Cómo Realizar El Análisis DOFA

3
 MO RE AL IZ AR EL AN ÁL ISIS DOFA Se gú n Se r n a Gó me z, 19 97 , en su l i br o Ger en ci a Es t r at ég i cal a el ab or ac i ó n de l an ál i si s DOFA se pu ed e real iza r medi an te la sig ui ente metodo loa: Elaboración de la Hoja de Trabajo Con base en el análisis interno (PCI 2 ), la observación del entorno (POAM 3 ) y el perfil competitivo (PC), se deben seleccionar los factores claves de cada uno de estos análisis. Para facilitar esta clasificación se aconseja utilizar una hoja de trabajo como se muestra a continuación: OPORTUNI DADES AMENAZAS ENUMER A OPOR TUNI DA DES CL AV ES ENUMERA AMENAZA S CLAVES FORTALEZAS DEBILIDADES ENU MERA FOR TAL EZA S CLA VES ENUMERA DEBI LIDA DES CLAVES Cu a dr o 2 . 1 Ho j a d e t r a ba j o DOF A Fuent e: Ser na Gómez, 1997, p. 158 Pa ra que el anál isis DOFA sea ef ec ti vo de be n incl ui rse fac tores cla ves como por ej empl o l a inf rae str uct ura, los mercados, la compet encia, los recursos human os y fin anc ier os, l os inventarios, las tendencias políticas, sociales, económicas y tecnológicas, etc. Tabla 2.1 A nálisis DOFA Selección de Factores Claves de Éxito (fce) Para identificar fácilmente los factores claves del éxito es recomendable seguir un procedimiento or d enad o po r me di o de una ma t r i z de i mpac t o, e l c ual se des c r i b e a c onti n uaci ó n: Matr iz de impacto Posteriormente a la realización de la hoja de trabajo se deben seleccionar los factores claves de éx it o, los cuale s servir án de base p ara el anál isis DOFA. En e st e paso se deb en selec cio nar   so l ament e l os f actores que son pr i mor di al es para el éxi to o f racaso de l a compañ í a . Pa r a e l l o, debe utilizarse el análisis de impacto. El cual consiste en precisar el impacto de cada fortaleza, debil idad, op or t unidad o amenaza qu e pu ed a exi st ir en el ne go ci o. Y conv er t ir la en f a ctor cl av e del éxito. Para rea lizar tal anális is debe hacerse una matriz de impacto en la cual se enumera y clasifica cada factor en orden descendente en relación con el impacto en el negocio. Esta información se

description

Como realizar analisis DOFA

Transcript of Cómo Realizar El Análisis DOFA

  • CMO REALIZAR EL ANLISIS DOFA

    Segn Serna Gmez, 1997, en su libro Gerencia Estratgica la elaboracin del anlisis DOFA sepuede realizar mediante la siguiente metodologa:

    Elaboracin de la Hoja de Trabajo

    Con base en el anlisis interno (PCI2), la observacin del entorno (POAM3) y el perfil competitivo(PC), se deben seleccionar los factores claves de cada uno de estos anlisis. Para facilitar estaclasificacin se aconseja utilizar una hoja de trabajo como se muestra a continuacin:

    OPORTUNIDADES AMENAZAS

    ENUMERA OPORTUNIDADES CLAVES ENUMERA AMENAZAS CLAVES

    FORTALEZAS DEBILIDADES

    ENUMERA FORTALEZAS CLAVES ENUMERA DEBILIDADESCLAVES

    Cuadro 2.1 Hoja de trabajo DOFA

    Fuente: Serna Gmez, 1997, p. 158

    Para que el anlisis DOFA sea efectivo deben incluirse factores claves como por ejemplo lainfraestructura, los mercados, la competencia, los recursos humanos y financieros, losinventarios, las tendencias polticas, sociales, econmicas y tecnolgicas, etc.

    Tabla 2.1 Anlisis DOFA

    Seleccin de Factores Claves de xito (fce)

    Para identificar fcilmente los factores claves del xito es recomendable seguir un procedimientoordenado por medio de una matriz de impacto, el cual se describe a continuacin:

    Matriz de impacto

    Posteriormente a la realizacin de la hoja de trabajo se deben seleccionar los factores claves dexito, los cuales servirn de base para el anlisis DOFA. En este paso se deben seleccionarsolamente los factores que son primordiales para el xito o fracaso de la compaa. Para ello,debe utilizarse el anlisis de impacto. El cual consiste en precisar el impacto de cada fortaleza,debilidad, oportunidad o amenaza que pueda existir en el negocio. Y convertirla en factor clave delxito.

    Para realizar tal anlisis debe hacerse una matriz de impacto en la cual se enumera y clasificacada factor en orden descendente en relacin con el impacto en el negocio. Esta informacin se

  • obtiene del PCI y del POAM.

    DOFA PONDERADO

    FortalezasImpacto

    OportunidadesImpacto

    Alto Medio Bajo Alto Medio Bajo

    DebilidadesImpacto

    AmenazasImpacto

    Alto Medio Bajo Alto Medio Bajo

    Formato 2.1 Matriz de impacto

    Fuente: Serna Gmez, 1997, p. 160

    Realizacin DOFA

    Basndose en el FCE de ms alto impacto se elabora el anlisis DOFA, esto se hacerelacionando oportunidades, amenazas, fortalezas y debilidades, cuestionndose de qu manerase pueden convertir una amenaza en oportunidad, cmo aprovechar una fortaleza, como prevenirel efecto de una debilidad y como anticipar las consecuencias de una amenaza.

    Este anlisis es vital en la formulacin de estrategias para la compaa. La elaboracin del anlisisDOFA se puede hacer mediante la siguiente matriz:

  • Cuadro 2.2 Anlisis DOFA

    Fuente: Serna Gmez, 1997, p. 161

    La matriz DOFA de Electrnicos Limitada5 que se muestra a continuacin ilustra el resultado delanlisis DOFA.

    Tabla 2.2 Anlisis DOFA

    2 Perfil de Capacidad Interna3 Perfil de Oportunidades y Amenazas en el Medio4 Tomado del libro Gerencia Estratgica, p. 1595 Tomado del libro Gerencia Estratgica, p. 162