Complemento predicativo

3
 Complemento predicativo Se llama  complemento predicativo (también,  atributo adverbial ) a un [sintagma adjetivo] en el que se mezclan dosf unc ione s: la de atributo deun sustantivo o pronombre ylade complemento circuns tancial de un ve rbo. Es de ci r, una especie de complemento mixto entre ambas funcio- nes. Es un complemento de las oraciones predicativas. La función «complemento predicativo» es parecida a la del atributo, y no siempre recibe la misma caracteriza- ción. El término «complemento predicativo» no es sinó- nimo de predicado: la función predicado corresponde al verbo (más concretamente al sintagma verbal), mientras que el predicativo nunca es verbo o sintagma verbal, sino que forma parte de él. Por ej emplo, si decimos: «El niño está alegre»,  alegre es evidentemente un atributo; si decimos por el contrario: «El niño pase a ale gremente », alegremente es un compl e- mento circunstancial de modo. Sin embargo, si decimos: «El niño pasea alegre» ¿qué es  alegre? En esta oración estamos queriendo decir dos cosas: En «el niño pasea alegre» el predicativo (alegre) determi- na tanto al verbo no copulativo (pasea) como al nombre (niño). Pero dicho sustantivo se encuentra en el sujeto. Como un sustantivo puede estar también en el comple- mento u objeto directo, se establece una diferencia entre predicativo subjetivo (determina a un nombre que está en el sujeto) y el predicativo objetivo (determina a un nom- bre que está en objeto directo). 1 Cara cte riz aci ón d el c omple me n- to predicativo El comp lemento pre dic ati vo podrí a cara cter izar se de acuerd o con los sigu ientes puntos: El comp lemento pred ica tiv o es una fu nci ón sin táct ica que desempeña un elemento que forma parte del sintagma verbal:  El agua uye clara por el río. No se debe confundir el complemento predicativo con el sintagma adj etiva l en func ión de adyac ente nominal, que no forma parte del sintagma verbal, sino del sintagma no- minal:  El agua clara no uye por el río. 1.1 Predic ati vo subjetivo Concuerda en género y número con el núcleo del sujeto:  Alicia volvió nerviosa.  Nacho bajó acalorado  Juan regresó triste. 1.2 Predic ati vo ob jeti vo Es un modicador bivalente porque modica tanto al ob- jeto directo en el predicado como al núcleo del propio predicado. Concuerda en género y número con el núcleo del objeto directo  Compraron baratos los  muebles.  Andrés trajo inada la  pelota. Nótese que el predicativo está fuera del objeto directo: «Compraron baratos los muebles», «Andrés trajo ina- da la pelota». Es diferente que si se dijera: «Compraron los muebles baratos», donde barato es solo adjetivo. Cie rtas oraciones pued en mostr ar amb igü edad al ser analizadas como verbo más complemento predicativo o períf rasis verbal de aspecto terminativo: «Tengo acaba- das 3 pinturas» equiv ale tanto a «Teng o listas 3 pinturas» como a «He acabado 3 pinturas». 2 Ot ra pos ibilidad de comp le me nto predicativo En expresiones difíciles de encontrar pero en las cuales el contexto lo permite, existiría un complemento predi- cativo relacionado con el complemento indirecto. Véase el siguiente ejemplo: «Los médicos operaron el pie a la paciente mal anestes iada». 3 Uni dade s que reali zan la f unci ón complemento predicativo El complemento predicati vo puede t ener la estructura de: 1

description

Complemento predicativo

Transcript of Complemento predicativo

  • Complemento predicativo

    Se llama complemento predicativo (tambin, atributoadverbial) a un [sintagma adjetivo] en el que se mezclandos funciones: la de atributo de un sustantivo o pronombrey la de complemento circunstancial de un verbo. Es decir,una especie de complemento mixto entre ambas funcio-nes. Es un complemento de las oraciones predicativas.La funcin complemento predicativo es parecida a ladel atributo, y no siempre recibe la misma caracteriza-cin. El trmino complemento predicativo no es sin-nimo de predicado: la funcin predicado corresponde alverbo (ms concretamente al sintagma verbal), mientrasque el predicativo nunca es verbo o sintagma verbal, sinoque forma parte de l.Por ejemplo, si decimos: El nio est alegre, alegre esevidentemente un atributo; si decimos por el contrario:El nio pasea alegremente, alegremente es un comple-mento circunstancial de modo. Sin embargo, si decimos:El nio pasea alegre qu es alegre? En esta oracinestamos queriendo decir dos cosas:En el nio pasea alegre el predicativo (alegre) determi-na tanto al verbo no copulativo (pasea) como al nombre(nio). Pero dicho sustantivo se encuentra en el sujeto.Como un sustantivo puede estar tambin en el comple-mento u objeto directo, se establece una diferencia entrepredicativo subjetivo (determina a un nombre que est enel sujeto) y el predicativo objetivo (determina a un nom-bre que est en objeto directo).

    1 Caracterizacin del complemen-to predicativo

    El complemento predicativo podra caracterizarse deacuerdo con los siguientes puntos:El complemento predicativo es una funcin sintctica quedesempea un elemento que forma parte del sintagmaverbal:

    El agua uye clara por el ro.

    No se debe confundir el complemento predicativo con elsintagma adjetival en funcin de adyacente nominal, queno forma parte del sintagma verbal, sino del sintagma no-minal:

    El agua clara no uye por el ro.

