Compromiso

28
MINISTERIO DE EDUCACION UGEL 06- ATE VITARTE I. E Nº 108 “SANTA ROSA DE QUIVES” Las Palmeras 375 Urb. Puente telf.: 3620135 [email protected] [email protected] INFORME DE GESTION ANUAL PRESENTACION I. INFORMACION GENERAL: DENOMINACION DE LA II.EE. : Nº 108 “SANTA ROSA DE QUIVES” RESOLUCION DE CREACION: Nº ……………. NOMBRES Y APELLIDOS DEL DIRECTOR (E): RAFAEL RODRIGUEZ GARAY. DIRECCION DE LA II.EE. : LAS PALMERAS 375. URB. PUENTE. DISTRITO: SANTA ANITA TELEFONO: 01 - 3620135 II. NIVELES QUE IMPARTE: PRIMARIA DE MENORES (TURNO MAÑANA) I. OBJETIVOS 2.1.- Dar a conocer las actividades realizadas durante el I y II y III trimestre 2.2.- Fortalecer las actividades y la Imagen Institucional 2.3.- Dar a conocer a la comunidad los enfoques de la nueva tecnología con rutas de aprendizaje 2.4.- Evaluar sobre las dificultades para reforzar lo que no se ha realizado 2.5.- Implementar con nuevos proyectos para reforzar la imagen Institucional.

Transcript of Compromiso

Page 1: Compromiso

MINISTERIO DE EDUCACION UGEL Nº 06- ATE VITARTE I. E Nº 108 “SANTA ROSA DE QUIVES”

Las Palmeras 375 Urb. Puente telf.: 3620135 [email protected] [email protected]

INFORME DE GESTION ANUAL

PRESENTACION

I. INFORMACION GENERAL: DENOMINACION DE LA II.EE. : Nº 108 “SANTA ROSA DE QUIVES”

RESOLUCION DE CREACION: Nº …………….

NOMBRES Y APELLIDOS DEL DIRECTOR (E): RAFAEL RODRIGUEZ GARAY.

DIRECCION DE LA II.EE. : LAS PALMERAS 375. URB. PUENTE.

DISTRITO: SANTA ANITA

TELEFONO: 01 - 3620135

II. NIVELES QUE IMPARTE: PRIMARIA DE MENORES (TURNO MAÑANA)

I. OBJETIVOS2.1.- Dar a conocer las actividades realizadas durante el I y II y III trimestre2.2.- Fortalecer las actividades y la Imagen Institucional2.3.- Dar a conocer a la comunidad los enfoques de la nueva tecnología con rutas de aprendizaje 2.4.- Evaluar sobre las dificultades para reforzar lo que no se ha realizado2.5.- Implementar con nuevos proyectos para reforzar la imagen Institucional.

III. EJECUSIÓN DE LAS ACTIVIDADES EJECUTADAS SEGÚN FORMATO

IV. La ejecución de las actividades se ha realizado con la participación de las diferentes comisiones integradas por padres, alumnos, profesores y la dirección de la Institución Educativa de acuerdo a los cronogramas establecidos en el Plan de Trabajo 2014.

Page 2: Compromiso

MINISTERIO DE EDUCACION UGEL Nº 06- ATE VITARTE I. E Nº 108 “SANTA ROSA DE QUIVES”

Las Palmeras 375 Urb. Puente telf.: 3620135 [email protected] [email protected]

EVALUACION DE LAS COMISIONES 2014

DENOMINACION DE LAS ACTIVIDADES

METAS

AVANCE RESPONSABLE

OBSERVACIONESProgr. Logr.

PROGRAMACIÓN DE UNIDADES Y DOSIFICACIÓN DE UNIDADES

10 10 Fue elaborado según las rutas de aprendizaje, en todas las Áreas, el

Programa Anual, la Unidad y las Sesiones de Clase, tomando en cuenta la problemática de la I.E., programando proyectos educativos.

Se trabajó con el PCI algunas capacidades de ciencia, personal social, religión , arte e. física tomando como referencia las nuevas propuestas pedagógicas y la elaboración de la matriz y las unidades de aprendizaje

Elaboración del Reglamento del Plan de Tutoría. Elaboración del plan de trabajo del Plan lector

DocentesDirección .Coordinación

Los docentes no asisten a las capacitaciones por estar fuera de su turno

EJECUCIÓN DE LAS UNIDADES EN EL AULA

10 10 Se alcanzó un avance del 90% a 92% de lo programado en las diferentes

Áreas Curriculares. Se utilizaron los textos del MINEDU y se aplicó la metodología activa de

acuerdos de los enfoques recibidos en las capacitaciones dentro de las rutas de aprendizaje, para que los alumnos construyan su propio aprendizaje y desarrollen sus capacidades fundamentales.

Se desarrolló los contenidos a través de Unidades y Módulos de Aprendizaje con sus respectivas sesiones de clase.

