Comprension-Osho_jezl

download Comprension-Osho_jezl

of 16

Transcript of Comprension-Osho_jezl

  • 8/6/2019 Comprension-Osho_jezl

    1/16

    Todo lo que hay en nuestro alrededor no

    somos Nosotros. Nosotros solo somos untestigo, un observador de todo ello. . .

    Los pensamientos vienen y van,

    los estados de nimo vienen y

    van, el clima cambia. Lo que nocambia es nuestra verdadera

    esencia.

  • 8/6/2019 Comprension-Osho_jezl

    2/16

    Dentro de nosotros se encuentran todos los

    misterios de la existencia, Nosotros somos el puntode encuentro, Nosotros somos el lugar dondeconfluyen. . . De un lado, todo el mundo, y del otro,

    la totalidad del mundo espiritual. Nosotros nosomos ms que un vnculo entre los dos. Solo es unacuestin de nfasis. Si nos seguimos enfocando enel mundo, permaneceremos en el mundo. Si nos

    enfocamos en la conciencia , seremos un Buda.

    Todas las noches mientras dormimos abrazamos a un Buda.El Buda siempre est ah, el no Buda tambin est ah. EnNosotros se encuentra el mundo y el Nirvana; en Nosotros seencuentra lo inmaterial y la materia; en Nosotros seencuentra el Espritu y la materia.

  • 8/6/2019 Comprension-Osho_jezl

    3/16

    Despojmonos de todas las posibles relaciones y

    observemos lo que somos. Supongamos que no

    somos el hij@ de nuestros padres, ni la pareja de

    nuestra pareja, ni el padre-madre de nuestros

    hijos, ni un ciudadan@ de nuestro pas, y as

    sucesivamente. . .Entonces, lo que queda somos

    Nosotros dentro de Nosotros mismos.Cuando lo hayamos hecho, preguntmonos de repente:Quines somos?, y no habr ninguna respuesta porque noshemos desconectado de todas las respuestas que podra

    haber.

    Cuando estamos hablando, tambin hay algo en silencio dentro deNosotros. . .Observmoslo y nos daremos cuenta. . .Nos encontramosy, sin embargo, no nos encontramos.

  • 8/6/2019 Comprension-Osho_jezl

    4/16

    Cuando nos desconectamos volvemos a Nosotros

    dentro de Nosotros.

    De este modo tropezamos con lo incognoscible;eso es entrar en meditacin.

    Mantenemos que todo lo que poseemos nos

    pertenece, pero no hay nada que pertenezca a nadie.

    A veces sucede que es ms difcil ensear a alguien

    que piensa que tiene razn que a alguien que

    piensa que est equivocado..

    Los que se sienten culpables se pueden

    transformar fcilmente. Las personas que se

    sienten bien y son correctas, son muy difciles de

    transformar.

  • 8/6/2019 Comprension-Osho_jezl

    5/16

    Este es el misterio de la vida: nunca nos sintamos

    justos ni pretendamos estar en lo cierto, no nos

    aferremos a esa idea.Y no pensemos que los dems estn equivocados,

    porque las dos cosas van juntas; si sentimos que

    estamos en lo cierto siempre estaremos

    descalificando a los dems y pensando que las otras

    personas estn equivocadas.

    No descalifiquemos a nadie ni nos alabemos a

    Nosotros mismos; de lo contrario, nos equivocaremos.

    Aceptemos a la gente como es; eso es lo que son y

    quines somos nosotros para decir si est bien o

    est mal? Quines somos para criticarles?

  • 8/6/2019 Comprension-Osho_jezl

    6/16

    Nuestra critica aumenta nuestro ego. Por eso

    hablamos tanto de lo que los dems hacen mal,

    porque nos produce la sensacin de estarhaciendo las cosas bien.

    Hablamos de los pecados de los dems, de los

    delitos de los dems y de todo lo malo de la vidade los dems. No hacemos ms que hablar de

    eso. Lo exageramos y lo disfrutamos. . . As

    sentimos que Nosotros somos buenos.

    Seamos compasivos, seamos inteligentes y amorosos.Miremos a los dems sin juzgarlos. . . Hay una grandiferencia, y extraordinariamente significativa, entre

    intentar cambiar al otro y ayudarle.

  • 8/6/2019 Comprension-Osho_jezl

    7/16

    Es violento intentar cambiar al otro de acuerdo con

    algn ideal. Es una agresin, un intento de destruir

    al otro. No es amor ni es compasin. La compasinsiempre le permite al otro ser l mismo.

    Ayudar a los dems, quiere decir que les

    ayudemos a ser ellos mismos. . . La Humanidad esuna idea, el Ser Humano es una realidad.

    Olvidemos la Humanidad y recordemos al Ser

    Humano; lo verdadero, lo concreto, lo que palpita, lo

    que est vivo. Es muy fcil sacrificar a los SeresHumanos en nombre de la Humanidad. . .Compartamos nuestro Ser, pero permitamos que el

    otro vaya hacia su propio destino.

  • 8/6/2019 Comprension-Osho_jezl

    8/16

    Aceptemos al otro y hagmosle sentir bienvenido. . .

    Siempre que alguien nos dice que seamos como otra

    persona, no nos est aceptando a Nosotros. . . Si

    somos autnticos, solo podemos ser Nosotros mismos.

    Quien sea que est intentando convertirnos en otra

    persona, no nos quiere. . . Qu clase de amor es ese que

    nos destruye y solo se nos da cuando nos convertimos enalgo que realmente no somos? . . Toda expectativa es una

    descalificacin, una negacin, un rechazo.

    Lo ms difcil del mundo es ayudar a los dems a ser

    ellos mismos, porque va contra nuestro ego. . .

