COMPORTAMIENTO EMPRESARIAL A MARZO DE 2015

23
CAMARA DE COMERCIO SANTA ROSA DE CABAL Departamento de Gestión y Desarrollo COMPORTAMIENTO EMPRESARIAL A MARZO DE 2015 1 COMPORTAMIENTO EMPRESARIAL A MARZO DE 2015

Transcript of COMPORTAMIENTO EMPRESARIAL A MARZO DE 2015

Page 1: COMPORTAMIENTO EMPRESARIAL A MARZO DE 2015

CAMARA DE COMERCIO SANTA ROSA DE CABAL Departamento de Gestión y Desarrollo

COMPORTAMIENTO EMPRESARIAL A MARZO DE 2015

1

COMPORTAMIENTO EMPRESARIAL A MARZO DE

2015

Page 2: COMPORTAMIENTO EMPRESARIAL A MARZO DE 2015

CAMARA DE COMERCIO SANTA ROSA DE CABAL Departamento de Gestión y Desarrollo

COMPORTAMIENTO EMPRESARIAL A MARZO DE 2015

2

TABLA DE CONTENIDO

INTRODUCCION …………………………………………………………………………. 3

OBJETIVO GENERAL……………………………………………………………………… 4

GRAFICO No.1 MAPA SANTA ROSA DE CABAL…………………………………….. 5

TABLA No.1 CLASIFICACION DE LAS EMPRESAS POR TAMAÑO………………… 6

TABLA No.2. CLASIFICACION DE LAS SECTORES ECONOMICOS……………….. 6

TABLA No.3. DISTRIBUCION DE EMPRESAS POR TAMAÑO Y ACTIVIDAD………. 7

GRAFICO No.2 PERSONAS NATURALES MATRICULADAS DESDE EL AÑO 2011 8

GRAFICO No.3 ESTABLECIMIENTOS DE COMERCIO MATRICULADOS………… 8

GRAFICO No.4 PERSONAS JURIDICAS MATRICULADAS………………………….. 9

GRAFICO No. 5 COMPARATIVO MATRICULADOS DESDE 2011………………….. 10

TABLA No.6 PERSONAS NATURALES RENOVADAS DESDE 2011…………….. 11

GRAFICO No. 7 ESTABLECIMIENTOS DE COMERCIO RENOVADOS…………… 12

GRAFICO No.8 PERSONAS JURIDICAS RENOVADAS DESDE 2015……………. 12

GRAFICO No.9 COMPARATIVO RENOVACIONES 2011-2015…………………. 13

GRAFICO No. 10 CANCELADOS PERSONAS NATURALES …………………… 14

Page 3: COMPORTAMIENTO EMPRESARIAL A MARZO DE 2015

CAMARA DE COMERCIO SANTA ROSA DE CABAL Departamento de Gestión y Desarrollo

COMPORTAMIENTO EMPRESARIAL A MARZO DE 2015

3

GRAFICO No.11 CANCELADOS ESTABLECIMIENTOS DE COMERCIO…….……. 14

GRAFICO No.12 CANCELADOS PERSONAS JURIDICAS………………………… 15

GRAFICO No. 13 MATRICULADOS ENTIDADES SIN ANIMO DE LUCRO……… 16

GRAFICO No. 14 RENOVADOS ENTIDADES SIN ANIMO DE LUCRO…………. 16

GRAFICO No. 15 INSCRIPCIONES PROPONENTES……………………………. 17

GRAFICO No. 16 RENOVACIONES PROPONENTES…………………………… 18

NUEVOS REGISTROS PARA LAS CAMARAS DE COMERCIO………………… 19

CONCLUSIONES

Page 4: COMPORTAMIENTO EMPRESARIAL A MARZO DE 2015

CAMARA DE COMERCIO SANTA ROSA DE CABAL Departamento de Gestión y Desarrollo

COMPORTAMIENTO EMPRESARIAL A MARZO DE 2015

4

INTRODUCCION

La Cámara de Comercio de Santa Rosa de Cabal, a través de su departamento de

Gestión y Desarrollo viene adelantando desde el año 2010 un comparativo acerca

de la estructura y comportamiento empresarial, de las empresas inscritas en el

municipio de Santa Rosa de Cabal, con el fin de conocer las sostenibilidad y el

crecimiento de las empresas que se encuentran formalmente constituidas y de esta

manera aunar esfuerzos para aumentar la inversión y elevar el crecimiento de la

calidad de vida nuestro municipio.