En las diferentes Áreas y de Tutoría se proyectaron videos para desarrollar sus actividades significativas.

DocentesDirecc .Coordinación

El acompañamiento debe ser periódico todos los meses por la Dirección

PROMAMACIÓN Y EJECUSIÓN DEL PLAN LECTOR DE AULA Y O GRADO

10 09● Conformación de los equipos de Lecto- escritura en cada aula * Dentro de las 10 horas de libre disponibilidad se dio 3 horas más en el área de comunicación integral para reforzar la comprensión y análisis de lectura y tres horas en el área de matemática. En el Área de Comunicación Integral, trabajaron con obras literarias en los

diferentes grados y secciones. Se puso en práctica en todas las Áreas, el Plan LectorPlan lector a Nivel Institucional Una vez por mes haciendo una competencia de la lectura veloz, premiándoles a los que mejor se destacan en cada aula

Comisión especial de DocentesDirec. Coordinación

La comisión del Plan lector debe ampliar a los docentes y padres de familia una obra literaria cada trimestre

EJECUCIÓN DEL 36 32 Se contó con el apoyo de dos Psicólogas enviadas por la UNIVERSIDAD

CESAR VALLEJO (UCV)

DocentesDirecc .Coordinación

A algunos padres que sus niños tienen dificultad de aprendizaje no han asistido

Page 3: Compromiso

MINISTERIO DE EDUCACION UGEL Nº 06- ATE VITARTE I. E Nº 108 “SANTA ROSA DE QUIVES”

Las Palmeras 375 Urb. Puente telf.: 3620135 [email protected] [email protected] DE TUTORÍA Se programó, ejecuto las actividades programadas dentro de las aulas y en

patio, con alumnos y Padres de Familia sobre problemas de aprendizaje y conductas, la trata de personas , ludopatía, educación sexual, Loncheras saludables, salud mental, nutrición , pandillaje (barras bravas) manipulación de artefactos eléctricos y pirotécnicos prevención de drogas, educación Vial, loncheras nutritivas, lavado de manos, salud reproductiva, charlas sobre enfermedades infecto contagiosas, DENGUE, Educación alimenticia ,entre otras

a pesar de los continuos llamamientos por el profesor de aula y de las Psicólogas que estuvieron de apoyo lo cual dificulto el avances de los aprendizajes de estos alumnos

EJECUCIÓN DEL PLAN VIAL (COMISIÓN DE RIESGO)

06 06Se Concretizo charlas de capacitación representativa con apoyo de las policías de tránsito de Santa Anita , mediante escenificación presentación de videos de Educación vial y otros. en las aulas se reforzó las charlas a los padres de familia y a los alumno se concientizó para realizar el buen uso y respeten las señales de tránsito y otras

Comisión especial de DocentesDirecc. Coordinación

La comisión respectiva haga llevar un plan de seguridad vial a nivel de la comunidad

EJECUCIÓN DEL PLAN DIGETE ( LAPTOP OX0)

30 Participación exitosa de los alumnos del 6º Grado con el Proyecto de Innovación de Aulas VIRTUALES en. Ambiente participando a Nivel metropolitano Se repotencio algunos CPU y actualmente está en proceso de adquisición y rehabilitación de nuevas máquinas netamente para el uso del nivel primaria.

Comisión especial de DocentesDirecc. Coordinación

Debemos utilizar la sala de computo con las nuevas computadoras netamente del nivel primario

ALUMNOS CON PROBLEMAS DE APRENDIZAJE Y DE CONDUCTA

10 8 Se realizaron varias charlas con apoyo del equipo de psicología y con los

nutricionistas de la posta médica y se aplicaron varios tés que nos ayuden a descartar los posible causas de los problemas de aprendizaje y de conducta

DocentesDirecc .Coordinación

Incidir con el apoyo con Defensoría del niño y adolescente – comisión de tutoría para ser atendidos y así lograr en ellos mejores comportamientos y aprovechamientos

ESCUELAS SALUDABLES

10 10 Se recibieron charlas del MINSA: Escuelas Limpias y Saludables, Medio Ambiente y Educación Sexual, Educación Vial, Salud Mental , Vacunas, fluorizaciones con todas las aulas, prevención del de Tuberculosis y otras

DocentesDirecc .Coordinación

Page 4: Compromiso

MINISTERIO DE EDUCACION UGEL Nº 06- ATE VITARTE I. E Nº 108 “SANTA ROSA DE QUIVES”

Las Palmeras 375 Urb. Puente telf.: 3620135 [email protected] [email protected] de la comisión a la que pertenece del plan anual

METAS

AVANCERESPONSABLE

OBSERVACIONES

PROG. EJECT.

