compendio de preguntas de biologia

3
Ciclo Enero –Marzo 2015 TERCERA SEMANA TITULO DE TEMA: SISTEMA CIRCULATORIO 1. El sistema circulatorio está organizado en dos partes: a) Corazón y vasos b) Sistema cardiovascular y sistema linfático c) Venas y arterias d) Venas arterias y capilares e) Corazón y venas 2. Capilares y vénulas carecen de túnica media; en estos vasos la túnica media esta reemplazada por los: a) Androcitos b) Oligocitos c) Miocitos d) Dendrocitos e) Pericitos 3. La capa formada por tejido conectivo y músculo liso concéntrico helicoidal. Intercaladas entre las capas de músculo liso se encuentran algunas fibras elásticas, colágeno tipo III y proteoglucanos, se denomina: a) Túnica media b) Muscularis c) Intima d) Interna e) Externa 4. Es un fino epitelio escamoso simple llamado endotelio. También recubre el interior del corazón, la superficie de las válvulas cardíacas, y está en contacto con la sangre a) Túnica íntima b) Interna c) Muscular d) Media e) Interna 5. La capa compuesta mayoritariamente de colágeno, pero también por músculo liso, particularmente en las venas, se denomina: a) Adventicia b) Muscular c) Media d) Interna e) Intima 6. Los vasos muy contráctiles, y están controladas por el sistema nervioso autónomo y las sustancias vasoactivas derivadas del endotelio, se denominan: a) Vasos sanguíneos b) Vasos linfáticos c) Venas de gran calibre d) Arterias e) Arteriolas 7. Son vasos arteriales con diámetro menor a 2 mm, que se distinguen porque las pequeñas miden de 0.1 a 2 mm; tienen hasta ocho capas de fibras musculares, mientras que las otras miden de10 a 100 m, y tiene sólo una o dos capas. a) Arterias pequeñas y arteriolas b) Venas c) Capilares d) Capilares continuos e) Capilares sinusoides 8. El vaso vasorum y a veces el Nervo vasorum se observan en: a) Lámina elástica externa b) Lámina elástica externa c) Arterias elásticas d) Venas e) Capilares 9. Los capilares que se encuentran en músculos, encéfalo y tejido conectivo se denominan: a) Capilares fenestrados b) Capilares sanguíneos c) Capilares continuos d) Capilares sinusoides e) Capilares endoteliales 10. Los capilares que se hallan en el tubo digestivo, riñón y glándulas endocrinas, se denominan: a) Capilares fenestrados b) Capilares sanguíneos c) Capilares sinusoides

description

preguntas de la cepre

Transcript of compendio de preguntas de biologia

Page 1: compendio de preguntas de biologia

Ciclo Enero –Marzo 2015 TERCERA SEMANA

TITULO DE TEMA: SISTEMA CIRCULATORIO1. El sistema circulatorio está organizado en dospartes:a) Corazón y vasosb) Sistema cardiovascular y sistema linfáticoc) Venas y arteriasd) Venas arterias y capilarese) Corazón y venas2. Capilares y vénulas carecen de túnica media; enestos vasos la túnica media esta reemplazada porlos:a) Androcitosb) Oligocitosc) Miocitosd) Dendrocitose) Pericitos3. La capa formada por tejido conectivo y músculoliso concéntrico helicoidal. Intercaladas entre lascapas de músculo liso se encuentran algunas fibraselásticas, colágeno tipo III y proteoglucanos, sedenomina:a) Túnica mediab) Muscularisc) Intimad) Internae) Externa4. Es un fino epitelio escamoso simple llamadoendotelio. También recubre el interior del corazón,la superficie de las válvulas cardíacas, y está encontacto con la sangrea) Túnica íntimab) Internac) Musculard) Mediae) Interna5. La capa compuesta mayoritariamente decolágeno, pero también por músculo liso,particularmente en las venas, se denomina:a) Adventiciab) Muscular

c) Mediad) Internae) Intima6. Los vasos muy contráctiles, y están controladaspor el sistema nervioso autónomo y las sustanciasvasoactivas derivadas del endotelio, se denominan:a) Vasos sanguíneosb) Vasos linfáticosc) Venas de gran calibred) Arteriase) Arteriolas7. Son vasos arteriales con diámetro menor a 2 mm,que se distinguen porque las pequeñas miden de 0.1a 2 mm; tienen hasta ocho capas de fibrasmusculares, mientras que las otras miden de10 a100 m, y tiene sólo una o dos capas.a) Arterias pequeñas y arteriolasb) Venasc) Capilaresd) Capilares continuose) Capilares sinusoides8. El vaso vasorum y a veces el Nervo vasorum seobservan en:a) Lámina elástica externab) Lámina elástica externac) Arterias elásticasd) Venase) Capilares9. Los capilares que se encuentran en músculos,encéfalo y tejido conectivo se denominan:a) Capilares fenestradosb) Capilares sanguíneosc) Capilares continuosd) Capilares sinusoidese) Capilares endoteliales10. Los capilares que se hallan en el tubodigestivo, riñón y glándulas endocrinas, sedenominan:a) Capilares fenestradosb) Capilares sanguíneosc) Capilares sinusoides

