Cómo utilizar google analytics

14

Click here to load reader

description

Pequeño manual para coenzar a entender google analytics

Transcript of Cómo utilizar google analytics

Page 1: Cómo utilizar google analytics

Cómo utilizar google analytics

Jorge Eduardo Valdez González

Page 2: Cómo utilizar google analytics

En la actualidad es muy importante combinar el conocimiento tradicional de

marketing con la nueva tendencia a la digitalización de los mercados

aumentando la eficacia de nuestros sitios web generaremos una mejor imagen

general de la empresa, es por esto que Google analytics es una herramienta

básica para todos los mercadologos que pretendan evolucionar y mantenerse

a la vanguardia.

Jorge Eduardo Valdez González

Page 3: Cómo utilizar google analytics

¿Qué es?

Google analytics es una

herramienta para medir el tráfico y

otros datos de una página web

determinada por medio de

estadísticas históricas en un

tiempo determinado.

Es una herramienta muy útil para

el análisis y control del

comportamiento de tu página web,

lo que te ayudará a optimizarla y

hacer que sea eficaz en sus

objetivos.

Jorge Eduardo Valdez González

Page 4: Cómo utilizar google analytics

Para acceder:

Debes entrar en la página http://www.google.com/analytics/ la cual te

pedirá tu registro y el nombre de la página que deseas analizar, las

instrucciones aquí son muy claras y te ayudarán a realizar un registro exitoso.

Jorge Eduardo Valdez González

Page 5: Cómo utilizar google analytics

¿Cómo funciona?

Una vez dentro y después de un

determinado tiempo Analytics

comenzará a arrojar estadísticas de

tu página, desde cuantas personas la

visitan (segmentadas en varios

grupos), hasta cuanto tiempo duran

las visitas, de donde provienen y en

su caso, el porcentaje de éxito en

las ventas de comercio electrónico.

Jorge Eduardo Valdez González

Page 6: Cómo utilizar google analytics

Términos importantes:

La interfaz de Analytics es muy manejable y entendible, lo único que debes

manejar para comprender de mejor manera son algunos conceptos:

Tráfico directo: Las personas que teclearon tu página sin ningún

intermediario, es decir directamente.

Sitios de referencia: Son sitios externos que te mandan tráfico, entre los que

destacan baners, blogs o links en otros sitios.

Motores de búsqueda: Son google, yahoo, msn, etc. Esto incluirá el tráfico

orgánico (gratuito y por mérito propio) y el de costo por clik que hayas

pagado.

Jorge Eduardo Valdez González

Page 7: Cómo utilizar google analytics

Métricas básicas

Para analizar la mayoría de los datos la interfaz maneja un conjunto de métricas

básicas de las que se desprenden otras opciones, por eso es importante que las

conozcas.

Visitas: Número de visitas totales a la página.

Páginas vistas: El número de páginas que vieron dentro de tu sitio.

Páginas/visita: El promedio de páginas que visitan dentro de tu sitio.

Jorge Eduardo Valdez González

Page 8: Cómo utilizar google analytics

Porcentaje de abandono: Cuantas personas salen inmediatamente de tu sitio.

Promedio de tiempo en el sitio: Cuanto tiempo están dentro de tu sitio en

promedio.

Porcentaje de visitas nuevas: Cuantos de los visitantes son nuevos dentro del

sitio.

Jorge Eduardo Valdez González

Page 9: Cómo utilizar google analytics

Herramientas:

Panel: Página de entrada con toda la información de Analytics.

Gráfico de visitas: Cuantas personas te visitaron en cierto lapso de tiempo.

Usuarios: Nos dirá el modo en el que los visitantes acceden a nuestra página.

Propiedades de red: La velocidad a la que se entra a la página e información

del proveedor de servicios.

Jorge Eduardo Valdez González

Page 10: Cómo utilizar google analytics

¿Cómo analizar los datos?

Puedes ver el crecimiento en visitas, la tendencia, la frecuencia con la que

entra un determinado visitante, cuantas veces entran antes de realizar una

compra, el tiempo que ven tu plataforma y que tanto exploran tu sitio, todo

depende de lo que necesites y podrás supervisar si tu estrategia de

mercadotecnia está surtiendo efecto.

Jorge Eduardo Valdez González

Page 11: Cómo utilizar google analytics

Sus características

Puedes analizar varias páginas.

Es gratuito si recibes menos de 10 millones de visitas al mes.

Es fácil de usar.

Puedes ahorrar costos en tu estrategia.

Jorge Eduardo Valdez González

Page 12: Cómo utilizar google analytics

Palabras clave

Las palabras clave son el modo en el que llegan las visitas a tu sitio y también

pueden ser medidas por Analytics, algunas pagadas y otras libres.

Te puedes dar cuenta que palabras clave generan una tasa superior de

abandono y dejar de comprar las palabras equivocadas, así podrás optimizar

tu sitio con las palabras clave correctas.

Jorge Eduardo Valdez González

Page 13: Cómo utilizar google analytics

Cada día crece el numero de personas que utilizan el internet como medio

informativo, de consulta o de compra; por eso es importante que las

empresas estén presentes en el momento en que el cliente lo requiera, a

cualquier hora del día y esto se logra mediante las plataformas web. Tenerlas

actualizadas y con un funcionamiento eficaz será un factor decisivo para el

crecimiento de la empresa y el adecuado análisis de los datos que nos puede

dar la página ayudará a la empresa a tomar las mejores decisiones.

Jorge Eduardo Valdez González

Page 14: Cómo utilizar google analytics

Carlos Martín Lebrón. (2011). Analítica web con Google

Analytics. México: Análisis web.

Google Latinoamérica. (2009). Comenzando a usar Google

Analytics. 01/05/2014, de Google Latinoamérica Sitio web:

http://www.youtube.com/watch?v=MoFYZDGXy0M

Mary Rogers. ( 15-04-2013). ¿Qué mides cuando mides (en

Google Analytics)?. Merca 2.0, Articulo electrónico. , 1.

BIBLIOGRAFÍA:

Jorge Eduardo Valdez González