Es importante resaltar que dentro del comparativo se tuvieron en cuenta todas las

empresas inscritas en la Cámara de comercio, donde se analiza el comportamiento

en el número de empresas clasificadas según su tamaño, actividad económica y

organización jurídica entre los años 2011-2015. Este análisis servirá para

determinar los cambios más relevantes en cuanto a las nuevas matrículas, las

renovaciones y cancelaciones que se realizan año tras año, lo que permitirá conocer

más profundamente la dinámica empresarial en el municipio de Santa Rosa de

Cabal. También se analizan las nuevas disposiciones gubernamentales que pueden

favorecer el desarrollo empresarial.

En el municipio de Santa Rosa de Cabal, de acuerdo a los estudios realizados por

la Cámara de Comercio, se ha detectado un alto índice de informalidad en los

comerciantes, debido a varias razones tales como: la difícil situación económica,

falta de información del comerciante y las múltiples acciones para la legalización y

constitución de la empresa; por tal motivo desde el año 2012 se viene aunando

esfuerzos con entidades como Confecámaras, y la Cámara de Comercio de Cali,

donde se trabajaron proyectos tales como Rutas Micro para la formalidad y brigadas

para la formalización con el fin de identificarlos y ofrecerles los beneficios de ser

formal.

Para facilitar y promover los procesos de creación y constitución de empresas y

apoyar de manera decidida y tangible a los emprendedores, empresarios,

inversionistas extranjeros y usuarios, las Cámaras de Comercio del país han dado

inicio al proceso de Simplificación de Trámites, a través de la creación del Cetro de

Atención Empresarial- CAE, donde el emprendedor o nuevo empresario puede

recibir información, asesoría, asistencia y realizar en un trámite único y en el

mismo lugar, la constitución de su negocio.

Con la puesta en marcha del Centro de Atención Empresarial- CAE, el empresario notará un mejor servicio y sentirá el paso de una serie de trámites aislados a un

Page 5: COMPORTAMIENTO EMPRESARIAL A MARZO DE 2015

CAMARA DE COMERCIO SANTA ROSA DE CABAL Departamento de Gestión y Desarrollo

COMPORTAMIENTO EMPRESARIAL A MARZO DE 2015

5

Proceso unificado que facilita de manera radical la creación y constitución de empresa.

OBJETIVO GENERAL

Realizar un comparativo empresarial entre los años 2011 al de 2015 , que le

permita a la Cámara de Comercio conocer el comportamiento empresarial, la

formalidad y la sostenibilidad en el mercado de las empresas inscritas en la entidad,

durante estos cinco años.

Page 6: COMPORTAMIENTO EMPRESARIAL A MARZO DE 2015

CAMARA DE COMERCIO SANTA ROSA DE CABAL Departamento de Gestión y Desarrollo

COMPORTAMIENTO EMPRESARIAL A MARZO DE 2015

6

GRAFICO No. 1

Page 7: COMPORTAMIENTO EMPRESARIAL A MARZO DE 2015

CAMARA DE COMERCIO SANTA ROSA DE CABAL Departamento de Gestión y Desarrollo

COMPORTAMIENTO EMPRESARIAL A MARZO DE 2015

7

Tabla Nº 1 – Clasificación de las empresas por tamaño según activos, con el

salario mínimo mensual legal vigente del año 2015

Tabla No. 2 -CLASIFICACION DE LOS SECTORES ECONOMICOS

SECC DIVISIONES

TÍTULO DESCRIPCIÓN -Nuevo CIIU marzo de 2012 – DANE - CIIU Rev. 4 A. C.

