Competencias

32
CONSULTORES ESPECIALIZADOS INDICADORES DE GESTION Y ANALISIS DE DATOS 24/09/2010 Diplomado HSEQ 1

description

Competencias del personal

Transcript of Competencias

Diapositiva 1

Indicadores de gestion y analisis de datos24/09/2010Diplomado HSEQ1CONSULTORES ESPECIALIZADOS

Indicadores de GestinA penas se empieza a medir algo, algo mejora

Si usted no puede medirlo, no puede controlarlo. Si usted no puede controlarlo, no puede administrarloSistema de MonitoreoSatisfaccin del Cliente: Encuestas, quejasProducto, Impacto medio ambiente, personasProcesos: Proveedores, personal, compras, comercial, mantenimiento, calibracin, financieros.Sistema de GestinAcciones correctivas y preventivas

24/09/2010Diplomado HSEQ3Sistemas Integrados de GestinCONSULTORES ESPECIALIZADOSRicardo Vera TorresIngeniero IndustrialCel. 3105749105Sistema de Monitoreo24/09/2010Diplomado HSEQ4

Sistemas Integrados de GestinCONSULTORES ESPECIALIZADOSRicardo Vera TorresIngeniero IndustrialCel. 3105749105Esquema de Indicadores en una Compaa Logro de resultados24/09/2010Diplomado HSEQ5GERENCIACOMIT (Estrategias)GERENCIAS INTERMEDIAS (tcticas y tareas)REPRESENTANTES (datos)POLTICAACCIN ESTRATGICAACCIN TCTICAINDICADORES OPERATIVOSINDICADORES GESTININDICADORES RESULTADOSistemas Integrados de GestinCONSULTORES ESPECIALIZADOSRicardo Vera TorresIngeniero IndustrialCel. 3105749105Signos vitales en la organizacinLos indicadores se conviertenen los signos vitales de la organizacin y permiten el continuo monitoreo para establecer condiciones e identificar sintomas. Estos deben ser:Pocos.Brindar informacin acerca de los factores fundamentales.Se debe contar con un nmero mnimo que garanticen:Informacin constante, real y precisa.Informacin de la efectividad, eficacia, eficiencia, productividad, calidad, ejecucin presupuestal, incidencia de la gestin.

24/09/2010Diplomado HSEQ6Sistemas Integrados de GestinCONSULTORES ESPECIALIZADOSRicardo Vera TorresIngeniero IndustrialCel. 3105749105Porqu Medir?Base objetiva para comprender lo que ocurre.Se centra la atencin en los factores que contribuyen a lograr la poltica de la organizacin.Nos ayuda a fijar metas y monitorear las tendencias.Identificar oportunidades de cambio.Garantizar servicio al cliente, monitoreo de impactos y peligros.Garantizar que se generan ganancias.Corregir las condiciones que se salen de control.Establecer prioridades. Tener un norte a donde llegar.24/09/2010Diplomado HSEQ7Sistemas Integrados de GestinCONSULTORES ESPECIALIZADOSRicardo Vera TorresIngeniero IndustrialCel. 3105749105Paradigmas alrededor de la medicin24/09/2010Diplomado HSEQ8La medicin precede al castigoNo hay tiempo para medirMedir es difcilHay cosas imposibles de medirEs ms costoso medir que hacer

Sistemas Integrados de GestinCONSULTORES ESPECIALIZADOSRicardo Vera TorresIngeniero IndustrialCel. 3105749105Composicin de los indicadores24/09/2010Diplomado HSEQ9Nombre: Eficacia mensual de ventasFrmula de clculo:Total clientes que compraron X100 Total clientes visitadosUnidades: Pocentaje %Glosario:Indicador de eficaca mensual: mide porcentualmente la eficaca delvendedor.Total clientes que compraron: corresponde a la cantidad total de clien-tes que realmente efectuaron la compra del producto durante el mes.Total clientes visitados: Corresponde al total de clientes visitados por elVendedor en el mes. En caso de que visite a un mismo cliente ms de una vez se considera como una visita.Sistemas Integrados de GestinCONSULTORES ESPECIALIZADOSRicardo Vera TorresIngeniero IndustrialCel. 3105749105Aspectos a monitorear en un Sistema Integrado de Gestin1. Satisfaccin del cliente.2. Indicadores operacionales.3. Indicadores de producto, accidentalidad, impactos ambientales.4. Indicadores financieros.5. Indicadores del nivel de satisfaccin de empleados.