    1.1 Predicativo subjetivo

    Concuerda en gnero y nmero con el ncleo del sujeto:

    Alicia volvi nerviosa.

    Nacho baj acalorado

    Juan regres triste.

    1.2 Predicativo objetivo

    Es un modicador bivalente porque modica tanto al ob-jeto directo en el predicado como al ncleo del propiopredicado. Concuerda en gnero y nmero con el ncleodel objeto directo

    Compraron baratos los muebles.

    Andrs trajo inada la pelota.

    Ntese que el predicativo est fuera del objeto directo:Compraron baratos los muebles, Andrs trajo ina-da la pelota. Es diferente que si se dijera: Compraronlos muebles baratos, donde barato es solo adjetivo.Ciertas oraciones pueden mostrar ambigedad al seranalizadas como verbo ms complemento predicativo operfrasis verbal de aspecto terminativo: Tengo acaba-das 3 pinturas equivale tanto a Tengo listas 3 pinturascomo a He acabado 3 pinturas.

    2 Otra posibilidad de complementopredicativo

    En expresiones difciles de encontrar pero en las cualesel contexto lo permite, existira un complemento predi-cativo relacionado con el complemento indirecto. Vaseel siguiente ejemplo: Los mdicos operaron el pie a lapaciente mal anestesiada.

    3 Unidades que realizan la funcincomplemento predicativo

    El complemento predicativo puede tener la estructura de:

    1

  • 2 4 LAS ORACIONES COPULATIVAS Y EL PREDICATIVO

    3.1 Sintagma adjetivalEs la categora predilecta, aunque no todos los adjetivospueden desempear tal funcin (ella no habl alto ni cla-ro sobre la cuestin). Hay mayor predisposicin en losadjetivos que igualmente pueden aparecer como atributoen oraciones copulativas.

    Ese seor est tranquilo. -> Ese seor conducetranquilo.

    Ese seor est alterado. -> *Ese seor conduce al-terado.

    El ncleo del sintagma adjetival puede ser un participio,referido al complemento directo o al sujeto:

    Hall a tu padre recostado en el sof.

    3.2 Sintagma nominalPuede ser precedido o no de preposicin (en funcin desintagma preposicional o nominal). El sintagma nominaly el preposicional son ms reacios a funcionar como com-plemento predicativo y estn sujetos a ms restricciones.

    3.3 Oracin subordinada de gerundioSe reere al complemento directo o al sujeto.La construccin de gerundio est sujeta a una restriccingramatical de carcter aspectual, y es la de que tanto elgerundio como el verbo de la oracin principal deben ad-mitir, en principio, la perfrasis durativa estar + gerundio:

    Mara actu bailando. -> Mara estaba bailando. Mara actu teniendo un disfraz. -> Mara estaba te-

    niendo un disfraz.

    3.4 Clusula absoluta de participio pasadoencabezada por con

    En esta estructura pueden aparecer otras categoras en lu-gar del participio, por ejemplo, el gerundio.

    La vi con el pelo teido de azul. Encontr a Pedro con la camiseta chorreando.

    4 Las oraciones copulativas y elpredicativo

    El complemento predicativo aparece tambin con los ver-bos semi copulativos que forman predicados mixtos en

    frases semi predicativas: Pedro se volvi tonto. Casisiempre suele ser un adjetivo, pero algunas veces (converbos que signiquen nombrar o elegir y reputaro considerar) puede ser un sustantivo y puede ir prece-dido de como: Eligieron presidente a Pedro. Eligieroncomo presidente a Pedro. Consideraba a Pedro su mejoramigo

  • 35 Text and image sources, contributors, and licenses5.1 Text

    Complemento predicativo Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Complemento%20predicativo?oldid=78466178 Colaboradores: Pilaf,Rosarino, Aromera, Petronas, RobotQuistnix, Kazahana, BOTpolicia, Escarlati, Isha, Egaida, Catn, Plux, Pikulin, Technopat, Matdro-des, Lucien leGrey, Muro Bot, Senex, Ctrl Z, Eduardosalg, Pan con queso, Demex, Rge, Camilo, UA31, AVBOT, Diegusjaimes, Sanyi4,Manjo ExLibris, SuperBraulio13, Jkbw, Ricardogpn, Ana Vizcarrondo, PatruBOT, Almasalache, Ivanpares, Kanye150, Abayotfu, Grillitus,Rubpe19, Jcaraballo, MadriCR, Movses-bot, Pocalise, MerlIwBot, Julvenzor, LlamaAl, Iines567, Legobot, Addbot, Br44n, Joselolxdwtfy Annimos: 105

    5.2 Images Archivo:Commons-emblem-question_book_orange.svg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/1/1f/

    Commons-emblem-question_book_orange.svg Licencia: CC BY-SA 3.0 Colaboradores: + Artista original: GNOME icon artists, Jorge 2701

    5.3 Content license Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0

    Caracterizacin del complemento predicativo Predicativo subjetivo Predicativo objetivo

    Otra posibilidad de complemento predicativoUnidades que realizan la funcin complemento predicativo Sintagma adjetival Sintagma nominal Oracin subordinada de gerundio Clusula absoluta de participio pasado encabezada por con

    Las oraciones copulativas y el predicativo Text and image sources, contributors, and licensesTextImagesContent license