A 01-03 Agricultura Agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca

B 05-09 Minería Explotación de minas y canteras

C 10-33 Industria Manufacturera Industrias manufactureras

D 35 Electricidad y Gas Suministro de electricidad, gas, vapor y aire

acondicionado

E 36-39 Agua Distribución de agua; evacuación y tratamiento

de aguas residuales, gestión de desechos y

actividades de saneamiento ambiental

F 41-43 Construcción Construcción

G 45-47 Comercio, Reparaciones Comercio al por mayor y el por menor;

reparación de vehículos y motocicletas

H 49-53 Transporte y Almacén Transporte y Almacenamiento

I 51-56 Alojamiento y Comidas Alojamiento y servicios de comida

J 58-63 Información y Comunicaciones Información y Comunicaciones

K 64-66 Financieras y Seguros Actividades financieras y de seguros

L 68 Inmobiliarias Actividades inmobiliarias

M 69-75 Profesionales Actividades profesionales, científicas y técnicas

N 77-82 Serv. Administrativos Actividades de servicios administrativos y de

apoyo

O 84 Admón. Pública, Defensa Administración pública y defensa; planes de

seguridad social

P 85 Educación Educación

Q 86-88 Salud y Asistencia social Actividades de atención de la salud humana y

de asistencia social

R 90-93 Artísticas y Recreación Actividades artísticas, de entretenimiento y

recreación

S 94-96 Otros Servicios Otras actividades de servicios

T 97-98 Hogares Actividades de los hogares en calidad de

empleadores; actividades de los hogares

individuales como productores de bienes y

servicios para uso propio

U 99 Organizaciones Actividades de organizaciones y entidades

extraterritoriales

Fuente: DANE CIIU Rev. 4 A. C.

TAMAÑO SMLV = $ 644.350 Activos Desde Activos Hasta

GRANDE más de 30.000 $ 19.330.500.000 En adelante

MEDIANA de 5.001 a 30.000 $ 3.222.394.350 $ 19.330.500.000

PEQUEÑA de 501 a 5.000 $ 322.819.350 $ 3.221.750.000

MICRO de 0 a 500 $ 0 $322.175.000

Page 8: COMPORTAMIENTO EMPRESARIAL A MARZO DE 2015

CAMARA DE COMERCIO SANTA ROSA DE CABAL Departamento de Gestión y Desarrollo

COMPORTAMIENTO EMPRESARIAL A MARZO DE 2015

8

Tabla No. 3. Distribución de Empresas (persona natural y jurídica) por Tamaño y

actividad a marzo 31 de 2015

ACTIVIDAD Micro Pequeña Mediana Gran

Agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca

25 2 0 0

Explotación de minas y canteras 2 0 0 0

Industrias manufactureras 224 0 0 0

Suministro de electricidad, gas, vapor y aire acondicionado

0 0 0 0

Distribución de agua, evacuación y tratamiento de aguas residuales, gestión de desechos y actividades de saneamiento ambientales

14 0 0 0

Construcción 81 3 1 0

Comercio al por mayor y al por menor, reparación de vehículos automotores y motocicletas

759 4 0 2

Transporte y almacenamiento 21 0 0 0

Alojamiento y servicios de comida 396 1 0 0

Información y comunicaciones 67 0 0 0

Actividades financieras y de seguros 22 1 0 0

Actividades inmobiliarias 30 1 1 0

Actividades profesionales, científicas y técnicas

60 0 0 0

Actividades de servicios administrativos y de apoyo

145 2 0 0

Administración pública y defensa, planes de seguridad social de afiliación obligatoria

