Comprender los medios de comunicación

38
COMPRENDER LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN -MARSHALL MCLUHAN Las extensiones del ser humano.

Transcript of Comprender los medios de comunicación

Page 1: Comprender los medios de comunicación

COMPRENDER LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN

-MARSHALL MCLUHANLas extensiones del ser humano.

Page 2: Comprender los medios de comunicación

VÍDEO INTRODUCTORIOLINK: https://www.youtube.com/watch?v=eydcrWHwVxA

Page 3: Comprender los medios de comunicación

1. EL MEDIO ES EL MENSAJE

•El contenido de un medio es otro medio

•El mensaje de un medio es el cambio de escala en los

asuntos humanos, los medios no se estudian solos

•Mensajes lineales y de perspectiva

•Efectos de la tecnología

Page 4: Comprender los medios de comunicación

•Los medios fríos son altos en participación,

y los calientes, bajos en participación

•Los medios calientes excluyen y los fríos

incluyen

•Diferencia del medio según la cultura en la

que se emplee

2. MEDIOS CALIENTES Y MEDIOS FRÍOS

Page 5: Comprender los medios de comunicación

•Puntos de ruptura (el sistema se convierte en otro)

•El medio al excluir al publico sufre un

sobrecalentamiento, se vuelve implosivo.

3. LA INVERSIÓN DE UN MEDIO RECALENTADO

Page 6: Comprender los medios de comunicación

•El mito griego del narciso

•Auto amputación o extensión del cuerpo como

anti irritante

•Debemos seguir a estas extensiones de

nuestro cuerpo

4. EL AMANTE DE JUGUETE

Page 7: Comprender los medios de comunicación

•Hibridación o combinación de los medios o extensiones del

hombre

•Fusión cultura oral y alfabetizada

•Fusión de dos medios para crear uno más

• fuerte

•Temas clásicos a paralelismos modernos

5. ENERGÍA HÍBRIDA

Page 8: Comprender los medios de comunicación

•Todos los medios son metáforas activas

•Tecnología eléctrica

•Lo que el ave hizo ayer, el hombre lo hará la semana que viene

•Almacenar experiencias en medios de información

6. LOS MEDIOS COMO TRADUCTORES

Page 9: Comprender los medios de comunicación

7. DESAFÍO Y COLAPSOhttps://www.youtube.com/watch?v=EhbRbIJdQOQ

•La técnica de descubrir

•Ninguna sociedad logró crear inmunidad a sus nuevas

extensiones

•El artista capta el fenómeno antes de que ocurra

Page 10: Comprender los medios de comunicación

SEGUNDA PARTE

Page 11: Comprender los medios de comunicación

•Primer avance de la humanidad, arte humano, se involucran

todos los sentidos

•Tiene diferentes formas de expresión, el escrito no

•El lenguaje es para la inteligencia lo que la rueda para

los pies

•Tecnología eléctrica analogía con voz humana

8. LA PALABRA HABLADA

Page 12: Comprender los medios de comunicación

9. LA PALABRA ESCRITA: OJO POR OÍDO

• Cambios que experimenta el individuo tribal cuando se alfabetiza.

• El alfabeto supuso poder.• Tecnología única.• Cultura fonética y cultural oral• Cambios culturales.• La nueva alfabetización

ALFABETO FONÉTICO

Page 13: Comprender los medios de comunicación

10. LAS CARRETERAS Y CAMINOS DEL PAPEL

• Carreteras y palabras escritas, relacionadas entre sí • Homogeneidad de la velocidad • Extensión del poder• Centralización del poder• Impacto en la sociedad

Page 14: Comprender los medios de comunicación

11. EL NÚMERO: PERFIL DE LA MULTITUD

• El numero fonética • Función táctil • Aparición del cero• Imprenta

Page 15: Comprender los medios de comunicación

12. LA ROPA: EXTENSIÓN DE LA PIEL

• Identificación personal

• Significado social

• Sentido táctil en la forma de vestir

Page 16: Comprender los medios de comunicación

13. LA VIVIENDA: NUEVA APARIENCIA Y PERSPECTIVA

• La casa como refugio

• Concepción de vivienda en el hombre civilizado

• Concepción de vivienda en el hombre tribal

• La luz eléctrica y la calefacción

Page 17: Comprender los medios de comunicación

14. EL DINERO: TARJETA DE CRÉDITO DE POBRE

• El dinero como moneda

• Efecto de la moneda en las sociedades

• Aparición del dinero en papel

• El dinero y la tecnología especialista

• Cambio en la economía

• transición hacia los números

Page 18: Comprender los medios de comunicación

16. LOS RELOJES: EL OLOR DEL TIEMPO • Definición del tiempo • El reloj• El olfato como medición del tiempo • El tiempo en las comunidades tribales • El reloj en la historia

