Comprobacion-T-con-y-Main.pdf

download Comprobacion-T-con-y-Main.pdf

of 7

Transcript of Comprobacion-T-con-y-Main.pdf

  • 8/18/2019 Comprobacion-T-con-y-Main.pdf

    1/7

    Localización de averías a través de la placa T-CON

    En muchas ocasiones cuando no tenemos imagen en la pantalla estando iluminadas las lámparas

    CCFL, se nos plantea la duda de si la avería está en la placa MAIN, en la placa T_CON o en el

    propio display.

    En este artículo os muestro algunas medidas que podemos realizar en la placa T-CON y que nospueden ayudar a localizar el lugar de la avería.

    En este primer ejemplo os muestro la placa T-CON correspondiente a un televisor LG modelo

    32LG3000, el televisor presentaba pantalla negra con sonido y las lámparas CCFL encendidas.

    Las medidas han sido hechas con carta de ajuste de barras de color, aunque también se podrían

    hacer con la señal de TV, pero así podemos ver los oscilogramas de una señal conocida y la

    podemos analizar mejor.

    El cable LVDS dejando aparte los cables de alimentación y de sincronismos, transporta la señal

    normalmente con cuatro pares de cables trenzados denominados RX0, RX1, RX2 y RX3 y están

    cargados dentro de la placa T-CON con 100 ohmios cada par, estas señales tienen una amplitud

    cercana a los 300mVpp. que pueden ser medidas con el osciloscopio y la ausencia de ellas en todas

    las entradas de la placa T-CON nos indica que la avería hay que buscarla en la placa MAIN.

     Aportado por: Juan Carlos RodriguezCbba-Bo

  • 8/18/2019 Comprobacion-T-con-y-Main.pdf

    2/7

  • 8/18/2019 Comprobacion-T-con-y-Main.pdf

    3/7

    Si tenemos estas señales a la entrada de la placa T-CON el paso siguiente es comprobar si

    disponemos de señal en las salidas de la misma hacia el display.

  • 8/18/2019 Comprobacion-T-con-y-Main.pdf

    4/7

    Estas señales se obtienen en diversos puntos de las salidas de la placa T-CON, si estas señales no

    están presentes, lo mas probable es que la avería se encuentre en la propia placa T-con, en este caso

    es conveniente medir las tensiones en los reguladores.

  • 8/18/2019 Comprobacion-T-con-y-Main.pdf

    5/7

    En el caso concreto de este televisor, existían las señales tanto a la entrada como a la salida, por lo

    que con toda probabilidad la avería estaba en el display, así que se lo devolví al cliente sin reparar.

    Bueno, aquí tengo que decir que antes he mencionado que la señal en la placa T-CON se recibe

    mediante cuatro pares de cables trenzados (RX0, RX1, RX2 y RX3), sin embargo existe otro par

    trenzado llamado RXCLK cargado también con 100 ohmios que recibe las señales denominadas

    FSHFCLC (Shift Clock), estas señales me ha sido imposible medirlas con mi viejo osciloscopio de20Mhz. ya que me indica un oscilograma plano sin embargo, en otros displays que funcionan bien,

    he probado a cortocircuitar entre sí este par y se pone la pantalla blanca; si algún compañero tiene

    un osciloscopio que pueda medir frecuencias mas elevadas probablemente podrá medir la señal de

    las mismas, ya que creo que su ausencia haría que la pantalla que quedase blanca, como he

    mencionado anteriormente.

    La placa T-CON que os muestro en este segundo ejemplo corresponde a un televisor Samsung con

    display Sharp.

    Este televisor tenía la pantalla negra con sonido y tenía correctas las señales RX0 a RX3 de la

    entrada, pero no entregaba señal en las salidas.

  • 8/18/2019 Comprobacion-T-con-y-Main.pdf

    6/7

     Medí las tensiones en los reguladores y observé que U14 que es un regulador de 2,5V, tenía 3,3V

    en la entrada pero no entregaba tensión en la salida.

    Como no tenía ningún regulador de 2,5V le puse uno de 1,74V intercalando un diodo en la pata que

    va a masa con objeto de incrementar la tensión de salida, el “invento” funcionó correctamente y

    pude entregar el televisor reparado .

  • 8/18/2019 Comprobacion-T-con-y-Main.pdf

    7/7

    Espero que esta información aunque incompleta, os ayude a determinar la ubicación de este tipo deaverías.

    Un saludo

    Cándido Caballero.