0 0 0 0

Educación 13 0 0 0

Actividades de atención de la salud humana y de asistencia social

14 0 0 0

Actividades artísticas, de entretenimiento y recreación

34 0 0 0

Otras actividades de servicios 215 0 0 0

Actividades de los hogares individuales en calidad de empleadores

0 0 0 0

Actividades de organizaciones y entidades extraterritorial

0 0 0 0

No clasificados 70 0 0 0

TOTAL 2192 14 2 2

Fuente: Departamento de Sistemas Cámara de Comercio Santa Rosa de Cabal

Page 9: COMPORTAMIENTO EMPRESARIAL A MARZO DE 2015

CAMARA DE COMERCIO SANTA ROSA DE CABAL Departamento de Gestión y Desarrollo

COMPORTAMIENTO EMPRESARIAL A MARZO DE 2015

9

MATRICULADOS

Grafico No. 2

Gráfico No.3

0

50

100

150

200

250

300

350

400

450

500

2011 2012 2013 2014 2015

323366

481426

168

PERSONA NATURAL

0

50

100

150

200

250

300

350

400

450

2011 2012 2013 2014 2015

258 253

403

294

111

ESTABLECIMIENTOS

Page 10: COMPORTAMIENTO EMPRESARIAL A MARZO DE 2015

CAMARA DE COMERCIO SANTA ROSA DE CABAL Departamento de Gestión y Desarrollo

COMPORTAMIENTO EMPRESARIAL A MARZO DE 2015

10

Grafico No. 4

En los siguientes gráficos se identifica el comportamiento de las matrículas de las

personas naturales, establecimientos de comercio y personas jurídicas, desde el

año 2011, donde a partir del año 2012 se observa un repunte importe , esto dado

a los programas implementados por el Ministerio de Industria y comercio y

Confecamaras “Rutas micro para la formalidad” y Brigadas para la formalización,

donde se realizaron trabajo de campo en los cuales se identificaron todas aquellas

personas que ejercían actividades comerciales y aún no se encontraban registradas

en la Cámara de Comercio. En ambos programas se le explicaba al comerciante

los beneficios que tenían al formalizarse y también se les brindó capacitación en

áreas administrativas y contables, con el fin de fortalecerlos y darles sostenibilidad

en el tiempo.

En la Cámara de Comercio de Santa Rosa de Cabal, aproximadamente cada año

se matriculan entre 350 a 400 comerciantes, muchos de ellos buscando una opción

de generar ingresos para poder subsistir, otros que tienen sus ideas de negocios

bien estructuradas y un espíritu de emprendedores.

Se sigue observando que cada vez se matriculan más personas naturales que

ejercen una actividad comercial pero sin establecimiento de comercio, esto dado a

los costos que genera el tener un local para su funcionamiento, o también por las

múltiples actividades que se ejercen sin necesidad de un establecimiento de

comercio.

0

5

10

15

20

25

30

35

40

2011 2012 2013 2014 2015

35

2527

38

24

PERSONAS JURIDICAS

Page 11: COMPORTAMIENTO EMPRESARIAL A MARZO DE 2015

CAMARA DE COMERCIO SANTA ROSA DE CABAL Departamento de Gestión y Desarrollo

COMPORTAMIENTO EMPRESARIAL A MARZO DE 2015

11

Pero de igual forma se cancelan muchas de estas microempresas que se

formalizan, debido a que no cuentan con la suficiente capacitación en temas

administrativos y financieros , es decir, balances de pérdidas y ganancias, flujos de

caja o estructuras de costos que representen la realidad de la compañía.

No obstante, además de control financiero y planeación, es conveniente que los

interesados en crear una empresa tengan cierto bagaje en la gestión y

administración corporativas, se capaciten o trabajen con personas que dominen

esos temas.

COMPARATIVO DE MATRICULADOS POR

AÑOS

Grafico No. 5

Cómo se mencionó anteriormente se observa que el año 2013 en las matrículas de

persona natural se tuvo un incremento con respecto al año anterior del 34%, esto

dado a las estrategias que se generaron con los programas de formalización.

En los establecimientos de comercio también se hace notorio este aumento en un

59%. Pero para el año 2014 hay un crecimiento negativo del 11% con respecto a

las personas naturales y con los establecimientos de comercio del - 27%.

De acuerdo al estudio socioeconómico del año 2011, las proyecciones para

matriculas nuevas los siguientes cinco año fueron:

0

50

100

150

200

250

300

350

400

450

500

PNAT EST PJUR SUC AGE

323258

35

0 3

366

253

250 6

481

403

270 3

426

294

38

0 1

168

111

240 3

2011 2012 2013 2014 2015

Page 12: COMPORTAMIENTO EMPRESARIAL A MARZO DE 2015

CAMARA DE COMERCIO SANTA ROSA DE CABAL Departamento de Gestión y Desarrollo

COMPORTAMIENTO EMPRESARIAL A MARZO DE 2015

12

2011: 474

2012: 487

2013: 500

2014: 514

2015: 528

En estas condiciones se puede concluir que el año en que más se aproximó y que

se notó un repunte importante es el 2013 con una variación del 4% con respecto a

la pronosticada, o sea con un cumplimiento del 96%.