-la feria gastronómica

1 1 los docentes en coordinación con alumnos, padres de familia de la i.e. elaboraron sus proyectos en la diferentes áreas de acuerdo a la programación de cada mes dentro delas rutas de aprendizaje

Docentes de aula

Que todos los docentes practiquemos la puntualidad en todas las comisiones para dar buena imagen hacia los padres y la comunidad

Dar presupuesto a todas las comisiones con la finalidad que todas cumplan con lo planificado

campañas de escuelas limpias y saludables

3 3 Se logró que los miembros de la posta médica apoyen en la campaña de manos limpias, del Dengue, y otros actividades relacionada a escuelas limpias

Posta médica. Dirección y docentes de aula

las olimpiadas deportivas en los niveles de primaria escuela de padres

1 1 despertar en los alumnos el entretenimiento y el deporte dentro de una vida saludable

doc. educación física y técnico deportivo

la campaña de salud y conservación del medio ambiente y la formación de vigías de salud

2 2 se logró cumplir con el proyecto manos limpias, reduciendo la caries, buena alimentación, etc.

comisión especial de docentesDirec. coordinacióndocentes de aula

olimpiadas de matemáticas y concurso de conocimientos (interno)

2 2 el concurso de matemática, composiciones y dibujo – pintura se llevó a cabo a nivel de aula.

Comisión de docentes

concurso de comprensión lectora a nivel primaria

1 1 se planteó los enfoques de la emergencia educativa en las diferentes áreas, plasmándose en las sesiones de aprendizaje.

Docentes de aula

Campaña de solidaridad con la liga de la lucha

1 1 apoyo de la unión bíblica en la difusión de valores se logró recaudar una cantidad de dinero con la

finalidad de dar apoyo para la compra del toldo para

Comisión especialAlumnos de 5º y 6º

Page 5: Compromiso

MINISTERIO DE EDUCACION UGEL Nº 06- ATE VITARTE I. E Nº 108 “SANTA ROSA DE QUIVES”

Las Palmeras 375 Urb. Puente telf.: 3620135 [email protected] [email protected] el cáncer, la teletón de la clínica san juan de dios etc.

uno de los patios de la institución educativa

-concurso de redacción de narrativa y ensayo “José maría Arguedas

1 1 se logro en los alumnos despertar el interés por la competencia y el análisis de literatos peruano

docentes de 5º y 6º grado

juegos deportivos nacionales escolares (primaria y secundaria

1 1 participación de alumnos en el proyecto de formación de líderes dentro de los CADs a nivel nacional orientados por IPP

docentes de 5º y 6º grado

participación en feria de ciencias

1 1 desarrollo de los proyectos estratégicos de acuerdo a los avances de la tecnología y capacidades de las rutas de aprendizaje

-docentes de 5º y 6º grado

CONSOLIDADO LOGROS DE APRENDIZAJEANEXO 1COMPROMISO 1: PORCENTAJE DE ESTUDIANTES QUE LOGRARON NIVEL SATISFACTORIO ÁREA: COMUNICACIÓN

ESCALADE

CALIFICACIÓN

DESCRIPCIÓNDEL LOGRO

1º AL 6º GRADO

1º 2º 3º 4º 5º 6º

TO

TAL

%

A B C TOTAL

% A B TOTAL

% A B C TOTAL

% A B C TOTAL

% A B TOTAL

% A B TOTAL

%

AD

El estudiante evidencia el logro de los aprendizajes previstos,

7 8 8 23 37

3 3 6 9,5

6 3 9 18 25

4 7 2 13 15

4 4 8 13

11

4 15 19

83 20

Page 6: Compromiso

MINISTERIO DE EDUCACION UGEL Nº 06- ATE VITARTE I. E Nº 108 “SANTA ROSA DE QUIVES”

Las Palmeras 375 Urb. Puente telf.: 3620135 [email protected] [email protected] incluso un manejo solvente y muy satisfactorio en todas las áreas propuestas.

A

El estudiante evidencia el logro de los aprendizajes previstos en el tiempo programado.

10

11

9 30 48

18

21

39 62

18

11

9 38 52

15

17

19

51 61

21

19

40 65

25

27

52 67

250 59

B

El estudiante está en camino de lograr los aprendizajes previstos para lo cual requiere acompañamiento durante un tiempo razonable para lograrlo.

4 2 3 9 14

7 5 12 19

2 6 6 16 22

8 6 5 19 23

7 6 13 21

3 7 10 13

79 19

C

El estudiante está empezando a desarrollar los aprendizajes previstos o evidencia dificultades para el desarrollo de estos y necesita mayor tiempo de acompañamiento e intervención del docente de acuerdo con su ritmo y estilo de aprendizaje.

