mezcla de comunicación de una organización del entorno que incluya la organización de la fuerza de ventas, elaborar un diagrama o mapa.

La campaña publicitaria de coca- cola.

Es una bebida gaseosa, un producto masivo, inventada inicialmente con principios farmacéuticos, pero ahora es la bebida más consumida del mundo.

Coca- cola invierte el 70% de sus ingresos en publicidad para mantenerse vigente, usan el mix de comunicación que abarca los 4 instrumentos;

a) Publicidad.

A través de anuncios novedosos como el lado coca-cola de la vida, invitando masivamente al público a tomar con una actitud positiva frente a la vida, que propicie momentos de felicidad.

b) Promoción de ventas.

Han lanzado promoción de ventas por la compra de cualquier cola de más de un litro más un momento de soles puede llevarte toallas, sombrillas, pelotas. Realiza promociones constantemente.

C) Relaciones Públicas.

Page 7: Comunicación de mercadotecnia  integrada

También aplica la política de relaciones publicas pues sus funcionarios realizan acuerdos con otras empresas para a auspiciar eventos, estar presentes y promocionar coca-cola.

d) Venta personal.

De hecho se aplica en las tiendas, puestos de venta, etc. Marketing directo, consiste en seleccionar consumidores individuales con el de obtener respuestas inmediata, cultivar relaciones directas, personalizar el mensaje.

Mapa Mental De La Empresa Coca-Cola

Page 8: Comunicación de mercadotecnia  integrada

Definir los componentes del presupuesto de la estrategia de comunicación, así como identificar los proveedores de servicios en el entorno.

Venta personal: Es la presentación directa de un producto a un cliente prospecto por un representante de la organización que lo vende. Las ventas personales tienen lugar cara a cara o por teléfono y pueden dirigirse a una persona de negocios o a un consumidor final.

Publicidad: Es una comunicación no personal, pagada por un patrocinador claramente identificado, que promueve ideas, organizaciones o productos. Los puntos de venta más habituales para los anuncios son los medios de transmisión por televisión y radio y los impresos (diarios, revistas). Sin embargo, hay muchos otros medios publicitarios, desde los espectáculos, a las playeras impresas, y, en fechas más recientes, internet.

Promoción de ventas: Es la actividad que estimula la demanda que financia el patrocinador, ideada para complementar la publicidad y facilitar las ventas personales. Con frecuencia, consiste en un incentivo temporal para alentar una venta o una compra.  Muchas promociones de ventas se dirigen a los consumidores. Los premios que ofrecen las cadenas de comida rápida en conjunto a filmes populares son ejemplos de ellos.

Relaciones públicas: Abarcan una gran variedad de esfuerzos de comunicación para contribuir a actitudes y opiniones generalmente favorables hacia una organización y sus productos. A diferencia de la mayor parte de la publicidad y de las ventas personales, no incluyen

Page 9: Comunicación de mercadotecnia  integrada

un mensaje de ventas específico. Los objetivos pueden ser clientes, accionistas, una organización gubernamental o un grupo de interés especial. Las relaciones públicas pueden asumir muchas formas, entre ellas los boletines, los informes anuales, el cabildeo y el respaldo  de eventos de beneficencia o cívicos.