Page 19: Comprender los medios de comunicación

17. LA IMPRENTA: CÓMO CAPTARLA• Declaraciones gráficas• Dilema • Forma de hacer imprenta • Declamación de manuscritos • El mensaje de la imprenta y la tipografía

Page 20: Comprender los medios de comunicación

18. LOS TEBEOS: DEL VESTÍBULO DE MAD A LA TELEVISIÓN

• La imprenta y el tebeo• La televisión • Revista MAD

Page 21: Comprender los medios de comunicación

18. LA PALABRA IMPRESA• La imprenta fue la primera mecanización de una

artesanía compleja.• En principio solo con producción de antigüedades.• El alfabeto como el poder de difusión de saber• El hombre tipógrafo debe ser imparcial• El libro fue la primer máquina para enseñar y el primer

artículo producido en masa.• Empezó la homogenización, clave para entender el poder.• La imprenta es un símbolo del nacionalismo, contrario a

los medios eléctricos.• Poder llegar a todos.

Page 22: Comprender los medios de comunicación

19. LA RUEDA, LA BICICLETA Y EL AVIÓN

• Las ruedas son causa de la ampliación de las

ciudades.• Toda tecnología crea nuevas presiones y necesidades

en los seres humanos que las crearon.• Aumenta la producción, yendo consecuencia tras

consecuencia. • La rueda y la carretera centralizan, pero el auto y

el avión aceleran y descentralizan.• Son una extensión de nuestros píes

Page 23: Comprender los medios de comunicación

20. LA FOTOGRAFÍA

• La fotografía separa momentos de la vida.• La fotografía está en un mundo de burdel.• Es un acto en colectivo y no de soledad.• Da gracias a la tipografía y es un paso del hombre tipográfico al hombre gráfico.

• Con su aparición el pintor cambia de estilo, así el arte ahora es una construcción interna.

• La fotografía afecta contundentemente nuestra noción de espacio y tiempo.• Viajar no es lo mismo.• Mundo entero= museo de objetos.

Page 24: Comprender los medios de comunicación

21. LA PRENSA

• La prensa con muchos

poderes:

• Poder al dar

“participación”

• Rapidez - toma de

decisiones.

• Difundir las ideas y la

policía.

• Anunciantes y la publicidad

¿genera gusto?

• Su función es cubrir el

exterior.

• No solo publicar, también

es buscar y ¿fabricarlas?

• Competencia entre libros y

prensa, ¿algún ganador?

Page 25: Comprender los medios de comunicación

22. EL COCHE• La novia mecánica.

• Se ha vuelto algo indispensable, una prenda más de vestir.

• Mayor importancia que muchas cosas.

• Afectó al caballo pero esto también la pasará al automóvil.

• ¿Perdurará el coche? No en la edad eléctrica.

• Nivelación social, homogenización (en la época del libro)

• Hundir al ferrocarril, atacar al campo, entrar en todo lado.

Page 26: Comprender los medios de comunicación

23. PUBLICIDAD• Importancia menor en el producto.• Imagen del proceso del productor.• Los artículos escritos son anémicos.• Consumir inconscientemente.• La experiencia como base y a su vez la comunidad.

• No para los alfabetizados, falta de profundidad.

• La publicidad tácita en el cine.• Nacimiento de las relaciones públicas.• Todo de manera artística.

Page 27: Comprender los medios de comunicación

24. LOS JUEGOS•Los juegos no son malos.

• Humor volver a la cordura.

• Extensión el hombre social y

respuesta a este mismo.

• Los juegos en las batallas,

estrategias.

• Juegos modernos como

representaciones de los

colectivos.

• Sin juego, muertos vivientes

próximos a la automatización.

• Cuestionar en distancia.

• La cultura afecta al juego.

• “Los juegos son un diálogo de

toda la sociedad, medio de

comunicación”.

Page 28: Comprender los medios de comunicación

MEDIOS ELÉCTRICOS

Page 29: Comprender los medios de comunicación

25. EL TELÉGRAFO.• Tuvo una publicidad gratis gracias a su función.• Ley de su porte obligatorio.• Hay una interacción - sistema nervioso central.• Edad de ansiedad, angustia. Acción – reacción.• Con un gran éxito, conectividad.• “Cualquier innovación amenaza el equilibrio de las organizaciones existentes… pero solo se les deja asomar la cabeza para luego aplastarlas”

• Su llegada fortaleció opuestamente, o el libro o el periodismo en estados unidos y en europa.

Page 30: Comprender los medios de comunicación

26. LA MÁQUINA DE ESCRIBIR

Las máquinas de escribir fueron indispensables en las oficinas, así como para la literatura, el cine y el teatro desde finales del siglo XIX y casi todo el siglo XX. 

“La máquina de escribir ha dado un terrible empujón al acto de dictar.”-Lincoln O’Brien, 1940.