1 1 1 3 3 6 9,5

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 11 2

TOTAL DE ESTUDIANTES

21

21

21

63 100

31

32

63 100

26

22

25

73 100

27

30

27

84 100

32

30

62 100

40

38

78 100

423 100

Page 7: Compromiso

MINISTERIO DE EDUCACION UGEL Nº 06- ATE VITARTE I. E Nº 108 “SANTA ROSA DE QUIVES”

Las Palmeras 375 Urb. Puente telf.: 3620135 [email protected] [email protected]

CONSOLIDADO LOGROS DE APRENDIZAJECOMPROMISO 1: PORCENTAJE DE ESTUDIANTES QUE LOGRARON NIVEL SATISFACTORIO ÁREA: MATEMÁTICA

ES

CA

LA

DE

CA

LIFI

CA

CIÓ

N

DESCRIPCIÓNDEL LOGRO

1º AL 6º GRADO

1º 2º 3º 4º 5º 6º TOTAL

%

A B C TOTAL

% A B TOTAL

% A B C TOTAL

% A B C TOTAL

% A B TOTAL

% A B TOTAL

%

AD

El estudiante evidencia el logro de los aprendizajes previstos, demostrando incluso un manejo solvente y muy satisfactorio en todas las áreas propuestas.

6 6 6 18 29 3 3 6 10

4 3 9 16 22

1 5 3 9 11 4 6 10 16 11 5 16 75 18

A El estudiante evidencia el logro de los aprendizajes previstos en el tiempo programado.

9 12 13 34 54 18

22

40 63

22

13

9 44 61

18 19 19 56 67 23 17 40 64,5 26 26 52 266 63

B

El estudiante está en camino de lograr los aprendizajes previstos para lo cual requiere acompañamiento durante un tiempo razonable para

6 3 1 10 16 7 3 10 16

6 6 12 16

3 6 4 13 15 4 5 9 14,5 2 7 9 63 15

Page 8: Compromiso

MINISTERIO DE EDUCACION UGEL Nº 06- ATE VITARTE I. E Nº 108 “SANTA ROSA DE QUIVES”

Las Palmeras 375 Urb. Puente telf.: 3620135 [email protected] [email protected].

C

El estudiante está empezando a desarrollar los aprendizajes previstos o evidencia dificultades para el desarrollo de estos y necesita mayor tiempo de acompañamiento e intervención del docente de acuerdo con su ritmo y estilo de aprendizaje.

1 1 1 3 4 7 11

1 1 1 5 1 6 7 1 2 3 5 1 1 19 4

TOTAL DE ESTUDIANTES 21

21

21

63 100

31

32

63 100

26

22

25

73 100

27

30

27

84 100

32

30

62 100

40

38

78 100

423 100

CONSOLIDADO LOGROS DE APRENDIZAJECOMPROMISO 1: PORCENTAJE DE ESTUDIANTES QUE LOGRARON NIVEL SATISFACTORIO ÁREA: CIENCIA Y AMBIENTE

ES

CA

LA

D

EC

ALI

FIC

AC

IÓN

DESCRIPCIÓNDEL LOGRO 1º AL 6º GRADO

1º 2º 3º 4º 5º 6º TOTAL

%

A B C TOTAL

% A B TOTAL

% A B C TOTAL

% A B C TOTAL

% A B TOTAL

% A B TOTAL

%

AD

El estudiante evidencia el logro de los aprendizajes previstos, demostrando incluso un manejo solvente y muy

3 4 7 11

1 1 2 5 1 6 12 16 4 4 2 10 12 4 4 08 13 1 3 04

5 42 10

Page 9: Compromiso

MINISTERIO DE EDUCACION UGEL Nº 06- ATE VITARTE I. E Nº 108 “SANTA ROSA DE QUIVES”

Las Palmeras 375 Urb. Puente telf.: 3620135 [email protected] [email protected] en todas las áreas propuestas.

A

El estudiante evidencia el logro de los aprendizajes previstos en el tiempo programado.

15

16

20

51

81

25

22

47 75 21

15

18

54 74 20

26

20

66 19 27

21

48 77 39

32

71

91 337

80

B

El estudiante está en camino de lograr los aprendizajes previstos para lo cual requiere acompañamiento durante un tiempo razonable para lograrlo.

3 1 1 5 8 5 7 12 19 6 6 8 3 4 7 8 1 5 6 10 2 2 3 38 9

C

El estudiante está empezando a desarrollar los aprendizajes previstos o evidencia dificultades para el desarrollo de estos y necesita mayor tiempo de acompañamiento e intervención del docente de acuerdo con su ritmo y estilo de aprendizaje.

