COMPETENCIAS DOCENTES EN EL SIGLO XXI-GLORIA DE LA GARZA SOLIS

download COMPETENCIAS DOCENTES EN EL SIGLO XXI-GLORIA DE LA GARZA SOLIS

of 5

Transcript of COMPETENCIAS DOCENTES EN EL SIGLO XXI-GLORIA DE LA GARZA SOLIS

  • 8/6/2019 COMPETENCIAS DOCENTES EN EL SIGLO XXI-GLORIA DE LA GARZA SOLIS

    1/5

    Sala de MaestrosCartas entre maestros

    Gloria de la Garza Solis

    Competencias docentes en el siglo XXI

    Me precio de haber contado con varios buenos profesores en losdiferentes niveles del sistema educativo, tan buenos como paraestimular una sed permanente de conocimiento e inspirarme a estudiarla Licenciatura en Pedagoga y dedicarme a la docencia. Recuerdo enparticular a quienes impartan espaol en secundaria y bachillerato,

    porque me infundieron el amor por la palabra. En la universidad recib laluz de excelentes acadmicos: uno de ellos fue el maestro VctorPalencia. En mi carrera imparta, siempre con buen humor, una amenaclase de estadstica aplicada a la educacin. Era justo y, sobre todo,comprometido con su labor. Yo sola escribirle notas al final de lastareas, exponindole mis dudas: responda siempre de manera amable ypuntual. Luego me enter que o tras compaeras lo hacan tambin y lesdaba la misma atencin. Yo admiraba es a dedicacin personalizada y selo expres en unas breves lneas al final de una tarea. Me la devolvicalificada sin el pedazo de papel donde estaba el mensaje. Aosdespus, se convirti en director de la entonces Escuela Nacional deEstudios Profesionales Acatln donde me haba formado y en la que yame desempeaba como docente. Un da, me mostr que an guardabami notita en la cartera. Me conmovi el detalle y me identifiquplenamente con l, porque yo tambin conservo todas las muestras dereconocimiento que he rec ibido de algunos estudiantes, como cartas ypequeos obsequios. Cuando siento flaquear mi vocacin docente,

    acudo a ellas para recordar por quienes y con qu props ito s igo en laenseanza.

    Mi experiencia de cas i 25 aos como educadora ha sido muygratificante, aunque no exenta de sinsabores. He visto cmo la figuradocente, especialmente de los niveles bsicos, se ha ido devaluandoprogresivamente. Hay chistes, caricaturas y vietas sobre ese asunto,

    Plido punto de luzClaroscuros en la educacinhttp://palido.deluz.mx Nmero 8. Lecciones para conmemorar... Al maestro con cario

  • 8/6/2019 COMPETENCIAS DOCENTES EN EL SIGLO XXI-GLORIA DE LA GARZA SOLIS

    2/5

    pero no se trata de algo gracioso, sino ms bien grave. En los ltimosaos, la labor de los profesores se ha ido volviendo cada vez mscompleja, ardua y desafiante, en especial frente a la falacia de que losmaestros pueden ser desplazados eventualmente por el vertiginosoavance de las tecnologas de la informacin y la comunicacin. Todo locontrario: justo en esta era de la Internet es ms importante su papel

    como orientadores de las nuevas generaciones.

    El mundo globalizado del siglo XXI presenta muchos retos en lacotidianidad de los nios y los jvenes, quienes requieren el desarrollode varios tipos de saberes, como los ha definido la UNESCO: saber ser,saber hacer, saber convivir. Integrar los conocimientos, habilidades yvalores necesarios para ello, implica un gran esfuerzo de padres ymaestros. Cada vez es menos frecuente que un profesor se limitesimplemente a exponer un tema en clase. El avance del conocimiento y

    la innovacin en los modelos pedaggicos estn obligando al ejerciciode ms de un papel en la docencia: facilitador del aprendizaje, tutor,orientador educativo, diseador de materiales didcticos, elaboradorde instrumentos de evaluacin, asesor para padres, mentor o gua decolegas novatos , etc.

