Cómo Mantener La Cabeza Fría

download Cómo Mantener La Cabeza Fría

of 4

description

Consejos prácticos y bíblicos para mantener la calma

Transcript of Cómo Mantener La Cabeza Fría

CMO MANTENER LA CABEZA FRA

Se dice que cuando tenemos que tomar una decisin importante es necesario mantener la cabeza fra. Por otro lado, tambin hay quien defiende que las decisiones importantes hay que tomarlas con el corazn porque de esta forma nunca nos equivocamos. Por eso decimos que hay que dejar hablar a nuestro corazn. Otros piensan que lo ideal es hacer caso a nuestras emociones pero, al mismo, tiempo no perder la cabeza. Digamos que un 50 % de emocin y un 50% de intelecto. Parece ser lo ideal, el problema es que cuando las emociones estn en medio no es tan fcil mantener la cabeza fra. Quiz el problema sea que no sabemos usar correctamente nuestras emociones.

Qu piensas t? A la hora de tomar una decisin importante a quin sueles hacer caso a tu cabeza o a tu corazn? Recuerdas alguna decisin de tu vida que hayas tomado con la cabeza y te hayas equivocado o hayas acertado? Y alguna de las decisiones que tomaste con el corazn: acertaste o te equivocaste? Por tu experiencia personal quin acierta ms el corazn o la cabeza? Puedes usar la ficha de comentarios para dar tu opinin y contar tu experiencia (siempre contando lo que t quieras, no te veas obligado a entrar en temas personales).

Se dice que lo ideal es una mezcla de intelecto y emocin, pero que es muy difcil alcanzar eso. Nuestra tradicin cultural ha separado radicalmente el intelecto (ciencia, filosofa) de las emociones (literatura, arte, msica).

Recientemente ha surgido una teora psicolgica conocida como Inteligencia Emocional que intenta integrar la razn y el sentimiento; la parte intelectual y la emocional de la persona.

Hay ocasiones en las que parece que todo va mal. Como reza el refranero espaol las desgracias nunca vienen solas y muchas veces sentimos que eso se confirma en nuestras vidas.

Pero no todo va mal, hay algo que va bien, y es que t sigues siendo t mismo, sigues teniendo un cerebro que puede ayudarte a solucionar o controlar, al menos en parte, la situacin que ests viviendo. Perder la calma no es una opcin, es necesario mantenerse tranquilo y relajado en la medida de lo posible y mantener la cabeza fra.

Para eso aqu van algunos consejos para que puedas poner en prctica cuando sientas que todo va mal, lelos con tranquilidad e intenta llevarlos a cabo:

1. Identifica las seales de tensin en tu cuerpoSer importante que te fijes en qu te dice tu cuerpo cuando ests ante una situacin complicada. Es posible que sientas cmo se tensan los msculos, cmo se acelera tu respiracin o tu corazn o, incluso, cmo sube tu temperatura corporal.

Cada persona tiene unas seales diferentes. Debes saber identificarlas cuando aparezcan para estar preparado para poder llevar a cabo los consejos siguientes.

2. Respira hondoEl control de la respiracin es indispensable para mantener la calma. Cuando estamos bajo presin, con un alto nivel de estrs, respiramos ms superficialmente ya que el cuerpo est preparado para el ataque o la huida.Concntrate en la respiracin e intenta que sea ms profunda y ms calmada. Haz una inspiracin profunda, aguanta el aire unos 5 segundos y explsalo lentamente. Reptelo tantas veces como sea necesario y vers cmo las seales de tensin de tu cuerpo se van reduciendo.

3. Concntrate en otra cosaAnte las situaciones complicadas, muchas veces nos encontramos con que no podemos parar de pensar continuamente en ello, e intentamos evitarlo, pero cuanto ms lo evitamos, ms nos viene a la mente. No pienses en un elefante rosa! Y aparece como por arte de magia en tu cerebro. Intentar no pensar en algo es pensar en ello.As que no intentes no pensar en el problema, simplemente, concntrate en otra cosa. Visualiza un paisaje en tu mente, escucha msica, mira por la ventana, conctate a internet y mira vdeos de gatitos o coge un buen libro de esos que enganchan y lee.

4. MuveteActivar tu cuerpofsicamente har que toda la energa y la tensin que has detectado en tu cuerpo se concentren en una actividad productiva.

Salta, baila, practica golpes de boxeo (contra un objeto no animado, por favor), corre, haz natacin o simplemente sal a caminar. La actividad fsicacalma la ansiedady relaja el cuerpo y la mente.

5. JuegaSeguro que hay algn juego que te gusta: un solitario de cartas (real o virtual), un videojuego que te permita tener la mente en blanco (a m me funciona muy bien el mtico Tetris), un juego de grupo en el que tengas que correr (aunque parezca un juego de nios, el pilla-pilla es un juego muy divertido que te hace estar activo y rer al mismo tiempo)

Da igual el juego que elijas, pero juega. Jugar nos conecta con nuestra infancia y nos relaja porque es un momento en el que nos dedicamos a nuestro disfrute y placer y conseguimos olvidarnos de lo que nos ocupa durante un rato, al menos.