- 3 3 4 1 1 2 1 1 1 1 1 1 6 1

TOTAL DE ESTUDIANTES

21

21

21

63 100

31

32

63 100

26

22

25

73 100

27

30

27

84 100

32

30

62 100

40

38

78 100

423

100

Page 10: Compromiso

MINISTERIO DE EDUCACION UGEL Nº 06- ATE VITARTE I. E Nº 108 “SANTA ROSA DE QUIVES”

Las Palmeras 375 Urb. Puente telf.: 3620135 [email protected] [email protected]

CONSOLIDADO LOGROS DE APRENDIZAJECOMPROMISO 1: PORCENTAJE DE ESTUDIANTES QUE LOGRARON NIVEL SATISFACTORIO ÁREA: PERSONAL SOCIAL

ES

CA

LA

DE

CA

LIFI

CA

CIÓ

N

DESCRIPCIÓNDEL LOGRO

1º AL 6º GRADO

1º 2º 3º 4º 5º 6º

TO

TA

L

%

A B C TOTAL

% A B TOTAL

% A B C TOTAL

% A B C TOTAL

% A B TOTAL

% A B TOTAL

%

ADEl estudiante evidencia el logro de los aprendizajes previstos, demostrando incluso un manejo solvente y muy satisfactorio en todas las áreas propuestas.

4 4 8 13 4 1 8 13 18 4 10 1 15 18 2 6 8 13 1 3 4 548 11

AEl estudiante evidencia el logro de los aprendizajes previstos en el tiempo programado.

15

16 20 51 81 26 22 48 76 22 16 16 54 74 18 12 22 52 62 28 17 45 73 38 31 69 89 319 76

BEl estudiante está en camino de lograr los aprendizajes previstos para lo cual requiere acompañamiento durante un tiempo razonable para lograrlo.

2 1 1 4 6 5 7 12 19 5 5 7 5 8 2 15 18 2 6 8 13 4 4 5 48 11

CEl estudiante está empezando a

3 3 5 1 1 1 2 2 2 1 1 1 1 1 1 8 2

Page 11: Compromiso

MINISTERIO DE EDUCACION UGEL Nº 06- ATE VITARTE I. E Nº 108 “SANTA ROSA DE QUIVES”

Las Palmeras 375 Urb. Puente telf.: 3620135 [email protected] [email protected] los aprendizajes previstos o evidencia dificultades para el desarrollo de estos y necesita mayor tiempo de acompañamiento e intervención del docente de acuerdo con su ritmo y estilo de aprendizaje.

TOTAL DE ESTUDIANTES 21

21

21

63 100

31

32

63 100

26

22

25

73 100

27

30

27

84 100

32

30

62 100

40

38

78 100

423 100

CONSOLIDADO LOGROS DE APRENDIZAJECOMPROMISO 1: PORCENTAJE DE ESTUDIANTES QUE LOGRARON NIVEL SATISFACTORIO ÁREA: EDUCACION RELIGIOSA

ES

CA

LA

DE

CA

LIFI

CA

CIÓ

N

DESCRIPCIÓNDEL LOGRO

1º AL 6º GRADO

1º 2º 3º 4º 5º 6º

TO

TA

L

%

A B C TOTAL

% A B TOTAL

% A B C TOTAL

% A B C TOTAL

% A B TOTAL

% A B TOTAL

%

AD

El estudiante evidencia el logro de los aprendizajes previstos, demostrando incluso un manejo solvente

3 4 7 11

4 1 8 13

18

5 1 6 7 3 2 5 8 1 1 1 32

Page 12: Compromiso

MINISTERIO DE EDUCACION UGEL Nº 06- ATE VITARTE I. E Nº 108 “SANTA ROSA DE QUIVES”

Las Palmeras 375 Urb. Puente telf.: 3620135 [email protected] [email protected] muy satisfactorio en todas las áreas propuestas.

A

El estudiante evidencia el logro de los aprendizajes previstos en el tiempo programado.

18

16

20

54

86

27

30

57

90,5

22

16

16

54

74

17

28

26

71

85

29

23

52

84

40

34

74

95 362

B

El estudiante está en camino de lograr los aprendizajes previstos para lo cual requiere acompañamiento durante un tiempo razonable para lograrlo.

1 1 2 3 3 2 5 8 5 5 7 5 1 1 7 8 5 5 8 3 3 4 27

C

El estudiante está empezando a desarrollar los aprendizajes previstos o evidencia dificultades para el desarrollo de estos y necesita mayor tiempo de acompañamiento e intervención del docente de acuerdo con su ritmo y estilo de aprendizaje.

1 1 1,5

1 1 1 2

TOTAL DE ESTUDIANTES

21

21

21

63 100

31

32

63 100 26

22

25

73 100

27

30

27

84 100

32

30

62 100

40

38

78 100

423 100

Page 13: Compromiso

MINISTERIO DE EDUCACION UGEL Nº 06- ATE VITARTE I. E Nº 108 “SANTA ROSA DE QUIVES”

Las Palmeras 375 Urb. Puente telf.: 3620135 [email protected] [email protected]

CONSOLIDADO LOGROS DE APRENDIZAJECOMPROMISO 1: PORCENTAJE DE ESTUDIANTES QUE LOGRARON NIVEL SATISFACTORIO ÁREA: ARTE

ES

CA

LA

D

EC

ALI

FIC

AC

IÓN

DESCRIPCIÓNDEL LOGRO

1° Y 6º GRADO

1º 2º 3º 4º 5º 6º TOTAL

A B C TOTAL

% A B TOTAL

% A B C TOTAL

% A B C TOTAL

% A B TOTAL

% A B TOTAL

%

ADEl estudiante evidencia el logro de los aprendizajes previstos, demostrando incluso un manejo solvente y muy satisfactorio en todas las áreas propuestas.

