Competencias Basicas Sociales

download Competencias Basicas Sociales

of 4

Transcript of Competencias Basicas Sociales

  • 7/29/2019 Competencias Basicas Sociales

    1/4

    TEMA

    COMPETENCIAS

    BSICAS

    ASPECTOS A DESARROLLAR ACTIVIDADES

    1.- COMUNICACIN

    LINGSTICA

    Participacin en Debates (escucha)

    Diferencias mensajes deinformacin/opinin (mass media)Valoracin crtica mensajes m. m.Distincin texto ideas princ. Secund.

    2.- COMPETENCIAMATEMTICA

    - Realizacin operaciones sencillas- Nociones estadsticas: grficas,escalas: hacer, leer e interpretar- Reconocimiento informacin enformas geomtricas

    3.- CONOCIMIENTOE INTERACCION CON

    MUNDO FSICO

    - Orientacin, localizacin,interpretacin paisajes

    - Representacin fenmenos mundonatural con lenguaje simblico- Interaccin hombre-medio- Anlisis problemas originados poraccin humana

    4.- TRATAMIENTOINFORMACIN YCOMPETENCIADIGITAL

    - Obtencin y comprensin deinformacin fuentes escritas, graficasy visuales- Establecer criterios de seleccin- Comparacin de fuentes y anlisiscrtico- Lenguaje cartogrfico

    5.- SOCIAL YCIUDADANA

    - Comprender hechos pasados paraexplicar mundo actual.- Dilogo diversos puntos de vista- Actitud solidaridad y tolerancia- Adquirir habilidades cvicas.- Participacin, toma decisiones ycompromiso- Prctica normas democrticas

    6.- CULTURAL YARTSTICA

    - Contemplacin y disfrute obras arte- Tcnicas observacin- Instru. Anlisis y valoracin e inters

    7.- APRENDER AAPRENDER

    - Problemas sociales: reconocer,resolucin y cambio mentalidad.-Interrelacin hechos histricos yrelacin acontecimientos cotidianos- Estrategias pensar, organizar(esquemas, resmenes)

    8.- AUTONOMA EINICIATIVAPERSONAL

    - Estrategias anlisis, planificacin,ejecucin situaciones problemticas- Toma de decisiones : personal, socialy laboral

    Comprensin ordenada del mundo para poder explicar la realidad en que estn inmersos

    Interpretar realidad y anlisis problemas para cooperar, convivir y participar en la sociedad.

  • 7/29/2019 Competencias Basicas Sociales

    2/4

    TEMA

    COMPETENCIAS

    BSICAS

    ASPECTOS A DESARROLLAR ACTIVIDADES

    1.- COMUNICACINLINGSTICA

    Participacin en Debates (escucha)Diferencias mensajes deinformacin/opinin (mass media)Valoracin crtica mensajes m. m.Distincin texto ideas princ. Secund.

    2.- COMPETENCIAMATEMTICA

    - Realizacin operaciones sencillas- Nociones estadsticas: grficas,escalas: hacer, leer e interpretar- Reconocimiento informacin enformas geomtricas

    3.- CONOCIMIENTOE INTERACCION CONMUNDO FSICO

    - Orientacin, localizacin,interpretacin paisajes- Representacin fenmenos mundo

    natural con lenguaje simblico- Interaccin hombre-medio- Anlisis problemas originados poraccin humana

    4.- TRATAMIENTOINFORMACIN YCOMPETENCIADIGITAL

    - Obtencin y comprensin deinformacin fuentes escritas, graficasy visuales- Establecer criterios de seleccin- Comparacin de fuentes y anlisiscrtico- Lenguaje cartogrfico

    5.- SOCIAL YCIUDADANA

    - Comprender hechos pasados paraexplicar mundo actual.- Dilogo diversos puntos de vista- Actitud solidaridad y tolerancia- Adquirir habilidades cvicas.- Participacin, toma decisiones ycompromiso- Prctica normas democrticas

    6.- CULTURAL YARTSTICA

    - Contemplacin y disfrute obras arte- Tcnicas observacin- Instru. Anlisis y valoracin e inters

    7.- APRENDER AAPRENDER

    - Problemas sociales: reconocer,resolucin y cambio mentalidad.-Interrelacin hechos histricos yrelacin acontecimientos cotidianos- Estrategias pensar, organizar(esquemas, resmenes)

    8.- AUTONOMA EINICIATIVAPERSONAL

    - Estrategias anlisis, planificacin,ejecucin situaciones problemticas- Toma de decisiones : personal, socialy laboral

    Comprensin ordenada del mundo para poder explicar la realidad en que estn inmersos

    Interpretar realidad y anlisis problemas para cooperar, convivir y participar en la sociedad.