EFECTOS:• Mayor difusión• Libertad en el énfasis oral (poetas)• Regularización de la gramática y la

ortografía• Independencia y autonomía.• Impacto en la estructura de trabajo (Mujer,

archivos)La interrelación de las personas gira en torno a la información, es necesario MOVER la información.

Mecánica y eléctrica.

Page 31: Comprender los medios de comunicación

27. EL TELÉFONO (1857, MEUCCI – 1876 BELL)

“Por naturaleza el teléfono es una forma intensamente personal, que pasa por alto todas las exigencias de intimidad visual que valora el hombre alfabetizado.”

El teléfono francés – Francés el idioma del amor.En el teléfono se da una extensión del oído y la voz.

CARACTERÍSTICAS:-No visualización

-Participación completa. 5 sentidos y plena facultad

mentalMedio frío: Por teléfono sólo funciona la autoridad del saber. Autoridad no lineal, no visual e inclusiva.

Page 32: Comprender los medios de comunicación

28. EL FONÓGRAFO (1876, THOMAS ALVA EDISON)

El fonógrafo fue el dispositivo más común para reproducir sonidos grabados desde 1870 1880.

MEDIO CALIENTE:Conocido como gramáfono o grafófono.

Gramma: Letras.Escritura auditiva.

EFECTOS:-Automatización de la canción y el baile. -Crecimiento del Gospel, Jazz, Blues y Ragtime.

Page 33: Comprender los medios de comunicación

29. EL CINE (1895, HERMANOS LUMIÈRE)

FUNCIÓN:Transferir al lector y al espectador de un mundo, a otro: el creado por la película.

El cine supone un alto nivel de alfabetización. Resulta desconcertante para el analfabeto.

FORMA DE ARTE COLECTIVA

MEDIO CALIENTE: Ofrece el producto más mágico de todos los bienes de consumo: los sueños.

ARTÍCULO DE CONSUMO: Pérdida en el trabajo de la imagen. EFECTOS:

• El cine tanto en su forma de rollo como en forma de guion, está totalmente implicado en la cultura del libro.

• ”(..) No es solamente una danza de títeres en planos fijos, ya que mediante la ilusión consigue aproximarse a la realidad e incluso superarla

Page 34: Comprender los medios de comunicación

30. LA RADIO (1920)

MEDIO CALIENTE: La radio no es solamente un poderoso despertador de recuerdos, fuerzas y animosidades, también una fuerza descentralizadora y pluralistaEFECTOS:

Por su diversidad de estaciones, cobertura, penetración y precio, es el mejor aliado para sus estrategias de publicidad y promoción. 

• Medio de comunicación explosivo (Alfabetización)

• Envolvente, impacta e influye en la percepción de la realidad

• Ej: Hitler -|960 Nixon - Kennedy

“El oído es intolerante y exclusivo, está cerrado”

Medio de comunicación, históricamente controlado por políticas restrictivas del poder.

Page 35: Comprender los medios de comunicación

31. LA TELEVISIÓN (EL GIGANTE TÍMIDO)

MEDIO FRÍO:“Gigante tímido. No es adecuado para los temas calientes, ni para controversias nítidamente definidas” –Edith Efron

La TV NO es una experiencia pasiva.

CARACTERÍSTICAS:-Uniformidad y homogenización.-Alfabetización necesaria para

crear público consumidor.-Medio de “primer plano”.

Carente de contexto.-NO excita, agita, ni subleva.

EFECTOS:• -Busca entretener y explotar los

supuestos políticos y culturales, los separa de su origen.

• -Pese a la supuesta “participación”, el receptor está ciego frente a los hechos más obvios.

Page 36: Comprender los medios de comunicación

32. EL ARMAMENTO: LA GUERRA DE LOS ICONOS (1953 – 1962)

Adaptarse al ícono y a la construcción de significado en torno a la imagen.

Era eléctrica, era de la información:

GUERRA FRÍACARRERA ESPACIAL Tecnología eléctrica:

Extensión de sistema nervioso central.

Valentina Tereshkova

Page 37: Comprender los medios de comunicación

33. LA AUTOMATIZACIÓN:“Era de la electricidad, prima el proceso en lo industrial y en el saber. Se desvincula la fuente de energía del lugar del proceso.”

MASS MEDIA

“Masas” no es términos de cantidad sino de inclusión. Término NO hace referencia al número, sino a cómo las personas se ven implicadas.

Características:

- Fragmentación para la mecanización.- Usa la energía como

almacenamiento y acelerador de la información (ordenador) / Almacena percepción e información (medios)

- El artículo hecho a la medida está superando a la producción en masa.

- Amenaza para lo mecánico y la uniformidad.

- Realización simultanea. NO LINEAL.

Page 38: Comprender los medios de comunicación

GRACIAS