    Ayudemos a la gente a ser natural, a ser libre, a ser

    ellos mismos y no intentemos obligar a nadie, no

    intentemos tirar, empujar y manipular.

  • 8/6/2019 Comprension-Osho_jezl

    9/16

    Solo hay una manera de amar a las personas y es

    amarlas tal como son. . . Cuando las amamos

    como son, cambian. No segn nuestro criterio

    sino segn su propia realidad.

    Si cada individuo est lleno de alegra, lleno de luz y

    lleno de silencio, lo compartir sin que nadie se lo

    diga, porque compartir es una felicidad. Drselo a

    alguien produce ms alegra que obtenerlo.

    El amor debe de ser un regalo. . . En el momento que

    tiene una etiqueta con un precio deja de ser amor.

    Lo fundamental es amarnos tanto a Nosotros

    mismos que el amor rebose y alcance a los dems.

  • 8/6/2019 Comprension-Osho_jezl

    10/16

    Se nos ha dicho: Amars al Seor, tu Dios, con todo tucorazn, con toda tu alma y con toda tu mente. . .

    C

    on todo tu corazn quiere decir con todos lossentimientos. Esto es la devocin. Cuando todosnuestros sentimientos estn unidos, integrados en unaunidad, esto es oracin.

    Con toda la mente ese es el significado de lameditacin, cuando todos nuestros pensamientos sevuelven uno, el pensamiento desaparece; cuando todoslos sentimientos se vuelven uno, el sentimiento

    desaparece.Con toda el alma. . .El alma es la trascendencia de

    los pensamientos y de los sentimientos. El alma es

    nuestra naturaleza, es la conciencia trascendental que

    hay en nosotros.

  • 8/6/2019 Comprension-Osho_jezl

    11/16

    El amor es un mandamiento?. . .

    El amor no es un mandamiento en absoluto, porque no

    nos pueden mandar amar, no nos pueden ordenar amarni nos pueden obligar. . . No podemos controlar ymanipular el amor.El amor no se puede fingir. . . Es algo que sucede yno se puede forzar. . .El amor es como el guijarro que se tira a un lagotranquilo: surgen ondas que empiezan a extenderse hasta

    las lejanas orillas.Si realmente queremos amar a Dios, tenemos queempezar poramarnos a Nosotros mismos y despusamar a nuestros semejantesporque son los que estn

    ms cerca de nosotros.

  • 8/6/2019 Comprension-Osho_jezl

    12/16

    Jess dijo Amars a tu prjimo como a ti mismo

    porque, de hecho, Nosotros somos toda la humanidad

    con muchas caras y muchas formas. . .Primero ammonos a Nosotros mismos para que

    podamos ser capaces de amar a nuestros prjimos.

    Si nos rechazamos a Nosotros mismos rechazamos loms prximo a la Divinidad que puede haber. . . Y sirechazamos lo ms cercano es imposible que podamosamar lo que est ms lejos. . .Procedemos del Todo y tenemos que volver a l. . .Estemos en donde estemos, en nuestra noche msoscura, un rayo de luz nos sigue uniendo con la

    existencia.

  • 8/6/2019 Comprension-Osho_jezl

    13/16

    Nuestra mente est condicionada a pensar que el

    Altruismo es Espiritual. . . Y lo es, pero elAltruismo esimposible hasta que no seamos lo bastante egostas como

    para conocernos a Nosotros mismos. El Altruismo llegarcomo una consecuencia de conocernos a Nosotrosmismos, de ser Nosotros mismos. Entonces elAltruismo

    no ser un acto de virtud, ni se har para ganarrecompensas en el cielo. ElAltruismo simplemente sernuestra naturaleza y todos los actos altruistas sern en simismos una recompensa.

    Primero seamos egostas y descubramos todo lo quecontiene nuestro interior, todas las alegras, la dicha y elxtasis que hay en nuestro interior. Despus elAltruismo aparecer igual que nuestra sombra e irsiempre con Nosotros.

  • 8/6/2019 Comprension-Osho_jezl

    14/16

    Todo el mundo hemos sido educados para convertirnosen idealistas. . . El idealismo es la enfermedad comn atoda la Humanidad.El ideal se convierte en una pesadillaporque nos siguecastigando. . . Como tenemos un ideal de perfeccin,todo lo que hacemos es imperfecto. Nada de lo que

    hacemos nos satisface porque tenemos unas expectativasque no se pueden satisfacer.

    No intentemos ser perfectos, de lo contrario, ello seruna fuente de ansiedad.

    Todos los problemas que se presentan en la vida tienensolucin, pero los problemas que nos plantea elidealismo no se pueden resolver nunca: es imposible.Intentemos querernos, no condenemos. . . La Compasines la forma ms ura del amor.

  • 8/6/2019 Comprension-Osho_jezl

    15/16

    Pasin significa un estado de fiebre biolgica tenemoscalor y estamos casi posedos por energas biolgicas,

    inconscientes -.

    Compasin significa que hemos trascendido la biologa,que hemos trascendido la fisiologa.

    La Pasin quiere utilizar al otro como si fuese un medioy la Compasin respeta al otro como un fin en s mismo.

    La Compasin es un compartir nuestra alegra con todala existencia. . . Nos convertimos en una bendicin para

    Nosotros mismos y para toda la existencia.

  • 8/6/2019 Comprension-Osho_jezl

    16/16

    Extracto de reflexiones del libro: COMPASIN deOSHO.

    Fotografas: captadas por Juan Enrique en los cerrosy montaas de Nuevo Len.

    Msica.Tema: The Secret Waterfall (La Cascada Secreta ) Extracto.Intrprete: Llewllyn.lbum: Pure Relaxation (Relajacin Pura )

    Recopilacin, elaboracin y diseo: Juan Enrique.