competencias

10
Al ser el método científico la base de esta materia, es indudable que contribuye a la formación de un espíritu crítico, capaz de cuestionar dogmas y desafiar prejuicios, como los que aparecen en el estudio de los fenómenos naturales o en la resolución de proble- mas abiertos. La propia razón de ser de la ciencia anima a analizar situaciones valorando los facto- res implicados y sus consecuencias, desarrollando así la habilidad para iniciar y llevar a cabo proyectos en otros entornos. En definitiva, se trata de asimilar como propios los mé- todos de trabajo de la materia.Al ser el método científico la base de esta materia, es indu- dable que contribuye a la formación de un espíritu crítico, capaz de cuestionar dogmas y desafiar prejuicios, como los que aparecen en el estudio de los fenómenos naturales o en la resolución de problemas abiertos. La propia razón de ser de la ciencia anima a analizar situaciones valorando los facto- res implicados y sus consecuencias, desarrollando así la habilidad para iniciar y llevar a cabo proyectos en otros entornos. En definitiva, se trata de asimilar como propios los mé- todos de trabajo de la materia.Al ser el método científico la base de esta materia, es indu- dable que contribuye a la formación de un espíritu crítico, capaz de cuestionar dogmas y desafiar prejuicios, como los que aparecen en el estudio de los fenómenos naturales o en la resolución de problemas abiertos. La propia razón de ser de la ciencia anima a analizar situaciones valorando los facto- res implicados y sus consecuencias, desarrollando así la habilidad para iniciar y llevar a cabo proyectos en otros entornos. En definitiva, se trata de asimilar como propios los mé- todos de trabajo de la materia.Al ser el método científico la base de esta materia, es indu- dable que contribuye a la formación de un espíritu crítico, capaz de cuestionar dogmas y desafiar prejuicios, como los que aparecen en el estudio de los fenómenos naturales o en la resolución de problemas abiertos. La propia razón de ser de la ciencia anima a analizar situaciones valorando los facto- res implicados y sus consecuencias, desarrollando así la habilidad para iniciar y llevar a

description

Ya ves lo que es

Transcript of competencias

  • Al ser el mtodo cientfico la base de esta materia, es indudable que contribuye a la

    formacin de un espritu crtico, capaz de cuestionar dogmas y desafiar prejuicios, como

    los que aparecen en el estudio de los fenmenos naturales o en la resolucin de proble-

    mas abiertos.

    La propia razn de ser de la ciencia anima a analizar situaciones valorando los facto-

    res implicados y sus consecuencias, desarrollando as la habilidad para iniciar y llevar a

    cabo proyectos en otros entornos. En definitiva, se trata de asimilar como propios los m-

    todos de trabajo de la materia.Al ser el mtodo cientfico la base de esta materia, es indu-

    dable que contribuye a la formacin de un espritu crtico, capaz de cuestionar dogmas y

    desafiar prejuicios, como los que aparecen en el estudio de los fenmenos naturales o en

    la resolucin de problemas abiertos.

    La propia razn de ser de la ciencia anima a analizar situaciones valorando los facto-

    res implicados y sus consecuencias, desarrollando as la habilidad para iniciar y llevar a

    cabo proyectos en otros entornos. En definitiva, se trata de asimilar como propios los m-

    todos de trabajo de la materia.Al ser el mtodo cientfico la base de esta materia, es indu-

    dable que contribuye a la formacin de un espritu crtico, capaz de cuestionar dogmas y

    desafiar prejuicios, como los que aparecen en el estudio de los fenmenos naturales o en

    la resolucin de problemas abiertos.

    La propia razn de ser de la ciencia anima a analizar situaciones valorando los facto-

    res implicados y sus consecuencias, desarrollando as la habilidad para iniciar y llevar a

    cabo proyectos en otros entornos. En definitiva, se trata de asimilar como propios los m-

    todos de trabajo de la materia.Al ser el mtodo cientfico la base de esta materia, es indu-

    dable que contribuye a la formacin de un espritu crtico, capaz de cuestionar dogmas y

    desafiar prejuicios, como los que aparecen en el estudio de los fenmenos naturales o en

    la resolucin de problemas abiertos.

