Comunicación de crisis ebola (2ª semana)

5
Comunicación de crisis Caso Ébola (2º semana. 12-18 octubre) Gabinetes de Comunicación

Transcript of Comunicación de crisis ebola (2ª semana)

Page 1: Comunicación de crisis ebola (2ª semana)

Comunicación de crisis

Caso Ébola (2º semana. 12-18 octubre)

Gabinetes de Comunicación

Page 2: Comunicación de crisis ebola (2ª semana)

12 de octubre. Segundo caso de Ébola en Estados Unidos. Resumen de rueda de prensa

• http://www.noticiasmundofox.com/noticias/autoridades-sanitarias-de-eeuu-aseguran-que-incumplimiento-de-protocolos-habria-sido-la

Portavoces expertos

• http://noticias.lainformacion.com/espana/el-gobierno-encuentra-a-su-mejor-comunicador-en-la-crisis-del-ebola_Iv5JZtB2ORlryvxx6qnRe5/

13 de octubre

2ª Rueda de prensa de la Ministra Ana Mato. http://nataliasara.com/2014/10/13/el-titanic-de-la-comunicacion-sanitaria-de-crisis-por-el-ebola/

Marido auxiliar, carta y respuesta del Consejero de Sanidad http://www.antena3.com/noticias/sociedad/fernando-simon-teresa-romero-punto-critico-hoy-manana_2014101300054.html

14 de octubre

Estados Unidos enviará equipos de respuesta rápida ante casos de Ébola

• http://internacional.elpais.com/internacional/2014/10/14/actualidad/1413319499_195090.html

Mensaje de la enfermera

• http://www.texashealth.org/news-alert.cfm?id=1629&action=detail&ref=1890

15 de octubre

• Tercer caso de Ébola; segundo contagio en Estados Unidos.

• Comparecencia Congreso Ana Mato:

http://www.rtve.es/alacarta/videos/telediario/mato-admite-no-todo-se-hecho-bien-crisis-del-ebola-tras-criticas-oposicion/2810400/

16 de octubre

• Obama cancela sus viajes para hacer frente a la crisis por ébola en EEUU

• http://politica.elpais.com/politica/2014/10/16/actualidad/1413483873_987547.html

17 de octubre

• Rueda de prensa de Vicepresidenta tras Consejo de Ministros.

18 de octubre

• En EEUU llueven criticas contra CDC y Obama decide nombrar a un czar, superencargado

Page 3: Comunicación de crisis ebola (2ª semana)

Evolución y comparación: España y EEUU

• Estados Unidos. Transparencia y rapidez. Dos ruedas de prensa en tres horas para informar del nuevo caso de #Ebola. Preguntas de periodistas también por teléfono en la rueda de prensa.

• Folletos informativos que se reparten en las primera s horas a los vecinos de la primera infectada.

• Las personas expertas son necesarias. Conclusión tanto en el caso español como en el estadounidense varias días después del inicio.

• Secuelas de la comunicación en la primera semana en España. Alguna rueda de prensa que genera más desinformación (Mato: noticias evolución por medios de comunicación). Intentos de arreglar lo irreparable (Denuncia pública marido, carta Consejero; Demanda de ambos a éste). Asunción de que “las cosas no se han hecho del todo bien”.

. Redes sociales. Específicas. Tarde y poca información http://blogs.20minutos.es/140-y-mas/2014/10/14/el-comite-especial-del-ebola-tiene-twitter/ . Contraste de su uso en España y Estados Unidos; desde el primer momento, distintas fuentes, la experta, utilidad y meetings on line.

• Vicepresidenta del Gobierno informa en positivo. No hay más casos. Buena evolución. Tono, alegría, humanidad…..

En Estados Unidos cunde el pánico, arrecian las críticas y Obama decide nombrar un superencargado especial, un czar.

• Análisis pormenorizados.• http://www.prnoticias.com/index.php/comunicacion/clubagencias/1140-tribunas-de-opinion/20134878-ique-ha-fallado-en-la-

comunicacion-del-ebola

• Documentos especializados • http://fape.es/criterios-basicos-para-la-gestion-informativa-de-la-crisis-del-ebola-en-

espana/?utm_content=buffer75f4d&utm_medium=social&utm_source=twitter.com&utm_campaign=buffer

Page 4: Comunicación de crisis ebola (2ª semana)
Page 5: Comunicación de crisis ebola (2ª semana)