Page 2: compendio de preguntas de biologia

Ciclo Enero –Marzo 2015 TERCERA SEMANA

d) Capilares continuose) Capilares porosos11. Se forman por la unión de las vénulaspostcapilares. Tienen un diámetro más grande (30-50 µm) y están rodeadas completamente porpericitos:a) Vasosb) Vénulasc) Arteriasd) Capilarese) Vénulas colectoras12. Los vasos que generalmente vanacompañadas de una arteriola y un nervio sedenominan:a) Venasb) Arteriasc) Capilaresd) Vénulas muscularese) Metaarteriolas13. Derivan de la íntima de las venas. Se vencomo dos pliegues semilunares cubiertos deendotelio, con un estroma de tejido conectivo. Suextremo libre se dirige hacia el corazón. Están másdesarrolladas en las venas de los miembrosinferiores; están ausentes en las venas cerebrales yviscerales:a) Venasb) Arteriasc) Capilaresd) Válvulas venosase) Metaarteriolas14. Son las comunicaciones directas entrearteria y vena que existen en algunos lugares, comoen la punta de la nariz y en los tejidos eréctiles :a) Capilares porososb) Arteriac) Anastomosis arteriovenosasd) Vénulase) Vasos permeables15. Síndrome originado por la acumulación de200 a 300 cc de líquido en el pericardio, debido a

hemorragia, ruptura por infarto miocárdico,pericarditis, tuberculosis u otros:a) Soplo cardiacob) Tercer ruido cardiacoc) Taponamiento cardiacod) Movimiento miocárdicoe) Granulosis cardiaca16. Es la capa más gruesa del corazón. Contienedos líneas celulares: Contráctiles y especializadas.a) Pericardiob) Miocardioc) Endocardiod) Epicardioe) Subendocardio17. Es la estructura central de soporte a la cualestán unidos la mayoría de miocitos y las cuatroválvulas cardíacas:a) Trígonob) Septo membranosoc) Esqueleto cárdicod) Anillo fibrosoe) Aparato valvular vardiaco18. Tienen un ápice fibroso donde se insertan lascuerdas, y fibras musculares con arteriolas gruesas.a) Músculos papilaresb) Miocitosc) Pericitosd) Músculos tendinosose) Músculo cardiaco19. Está constituido por los nodos sinusal,aurículo-ventricular, Haz de His y fibras de Purkinjea) Epicardiob) Miocardioc) Corazónd) Sistema de conducción cardiacoe) Sistema cardiocirculatorio20. La túnica conformada por tejido conectivo ymúsculo liso concéntrico, se denomina:a) Internab) Intima

Page 3: compendio de preguntas de biologia

Ciclo Enero –Marzo 2015 TERCERA SEMANA

c) Mediad) Adventiciae) Externa21. Los pericitos contienen:a) Actina miosinab) Colágeno troponinac) Proteínasd) Actina, miosina y tropomiosinae) Macromoléculas22. Las estructuras que comunican los anillosfibrosos y separan el miocardio de aurículas yventrículos, se denominan:a) Septosb) Tabiquesc) Trigonosd) Esqueleto cardiacoe) Anillos fibrosos23. Las estructuras donde se insertan lascúspides de las válvulas se denominan:a) Trigonosb) Septosc) Tabiquesd) Anillos fibrosose) Esqueleto cardiaco24. Tienen un ápice fibroso donde se insertan lascuerdas, y fibras musculares con arteriolas gruesas:a) Nodo sinusalb) Nodo auriculo-ventricularc) Músculos papilaresd) Aparato valvular cardiacoe) Superficie endocárdica25. Dilatación en cada arteria carótida interna,con túnica media muy delgada y una adventicia muygruesa, sensible a los cambios de presión:a) Cuerpo carotídeob) Seno carotídeoc) Haz de Hisd) Fibras de Purkinjee) Red endocárdica