Como Redactar Un Informe de Practicas 6311 Nziyy3

2
Diciembre 2015 El informe de prácticas es un documento individual que da cuenta de tu experiencia en una empresa. El período de prácticas es considerado por tus evaluadores como una etapa decisiva de tu formación. En tu informe deberás escribir lo que aprendiste. A continuación te damos algunos consejos para organizar mejor tus ideas y realizar un buen informe de prácticas. 1. Qué herramientas tener durante el período de prácticas 2. Cuál es el volumen del informe de prácticas 3. Qué modelo de informe de prácticas seguir 4. Con qué estilo y formato realizar un informe de prácticas Qué herramientas tener durante el período de prácticas Tener un diario o cuaderno de apuntes durante el período de prácticas te permite apuntar los trabajos que realizas en la empresa. Podrás trasladar las notas de tu cuaderno de apuntes a tu informe de prácticas y así ahorrarte tiempo en la redacción. Su información será también más precisa. Cuál es el volumen del informe de prácticas Por lo general, un informe de prácticas consta de apróximadamente 30 páginas. Para un corto período de prácticas (15 días en un mes), unas quince páginas es suficiente. El número de páginas puede variar según lo exigido por tu centro de estudios. Puede constar de 30 a 80 páginas. Esta información es proporcionada antes del período de prácticas, si no te la dieron, solicítala. Qué modelo de informe de prácticas seguir No existe un modelo fijo, pero puedes aplicar una organización estándar para realizar tu informe de prácticas. Tu informe de prácticas debe contener los siguientes elementos: Carátula o cubierta: aquí estarán tus nombres y apellidos, título del puesto y tipo de contrato. También estarán en la cubierta el tiempo y la fecha del período de prácticas, nombre de la empresa con su logotipo, nombre de tu centro de Cómo redactar un informe de prácticas

description

Redactar Un Informe de Practicas 6311 Nziyy3

Transcript of Como Redactar Un Informe de Practicas 6311 Nziyy3

Page 1: Como Redactar Un Informe de Practicas 6311 Nziyy3

Diciembre 2015

El informe de prácticas es un documento individual que da cuenta de tu experiencia en una empresa. Elperíodo de prácticas es considerado por tus evaluadores como una etapa decisiva de tu formación. En tuinforme deberás escribir lo que aprendiste. A continuación te damos algunos consejos para organizarmejor tus ideas y realizar un buen informe de prácticas.

1. Qué herramientas tener durante el período de prácticas

2. Cuál es el volumen del informe de prácticas

3. Qué modelo de informe de prácticas seguir

4. Con qué estilo y formato realizar un informe de prácticas

Qué herramientas tener durante el período de prácticasTener un diario o cuaderno de apuntes durante el período de prácticas te permite apuntar los trabajos querealizas en la empresa. Podrás trasladar las notas de tu cuaderno de apuntes a tu informe de prácticas yasí ahorrarte tiempo en la redacción. Su información será también más precisa.

Cuál es el volumen del informe de prácticasPor lo general, un informe de prácticas consta de apróximadamente 30 páginas. Para un corto período deprácticas (15 días en un mes), unas quince páginas es suficiente. El número de páginas puede variarsegún lo exigido por tu centro de estudios. Puede constar de 30 a 80 páginas. Esta información esproporcionada antes del período de prácticas, si no te la dieron, solicítala.

Qué modelo de informe de prácticas seguirNo existe un modelo fijo, pero puedes aplicar una organización estándar para realizar tu informe deprácticas. Tu informe de prácticas debe contener los siguientes elementos: Carátula o cubierta: aquíestarán tus nombres y apellidos, título del puesto y tipo de contrato. También estarán en la cubierta eltiempo y la fecha del período de prácticas, nombre de la empresa con su logotipo, nombre de tu centro de

Cómo redactar un informe de prácticas

Page 2: Como Redactar Un Informe de Practicas 6311 Nziyy3

estudios o institución educativa, nombre de tu supervisor o asesor durante el período de prácticas y losnombres de los miembros del jurado. Contenido detallado: el contenido puede estar en dos o tres partescon una introducción y una conclusión. Cada parte contiene varios párrafos numerados. Ejemplo:Introducción: contexto del periodo de prácticas. Resumen es la presentación de tu informe de prácticas.Refleja el contenido y permite al evaluador juzgar tu trabajo. Enumera las partes, las secciones, lospárrafos con el fin de obtener una buena legibilidad. Descripción de la empresa: descripción del sectorde actividad, tipos de servicios ofrecidos y la organización interna. Ejemplo: si hiciste un período deprácticas en el departamento de Recursos Humanos de una empresa, detalla la parte dedicada a laorganización interna. Descripción de tus actividades: tareas realizadas, herramientas a tu disposición,aporte de tu trabajo a la empresa y el conocimiento adquirido. Conclusión: este período de prácticasformará parte de tu formación general. Deberás hacer la síntesis de las nuevas competencias adquiridas.Es importante resaltar los beneficios de este período de prácticas en tu formación. Elementosfacultativos: los anexos (gráficos, cuadros mencionados en tu informe), glosario (términos técnicosutilizados), a veces situado al inicio del informe según las exigencias de tu centro de estudios y bibliografía(libros y artículos mencionados en el informe).

Con qué estilo y formato realizar un informe de prácticasEstilo: redacta con frases cortas y simples. Aportar elementos críticos sobre tu experiencia realizandoargumentos. A veces es exigido plantear recomendaciones al final del informe. Formato: utiliza un solotipo de fuente (Times New Roman tamaño 12 o Arial 11). Los títulos de las partes deben estar en letrasgrandes y negritas (ejemplo: Arial 16). Los títulos de los párrafos/sub-partes deben estar en letras negritasde tamaño intermedio (ejemplo: Arial 13). Interlineado: un espacio interlineado de 1,5 cm es suficiente.Pero es mejor consultar el tipo de interlineado que tu centro de formación solicita. Es mejor que te informesantes de hacerlo en un formato no requerido.

El documento «Cómo redactar un informe de prácticas» de CCM (es.ccm.net) se encuentra disponible bajo una licencia CreativeCommons. Puedes copiarlo o modificarlo siempre y cuando respetes las condiciones de dicha licencia y des crédito a CCM.