Composición Al Día Del Campesino

2
COMPOSICIÓN AL DÍA DEL CAMPESINO El 24 de junio de cada año, se celebra el día del campesino, es decir del hombre que vive en el campo; en la costa, en la sierra o en la selva, trabajando la tierra para generar la riqueza agropecuaria con que se alimentan los habitantes de las ciudades. Campesino es el hombre o mujer del campo, agricultor o ganadero que hace producir la tierra con su trabajo y esfuerzo. El 24 de junio de 1969 se promulgó la ley de la Reforma Agraria. En este día los estudiantes de todo el Perú reflexionan sobre la importancia que tiene la actividad agrícola en la economía nacional. Gracias al hombre del campo los mercados abastecen los productos a la población para el consumo diario de los hogares como : El arroz, azúcar, carnes, verduras, menestras, frutas etc. Este 24 de junio debemos rendir un justo y merecido homenaje al hombre del campo que siembra la semilla, abona la tierra, la ara y cosecha sus frutos, verduras, etc. COMPOSICIÓN AL DÍA DEL CAMPESINO El 24 de junio de cada año, se celebra el día del campesino, es decir del hombre que vive en el campo; en la costa, en la sierra o en la selva, trabajando la tierra para generar la riqueza agropecuaria con que se alimentan los habitantes de las ciudades. Campesino es el hombre o mujer del campo, agricultor o ganadero que hace producir la tierra con su trabajo y esfuerzo. El 24 de junio de 1969 se promulgó la ley de la Reforma Agraria. En este día los estudiantes de todo el Perú reflexionan sobre la importancia que tiene la actividad agrícola en la economía nacional. Gracias al hombre del campo los mercados abastecen los productos a la población para el consumo diario de los hogares como : El arroz, azúcar, carnes, verduras, menestras, frutas etc. Este 24 de junio debemos rendir un justo y merecido homenaje al hombre del campo que siembra la semilla, abona la tierra, la ara y cosecha sus frutos, verduras, etc. COMPOSICIÓN AL DÍA DEL CAMPESINO El 24 de junio de cada año, se celebra el día del campesino, es decir del hombre que vive en el campo; en la costa, en la sierra o en la selva, trabajando la tierra para generar la riqueza agropecuaria con que se alimentan los habitantes de las ciudades. Campesino es el hombre o mujer del campo, agricultor o ganadero que hace producir la tierra con su trabajo y esfuerzo. El 24 de junio de 1969 se promulgó la ley de la Reforma Agraria. En este

description

composicion

Transcript of Composición Al Día Del Campesino

COMPOSICIN AL DA DEL CAMPESINO

El 24 de junio de cada ao, se celebra el da del campesino, es decir del hombre que vive en el campo; en la costa, en la sierra o en la selva, trabajando la tierra para generar la riqueza agropecuaria con que se alimentan los habitantes de las ciudades.Campesino es el hombre o mujer del campo, agricultor o ganadero que hace producir la tierra con su trabajo y esfuerzo. El 24 de junio de 1969 se promulg la ley de la Reforma Agraria. En este da los estudiantes de todo el Per reflexionan sobre la importancia que tiene la actividad agrcola en la economa nacional. Gracias al hombre del campo los mercados abastecen los productos a la poblacin para el consumo diario de los hogares como : El arroz, azcar, carnes, verduras, menestras, frutas etc.Este 24 de junio debemos rendir un justo y merecido homenaje al hombre del campo que siembra la semilla, abona la tierra, la ara y cosecha sus frutos, verduras, etc.

COMPOSICIN AL DA DEL CAMPESINO

El 24 de junio de cada ao, se celebra el da del campesino, es decir del hombre que vive en el campo; en la costa, en la sierra o en la selva, trabajando la tierra para generar la riqueza agropecuaria con que se alimentan los habitantes de las ciudades.Campesino es el hombre o mujer del campo, agricultor o ganadero que hace producir la tierra con su trabajo y esfuerzo. El 24 de junio de 1969 se promulg la ley de la Reforma Agraria. En este da los estudiantes de todo el Per reflexionan sobre la importancia que tiene la actividad agrcola en la economa nacional. Gracias al hombre del campo los mercados abastecen los productos a la poblacin para el consumo diario de los hogares como : El arroz, azcar, carnes, verduras, menestras, frutas etc.Este 24 de junio debemos rendir un justo y merecido homenaje al hombre del campo que siembra la semilla, abona la tierra, la ara y cosecha sus frutos, verduras, etc.COMPOSICIN AL DA DEL CAMPESINO

El 24 de junio de cada ao, se celebra el da del campesino, es decir del hombre que vive en el campo; en la costa, en la sierra o en la selva, trabajando la tierra para generar la riqueza agropecuaria con que se alimentan los habitantes de las ciudades.Campesino es el hombre o mujer del campo, agricultor o ganadero que hace producir la tierra con su trabajo y esfuerzo. El 24 de junio de 1969 se promulg la ley de la Reforma Agraria. En este da los estudiantes de todo el Per reflexionan sobre la importancia que tiene la actividad agrcola en la economa nacional. Gracias al hombre del campo los mercados abastecen los productos a la poblacin para el consumo diario de los hogares como : El arroz, azcar, carnes, verduras, menestras, frutas etc.Este 24 de junio debemos rendir un justo y merecido homenaje al hombre del campo que siembra la semilla, abona la tierra, la ara y cosecha sus frutos, verduras, etc.

COMPOSICIN AL DA DEL CAMPESINO

El 24 de junio de cada ao, se celebra el da del campesino, es decir del hombre que vive en el campo; en la costa, en la sierra o en la selva, trabajando la tierra para generar la riqueza agropecuaria con que se alimentan los habitantes de las ciudades.Campesino es el hombre o mujer del campo, agricultor o ganadero que hace producir la tierra con su trabajo y esfuerzo. El 24 de junio de 1969 se promulg la ley de la Reforma Agraria. En este da los estudiantes de todo el Per reflexionan sobre la importancia que tiene la actividad agrcola en la economa nacional. Gracias al hombre del campo los mercados abastecen los productos a la poblacin para el consumo diario de los hogares como : El arroz, azcar, carnes, verduras, menestras, frutas etc.Este 24 de junio debemos rendir un justo y merecido homenaje al hombre del campo que siembra la semilla, abona la tierra, la ara y cosecha sus frutos, verduras, etc.