3 3 5 1 8 9 12 3 9 1 13 15 3 7 10 16 1 3 4 5 39

AEl estudiante evidencia el logro de los aprendizajes previstos en el tiempo programado.

21

17 20 58 92 31 30 61 97 26 17 17 60 83 22 20 25 67 80 27 20 47 76 39 32 71 91 364

BEl estudiante está en camino de lograr los aprendizajes previstos para lo cual requiere acompañamiento durante un tiempo razonable para lograrlo.

1 1 2 3 2 2 3 4 4 5 2 1 1 4 5 2 3 5 8 3 3 2 20

Page 14: Compromiso

MINISTERIO DE EDUCACION UGEL Nº 06- ATE VITARTE I. E Nº 108 “SANTA ROSA DE QUIVES”

Las Palmeras 375 Urb. Puente telf.: 3620135 [email protected] [email protected]

CEl estudiante está empezando a desarrollar los aprendizajes previstos o evidencia dificultades para el desarrollo de estos y necesita mayor tiempo de acompañamiento e intervención del docente de acuerdo con su ritmo y estilo de aprendizaje.

TOTAL DE ESTUDIANTES 21

21

21

63 100

31

32

63 100

26

22

25

73 100

27

30

27

84 100

32

30

62 100

40

38

78 100

423

ANEXO 2RESUMEN ESTADÍSTICO NIVEL PRIMARIAGRADO Y SECCIONINDICADOR: COMPROMISO 2: PORCENTAJES DE PERMANENCIA Y CONCLUSIÓN

PAT MARZO 2014 A DICIEMBRE 2014

HOMBRES % MUJERES % TOTAL % HOMBRES % MUJERES % TOTAL %

MATRICULADOS 220 100 % 260 100 % 480 100 % 220 100 % 260 100 % 480 100 %

APROBADOS 155 70 % 184 71 % 339 71 %

DESAPROBADOS 9 4 % 1 0,3 % 10 2

Page 15: Compromiso

MINISTERIO DE EDUCACION UGEL Nº 06- ATE VITARTE I. E Nº 108 “SANTA ROSA DE QUIVES”

Las Palmeras 375 Urb. Puente telf.: 3620135 [email protected] [email protected]

PASARON A PRP 28 13 % 44 17 % 72 15 %

RETIRADOS 1 1 % 6 2 % 7 1 %

TRASLADOS 27 12 % 25 9,7 % 52 11 %

POSTERGACION DE

EVALUACIÓN

FALLECIDOS

ANEXO 3COMPROMISO 3 : PORCENTAJE DE HORAS LECTIVAS CUMPLIDASGRADO Y SECCIÓN SEMESTRE

TRIMESTRE N° DIAS LECTIVOS N° DIAS IMPREVISTOS N° DIAS EFECTIVAS N° HORAS EFECTIVAS DE APRENDIZAJES ESCOLARES

POR MES POR SEMESTRE

POR MES POR SEMESTRE

POR MES POR SEMESTRE

POR DIA POR SEMANA

POR MES

POR SEMESTRE

Del 10 de Marzo al 25 de Julio 2014

Del 10 de Marzo al 30 de Mayo

Marzo 16

60Marzo 0

3Marzo 16

57Marzo 6 30 96

342Abril 22 Abril 2 Abril 20 Abril 6 30 120Mayo 22 Mayo 1 Mayo 21 Mayo 6 30 126

Del 02 de junio al 12 de setiembre

junio 21

65junio 0

2junio 21

63junio 6 30 126

378Julio 19 Julio 1 Julio 18 Julio 6 30 108agosto 15 agosto 1 agosto 14 agosto 6 30 84

Page 16: Compromiso

MINISTERIO DE EDUCACION UGEL Nº 06- ATE VITARTE I. E Nº 108 “SANTA ROSA DE QUIVES”

Las Palmeras 375 Urb. Puente telf.: 3620135 [email protected] [email protected]

Del 11 de Agosto al 19 de Diciembre

setiembre 10 setiembre 0 setiembre 10 setiembre 6 30 60

396Del 15 de setiembre al 19 de diciembre

setiembre 12

70

setiembre 0

4

setiembre 12

66setiembre 6 30 72

Octubre 23 Octubre 3 Octubre 21 Octubre 6 30 126Noviembre 20 Noviembre 1 Noviembre 19 Noviembre 6 30 114Diciembre 15 Diciembre 1 Diciembre 14 Diciembre 6 30 84