    Elena Luchetti (2008: 70) propone una nueva matriz de formacindocente que responda a las exigencias de la educacin contemporneaque implica formarse en ypara:

    a) la diversidad de la sociedad que est cada vez ms interconectada;b ) la educacin permanente: por la actualizacin constante querequiere e l progreso acelerado del conocimiento;

    c ) el trabajo por competencias en un mundo laboral en continuaespecializacin,

    d) la seleccin de contenidos: en la maraa de una red de informacinno siempre veraz y confiable, adecuados a las necesidades actuales del

    conocimiento;e ) el empleo de otros espacios curriculares, adems de la clasemagistral (seminarios, talleres, mediatecas, laboratorios, prcticas decampo, modelos abiertos y a distancia, etc.);

    f) favorecer la autonoma, o la capacidad de estudio independiente;

    Plido punto de luzClaroscuros en la educacinhttp://palido.deluz.mx Nmero 8. Lecciones para conmemorar... Al maestro con cario

  • 8/6/2019 COMPETENCIAS DOCENTES EN EL SIGLO XXI-GLORIA DE LA GARZA SOLIS

    3/5

    g) fomentar la participacin que lleva al aprendizaje colaborativo y alcompromiso soc ial;

    h ) articular interreas, interciclos e interniveles, para romper con losmodelos curriculares atomizados ;

    i) la resolucin de problemas y el trabajo por proyectos , puesto que el

    desarrollo ms justo de todas las naciones requiere la solidaridad y lacooperacin;

    j ) la resolucin de conflictos, en un mundo caracterizado por mscontactos interculturales y, por ello, propenso a ciertos desencuentrosentre personas y comunidades de o rgenes diversos .

    Alvaro Marchesi (2007) explica que en la figura docente se intersectantres es feras: la de las competencias profesionales, la de las emoc ionesy la de la responsabilidad moral y social. El profesor del siglo XXI semueve, como sus e studiantes , en la sociedad de la incertidumbre.Por lo que se refiere a las competencias profesionales que debedesarro llar un docente, Marches i coincide en lo que propone Luchetti:a)Fomentar el deseo de los alumnos por ampliar sus conocimientos

    b)Cuidar la adecuada convivencia escolar

    c)Favorecer la autonoma moral de los alumnos

    d)Desarro llar una educacin multicultural

    e)Cooperar con la familia

    f)Trabajar en colaboracin y equipo con otros compaeros.

    En cuanto a las emociones del profesorado, Marchesi seala que, sibien se espera que el docente vele por el desarrollo afectivo de losestudiantes, no se ha dado la misma atencin al hecho evidente de queel profesor es un ser humano que requiere bienestar emocional paradesempearse de manera adecuada y efectiva en su labor educativa. La

    construccin de la identidad profesional como docente es un procesolargo y difcil que conlleva introspeccin y cuestionamiento continuos.La preparacin del profeso rado supone la adquisicin y actualizacin deconocimientos y tcnicas, pero tambin de un acompaamiento en laformacin integral de la persona. La relacin pedaggica incluye unaimplicacin emocional y afectiva con los estudiantes que requiere

    Plido punto de luzClaroscuros en la educacinhttp://palido.deluz.mx Nmero 8. Lecciones para conmemorar... Al maestro con cario

  • 8/6/2019 COMPETENCIAS DOCENTES EN EL SIGLO XXI-GLORIA DE LA GARZA SOLIS

    4/5

    apoyo, orientacin y revisin continua por parte de los formadores dedocentes.

    El ejercicio de cualquier profesin exige responsabilidad y sentidomoral. En la docencia, esto se acenta porque se pone en juego laformacin de seres humano, as que en la personalidad moral del

    docente deben concurrir la equidad, la compasin y el compromisosocial.