RENOVADOS

Grafico No. 6

Con respecto a las personas naturales renovadas durante los años 2011 al 2013 se

observa una variación aproximada entre el 3% y 4.7%; en relación con el año 2014

y con el 2013 este incremento fue del 8%, lo que puede obedecer a que las

personas que se matricularon con los programas implementados por la Cámara de

Comercio en esos años continuaron ejerciendo su labor comercial. A marzo 31 del

1150

1200

1250

1300

1350

1400

1450

2011 2012 2013 2014 2015

1323

1279

1340

1449

1389

PERSONAS NATURALES

Page 13: COMPORTAMIENTO EMPRESARIAL A MARZO DE 2015

CAMARA DE COMERCIO SANTA ROSA DE CABAL Departamento de Gestión y Desarrollo

COMPORTAMIENTO EMPRESARIAL A MARZO DE 2015

13

2015 se encontraban activas 1865 personas naturales de las cuales el 74%

efectuaron su renovación.

Grafico No. 7

Grafico No. 8

1050

1100

1150

1200

1250

1300

1350

2011 2012 2013 2014 2015

1223

1156

1201

1313

1270

ESTABLECIMIENTOS

0

20

40

60

80

100

120

2011 2012 2013 2014 2015

83

96 100 98

117

PERSONAS JURIDICAS

Page 14: COMPORTAMIENTO EMPRESARIAL A MARZO DE 2015

CAMARA DE COMERCIO SANTA ROSA DE CABAL Departamento de Gestión y Desarrollo

COMPORTAMIENTO EMPRESARIAL A MARZO DE 2015

14

En establecimientos de comercio también se puede deducir que el año 2014 tuvo

un aumento importante con respecto a los años anteriores. A marzo del 2015 de

los 2060 establecimientos de comercio matriculados renovaron el 61%.

A la fecha se encuentran matriculadas 345 personas jurídicas, de las cuales

renovaron el 34% a marzo 31 de 2015.

COMPARATIVO RENOVACIONES

Grafico No. 9

0

200

400

600

800

1000

1200

1400

1600

PNAT EST PJUR SUC AGE

1323 1223

835 31

1279

1156

965 28

1340

1201

1005 34

1449

1313

985 33

13891270

1175 32

2011 2012 2013 2014 2015

Page 15: COMPORTAMIENTO EMPRESARIAL A MARZO DE 2015

CAMARA DE COMERCIO SANTA ROSA DE CABAL Departamento de Gestión y Desarrollo

COMPORTAMIENTO EMPRESARIAL A MARZO DE 2015

15

CANCELADOS

Grafico No.10

Grafico No. 11

0

500

1000

1500

2000

2500

2011 2012 2013 2014 2015

2393

242 233 253 179

PERSONAS NATURALES

PNAT

0

500

1000

1500

2000

2500

2011 2012 2013 2014 2015

2138

178 177 187 114

ESTABLECIMIENTOS

EST

Page 16: COMPORTAMIENTO EMPRESARIAL A MARZO DE 2015

CAMARA DE COMERCIO SANTA ROSA DE CABAL Departamento de Gestión y Desarrollo

COMPORTAMIENTO EMPRESARIAL A MARZO DE 2015

16

En el año 2011 se observa gran número de cancelaciones de persona natural y

establecimientos de comercio esto por la aplicación de la Ley 1429 del 2010, “Ley

de formalización y Generación de empleo” ,mediante la cual se ordena la depuración

de la matrícula mercantil tanto de las sociedades, las personas naturales, los

establecimientos de comercio y las sucursales y agencias , otorgando plazos para

su renovación y en caso de incumplimiento de ésta, se debía proceder a la

cancelación de su matrícula. De igual forma se puede visualizar que en los años

2012 al 2014, el comportamiento de las cancelaciones sigue siendo

aproximadamente en un 50% con respecto a las matrículas nuevas. Dado este

panorama se puede pensar que las empresas pueden poseer falencias en:,

insuficientes canales de comercialización, limitado acceso a la tecnología o mano

de obra calificada, escasa capacitación, falta de asesoría especializada y productos

innovadores entre otros, generalmente estas empresas canceladas son de capitales

pequeños, con un deficiente estudio de viabilidad y poco conocimiento del mercado

objetivo.

