Comprensión lectora n°2

9
COMPRENSIÓN LECTORA MG. NORMA RAMOS VÁSQUEZ

Transcript of Comprensión lectora n°2

Page 1: Comprensión lectora n°2

COMPRENSIÓN LECTORA

MG. NORMA RAMOS VÁSQUEZ

Page 2: Comprensión lectora n°2

Diariamente realizamos varios actos de lectura. Leemos:. los titulares del diario todas las mañanas . las boletas delos servicios de luz, gas, etc. los carteles publicitarios en la calle. los números de las líneas de colectivos. el precio del pan, la leche o los productos de limpieza enel supermercadoPero también leemos: . la alegría o la tristeza en el rostrode la gente . los gestos o actitudes de las personasNo solo desciframos números o códigos gráficos;también hacemos una lectura de lo que nos rodea

Diariamente realizamos varios actos de lectura. Leemos:. los titulares del diario todas las mañanas . las boletas delos servicios de luz, gas, etc. los carteles publicitarios en la calle. los números de las líneas de colectivos. el precio del pan, la leche o los productos de limpieza enel supermercadoPero también leemos: . la alegría o la tristeza en el rostrode la gente . los gestos o actitudes de las personasNo solo desciframos números o códigos gráficos;también hacemos una lectura de lo que nos rodea

Diariamente realizamos varios actos de lectura. Leemos:. los titulares del diario todas las mañanas . las boletas delos servicios de luz, gas, etc. los carteles publicitarios en la calle. los números de las líneas de colectivos. el precio del pan, la leche o los productos de limpieza enel supermercadoPero también leemos: . la alegría o la tristeza en el rostrode la gente . los gestos o actitudes de las personasNo solo desciframos números o códigos gráficos;también hacemos una lectura de lo que nos rodea

Leer constituye una actividad compleja de interacción del lector y escritor, a través del texto en un contexto situacionalcomprende un conjunto de fases o etapas interconectadas e interdependientes.

¿QUÉ ES LA LECTURA?

Page 3: Comprensión lectora n°2

FASES O ETAPAS ETAPA FISICA:• La percepción.

ETAPA NEUROPSICOLOGICA:• Comprensión.• Interpretación.

ETAPA ACTITUDINAL:• Reacción.• Integración.

Page 4: Comprensión lectora n°2

COMPRENSIÓN LECTORA

en niveles

Un proceso a través del cual el lector elabora un significado

se aplican

MICROHABILIDADES

es

BÁSICO

PRIMER

SEGUNDO

MG. NORMA RAMOS VÁSQUEZ

Page 5: Comprensión lectora n°2

PERCEPCIÓN

ANTICIPACIÓNMEMORIA

NIVEL BÁSICO

es

MCP. Permite recordar datos

MLP. Almacena indefinidamente la información

se

Establecen hipótesis ajustadas y razonables

Fijación de aspectos no verbales del texto

MG. NORMA RAMOS VÁSQUEZ

Page 6: Comprensión lectora n°2

LECTURA RÁPIDA Y ATENTA

IDEASPRINCIPALES

INFERENCIAS

PRIMERNIVEL

es

es

Proceso lógico que permite determinar y completar la información implícita del texto.

son

Ideas esenciales que giran en torno al texto, por lo cual requiere de un lector capaz de identificarlas.

Regula la velocidad y desplazamiento por las páginas de letras

MG. NORMA RAMOS VÁSQUEZ

Page 7: Comprensión lectora n°2

ESTRUCTURA Y FORMA

AUTOEVALUACIÓNLEER ENTRE LÍNEAS

SEGUNDO NIVEL

se

es

Inferir información del autor, su perfil, ideología, ironía, ambigüedades.

es

El control consiente que el lector ejerce sobre su proceso de comprensión.

Refiere a la distribución de párrafos, tipo de terminología, organización lógica de la información

MG. NORMA RAMOS VÁSQUEZ

Page 8: Comprensión lectora n°2

ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA

ANTES DE LA LECTURA

DURANTE DE LA LECTURA

DESPUÉS DE LA LECTURA

INTERROGANTES

Para qué voy a leer:

Aprender una disciplina

Practicar la lectura

Obtener información

Presentar un trabajo

Revisar bibliografía

ACTIVIDADES

Formular hipótesis

Formular preguntas

Aclarar dudas

Releer

Consultar diccionario

Crear imágenes mentales

ACTIVIDADES

Identificar tema

Identificar subtemas

Identificar idea principal

Elaborar resumen

Emitir apreciaciones

Formular y responder preguntas

MG. NORMA RAMOS VÁSQUEZ

Page 9: Comprensión lectora n°2

Gracias

MG. NORMA RAMOS VÁSQUEZ