Cómo pueden los que no podían

2

Click here to load reader

description

psicologia

Transcript of Cómo pueden los que no podían

Page 1: Cómo pueden los que no podían

Cómo pueden los que no podían

Describe las características del contexto escolar en donde se desarrolla esta experiencia y los principales problemas que expone.

Las principales características que abordaba la lectura, se desarrollaba en un contexto que al inicio de su creación se pensó para una matrícula pequeña debido a que en el entorno en donde se creaba, había se puede decir una porción de caseríos que después de un suceso el cuan provoco un problema que se abordaba financieramente en las familias, el contexto cambio así que la escuela tuvo que ser más rígida en todos sus sentidos afrontando los problemas y los retos que se presentaban en ese momento.

Identifiquen las características principales de la acción docente para abordar la problemática.

Las acciones docentes que se realizaron con respecto a la resolución de los problemas y así tratar de resolver la problemática era como enseñarle a una escuela que no puede aprender, los docentes observaron los problemas que tenían que enfrentar para posteriormente darles solución, se crearon talleres para ayudar a los alumnos a alfabetizarse de manera que profundizaran más en los conocimientos de aprender a escribir y a leer, otra forma fue de mejorar su formato de comedor, ya que al darle recesos a los alumnos estos tenían que ir a sus casas para alimentarse pero podía surgir cualquier inconveniente que evitasen que los alumnos regresaran, también resolvieron problemas cuando compartieron conocimientos con una escuela que tenía los mismos problemas que la escuela en la que se centra el texto, mediante esto buscaron la forma de evitar el ausentismo escolar.

Con base en el análisis de la experiencia intenten explicar la relación entre el aprendizaje, desarrollo humano, educabilidad y contexto educativo.

La relación del análisis que dentro de estas experiencias plantean al aprendizaje el cual los alumnos no llegaban a este por las diferentes dificultades que se daba en el contexto ya que en este estaba inmerso el concepto de desarrollo humano el cual se muestra que el entorno era meramente de un nivel socioeconómico aceptable, pero después decayó y esto afecta en lo que es el aprendizaje y la forma en la que aprenden que se da en referencia a la educabilidad y se plantea de la manera en la que los alumnos de esa escuela estaban meramente inmerso ya que el contexto educativo estaba inmersa dentro de esa sociedad y no fue cuando todo eso cambio, la retrospectiva negativa que se tenía de la escuela se revirtió, los diversos puntos que se plantean giran en torno a la educación del alumno y no solo este se da dentro de la escuela el contexto es parte de la educación de un sujeto .

LUIS MIGUEL OROZCO OROZCO 2º SEMESTE GRUPO “C” LIC. EDUCACIÒN PRIMARIABASES PSICOLOGICAS DEL APRENDIZAJE MTRO .RENÈ JIMÉNEZ BLAS