TOTAL 1 116

Anexo 4Indicador compromiso 4: PORCENTAJE DEDICADO A ACTIVIDADES PEDAGÓGICAS DURANTE LA SESIONES DE APRENDIZAJEGRADO Y SECCIÓN

SEMESTRE TRIMESTRE Nº DE UNIDADES DIDACTICAS

Nº DE SESIONES PLANIFICADAS

Nº DE SESIONES

EJECUTADAS

Nº DE SESIONES NO EJECUTADAS

Nº DE SESIONES RECUPERADAS

DEL 10 DE MARZO

AL

25 DE JULIO

Del 10 de Marzo

Al

30 de mayo

MARZO 1 39 39 0 0

ABRIL 1 48 48 0 0

MAYO 1 51 50 1 1

Del 2 de Junio JUNIO 1 51 50 1 1

Page 17: Compromiso

MINISTERIO DE EDUCACION UGEL Nº 06- ATE VITARTE I. E Nº 108 “SANTA ROSA DE QUIVES”

Las Palmeras 375 Urb. Puente telf.: 3620135 [email protected] [email protected]

Al

12 se setiembreDEL 11 DE

AGOSTO

AL

19 DE DICIEMBRE

JULIO 1 42 40 2 1

AGOSTO 1 32 30 2 2

SETIEMBRE 1 24 24 0 0

Del 15 de

setiembre

Al

19 de diciembre

SETIEMBRE 30 29 1 1

OCTUBRE 1 48 48 0 0

NOVIEMBRE 1 45 15 0 0

DICIEMBRE 1 36 36 0 0

Total 10

ANEXO 5

COMPROMISO INDICADOR NIVEL DE LOGRO FORTALEZAS DEBILIUDADES PROPUESTAS DE SOLUCIÓN

Uso de las rutas de aprendizaje por los docentes durante las sesiones de aprendizaje

Porcentaje de docentes que utilizan Rutas de aprendizaje durante la programación y ejecución de sesiones de aprendizaje

Adaptación de las rutas de aprendizaje en un 100% en comunicación y matemática, en un 85% de las otras áreas articuladas

Aplicación de las metodologías y

Hubo capacitación por parte del ministerio de educación y de la I.E.

Contamos con rutas de aprendizajes

Se programó las unidades y sesiones según las rutas de aprendizaje

No todos los docentes participaron en las capacitaciones

Constantes cambios para la elaboración de las unidades

Contradicciones de los mismos capacitadores no hablan en los mismos términos

Las capacitaciones se dan fuera del horario de trabajo el cual perjudica la economía ya que

El estado a través del ministerio de Educación debe motivar y cumplir asumiendo gastos por las horas de trabajo, ya que a la actualidad no pagan habiéndose presupuestado para este rubro

Tratar de actualizar el

Page 18: Compromiso

MINISTERIO DE EDUCACION UGEL Nº 06- ATE VITARTE I. E Nº 108 “SANTA ROSA DE QUIVES”

Las Palmeras 375 Urb. Puente telf.: 3620135 [email protected] [email protected]

estrategias según las rutas de aprendizaje y soporte pedagógico

no pagan las horas extras de trabajo a pesar que el ministerio cuenta con presupuesto aprobado para dichas horas perjudicando la economía de cada docente que es muy pecaría

No se cuenta con el PCI con rutas por los constantes cambios y recién nos dicen que el 2017 se tendrá el definitivo

PCI con las últimas recomendaciones

Uso de materiales y recursos educativos durante la sesión de aprendizaje.

Porcentaje de docentes que usan materiales y recursos educativos durante la sesión de aprendizaje.

Uso y manejo de los textos en un 100%

Uso adecuado de los materiales del desarrollo de las sesiones de aprendizaje

Contamos con todos los textos del Ministerio de educación en sus cuatro áreas

No contamos con las cantidades adecuadas de materiales para su uso con todos los alumnos

Falta de un ambiente adecuado para guardar los materiales

El ministerio debe implementar con más materiales según la cantidad de alumnos

Gestión del clima escolar favorable al logro de los aprendizajes

Porcentaje de conflictos atendidos sobre los que el equipo directivo y el comité de tutoría toman acción en relación al número de conflictos identificados.

Se ha mantenido un clima favorable con los alumnos y padres de familia durante el año lectivo

Dialogo constante con los padres de familia a través de las reuniones mensuales atención personalizada en casos especiales de cada aula según sus aprendizajes e informe del profesor

Se contó con profesionales en psicología enviados pr la Universidad Cesar Vallejo (UCV)

Falta un mejor trato de un personal de servicio con los docentes y padres

Padres desinteresados ante los talleres de padre.

