Comparación de Datos

2

Click here to load reader

description

metodología de la investigación

Transcript of Comparación de Datos

  • 1

    RECOLECCIN Y PROCESAMIENTO DE DATOS.

    OBJETIVO ESPECFICO: Conocer y comprender los distintos requisitos, mtodos e

    instrumentos para la recoleccin de datos.

    Puntos a Desarrollar:

    4.3 Comparacin de resultados.

    4.4 La codificacin, ordenacin y clasificacin de datos.

    4.5 Tipos de procesamiento. 4.3 Comparacin de resultados.

    La comparacin de resultados es la actividad de comparar datos resultantes de un proceso de

    investigacin con otros datos generados de otras investigaciones, en relacin a un tema

    especfico.

    Los datos resultantes comparados, servirn para consolidar o refutar hiptesis de investigacin,

    as como para generar nuevas lneas de investigacin.

    4.4 Codificacin, ordenacin y clasificacin de datos.

    Este punto ha sido revisado en la sesin anterior, pero vale la pena hacer algunas

    especificaciones. La codificacin es fundamental para el proceso de sistematizacin o

    procesamiento de datos y por ende incluye la ordenacin y clasificacin de datos.

    Todo dato codificado, es decir que se le ha dado sobre todo un valor numrico, esta en

    posibilidades de ser medido a travs de un medio estadstico o matemtico. Sin embargo existen

    variables, que aunque se pueden codificar no necesariamente se pueden medir, son variables de

    carcter cualitativo. En este sentido los sistemas de escalas son cuatro como se muestra en la

    imagen 1.

    Imagen 1. Escalas de medicin estadstica.

  • 2

    4.5 Tipos de Procesamiento.

    En la prctica, se pueden identificar prcticamente tres tipos de procesamientos de datos:

    1.- Procesamiento manual. Es un procesamiento bsico y an utilizado por algunas disciplinas,

    por ejemplo, el Diario de Campo o la Bitcora. Se requieren insumos mnimos tales como papel,

    lpiz. Fue uno de los procesos inciales de la investigacin cientfica.

    2.- Procesamiento electromecnico (que incluye el mecnico). Este tipo de procesamiento se

    utiliz a partir del siglo XVIII, e incluye el invento de las primeras calculadoras y del reloj. Tiene

    como insumo la imprenta que ha desarrollado grandes volmenes de impresiones y por tanto la

    capacidad de almacenar datos.

    3.- Procesamiento digital. Incluye prcticamente las ltimas dos generaciones de computadoras

    y se caracteriza por pasar de procesos analgicos a procesos digitales, a la capacidad de

    almacenamiento de informacin y datos. Se caracteriza por la rapidez de procesamiento de

    datos.

    Actividades complementarias:

    El alumno tendr que plantear un ejemplo de un problema de investigacin que se pueda

    analizar a travs de la Escala Nominal, Ordinal, Intervalos y Razn, as como desarrollarlo

    brevemente.

    Bibliografa.

    Hernndez, R., Fernndez, C. y Baptista, Pilar (2006) Metodologa de la Investigacin. Mxico:

    Mc Graw Hill.