También podemos deducir que el ingreso de las grandes superficies a nuestra

jurisdicción ha perjudicado en un alto porcentaje a los microempresarios,

convirtiéndose en la competencia más representativa, ya que estas llegan con una

gran inversión, precios bajos, nuevos esquemas comerciales y tecnológicos y los

cambios en los hábitos de consumo que generan en los individuos.

Grafico No. 12

0

2

4

6

8

10

12

14

16

2011 2012 2013 2014 2015

98

15

89

PERSONAS JURIDICAS

PJUR

Page 17: COMPORTAMIENTO EMPRESARIAL A MARZO DE 2015

CAMARA DE COMERCIO SANTA ROSA DE CABAL Departamento de Gestión y Desarrollo

COMPORTAMIENTO EMPRESARIAL A MARZO DE 2015

17

Y con respecto a las cancelaciones de personas jurídicas, el año 2013 presenta

incremento del 46% con respecto al año 2012 y 2014.

ENTIDADES SIN ANIMO DE LUCRO

Grafico No. 13

Grafico No. 14

0

2

4

6

8

10

12

14

2011 2012 2013 2014 2015

11

13

9

14

9

MATRICULADOS

0

10

20

30

40

50

60

70

2011 2012 2013 2014 2015

0 0

59 5861

RENOVADOS

Page 18: COMPORTAMIENTO EMPRESARIAL A MARZO DE 2015

CAMARA DE COMERCIO SANTA ROSA DE CABAL Departamento de Gestión y Desarrollo

COMPORTAMIENTO EMPRESARIAL A MARZO DE 2015

18

Como bien se sabe, las Entidades Sin Ánimo de Lucro son personas jurídicas que se constituyen para realizar actividades en beneficio de los asociados, terceros o la comunidad en general. Éstas no persiguen el reparto de utilidades entre sus miembros. En la Cámara de Comercio se encuentran registradas 149 entidades sin ánimo de lucro, de las cuales se renovaron durante los años 2013 al 2015 aproximadamente un 40% Para mantener actualizado el registro de las entidades Sin Ánimo de Lucro, el Gobierno Nacional ordenó a través del decreto 019 de 2012 que todas las entidades de este tipo actualizaran su registro mercantil a partir del año 2013. Al renovar, las entidades afirman su existencia, se mantienen actualizados los nombres de los administradores. Así mismo, es una fuente de información a la cual pueden acudir quienes deseen conocer datos de la entidad, tales como la actividad económica y el patrimonio. Con esta renovación anual, se evita que otras entidades con el mismo nombre puedan inscribirse en el Registro. La tarifa que deberán pagar se calculará de acuerdo a los activos con los que cuenta la entidad respectiva. Todas las asociaciones, corporaciones, fundaciones, entidades de economía solidaria (cooperativas, pre cooperativas, fondos de empleados, asociaciones mutuales) y las entidades extranjeras de derecho privado sin ánimo de lucro con domicilio en el exterior, deben cumplir con esta obligación. Por este motivo, se observa un importante incremento en las renovaciones de las entidades sin ánimo de lucro a partir del año 2013.

