Competencia en El Manejo de La Información

7
“Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE” Ingeniería Comercial Metodología de la Investigación Nombre: Jonathan Silva Profesor: Ing. Fabián Jaramillo Campaña Fecha: 23 de Noviembre de 2014 Ensayo Importancia de la CMI para mi vida personal, estudiantil y profesional, en la Sociedad de la información y el conocimiento. Introducción: Aprender sin pensar es inútil. Pensar sin aprender es peligroso 1 Bajo esta premisa me permito introducir un tema tan importante como interesante como lo es La Competencia en el Manejo de la Información y su importancia en diferentes aspectos de mi vida. Desde que el ser humano se ha visto enfrentado a la constante evolución de la información y el conocimiento, éste ha tenido que buscar la manera de acoplarse al cambio y más que ello, sacarle 1 Confucio ( 551 a. C. - 479 a. C.)

description

ensayo original sobre CMI

Transcript of Competencia en El Manejo de La Información

Page 1: Competencia en El Manejo de La Información

“Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE”

Ingeniería Comercial

Metodología de la Investigación

Nombre:

Jonathan Silva

Profesor:

Ing. Fabián Jaramillo Campaña

Fecha: 23 de Noviembre de 2014

Ensayo

Importancia de la CMI para mi vida personal, estudiantil y profesional, en

la Sociedad de la información y el conocimiento.

Introducción:

Aprender sin pensar es inútil. Pensar sin aprender es peligroso1

Bajo esta premisa me permito introducir un tema tan importante como interesante

como lo es La Competencia en el Manejo de la Información y su importancia en

diferentes aspectos de mi vida.

Desde que el ser humano se ha visto enfrentado a la constante evolución de la

información y el conocimiento, éste ha tenido que buscar la manera de acoplarse al

cambio y más que ello, sacarle provecho a cada herramienta disponible. En el diario

vivir la sociedad nos exige estar preparados para asumir retos y encontrar

soluciones y cada aspecto que podamos desarrollar es de suma importancia en

nuestro desenvolvimiento.

1 Confucio (551 a. C. - 479 a. C.)

Page 2: Competencia en El Manejo de La Información

Es así que el desarrollo de las CMI se nos presenta como un camino trascendental

hacia el palacio de la sabiduría y el entendimiento.

Nada entendemos, hasta que lo experimentamos.2

Desarrollo:

Mucho se nos ha hablado de este cambio, de una sociedad puramente industrial

hacia una sociedad de conocimiento, pero cabe preguntarse entonces el por qué el

ser humano ha sido visto como un instrumento más de explotación física y mental

durante tanto tiempo y ahora se pretenda cambiar ese concepto, incorporando

nuevas técnicas de desempeño dentro del papel que el individuo juega dentro de

un colectivo.

La respuesta quizás sea más evidente de lo que esperábamos, pues resulta que los

recursos materiales son finitos y fácilmente consumibles, no así el potencial

humano intelectual el cual es ilimitado y está disponible y esperando por ser

utilizado a su máxima capacidad.

Es sencillo, la sociedad se consume a sí misma como conjunto y no hay otra salida

más que empezar un cambio individual sin dejarse arrastrar por los malos hábitos y

la ignorancia generalizada. Hace aproximadamente 5 años recuerdo haber

escuchado que “La nueva forma de esclavitud es mantener a la gente pobre y

estúpida”3 , dicha afirmación me invito a descubrir que su autor no estaba muy lejos

de la realidad y en efecto, encontré y percibí como el potencial humano se vio

reducido tanto a tal punto que el sistema educativo enseñaba a repetir líneas y

textos de memoria, confundiendo el repetir por el aprender.

El panorama parece mejorar de a poco y es así que en la actualidad son cada vez

más las herramientas que encontramos y los nuevos conceptos formulados a través

de investigaciones objetivas, todas ellas brindándonos posibilidades de adentrarnos

en esta nueva sociedad de información y conocimiento.

El problema en el manejo de información debe ser tratado con el carácter urgente

puesto que la decadencia en la calidad de las investigaciones bibliográficas ha sido

2 Jonathan Silva.3 Dave Mustaine, United Abominations (2007)

Page 3: Competencia en El Manejo de La Información

vertiginosa y atañe a toda la sociedad como tal. Es importante entonces definir con

exactitud qué es esto de la CMI y determinar su importancia en cada aspecto de

nuestra vida

“La Competencia para Manejar Información (CMI) se define como el conjunto de

conocimientos, habilidades y actitudes que el estudiante debe poner en práctica

para identificar lo que necesita saber en un momento dado, buscar efectivamente

la información que esto requiere, determinar si esa información es pertinente para

responder a sus necesidades y finalmente convertirla en conocimiento útil para

solucionar Problemas de Información en contextos variados y reales de la vida

cotidiana.”4

Personalmente puedo afirmar que la única manera de desarrollar dichas

competencia es mediante la lectura, pues son los libros nuestros mejores amigos

cuando de aprender a pensar se trata. Puedo citar a grandes autores como Friedrich

Nietzsche y Hermann Hesse como mis principales fuentes de conocimiento y cuya

influencia en mi vida ha significado para mí un mundo ilimitado de conocimiento y

por ende su participación ha sido trascendental en el desarrollo de mis capacidades

mentales de orden superior r (análisis, síntesis, conceptualización, manejo de

información, pensamiento sistémico, pensamiento crítico, investigación y

metacognición).