    La propia razn de ser de la ciencia anima a analizar situaciones valorando los facto-

    res implicados y sus consecuencias, desarrollando as la habilidad para iniciar y llevar a

  • cabo proyectos en otros entornos. En definitiva, se trata de asimilar como propios los m-

    todos de trabajo de la materia.Al ser el mtodo cientfico la base de esta materia, es indu-

    dable que contribuye a la formacin de un espritu crtico, capaz de cuestionar dogmas y

    desafiar prejuicios, como los que aparecen en el estudio de los fenmenos naturales o en

    la resolucin de problemas abiertos.

    La propia razn de ser de la ciencia anima a analizar situaciones valorando los facto-

    res implicados y sus consecuencias, desarrollando as la habilidad para iniciar y llevar a

    cabo proyectos en otros entornos. En definitiva, se trata de asimilar como propios los m-

    todos de trabajo de la materia.Al ser el mtodo cientfico la base de esta materia, es indu-

    dable que contribuye a la formacin de un espritu crtico, capaz de cuestionar dogmas y

    desafiar prejuicios, como los que aparecen en el estudio de los fenmenos naturales o en

    la resolucin de problemas abiertos.

    La propia razn de ser de la ciencia anima a analizar situaciones valorando los facto-

    res implicados y sus consecuencias, desarrollando as la habilidad para iniciar y llevar a

    cabo proyectos en otros entornos. En definitiva, se trata de asimilar como propios los m-

    todos de trabajo de la materia.Al ser el mtodo cientfico la base de esta materia, es indu-

    dable que contribuye a la formacin de un espritu crtico, capaz de cuestionar dogmas y

    desafiar prejuicios, como los que aparecen en el estudio de los fenmenos naturales o en

    la resolucin de problemas abiertos.

    La propia razn de ser de la ciencia anima a analizar situaciones valorando los facto-

    res implicados y sus consecuencias, desarrollando as la habilidad para iniciar y llevar a

    cabo proyectos en otros entornos. En definitiva, se trata de asimilar como propios los m-

    todos de trabajo de la materia.Al ser el mtodo cientfico la base de esta materia, es indu-

    dable que contribuye a la formacin de un espritu crtico, capaz de cuestionar dogmas y

    desafiar prejuicios, como los que aparecen en el estudio de los fenmenos naturales o en

    la resolucin de problemas abiertos.

    La propia razn de ser de la ciencia anima a analizar situaciones valorando los facto-

  • res implicados y sus consecuencias, desarrollando as la habilidad para iniciar y llevar a

    cabo proyectos en otros entornos. En definitiva, se trata de asimilar como propios los m-

    todos de trabajo de la materia.Al ser el mtodo cientfico la base de esta materia, es indu-

    dable que contribuye a la formacin de un espritu crtico, capaz de cuestionar dogmas y

    desafiar prejuicios, como los que aparecen en el estudio de los fenmenos naturales o en

    la resolucin de problemas abiertos.

    La propia razn de ser de la ciencia anima a analizar situaciones valorando los facto-

    res implicados y sus consecuencias, desarrollando as la habilidad para iniciar y llevar a

    cabo proyectos en otros entornos. En definitiva, se trata de asimilar como propios los m-

    todos de trabajo de la materia.Al ser el mtodo cientfico la base de esta materia, es indu-

    dable que contribuye a la formacin de un espritu crtico, capaz de cuestionar dogmas y

    desafiar prejuicios, como los que aparecen en el estudio de los fenmenos naturales o en

    la resolucin de problemas abiertos.

    La propia razn de ser de la ciencia anima a analizar situaciones valorando los facto-

    res implicados y sus consecuencias, desarrollando as la habilidad para iniciar y llevar a

    cabo proyectos en otros entornos. En definitiva, se trata de asimilar como propios los m-

    todos de trabajo de la materia.Al ser el mtodo cientfico la base de esta materia, es indu-

    dable que contribuye a la formacin de un espritu crtico, capaz de cuestionar dogmas y

    desafiar prejuicios, como los que aparecen en el estudio de los fenmenos naturales o en

    la resolucin de problemas abiertos.