Page 19: COMPORTAMIENTO EMPRESARIAL A MARZO DE 2015

CAMARA DE COMERCIO SANTA ROSA DE CABAL Departamento de Gestión y Desarrollo

COMPORTAMIENTO EMPRESARIAL A MARZO DE 2015

19

PROPONENTES

Grafico No. 15

Grafico No. 16

0

5

10

15

20

25

30

2011 2012 2013 2014 2015

26

2018 17

7

Inscripciones proponentes

0

2

4

6

8

10

12

14

16

18

2011 2012 2013 2014 2015

4

7

5

12

18

Renovaciones proponentes

Page 20: COMPORTAMIENTO EMPRESARIAL A MARZO DE 2015

CAMARA DE COMERCIO SANTA ROSA DE CABAL Departamento de Gestión y Desarrollo

COMPORTAMIENTO EMPRESARIAL A MARZO DE 2015

20

El Registro Único de Proponentes (RUP) es un registro de creación legal que llevan las cámaras de comercio de todo el país. En este deben inscribirse las personas naturales o jurídicas nacionales o extranjeras domiciliadas o con sucursal en Colombia, que aspiran a celebrar contratos con las entidades estatales para la ejecución de obras, suministro de bienes o prestación de servicios, salvo las excepciones taxativamente señaladas en la ley. En este registro consta la información relacionada a la experiencia, capacidad jurídica, capacidad financiera, capacidad de organización y capacidad técnica.

De los 27 proponentes inscritos en la Cámara de Comercio de Santa Rosa de Cabal, al 31 de marzo se había renovado el 66%. Dichos proponentes de acuerdo a la ley tienen plazo para su renovación hasta los cinco primeros días hábiles del cuarto mes del año.

DATOS IMPORTANTES:

LOS NUEVOS REGISTROS PARA LAS CAMARAS

Desde el 1º de marzo del 2012, el Gobierno Nacional le otorgó el manejo de nuevos registros públicos a las Cámaras de Comercio, con el fin de brindar a los empresarios y a la comunidad en general, herramientas de información unificada que les facilite el desarrollo de sus actividades.

Los nuevos registros son: Registro Nacional de Turismo, Registro de la Economía Solidaria, Registro de Veedurías Ciudadana, Registro de Entidades Extranjeras sin Ánimo de Lucro y Registro Nacional de Vendedores de Juegos de Suerte y Azar.

» Registro Nacional de Turismo: anteriormente estaba a cargo del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, y en él se inscriben todos aquellos prestadores de servicios turísticos, tales como hoteles, agencias de viajes, guías turísticos, entre otros.

Para este trámite el operador turístico debe inscribirse como tal a través de la página web www.rue.com.co, diligenciar el formulario virtual y adjuntar todos los documentos requeridos según el tipo de operador. Todo el trámite se realiza de manera virtual, excepto el pago del impuesto de registro a favor de la Gobernación de cada departamento. Los certificados que acreditan la inscripción en el Registro Nacional de Turismo, se obtienen de manera gratuita a través de la página del Registro Único Empresarial y Social -Rues.

Registro de Entidades de la Economía Solidaria: ha estado a cargo de las Cámaras de Comercio desde la expedición de la Ley 454 de 1998, con excepción de entidades como las Pre cooperativas y Cooperativas de Trabajo

Page 21: COMPORTAMIENTO EMPRESARIAL A MARZO DE 2015

CAMARA DE COMERCIO SANTA ROSA DE CABAL Departamento de Gestión y Desarrollo

COMPORTAMIENTO EMPRESARIAL A MARZO DE 2015

21

Asociado de Trabajo y otras. En virtud del Decreto Ley 019 de 2012 (anti trámites) se inscribirán en las Cámaras de Comercio todas las entidades del sector solidario, incluidas las que estaban a cargo de la Superintendencia de la Economía Solidaria.

En cuanto a las entidades de derecho privado sin ánimo de lucro, con domicilio en el exterior, que establezcan negocios permanentes en Colombia, anteriormente estaban a cargo del Ministerio del Interior, y en adelante se inscribe ante las Cámaras de Comercio únicamente su apoderado con las respectivas facultades de representación legal.

Registro de Veedurías Ciudadanas y Registro Nacional de Vendedores de Juegos de Suerte y Azar: a pesar de estar creados desde los años 2003 y 2001, respectivamente, solo hasta este año fue reglamentada su operación, ya estando a cargo de las Cámaras de Comercio desde su creación.

