Composición Sangre

1
1. La composición del plasma *La sangre es un fluído rojo y opaco compuesto por el plasma de color amarillo (suero cuando no tiene proteínas), en el que se encuentran suspendidas tres tipos de células: Plasma (líquido ) Globulinas Albúmina ORIGEN Plaquetas Leucocitos Eritrocitos ORIGEN Densitometría del gel Gel con proteínas teñidas Recogida de sangre con anticoagulante Electroforesis a pH 8.6 Anodo Gel Cátodo Fuente de energía Centrifugación Transferencia de plasma Migración a b g *Componentes inorgánicos *El plasma constituye aproximadamente el 55% del volumen de la sangre en el hombre y el 62% en la mujer, está formado en un 91.5% de agua y el 8.5 restante se distribuye entre: *Componentes orgánicos *Los glóbulos blancos *Los glóbulos rojos, eritrocitos o hematíes *Las plaquetas o trombocitos *Cationes, de los que el Na + , es el más importante cuantitativamente hablando, aunque también están presentes el K + Ca 2+ y Mg 2+ y otros cationes como el hierro, cobre y Zinc que circulan unidos a proteínas *Aniones, el más importante de los cuales es el Cl-, el bicarbonato, los fosfatos y el yodo *Lípidos, la concentración y composición en el plasma de los cuales varía con la dieta. En condiciones normales la mayor fracción está constituida por los fosfolípidos, seguidos de triglicéridos, ácidos grasos libres y colesterol que circula unido a lipoproteínas. *Carbohidratos, de los que el más importante es la glucosa. *Hormonas, esteroideas, tiroideas, que circulan unidas a proteínas específicas. *Aminoácidos *Productos del catabolismo *Proteínas, que se reparten en cinco fracciones distintas, que se pueden separar electroforéticamente como se muestra en la figura de al lado.

description

Fisiología pequeña resumen de la composición de la sangre.

Transcript of Composición Sangre

Page 1: Composición Sangre

1. La composición del plasma *La sangre es un fluído rojo y opaco compuesto por el plasma de color amarillo (suero cuando no tiene proteínas), en el que se encuentran suspendidas tres tipos de células:

Plasma (líquido)

Globulinas Albúmina

ORIGEN

Plaquetas Leucocitos Eritrocitos

ORIGEN

Densitometría del gel

Gel con proteínas teñidas

Recogida de sangre con anticoagulante

Electroforesis a pH 8.6

Anodo Gel

Cátodo Fuente de

energía

Centrifugación

Transferencia de plasma

Migración

a b g

*Componentes inorgánicos

*El plasma constituye aproximadamente el 55% del volumen de la sangre en el hombre y el 62% en la mujer, está formado en un 91.5% de agua y el 8.5 restante se distribuye entre:

*Componentes orgánicos

*Los glóbulos blancos *Los glóbulos rojos, eritrocitos o hematíes *Las plaquetas o trombocitos

*Cationes, de los que el Na+, es el más importante cuantitativamente hablando, aunque también están presentes el K+ Ca2+ y Mg2+ y otros cationes como el hierro, cobre y Zinc que circulan unidos a proteínas

*Aniones, el más importante de los cuales es el Cl-, el bicarbonato, los fosfatos y el yodo

*Lípidos, la concentración y composición en el plasma de los cuales varía con la dieta. En condiciones normales la mayor fracción está constituida por los fosfolípidos, seguidos de triglicéridos, ácidos grasos libres y colesterol que circula unido a lipoproteínas.

*Carbohidratos, de los que el más importante es la glucosa.

*Hormonas, esteroideas, tiroideas, que circulan unidas a proteínas específicas. *Aminoácidos *Productos del catabolismo *Proteínas, que se reparten en cinco fracciones distintas, que se pueden separar electroforéticamente como se muestra en la figura de al lado.