  • 7/29/2019 Competencias Basicas Sociales

    3/4

    PROPUESTAS DE MEJORA PARA EL CURSO 2012/13

    a. Seguir la Formacin del Equipo Docente para el desarrollo de las TIC

    en el aula: blog y pgina Web y de competencias bsicas. El diseo se har

    a principios de curso

    b. Mejora en la concrecin de las Jornadas de Acogida para el

    profesorado interino (65% de la plantilla) incluyendo: Seminario de 2 horas

    para el manejo de la Web, y continuando la labor del equipo directivo:

    informacin sobre oferta formativa del centro, su estructura (criterios

    evaluacin, labor tutorial, materiales)

    c. Creacin como definitivas, al menos de dos plazas de profesorado

    de Secundaria o bien continuidad de los interinos.

    - En Claustro es aprobado que los alumnos que pasan de Nivel I a NivelII de la ESPA lo hagan en el mismo grupo, para que as haya ms

    homogeneidad en cuanto a nivel, actitud y comportamiento y la

    cohesin del grupo que ha sido una gran motivacin para el grupo.

    - A la Direccin General de Educacin Permanente, que se garantice lacontinuidad de los alumnos de talleres hasta que completen su nivel de

    formacin: dos aos: Iniciacin y Ampliacin y prioridad en la

    matrcula

    - Orientacin inicial a los alumnos de Acceso para adecuar el nivelacadmico real con el nivel de partida en las asignaturas (ya que en

    este grupo no se pide un nivel para entrar, pero el que se imparte es el

    de bachillerato, lo que origina abandonos)

    - Elaboracin de Calendario de Reuniones de los Viernes- El Equipo Directivo propone informar al alumnado al principio de curso,

    durante las jornadas de acogida, sobre la importancia de la asistencia a

    clase, as como de las consecuencias de faltar a clase de manera

    reiterada.

    - Dejar a criterio Reuniones de Tutores y Equipo Directivo la Valoracinde falta de asistencia por motivos de conciliacin de vida familiar,

    profesional y acadmica, tal como se indica en la el Proyecto de

    Atencin a la Diversidad- Continuar con la formacin del profesorado en las TIC

  • 7/29/2019 Competencias Basicas Sociales

    4/4

    - Uso generalizado de la Web del Centro- Generalizar el uso de la Web para informacin a los alumnos, lo que

    abarata gastos de telfono.

    - Diseo de un Calendario ms concretizado de reuniones (Al ser unClaustro tan pequeo, no queremos solapar funciones y reuniones, lo

    que requiera mayor especificad, utilizar el correo electrnico entre el

    profesorado para los rdenes del da de los viernes)

    - En el programa de Animacin a la lectura realizar en varios momentosdel curso: principios de curso, Navidad, Da del Libro una Feria y

    muestra de los libros de la biblioteca alumnos, definiendo las causas y

    consecuencias de su aplicacin.

    - Necesidad de la una administrativo a tiempo total- Concrecin de la Evaluacin por Competencias Bsicas- Continuidad de Actividades que pongan en relacin a todo el Centro.- Continuidad de Actividades que pongan en relacin a todo el Centro.- Coordinacin con los recursos de Orientacin de los I.E.S. para apoyo,

    asesoramiento y facilitacin de materiales para alumnos con

    necesidades especficas.

    - Uso de las tres horas de apoyo correspondientes a cada uno de losgrupos de ESPA

    - Continuidad para el prximo curso de Formacin en las TICs: PginaWebs y blogs (dependiendo de la formacin del profesorado interino)

    - Formacin sobre Competencias Bsicas.-