    Hace algunos aos ya haba revisado la evolucin del encargo docente(De la Garza, 2003: 33) y propuse que la formacin y superacin continuadel profesorado debera atender tanto el mbito profesional, como enel personal en cinco reas:

    a) Disciplinaria, es decir la actualizacin continua en los contenidos quese ensean.

    b ) Pedaggica, o sea, la incorporacin en la propia prctica deinnovaciones terico-prcticas en el campo educativo.

    c ) Tecnolgica e instrumental para el manejo eficientes de lasherramientas e lectrnicas y de la informtica.

    d ) Cultural, con referencia a las habilidades de comunicacin deldocente (lectura, escritura, expresin oral), as como su acervocultural personal y sus intereses estticos .

    e ) Desarrollo humano, lo cual implica un autoconomiento para lemejoramiento de actitudes hacia s mismo y hacia otros, carcter,valore s, salud fsica y emocional.

    Ana Mara Martnez (2008) con base en el enfoque por competencias, yretomando a Zabalza (2007), agrega a lo enumerado previamente, que:los profesores ahora debern ser generadores, innovadores yexperimentadores de conocimientos y actitudes utilizndolas en lasaulas, con sus colegas y en las instituciones a lo largo de la vida, para

    contribuir a un sistema educativo de calidad, para el cual propone diezdimensiones ms o menos similares a lo ya expuesto hasta ahora.

    Estamos de acuerdo en que lo que hemos presentado hasta aqucorresponde a lo que idealmente debera concurrir en la figuradocente, pero cmo se puede demandar a los profesores que seempeen en formarse en todas estas competencias, si en los ltimos

    Plido punto de luzClaroscuros en la educacinhttp://palido.deluz.mx Nmero 8. Lecciones para conmemorar... Al maestro con cario

  • 8/6/2019 COMPETENCIAS DOCENTES EN EL SIGLO XXI-GLORIA DE LA GARZA SOLIS

    5/5

    tiempos su valor como agentes del desarrollo social se ha idodeteriorando en aras de un supuesto respeto por el alumno? Si sequiere exigirles que se preparen mejor, los padres y las autoridadesescolares deberan devolverles la dignidad y la autoridad que hanestado socavando desde hace tiempo con las actitudes permisivas hacianios y jvenes, con las cuales retardan su madurez y los hacen

    indolentes, indisciplinados y poco respetuosos con sus maestros.Empecemos por reconocer, como afirma Ana Mara Martnez (2008) quela labor docente es muy ardua si se quiere llevar con xito, altaresponsabilidad, tica, compromiso con los estudiantes, con lainstitucin y con la soc iedad a la que se pertenece

    Despus de revisar todo lo que exige el encargo docente en el nuevomilenio, la sociedad en su conjunto debe brindar apoyo incondicional alos profesores porque junto con los padres, son los formadores de los

    hombres del futuro. Quin quiere seguir la profesin de la enseanza?Yo acepto e l desafo.

    Referencias documentales.

    DE LA GARZA, G. (2003) La evolucin del encargo docente. Lasfunciones del maestro en el s iglo XXI en Ethos educativo 27. Mayo-agosto pp. 25-33. Mxico.

    LUCHETTI, E. (2008) Gua para la formacin de nuevos docentes.Buenos Aires : Bonum.

    MARCHESI, A. (2007) Sobre e l bienestar de los docentes . Madrid:Alianza Editorial.

    MARTNEZ, A. (2008) Competencias docentes del profes oradouniversitario de calidad, ponencia presentada el 29 de octubre2008 en el Primer Coloquio de Investigacin Multidisciplinariarealizado en la Facultad de Estudios Pro fes ionales Acatln, UNAM.Mxico.

    Gloria de la Garza SolisPedagoga, profesora formadora de docentes y maestra de italiano

    visite http://palido.deluz.mx

    Plido punto de luzClaroscuros en la educacinhttp://palido.deluz.mx Nmero 8. Lecciones para conmemorar... Al maestro con cario