    La propia razn de ser de la ciencia anima a analizar situaciones valorando los facto-

    res implicados y sus consecuencias, desarrollando as la habilidad para iniciar y llevar a

    cabo proyectos en otros entornos. En definitiva, se trata de asimilar como propios los m-

    todos de trabajo de la materia.Al ser el mtodo cientfico la base de esta materia, es indu-

    dable que contribuye a la formacin de un espritu crtico, capaz de cuestionar dogmas y

    desafiar prejuicios, como los que aparecen en el estudio de los fenmenos naturales o en

    la resolucin de problemas abiertos.

  • La propia razn de ser de la ciencia anima a analizar situaciones valorando los facto-

    res implicados y sus consecuencias, desarrollando as la habilidad para iniciar y llevar a

    cabo proyectos en otros entornos. En definitiva, se trata de asimilar como propios los m-

    todos de trabajo de la materia.Al ser el mtodo cientfico la base de esta materia, es indu-

    dable que contribuye a la formacin de un espritu crtico, capaz de cuestionar dogmas y

    desafiar prejuicios, como los que aparecen en el estudio de los fenmenos naturales o en

    la resolucin de problemas abiertos.

    La propia razn de ser de la ciencia anima a analizar situaciones valorando los facto-

    res implicados y sus consecuencias, desarrollando as la habilidad para iniciar y llevar a

    cabo proyectos en otros entornos. En definitiva, se trata de asimilar como propios los m-

    todos de trabajo de la materia.Al ser el mtodo cientfico la base de esta materia, es indu-

    dable que contribuye a la formacin de un espritu crtico, capaz de cuestionar dogmas y

    desafiar prejuicios, como los que aparecen en el estudio de los fenmenos naturales o en

    la resolucin de problemas abiertos.

    La propia razn de ser de la ciencia anima a analizar situaciones valorando los facto-

    res implicados y sus consecuencias, desarrollando as la habilidad para iniciar y llevar a

    cabo proyectos en otros entornos. En definitiva, se trata de asimilar como propios los m-

    todos de trabajo de la materia.Al ser el mtodo cientfico la base de esta materia, es indu-

    dable que contribuye a la formacin de un espritu crtico, capaz de cuestionar dogmas y

    desafiar prejuicios, como los que aparecen en el estudio de los fenmenos naturales o en

    la resolucin de problemas abiertos.

    La propia razn de ser de la ciencia anima a analizar situaciones valorando los facto-

    res implicados y sus consecuencias, desarrollando as la habilidad para iniciar y llevar a

    cabo proyectos en otros entornos. En definitiva, se trata de asimilar como propios los m-

    todos de trabajo de la materia.Al ser el mtodo cientfico la base de esta materia, es indu-

    dable que contribuye a la formacin de un espritu crtico, capaz de cuestionar dogmas y

    desafiar prejuicios, como los que aparecen en el estudio de los fenmenos naturales o en

  • la resolucin de problemas abiertos.

    La propia razn de ser de la ciencia anima a analizar situaciones valorando los facto-

    res implicados y sus consecuencias, desarrollando as la habilidad para iniciar y llevar a

    cabo proyectos en otros entornos. En definitiva, se trata de asimilar como propios los m-

    todos de trabajo de la materia.Al ser el mtodo cientfico la base de esta materia, es indu-

    dable que contribuye a la formacin de un espritu crtico, capaz de cuestionar dogmas y

    desafiar prejuicios, como los que aparecen en el estudio de los fenmenos naturales o en

    la resolucin de problemas abiertos.

    La propia razn de ser de la ciencia anima a analizar situaciones valorando los facto-

    res implicados y sus consecuencias, desarrollando as la habilidad para iniciar y llevar a

    cabo proyectos en otros entornos. En definitiva, se trata de asimilar como propios los m-

    todos de trabajo de la materia.Al ser el mtodo cientfico la base de esta materia, es indu-

    dable que contribuye a la formacin de un espritu crtico, capaz de cuestionar dogmas y

    desafiar prejuicios, como los que aparecen en el estudio de los fenmenos naturales o en

    la resolucin de problemas abiertos.