6. Utiliza el sentido del humorSiempre. El sentido del humor es bsico para llevar una vida plena, feliz y divertida. Pero en las situaciones complicadas todava ms, intentar sacarle el punto humorstico puede hacer que se relajen las tensiones. No es fcil, pero se puede conseguir.

Por ejemplo: piensa qu pasara si hubiera una cmara grabndote y fueras el protagonista de una serie de humor. Todo esto que te est pasando ahora formara parte de un guin humorstico, seguro que sers capaz de sacarle el punto divertido. Rete de ti mismo.

7. Tmate un tiempo para responderHas identificado que tu cuerpo est en tensin, que tu corazn est acelerado, pero no puedes huir de la situacin por el motivo que sea. Bien, sobretodo, no respondas. Ahora no. Ahora tu cerebro est bajo la influencia directa de un montn de neurotransmisores alterados por el estado de tensin en el que ests.

Permtete tomarte un tiempo (sean 5 minutos o 5 das) para dar una respuesta o una solucin a la situacin. A medida que pasen los minutos, las horas, los das, ser mucho ms fcil pensar objetivamente y encontrar la mejor manera de resolver la situacin.

8. Habla con alguien que no tenga nada que ver con la situacinA veces hablar con alguien que no slo no tenga nada que ver con la situacin, sino que desconozca el tema o a las personas que forman parte de l, es una buena manera de llegar a alguna conclusin.

Puedes llamar a un amigo que no est implicado en la situacin, hablar con un familiar o bien acudir a un profesional. Todos ellos te podrn dar puntos de vista externos que te podrn ayudar a sobrellevar mejor la situacin.

9. Piensa qu hara alguien a quien admirasSi nada de lo anterior te ha servido para mantener la calma, prueba con esto. Piensa en aquella persona que crees que siempre est calmada, aquella persona que a pesar de los reveses de la vida siempre tiene una sonrisa en la cara. La has localizado? Bien, pues piensa qu hara ella en esta situacin. Cmo actuara? Qu dira? Qu pensara?

Ahora hazlo t. Acta, habla y piensa como lo hara esa persona, vers que las cosas son ms fciles as.Y cuando haya pasado el momento crtico Felictate por haber mantenido la calma: lo has hecho bien, y la prxima vez lo hars mejor. No guardes rencor: no vale la pena. Lo hecho, hecho est, y el rencor slo te llevar a sentirte mal por ms tiempo. Cuanto antes pases pgina, mejor. Reflexiona sobre lo que has aprendido de ti mismo: mantener la calma exige un gran conocimiento de uno mismo, y un gran autocontrol, todo esto lo has aprendido gracias a esta situacin complicada que te ha tocado vivir. Reflexiona sobre lo que has aprendido y aplcalo en la prxima ocasin que tengas la oportunidad de hacerlo.

CABEZA FRA CONFIANDO EN DIOS En la vida siempre encontrars sufrimientos, preocupaciones, problemas, prdidas, enfermedades... pero debes llevarlos, sin agobios intiles, sin rebelda o tristeza. Jess ensea lo que debes hacer si sientes que el mundo se te viene encima, cuando la cruz es grande y sientes que no puedes ms, y ya no tienes la cabeza fra, y actas con pesimismo, con fuertes seales de ansiedad, es precisamente, seal de desconfianza hacia Dios, porque l es el que te puede ayudar a mantener la cabeza fra y vivir con mayor serenidad ante las adversidades, sobre todo a reaccionar o responder mejor ante las mismas.

LA TEMPESTAD CALMADAUn da subi Jess a una barca con sus discpulos y les dijo: Crucemos a la otra orilla del lago. Mientras navegaban, Jess se durmi. De repente se desencaden una tormenta sobre el lago y la barca se fue llenando de agua a tal grado que peligraban. Se acercaron a l y lo despertaron: Maestro, Maestro, estamos perdidos! Jess se levant y dio una orden al viento y al mar, y todo volvi a la ms completa calma. Despus les dijo: Por qu tienen miedo? Dnde est su fe?

LOS PROBLEMAS Y EL MIEDO- Todos pasamos por situaciones difciles en nuestra vida: debilidades personales, enfermedades, dolor, prdida de un ser querido, dificultades en el trabajo o de dinero, problemas de los hijos o de los padres, calumnias, infamias, injusticias...y cul es tu reaccin?. Miedo, angustia, temor, excesiva preocupacin.Sabes por qu? ... porque buscas apoyarte solamente en ti mismo, en lo que t piensas, en lo que t sientes, en lo que t podras hacer para resolver las cosas... te apoyas solamente en tus fuerzas humanas y casi siempre el problema es mucho ms grande que t.