24/09/2010Diplomado HSEQ10Sistemas Integrados de GestinCONSULTORES ESPECIALIZADOSRicardo Vera TorresIngeniero IndustrialCel. 3105749105Secuencia en el establecimiento Indicadores de Gestin24/09/2010Diplomado HSEQ11ENTRADASSALIDASCLIENTES13ESTRUCTURACIONFUNCIONESPROCESOSDESEMPEO2Sistemas Integrados de GestinCONSULTORES ESPECIALIZADOSRicardo Vera TorresIngeniero IndustrialCel. 3105749105Como realizar un sistema de indicadores de Gestin24/09/2010Diplomado HSEQ12

5. Disear la medicin

4. Determinar status, umbral y rango de gestin

3. Definir los indicadores para los factores crticos de xito

2. Identificar losfactores crticos dexito

1. Contar con objetivos y estrategias

6. Determinar y asignar recursos

7. Medir y ajustar

8. Estandarizar y formalizar

9. Mantener en usoy mejorarcontinuamenteSistemas Integrados de GestinCONSULTORES ESPECIALIZADOSRicardo Vera TorresIngeniero IndustrialCel. 3105749105Diseo de la medicin24/09/2010Diplomado HSEQ13Determinar:Fuentes de informacin: especfica, gil, confiable.Frecuencia de medicin: que agrege valor, nmero de mediciones razonable, distribuida a lo largo del perodo de vigencia de la medicinPresentacin de la informacinAsignacin de responsables de la recoleccin, tabulacin, anlisis y presentacin de la informacin

Sistemas Integrados de GestinCONSULTORES ESPECIALIZADOSRicardo Vera TorresIngeniero IndustrialCel. 3105749105Presentacin de Indicadores de Gestin24/09/2010Diplomado HSEQ14

Sistemas Integrados de GestinCONSULTORES ESPECIALIZADOSRicardo Vera TorresIngeniero IndustrialCel. 3105749105Determinar y Asignar Recursos24/09/2010Diplomado HSEQ15Recomendaciones: Qu los recursos se integren al desarrollo normal del trabajo y de los procesosRealizada por quien ejecuta el trabajoEsta persona sea el primer usuario y beneficiario de la informacinCuando no existe medicin en la organizacin:Contar con acompaamiento temporalBrindar capacitacinObjetivo: consolidar la cultura de la medicin y el autocontrol

Sistemas Integrados de GestinCONSULTORES ESPECIALIZADOSRicardo Vera TorresIngeniero IndustrialCel. 3105749105Estandarizar y formalizar24/09/2010Diplomado HSEQ16Proceso de especificacin completa:DocumentacinDivulgacinCartillas y manuales

Sistemas Integrados de GestinCONSULTORES ESPECIALIZADOSRicardo Vera TorresIngeniero IndustrialCel. 3105749105Mantener y Mejorar continuamenteConsolidar cada indicador peridicamente, para determinar: Grado de cumplimiento del indicador (objetivo), acciones correctivas, acciones preventivas.Analizar la pertinencia del indicador, ajustar las metas.Retroalimentacin al Sistema Integrado de Gestin. Revisin por la direccin.Toma de decisiones.24/09/2010Diplomado HSEQ17Sistemas Integrados de GestinCONSULTORES ESPECIALIZADOSRicardo Vera TorresIngeniero IndustrialCel. 3105749105Como interpretar los Indicadores24/09/2010Diplomado HSEQ18

POTENCIALIDADCAPACIDADACTUALIDADLATENCIAValor que puede tomar el indicador si se cuenta con todos los recursosValor actual del indicador con los recursos disponiblesValor que puede tomar el indicador si se aprovechan al mximo los recursos disponiblesDiferencia entre el valor actual y la capacidadCon respecto a la capacidad del proceso o de la gestin1Sistemas Integrados de GestinCONSULTORES ESPECIALIZADOSRicardo Vera TorresIngeniero IndustrialCel. 3105749105Como interpretar los indicadores24/09/2010Diplomado HSEQ19

MAXIMIZACION

MINIMIZACION

ESTABILIZACIONCon respecto a la tendencia2Sistemas Integrados de GestinCONSULTORES ESPECIALIZADOSRicardo Vera TorresIngeniero IndustrialCel. 3105749105Como interpretar los indicadores24/09/2010Diplomado HSEQ20Errores al interpretar indicadores:Culpar a la gente por los problemas que se salen de controlInvertir en nuevos equipos que no se requierenPerder tiempo buscando las razones de lo que se percibe como tendencia, cuando en realidad no ha cambiadoTomar acciones adicionales cuando hubiese sido mejor no hacer nadaCon respecto a la variacinPor lo tanto se deben identificar las causas reales3Sistemas Integrados de GestinCONSULTORES ESPECIALIZADOSRicardo Vera TorresIngeniero IndustrialCel. 3105749105Ejemplos24/09/2010Diplomado HSEQ21