Sensibilizar a los padres en su participación desde el inicio de clases

Page 19: Compromiso

MINISTERIO DE EDUCACION UGEL Nº 06- ATE VITARTE I. E Nº 108 “SANTA ROSA DE QUIVES”

Las Palmeras 375 Urb. Puente telf.: 3620135 [email protected] [email protected]

quienes apoyaron decididamente en todos los casos que se presento, además apoyaron en charlas de padres

EN EL NIVEL DE LOGRO CONSIDERARA - LOGRADOB – PROCESOC- INICIO

Inventario 2014TEXTO PARA ESTUDIANTES Y MANUALES PARA DOCENTES NIVEL: PRIMARIATEXTOS PARA ESTUDIANTES

TEXTOS PARA ESTUDIANTESAREA GRADO TOTAL DE TEXTOS TEXTOS EXTRAVIADOS TEXTOS DETERIORADOS OBSERVACIONES

COMUNICACION

1º 66 92º 52 3 43º 83 4 104º 84 4 85º 52 4 96º 76 4 61º 66 8 9

Page 20: Compromiso

MINISTERIO DE EDUCACION UGEL Nº 06- ATE VITARTE I. E Nº 108 “SANTA ROSA DE QUIVES”

Las Palmeras 375 Urb. Puente telf.: 3620135 [email protected] [email protected]

MATEMÁTIVA2º 39 10 83º 75 12 84º 86 3 65º 57 5 46º 73 7 5

PERSONAL SOCIAL

1º 57 12 32º 59 2 83º 80 3 54º 86 2 45º 59 4 36º 71 8 4

CIENCIA Y AMBIENTE

1º 64 11 42º 50 6 53º 80 3 44º 86 2 55º 60 2 46º 71 9 5

VI. CONCLUSIONES

El Monitoreo y la Supervisión se realizo en un 95% El Plan de estudios dentro de las rutas de aprendizaje llevo a cabo en un 95% Las Actividades Cívicas y Extracurriculares se desarrollaron en un 90 % Participación de las Actividades programadas por loa UGEL en un 80%

VII: RECOMENDACIONES

Comprometerse todos los docentes para desarrollar los temas propuestos en el plan de tutoría del nivel

Dosificar con las rutas de aprendizaje los temas por grado y secciones de acuerdo a la realidad de cada aula

Tener Mayor compromiso por parte de algunos docentes para desarrollar todo lo programado

Page 21: Compromiso

MINISTERIO DE EDUCACION UGEL Nº 06- ATE VITARTE I. E Nº 108 “SANTA ROSA DE QUIVES”

Las Palmeras 375 Urb. Puente telf.: 3620135 [email protected] [email protected] reuniones una por trimestre sin alumnos para coordinar y evaluar lo planificado

Desarrollar talleres para padres y alumnos con problemas de aprendizaje

Habilitar más computadoras con servicio de Internet en la sala de cómputo para el uso inmediato de los alumnos.

Implementar lecturas por cada aula a los padres de familia dentro del Plan lector

Continuar con acompañamiento y monitoreo permanente a los docentes de los diferentes grados y áreas académicos

Crear espacios adecuados para la atención de los padres de familia para no interferir las horas de clase a los alumnos

Gestionar la Plaza de Subdirección del Nivel Primaria y oficinista para la I.E.

INFORME DEL USO DE LOS MATERIALES Y APLICACIÓN DE LOS RECURSOS DEL AULA DE INNOVACIÓN CENTRO de recursos TECNOLÓGICOS, kit de robótica educativa

FORTALEZAS OPORTUNIDADES DEBILIDADES AMENAZAS

-Contamos con una sala de innovación con computadoras

-Sala de video-Utilización de Multimedia en el

Aula-Internet inalámbrico en el aula -CABLE DE CANAL CLARO

CONVENIO CON MINEDU-

Los alumnos se adaptan a los cambios mediante la utilización del USB para las páginas de internet que hay en los libros del Ministerio.

Participación exitosa de los alumnos del 6º Grado con el Proyecto de Innovación de Aulas VIRTUALES en.

No todos los docentes hacemos uso de la sala de computo a pesar que hay un horario

Debemos utilizar la sala de computo con las nuevas computadoras

Presencia de jóvenes pandilleros por los alrededores los cuales pueden hurtar estos instrumentos por lo que se pide a la dirección poner cartas en el asunto

Page 22: Compromiso

MINISTERIO DE EDUCACION UGEL Nº 06- ATE VITARTE I. E Nº 108 “SANTA ROSA DE QUIVES”

Las Palmeras 375 Urb. Puente telf.: 3620135 [email protected] [email protected]

Ambiente participando a Nivel metropolitano

Se repotencio algunos CPU y actualmente está en proceso de compra de CPU rehabilitación e instalación de la sala de innovación netamente de primaria

netamente del nivel primario