    La propia razn de ser de la ciencia anima a analizar situaciones valorando los facto-

    res implicados y sus consecuencias, desarrollando as la habilidad para iniciar y llevar a

    cabo proyectos en otros entornos. En definitiva, se trata de asimilar como propios los m-

    todos de trabajo de la materia.Al ser el mtodo cientfico la base de esta materia, es indu-

    dable que contribuye a la formacin de un espritu crtico, capaz de cuestionar dogmas y

    desafiar prejuicios, como los que aparecen en el estudio de los fenmenos naturales o en

    la resolucin de problemas abiertos.

    La propia razn de ser de la ciencia anima a analizar situaciones valorando los facto-

    res implicados y sus consecuencias, desarrollando as la habilidad para iniciar y llevar a

    cabo proyectos en otros entornos. En definitiva, se trata de asimilar como propios los m-

    todos de trabajo de la materia.Al ser el mtodo cientfico la base de esta materia, es indu-

    dable que contribuye a la formacin de un espritu crtico, capaz de cuestionar dogmas y

  • desafiar prejuicios, como los que aparecen en el estudio de los fenmenos naturales o en

    la resolucin de problemas abiertos.

    La propia razn de ser de la ciencia anima a analizar situaciones valorando los facto-

    res implicados y sus consecuencias, desarrollando as la habilidad para iniciar y llevar a

    cabo proyectos en otros entornos. En definitiva, se trata de asimilar como propios los m-

    todos de trabajo de la materia.Al ser el mtodo cientfico la base de esta materia, es indu-

    dable que contribuye a la formacin de un espritu crtico, capaz de cuestionar dogmas y

    desafiar prejuicios, como los que aparecen en el estudio de los fenmenos naturales o en

    la resolucin de problemas abiertos.

    La propia razn de ser de la ciencia anima a analizar situaciones valorando los facto-

    res implicados y sus consecuencias, desarrollando as la habilidad para iniciar y llevar a

    cabo proyectos en otros entornos. En definitiva, se trata de asimilar como propios los m-

    todos de trabajo de la materia.Al ser el mtodo cientfico la base de esta materia, es indu-

    dable que contribuye a la formacin de un espritu crtico, capaz de cuestionar dogmas y

    desafiar prejuicios, como los que aparecen en el estudio de los fenmenos naturales o en

    la resolucin de problemas abiertos.

    La propia razn de ser de la ciencia anima a analizar situaciones valorando los facto-

    res implicados y sus consecuencias, desarrollando as la habilidad para iniciar y llevar a

    cabo proyectos en otros entornos. En definitiva, se trata de asimilar como propios los m-

    todos de trabajo de la materia.Al ser el mtodo cientfico la base de esta materia, es indu-

    dable que contribuye a la formacin de un espritu crtico, capaz de cuestionar dogmas y

    desafiar prejuicios, como los que aparecen en el estudio de los fenmenos naturales o en

    la resolucin de problemas abiertos.

    La propia razn de ser de la ciencia anima a analizar situaciones valorando los facto-

    res implicados y sus consecuencias, desarrollando as la habilidad para iniciar y llevar a

    cabo proyectos en otros entornos. En definitiva, se trata de asimilar como propios los m-

    todos de trabajo de la materia.Al ser el mtodo cientfico la base de esta materia, es indu-

  • dable que contribuye a la formacin de un espritu crtico, capaz de cuestionar dogmas y

    desafiar prejuicios, como los que aparecen en el estudio de los fenmenos naturales o en

    la resolucin de problemas abiertos.

    La propia razn de ser de la ciencia anima a analizar situaciones valorando los facto-

    res implicados y sus consecuencias, desarrollando as la habilidad para iniciar y llevar a

    cabo proyectos en otros entornos. En definitiva, se trata de asimilar como propios los m-

    todos de trabajo de la materia.Al ser el mtodo cientfico la base de esta materia, es indu-

    dable que contribuye a la formacin de un espritu crtico, capaz de cuestionar dogmas y

    desafiar prejuicios, como los que aparecen en el estudio de los fenmenos naturales o en

    la resolucin de problemas abiertos.