Es por esto que puedo reconocer que la información necesita fundamentalmente de

un análisis previo su utilización, puesto que el saber pensar incluye también el

saber utilizar el conocimiento que vamos adquiriendo.

La competencia en el manejo de la información delata su real importancia en cada

ámbito de nuestra vida.

En el campo estudiantil es por demás obvio que la CMI es no solo importante, sino

fundamental para nuestro desarrollo académico. Resulta irrisorio pensar en ser

profesionales de excelencia sin antes haber desarrollado nuestras capacidades y

destrezas para el manejo de la información.

4 EDUTEKA, Portal Educativo gratuito de la Fundación Gabriel Piedrahita Uribe (FGPU)

Page 4: Competencia en El Manejo de La Información

El mundo avanza impasible y la competencia laboral no tiene piedad para con

aquellos que no tienen la capacidad para utilizar información y pensar por sí

mismos, de allí que la importancia de la CMI en la vida profesional será primordial

en nuestro futuro. Hoy en día nos damos cuenta que quienes impulsan la

economía de un país son sus propios habitantes y es por esto que un país como el

nuestro, que le abre las puertas del conocimiento a personas pujantes y decididas,

necesita encarecidamente de profesionales que no se limiten a cumplir con sus

obligaciones, sino que también sean investigadores natos e influyentes pensadores

dentro de su entorno social.

Esta es posiblemente la única manera de salir del subdesarrollo, puesto que las

únicas limitaciones se encuentran dentro de nuestra cabeza. “Cuando la capacidad

está acompañada por la voluntad, todo está a nuestro alcance.”5

Conclusiones:

El problema en el manejo de información debe ser tratado con el carácter de

urgente puesto que la decadencia en la calidad de investigaciones

bibliográficas ha sido vertiginosa y atañe a toda la sociedad como tal.

La información necesita fundamentalmente de un análisis previo su

utilización, puesto que el saber pensar incluye también el saber utilizar el

conocimiento que vamos adquiriendo.

5 Jonathan Silva.

Page 5: Competencia en El Manejo de La Información

El mundo avanza impasible y la competencia laboral no tiene piedad para

con aquellos que no tienen la capacidad para utilizar información y pensar

por sí mismos, de allí que la importancia de la CMI en la vida profesional será

primordial en nuestro futuro.

Recomendaciones:

El sistema educativo debería estar enfocado al desarrollo de una cultura

investigativa que promueva las aptitudes y la actitud de los estudiantes en

pro de un desarrollo sustentable y amigable con el ser humano y sus

necesidades.

Es elemental que nosotros como estudiantes le demos la debida importancia

al manejo de la Competencia en el Manejo de la Información pues esto

supondrá un factor determinante en el éxito que obtengamos en futuro y nos

dará fuertes bases para enfrentarnos a los constantes cambios que se

presenten en la sociedad.

Bibliografía:

http://urci.espe.edu.ec/wp-content/uploads/2012/09/LA-CMI-UN-IMPERATIVO-EN-LA-

SOCIEDAD-Y-UNIVERSIDAD-MODERNA..pdf

http://webcache.googleusercontent.com/search?

q=cache:0AWZjNTtejMJ:dda.mty.itesm.mx/dcde/pdhd2007/pdhd2007/

ArchivosCompetenciaA/Agosto2009/Evidencias%2520de%2520dominio/

Rubrica_para_%2520evaluar_%2520el_%2520ensayo_A1.doc+&cd=6&hl=es-

419&ct=clnk&gl=ec

Autoevaluación:

(*)Niveles:

1. Excelente.2. Adecuado.3. Limitado.

Rúbrica para evaluar el ensayo Niveles

Criterios Indicadores 1 2 3

Page 6: Competencia en El Manejo de La Información

Introducción Precisa el objetivo que pretende alcanzar: x

x

x

x

Precisa las características del tema a exponer.

Establece para quién y para qué es importante el ensayo.

Explica, analiza, compara y ejemplifica algunas de las ideas:

Desarrollo о Fundamenta las ideas en un sustento teórico. x

x

x

Expone y defiende sus ideas personales con base en su experiencia.

Discute sus ideas, retoma el objetivo del ensayo y enumera sus hallazgos.

Conclusiones Identifica aquellos aspectos que pueden/deben tomarse en cuenta en el futuro.

x

xLas oraciones están bien construidas (sintaxis); cada párrafo desarrolla una sola idea siguiendo un orden lógico, por lo que se comprende el mensaje fácilmente.

Claridad El lenguaje se usa de manera precisa y adecuada.

x

x

x

Las palabras están escritas correctamente.

Usa el estilo de citación APA para la organización del documento presentado, referencias entre paréntesis y lista de referencias.

Citas y referencias bibliográficas

Presenta las referencias bibliográficas consultadas y/o citadas que fundamentan la teoría.

x

Nivel: Adecuado