Cómo obtener las palabras clave de un dominio

2
Cómo obtener las palabras clave de un dominio Para el SEO o posicionamiento web uno de los elementos más importantes son las palabras clave que tienen incluidas dentro del contenido. El número de veces que aparece una palabra, sobre todo en los principales encabezados. Los buscadores leen el contenido de las páginas y leen los textos como haría una persona, almacenan las palabras. Algunos programas tienen la capacidad de analizar estos datos y mostrar los resultados de forma online. Para ello utilizan motores de búsqueda. Los buscadores pueden referirnos resultados que correspondan exactamente a una palabra clave o término de búsqueda, si es una pregunta concreta, pero si buscamos algo genérico como animales o ciudades, los buscadores tienen que saber qué páginas están referidas a esos contenidos concretos. La forma que tienen para entender y comprender el contenido de las páginas es por las palabras contenidas en los textos. Por ejemplo, los dominios en los que se hable de amor tendrán dicha palabra en varias ocasiones a lo largo de todos los textos, tanto directamente como sus palabras derivadas (amor, enamoramiento, romanticismo, etc). Así que los principales buscadores como Google, Yahoo, Bing, Baidú y otros grandes buscadores, analizan y leen los textos, guardan las palabras más repetidas en sus contenidos y así ofrecer esas páginas cuando los usuarios hacen búsquedas relacionadas. Los web masters tienen que trabajar para ayudar a que cada buscador entienda lo que contienen las páginas y sepa de qué trata nuestro dominio. Los títulos, los encabezados y los textos son la manera de darle sentido a lo que los buscadores no pueden comprender, como las imágenes que llevan un título asignado. Hay que escribir de modo que al leer ellos el contenido entiendan cuales son los términos más importantes. Hay que estar seguros de que las palabras que más nos interesan aparecen un número de veces adecuado y en lugar correcto para que le den la importancia necesaria. Aquí vamos a mostrar webs que ofrecen un servicio por el que podemos tener los datos y la relevancia que tienen las palabras clave en una web, para ver como lo han hecho o qué tal estamos desarrollando nuestro trabajo en nuestro sitio web. Un análisis nos permite ver el resultado del trabajo de análisis de textos. Proponemos un par herramientas que funcionan bien con algunos dominios populares de ejemplo para ver el resultado:

Transcript of Cómo obtener las palabras clave de un dominio

Page 1: Cómo obtener las palabras clave de un dominio

Cómo obtener las palabras clave de un dominio

Para el SEO o posicionamiento web uno de los elementos más importantes son las palabras clave

que tienen incluidas dentro del contenido. El número de veces que aparece una palabra, sobre

todo en los principales encabezados. Los buscadores leen el contenido de las páginas y leen los

textos como haría una persona, almacenan las palabras. Algunos programas tienen la capacidad

de analizar estos datos y mostrar los resultados de forma online. Para ello utilizan motores de

búsqueda.

Los buscadores pueden referirnos resultados que correspondan exactamente a una palabra

clave o término de búsqueda, si es una pregunta concreta, pero si buscamos algo genérico como

animales o ciudades, los buscadores tienen que saber qué páginas están referidas a esos

contenidos concretos. La forma que tienen para entender y comprender el contenido de las

páginas es por las palabras contenidas en los textos.

Por ejemplo, los dominios en los que se hable de amor tendrán dicha palabra en varias ocasiones

a lo largo de todos los textos, tanto directamente como sus palabras derivadas (amor,

enamoramiento, romanticismo, etc). Así que los principales buscadores como Google, Yahoo,

Bing, Baidú y otros grandes buscadores, analizan y leen los textos, guardan las palabras más

repetidas en sus contenidos y así ofrecer esas páginas cuando los usuarios hacen búsquedas

relacionadas.

Los web masters tienen que trabajar para ayudar a que cada buscador entienda lo que contienen

las páginas y sepa de qué trata nuestro dominio. Los títulos, los encabezados y los textos

son la manera de darle sentido a lo que los buscadores no pueden comprender, como

las imágenes que llevan un título asignado. Hay que escribir de modo que al leer ellos el

contenido entiendan cuales son los términos más importantes.

Hay que estar seguros de que las palabras que más nos interesan aparecen un número de veces

adecuado y en lugar correcto para que le den la importancia necesaria.

Aquí vamos a mostrar webs que ofrecen un servicio por el que podemos tener los datos y la

relevancia que tienen las palabras clave en una web, para ver como lo han hecho o qué tal

estamos desarrollando nuestro trabajo en nuestro sitio web. Un análisis nos permite ver el

resultado del trabajo de análisis de textos.

Proponemos un par herramientas que funcionan bien con algunos dominios populares de

ejemplo para ver el resultado:

Page 2: Cómo obtener las palabras clave de un dominio

http://www.serpanalytics.com/site/sanvalentin.tv

http://www.serpanalytics.com/site/halloween.com.es

http://www.serpanalytics.com/site/navidadmania.com

Herramienta que analiza un dominio para dar una lista de palabras clave utilizadas en su

contenido. Las palabras que los buscadores interpretan como principales para destacar ese

contenido en las páginas de resultados de búsqueda. Analiza el tráfico web y estas palabras para

calcular el ingreso por publicidad. Ofrece muchos datos sobre la seguridad del dominio según

los servicios de análisis de seguridad más importante. Finalmente tenemos unas tablas con las

palabras clave mejor posicionadas para eso dominio.

http://www.siteseostats.net/site/sanvalentin.tv

http://www.siteseostats.net/site/halloween.com.es

http://www.siteseostats.net/site/navidadmania.com

Servicio web que ofrece los resultados exhaustivos sobre las principales palabras clave de un

dominio. Hace una captura de la pantalla y obtendremos una instantánea de la web con los

datos principales de las metas. También nos hace una estimación del valor de los ingresos por

publicidad. También cabe añadir que hace una enumeración de las palabras clave más

importantes por su aparición en las páginas de resultados de búsqueda.