    La propia razn de ser de la ciencia anima a analizar situaciones valorando los facto-

    res implicados y sus consecuencias, desarrollando as la habilidad para iniciar y llevar a

    cabo proyectos en otros entornos. En definitiva, se trata de asimilar como propios los m-

    todos de trabajo de la materia.Al ser el mtodo cientfico la base de esta materia, es indu-

    dable que contribuye a la formacin de un espritu crtico, capaz de cuestionar dogmas y

    desafiar prejuicios, como los que aparecen en el estudio de los fenmenos naturales o en

    la resolucin de problemas abiertos.

    La propia razn de ser de la ciencia anima a analizar situaciones valorando los facto-

    res implicados y sus consecuencias, desarrollando as la habilidad para iniciar y llevar a

    cabo proyectos en otros entornos. En definitiva, se trata de asimilar como propios los m-

    todos de trabajo de la materia.Al ser el mtodo cientfico la base de esta materia, es indu-

    dable que contribuye a la formacin de un espritu crtico, capaz de cuestionar dogmas y

    desafiar prejuicios, como los que aparecen en el estudio de los fenmenos naturales o en

    la resolucin de problemas abiertos.

    La propia razn de ser de la ciencia anima a analizar situaciones valorando los facto-

    res implicados y sus consecuencias, desarrollando as la habilidad para iniciar y llevar a

    cabo proyectos en otros entornos. En definitiva, se trata de asimilar como propios los m-

  • todos de trabajo de la materia.Al ser el mtodo cientfico la base de esta materia, es indu-

    dable que contribuye a la formacin de un espritu crtico, capaz de cuestionar dogmas y

    desafiar prejuicios, como los que aparecen en el estudio de los fenmenos naturales o en

    la resolucin de problemas abiertos.

    La propia razn de ser de la ciencia anima a analizar situaciones valorando los facto-

    res implicados y sus consecuencias, desarrollando as la habilidad para iniciar y llevar a

    cabo proyectos en otros entornos. En definitiva, se trata de asimilar como propios los m-

    todos de trabajo de la materia.Al ser el mtodo cientfico la base de esta materia, es indu-

    dable que contribuye a la formacin de un espritu crtico, capaz de cuestionar dogmas y

    desafiar prejuicios, como los que aparecen en el estudio de los fenmenos naturales o en

    la resolucin de problemas abiertos.

    La propia razn de ser de la ciencia anima a analizar situaciones valorando los facto-

    res implicados y sus consecuencias, desarrollando as la habilidad para iniciar y llevar a

    cabo proyectos en otros entornos. En definitiva, se trata de asimilar como propios los m-

    todos de trabajo de la materia.Al ser el mtodo cientfico la base de esta materia, es indu-

    dable que contribuye a la formacin de un espritu crtico, capaz de cuestionar dogmas y

    desafiar prejuicios, como los que aparecen en el estudio de los fenmenos naturales o en

    la resolucin de problemas abiertos.

    La propia razn de ser de la ciencia anima a analizar situaciones valorando los facto-

    res implicados y sus consecuencias, desarrollando as la habilidad para iniciar y llevar a

    cabo proyectos en otros entornos. En definitiva, se trata de asimilar como propios los m-

    todos de trabajo de la materia.Al ser el mtodo cientfico la base de esta materia, es indu-

    dable que contribuye a la formacin de un espritu crtico, capaz de cuestionar dogmas y

    desafiar prejuicios, como los que aparecen en el estudio de los fenmenos naturales o en

    la resolucin de problemas abiertos.

    La propia razn de ser de la ciencia anima a analizar situaciones valorando los facto-

    res implicados y sus consecuencias, desarrollando as la habilidad para iniciar y llevar a

  • cabo proyectos en otros entornos. En definitiva, se trata de asimilar como propios los m-

    todos de trabajo de la materia.Al ser el mtodo cientfico la base de esta materia, es indu-

    dable que contribuye a la formacin de un espritu crtico, capaz de cuestionar dogmas y

    desafiar prejuicios, como los que aparecen en el estudio de los fenmenos naturales o en

    la resolucin de problemas abiertos.