Sistemas Integrados de GestinCONSULTORES ESPECIALIZADOSRicardo Vera TorresIngeniero IndustrialCel. 310574910524/09/2010Diplomado HSEQ22

Sistemas Integrados de GestinCONSULTORES ESPECIALIZADOSRicardo Vera TorresIngeniero IndustrialCel. 3105749105Ejemplo practico24/09/2010Diplomado HSEQ23CONSULTORES ESPECIALIZADOSMapa de Indicadores24/09/2010Diplomado HSEQ24

Sistemas Integrados de GestinCONSULTORES ESPECIALIZADOSRicardo Vera TorresIngeniero IndustrialCel. 310574910524/09/2010Diplomado HSEQ25

Establecer Ponderacin24/09/2010Diplomado HSEQ26

Sistemas Integrados de GestinCONSULTORES ESPECIALIZADOSRicardo Vera TorresIngeniero IndustrialCel. 3105749105Medicin mes a mes24/09/2010Diplomado HSEQ27

Sistemas Integrados de GestinCONSULTORES ESPECIALIZADOSRicardo Vera TorresIngeniero IndustrialCel. 310574910524/09/2010Diplomado HSEQ2824/09/2010Diplomado HSEQ29Consolidado de Medicin24/09/2010Diplomado HSEQ30

Sistemas de Gestin de CalidadRicardo Vera TorresIngeniero IndustrialCel. 3105749105CONSULTORES ESPECIALIZADOS24/09/2010Diplomado HSEQ3124/09/2010Diplomado HSEQ32Grfico12334225567854535

Porcentaje alcanzadoAnlisis FCE

Hoja1Minutos por llamadaMinutos disponibles35715615535215115034714634314253723523313213132812752281411313

Hoja2INDICADOROBJETIVO CORPORATIVOPROCESONIVELNATURALEZAVIGENCIAAGREGA VALORPERMANECEObjetivo 1Objetivo 2Objetivo 3XYZEstratgicoTcticoOperativoEficaciaEficienciaProductividadTemporalPermanenteTOTALES

Hoja32334225567854535

Hoja3

Porcentaje alcanzadoAnlisis FCE

Grfico20.610.580.550.520.470.420.390.360.330.3

AoPorcentaje de las ventasVariacin costos mantenimiento

Hoja1199161%199258%199355%199452%199547%199642%199739%199836%199933%200030%

Hoja1

AoPorcentaje de las ventasVariacin costos mantenimiento

Hoja2

Hoja3

Grfico10.610.580.550.520.470.420.390.360.330.3

AoPorcentaje de las ventasVariacin costos mantenimiento

Hoja1199161%199258%199355%199452%199547%199642%199739%199836%199933%200030%

Hoja1

AoPorcentaje de las ventasVariacin costos mantenimiento

Hoja2

Hoja3

Grfico51.121.71.51.31.11.321.71.51.31.11.2721.71.51.31.11.521.71.51.31.11.4521.71.51.31.11.421.71.51.31.11.3721.71.51.31.11.621.71.51.31.11.5721.71.51.31.11.5421.71.51.31.1

RealMximoSobresalienteSatisfactorioAceptableMnimoAoProductividadProductividad Produccin

Hoja1MximoSobresalienteSatisfactorioAceptableMnimo19911.12.01.71.51.31.119921.32.01.71.51.31.119931.32.01.71.51.31.119941.52.01.71.51.31.119951.52.01.71.51.31.119961.42.01.71.51.31.119971.42.01.71.51.31.119981.62.01.71.51.31.119991.62.01.71.51.31.120001.52.01.71.51.31.1

Hoja1000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000

RealMximoSobresalienteSatisfactorioAceptableMnimoAoProductividadProductividad Produccin

Hoja2

Hoja3

Grfico1465768798109

TiempoValor

Hoja1Minutos por llamadaMinutos disponibles35715615535215115034714634314253723523313213132812752281411313

Hoja2465768798109

Hoja2

TiempoValor

Hoja3

Grfico2910897867564

TiempoValor

Hoja1Minutos por llamadaMinutos disponibles35715615535215115034714634314253723523313213132812752281411313

Hoja2910897867564

Hoja2

TiempoValor

Hoja3

Grfico39108978798109

TiempoValor

Hoja1Minutos por llamadaMinutos disponibles35715615535215115034714634314253723523313213132812752281411313

Hoja29108978798109

Hoja2

TiempoValor

Hoja3