Componentes de hardware

2
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LA MEDALLA MILAGROSA SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA TRABAJOS 1 COMPONENTES DE HARDWARE PAOLA ANDREA GUTIÉRREZ MADERA COMPONENTES DE HARDWARE Un sistema computacional consiste en un conjunto de componentes electrónicos y electromecánicos interconectados que almacenan y transforman símbolos en base a las instrucciones especificadas en los componentes software del mismo sistema. Conceptualmente, es posible distinguir 5 tipos de componentes hardware: Procesadores Memoria principal Dispositivos de entrada Dispositivos de almacenamiento secundario Dispositivo de salida MICROPROCESADOR un microprocesador es un circuito integrado que incorpora en su interior una unidad central de proceso (CPU) y todo un conjunto de elementos lógicos que permiten enlazar otros dispositivos como memorias y puertos de entrada y salida (I/O), formando un sistema completo para cumplir con una aplicación específica. DISPOSITIVOS DE ENTRADA Y SALIDA Los periféricos de entrada permiten que el usuario se comunique con la computadora, mediante dispositivos que ayudan al ingreso de información desde el exterior. Estos datos pueden provenir de distintas fuentes, siendo la principal un ser humano. Los periféricos de salida son aquellos que le permiten al usuario poder ver los procesos q se levan a cabo en el PC es decir ver la información que este Procesa. MEMORIA RAM Viene de Random Access Memory (Memoria de Acceso Aleatorio). La memoria RAM es el lugar donde el computador almacena la información mientras la procesa. Es un componente fundamental del PC. Por eso se recomienda tener la mayor cantidad de RAM posible, sobre todo cuando se acostumbra a tener más de un programa abierto al mismo tiempo. La memoria también tiene diferentes velocidades, donde las más comunes son de 100 y de 133 Mhz. Nuevamente, en este caso entre más es mejor.

Transcript of Componentes de hardware

Page 1: Componentes de hardware

INSTITUCIÓN EDUCATIVA LA MEDALLA MILAGROSA SERVICIO NACIONAL DE

APRENDIZAJE SENA TRABAJOS

1 COMPONENTES DE HARDWARE PAOLA ANDREA GUTIÉRREZ MADERA

COMPONENTES DE HARDWARE

Un sistema computacional consiste en un conjunto de componentes electrónicos y electromecánicos interconectados que almacenan y transforman símbolos en base a las instrucciones especificadas en los componentes software del mismo sistema.

Conceptualmente, es posible distinguir 5 tipos de componentes hardware:

Procesadores Memoria principal Dispositivos de entrada Dispositivos de almacenamiento secundario Dispositivo de salida

MICROPROCESADOR

un microprocesador es un circuito integrado que incorpora en su interior una unidad central de proceso (CPU) y todo un conjunto de elementos lógicos que permiten enlazar otros dispositivos como memorias y puertos de entrada y salida (I/O), formando un sistema completo para cumplir con una aplicación específica.

• DISPOSITIVOS DE ENTRADA Y SALIDA

Los periféricos de entrada permiten que el usuario se comunique con la computadora, mediante dispositivos que ayudan al ingreso de información desde el exterior. Estos datos pueden provenir de distintas fuentes, siendo la principal un ser humano.

Los periféricos de salida son aquellos que le permiten al usuario poder ver los procesos q se levan a cabo en el PC es decir ver la información que este Procesa.

MEMORIA RAM

Viene de Random Access Memory (Memoria de Acceso Aleatorio). La memoria RAM es el lugar donde el computador almacena la información mientras la procesa. Es un componente fundamental del PC.

Por eso se recomienda tener la mayor cantidad de RAM posible, sobre todo cuando se acostumbra a tener más de un programa abierto al mismo tiempo.

La memoria también tiene diferentes velocidades, donde las más comunes son de 100 y de 133 Mhz. Nuevamente, en este caso entre más es mejor.

Page 2: Componentes de hardware

INSTITUCIÓN EDUCATIVA LA MEDALLA MILAGROSA SERVICIO NACIONAL DE

APRENDIZAJE SENA TRABAJOS

2 COMPONENTES DE HARDWARE PAOLA ANDREA GUTIÉRREZ MADERA

DISCO DURO

El disco duro, o también llamado disco fijo (Hard disk) es el depósito del computador, donde se almacenan todos los archivos de programas para ser usados y sus resultados. Un disco duro se mide por varios aspectos, como son:

Capacidad de Almacenamiento: Es la cantidad de información que permite almacenar. Velocidad: La velocidad de un disco duro se determina por la velocidad de rotación del disco y la interfase que utiliza.

RANURAS DE EXPANSIÓN.

La ranura de expansión es un tipo de zócalo donde se insertan tarjetas de expansión.

Son cada una de las aberturas que tiene la placa madre en las que se insertan las tarjetas de expansión, y que contribuyen a mejorar las prestaciones y rendimiento de un PC, como pueden ser la tarjeta gráfica, de audio o el módem.

LA TARJETA GRÁFICA

La tarjeta gráfica va a permitir que veamos todos los datos que nos muestre el ordenador. Dependiendo de la calidad de la misma disfrutaremos de mayores velocidades de refresco (para que la imagen no parpadee), mayor número de cuadros por segundo en los juegos, efectos tridimensionales o por el contrario, terminará doliéndonos la cabeza por ver como las ventanas del Windows dejan restos por la pantalla porque nuestra tarjeta no puede mostrar gráficos tan rápidamente.

TARJETA DE RED

Dispositivo que permite a un ordenador o impresora acceder a una red local. Hay diversos tipos de adaptadores en función del tipo de cableado que se utilice en la red, pero actualmente el más comun es del tipo ethernet utilizando un interfaz o conector rj45.

Las tarjetas de red ethernet pueden variar en función de la velocidad de transmisión, normalmente 10 MB o 10/100 MB.

TARJETAS DE SONIDO

Una tarjeta de sonido o placa de sonido es una tarjeta de expansión para computadoras

que permite la entrada y salida de audio bajo el control de un programa informático

llamado controlador. El típico uso de las tarjetas de sonido consiste en proveer mediante

un programa que actúa de mezclador, que las aplicaciones multimedia del componente de

audio suenen y puedan ser gestionadas.