    La propia razn de ser de la ciencia anima a analizar situaciones valorando los facto-

    res implicados y sus consecuencias, desarrollando as la habilidad para iniciar y llevar a

    cabo proyectos en otros entornos. En definitiva, se trata de asimilar como propios los m-

    todos de trabajo de la materia.Al ser el mtodo cientfico la base de esta materia, es indu-

    dable que contribuye a la formacin de un espritu crtico, capaz de cuestionar dogmas y

    desafiar prejuicios, como los que aparecen en el estudio de los fenmenos naturales o en

    la resolucin de problemas abiertos.

    La propia razn de ser de la ciencia anima a analizar situaciones valorando los facto-

    res implicados y sus consecuencias, desarrollando as la habilidad para iniciar y llevar a

    cabo proyectos en otros entornos. En definitiva, se trata de asimilar como propios los m-

    todos de trabajo de la materia.Al ser el mtodo cientfico la base de esta materia, es indu-

    dable que contribuye a la formacin de un espritu crtico, capaz de cuestionar dogmas y

    desafiar prejuicios, como los que aparecen en el estudio de los fenmenos naturales o en

    la resolucin de problemas abiertos.

    La propia razn de ser de la ciencia anima a analizar situaciones valorando los facto-

    res implicados y sus consecuencias, desarrollando as la habilidad para iniciar y llevar a

    cabo proyectos en otros entornos. En definitiva, se trata de asimilar como propios los m-

    todos de trabajo de la materia.Al ser el mtodo cientfico la base de esta materia, es indu-

    dable que contribuye a la formacin de un espritu crtico, capaz de cuestionar dogmas y

    desafiar prejuicios, como los que aparecen en el estudio de los fenmenos naturales o en

    la resolucin de problemas abiertos.

    La propia razn de ser de la ciencia anima a analizar situaciones valorando los facto-

  • res implicados y sus consecuencias, desarrollando as la habilidad para iniciar y llevar a

    cabo proyectos en otros entornos. En definitiva, se trata de asimilar como propios los m-

    todos de trabajo de la materia.Al ser el mtodo cientfico la base de esta materia, es indu-

    dable que contribuye a la formacin de un espritu crtico, capaz de cuestionar dogmas y

    desafiar prejuicios, como los que aparecen en el estudio de los fenmenos naturales o en

    la resolucin de problemas abiertos.

    La propia razn de ser de la ciencia anima a analizar situaciones valorando los facto-

    res implicados y sus consecuencias, desarrollando as la habilidad para iniciar y llevar a

    cabo proyectos en otros entornos. En definitiva, se trata de asimilar como propios los m-

    todos de trabajo de la materia.Al ser el mtodo cientfico la base de esta materia, es indu-

    dable que contribuye a la formacin de un espritu crtico, capaz de cuestionar dogmas y

    desafiar prejuicios, como los que aparecen en el estudio de los fenmenos naturales o en

    la resolucin de problemas abiertos.

    La propia razn de ser de la ciencia anima a analizar situaciones valorando los facto-

    res implicados y sus consecuencias, desarrollando as la habilidad para iniciar y llevar a

    cabo proyectos en otros entornos. En definitiva, se trata de asimilar como propios los m-

    todos de trabajo de la materia.Al ser el mtodo cientfico la base de esta materia, es indu-

    dable que contribuye a la formacin de un espritu crtico, capaz de cuestionar dogmas y

    desafiar prejuicios, como los que aparecen en el estudio de los fenmenos naturales o en

    la resolucin de problemas abiertos.

    La propia razn de ser de la ciencia anima a analizar situaciones valorando los facto-

    res implicados y sus consecuencias, desarrollando as la habilidad para iniciar y llevar a

    cabo proyectos en otros entornos. En definitiva, se trata de asimilar como propios los m-

    todos de trabajo de la materia.