Es necesario mencionar que todos aquellos inscritos en estos registros, deberán renovar anualmente su inscripción, de acuerdo con la reglamentación que expida la Superintendencia de Industria y Comercio.

Fuente: Cámara de Comercio de Cali

Ley 1429 de diciembre de 2010

Con la implementación de la Ley 1429 o la ley de Formalización y Generación de

Empleo, se establece entre otros incentivos, que las nuevas pequeñas empresas

no pagarán la Matrícula Mercantil el primer año y pagarán tarifas subsidiadas

para sus renovaciones el segundo y el tercer año.

Sólo pueden acogerse a los beneficios de los artículos 5 y 7 de dicha Ley, las personas naturales y jurídicas que desarrollan pequeñas empresas, es decir, aquellas cuyo personal no sea superior a 50 trabajadores y cuyos activos totales no superan cinco mil salarios mínimos legales mensuales vigentes (5.000 SMLMV).

Registro y Matrícula Mercantil

A las pequeñas empresas (aquellas cuyos activos no superen los 5.000 SMMLV y cuyo personal no sea superior a 50 trabajadores) que inicien su actividad económica principal a partir de la entrada en vigencia de esta Ley y de su reglamentación. Se entiende por inicio de actividad económica la fecha en la cual se realiza la inscripción de la sociedad o persona natural en el registro mercantil.

Los empresarios que se acojan a esta Ley pagarán tarifas, así:

Page 22: COMPORTAMIENTO EMPRESARIAL A MARZO DE 2015

CAMARA DE COMERCIO SANTA ROSA DE CABAL Departamento de Gestión y Desarrollo

COMPORTAMIENTO EMPRESARIAL A MARZO DE 2015

22

Cero por ciento (0%) del total de la tarifa establecida para la obtención de la matrícula mercantil en el primer año de actividad.

Cincuenta por ciento (50%) del total de la tarifa establecida para la renovación de la matrícula mercantil en el segundo año.

Setenta y cinco por ciento (75%) del total de la tarifa establecida para la renovación de la matrícula mercantil en el tercer año.

Cien por ciento (100%) del total de la tarifa establecida para la renovación

de la matrícula mercantil del cuarto año en adelante.

Tomado: Cámara de Comercio de Bogotá.

Page 23: COMPORTAMIENTO EMPRESARIAL A MARZO DE 2015

CAMARA DE COMERCIO SANTA ROSA DE CABAL Departamento de Gestión y Desarrollo

COMPORTAMIENTO EMPRESARIAL A MARZO DE 2015

23

CONCLUSIONES

El balance del comportamiento empresarial en el municipio de Santa Rosa de Cabal, tuvo un resultado importante a partir del año 2013, debido a los programas implementados para combatir la informalidad en Santa Rosa de Cabal.

Es importante resaltar el comportamiento de las entidades sin ánimo de lucro a partir del año 2013, donde estas deben de renovar sus matrículas de acuerdo a los activos reportados en diciembre del año anterior. El número de empresas que se cancelaron continua su aumento porcentual con

respecto a las empresas creadas, esto se debe en parte a que nuestro mercado es

cada vez más competitivo y se debe estar bien preparado para subsistir.

Se propone acciones a los gobiernos locales y al sector privado, para promover el emprendimiento y la innovación, estimular la formalización empresarial, con el fin de aumentar el número de empresas, darle sostenibilidad a las existentes y disminuir el número de las empresas que se cancelan en nuestro municipio. Fortalecer a los empresarios en temas administrativos y financieros con el fin de afianzar sus conocimientos y puedan ser aplicados en su empresa. Con la aplicación de la ley 1429 del 2010, se hace una depuración importante de las matrículas inactivas, con el fin de tener una base de datos más confiable de las empresas existentes en la localidad. Manejar un Registro de las cancelaciones donde se exprese por parte del empresario el motivo de su retiro y así conocer de forma más acertada las causas que los lleva a cerrar su establecimiento.

El secreto del éxito en los negocios esta en detectar hacia dónde va el

mundo y llegar ahí primero

Las grandes oportunidades nacen de haber aprovechado las pequeñas.

. Bill Gates