Te olvidas de algo muy importante: Dios est siempre contigo, l todo lo puede en todo momento. l es tu seguridad. En momentos difciles, Dios nunca se olvida de ti.

SI DIOS ESTA EN TU ALMA, LO DEMS ES PASAJERO- Nunca olvides que fuiste creado por Dios para llegar a l, para vivir eternamente en el cielo con l y que todo lo de esta vida (por importante que parezca) es transitorio, es decir, que pasa.- Esta es la medicina para barrer con los miedos.

A LO NICO QUE S HAY QUE TENERLE MIEDO- Lo nico a lo que debes tener gran temor y miedo en la vida es a pecar y a perder la amistad de Dios, porque entonces s habrs perdido lo ms importante.

POR QU PERMITE DIOS QUE YO TENGA PROBLEMAS?- Cuando sientas que el mundo se te viene encima, que ests lleno de problemas piensa que:A Dios lo que ms le importa de ti, es que logres salvarte y a veces permite que vivas momentos difciles o dolorosos porque sabe que esto te dar la oportunidad de estar ms unido a l, de ser mejor, ms santo; en otras palabras que es bueno para tu camino de salvacin. A veces el dolor purifica el alma, te hace que crezcas, seas mejor y sobre todo te da la oportunidad de ofrecerlo y de que ames ms a Dios. En tus manos est el que aproveches esta oportunidad para ser ms santo o para alejarte de Dios.

Compara lo anterior con esto: un padre ama tanto a su hijo enfermo que permite que el doctor le ponga una inyeccin, porque sabe que aunque en ese momento le duela, es por un bien mayor (curarlo y que est sano). T, como el nio, aunque no entiendas, debes reflexionar que si tu Padre Dios permite ese dolor, es por un bien mayor.

POR QU CONFIAR EN DIOS?- Fjense en las aves del cielo: no siembran, ni cosechan, no guardan alimentos en graneros y, sin embargo, el Padre del cielo, el Padre de ustedes las alimenta. No valen ustedes mucho ms que las aves?

- Debes confiar en Dios porque sabes que l es tu Padre y que te ama infinitamente, te ama mucho, mucho ms de lo que t te puedes imaginar. Si te ama, te escuchar, te ayudar y buscar tu bien.- El hombre que reflexiona que es hijo amado de Dios, no pierde la tranquilidad, la paz y la alegra ni en los peores momentos.

TODO ES PARA BIEN!- Dios quiere lo mejor para ti, sabe lo que necesitas. Su mirada alcanza esta vida y la eternidad. l sabe bien lo que hace y lo que permite. Todo est dirigido para tu bien.Aprende a ver el amor que Dios te tiene tanto en las cosas buenas que te pasan como en las adversidades.

EL AFN DE CADA DIA- En el Evangelio nos dice Jess: No andis agobiados por el da de maana, porque el maana traer su propia preocupacin. Le basta a cada da su propia preocupacin. (Mateo 6:34)- El ayer ya pas, el maana no sabes si llegar para ti. No hay razn para andar angustiado y agobiado por qu pasar el da de maana.Dios te dar las fuerzas necesarias para enfrentar lo que traiga consigo.- Lo que importa es el hoy: es el que tienes para amar y santificarte. A veces puedes sufrir la tentacin de querer dominar tambin el futuro y olvidas que la vida est en manos de Dios. No seas como el nio impaciente que lee un cuento y salta las pginas para ver como acaba la historia.- Pero no confundas el no preocuparte, con el no ocuparte de hacer lo que debas por resolver tus problemas, de trabajar por procurarte un futuro bueno. El abandonarse en las manos de Dios no significa que te quedes sentado a que se resuelvan tus problemas y todo te caiga del cielo, significa ser responsable, poner todo lo que est en tus manos y despus, dejar, confiar, abandonar el resultado en manos de Dios.

ORAR MUCHO- Para conseguir la ayuda de Dios, debes pedrsela en la oracin.- En ocasiones Dios te hace esperar, otras veces rectifica lo que le has pedido y te concede lo que realmente necesitas; otras ms, no te concede lo que pides, porque sin darte cuenta ests pidiendo un mal que t crees que es un bien.

- Tu oracin debe de ser :a) con humildad--- reconociendo que t solo no puedes nada y que Dios puede todo.b) con constancia --- pedir todos los das.c) con perseverancia --- seguir pidiendo, aunque no sientas respuesta.d) con confianza --- sabiendo que Dios es tu Padre que te ama y busca tu bien.e) con serenidad --- porque Dios sabe bien las necesidades que tienes, lo sabe mucho mejor que t.

LA VOLUNTAD DE DIOS- Muchas veces los hombres no sabemos lo que es bueno para nosotros, y lo peor es que creemos saberlo. T tienes tus propios planes para tu felicidad, y no siempre coinciden con los de Dios. Aunque hay planes tuyos que pueden coincidir con los de Dios, y por ende estos se realizarn, as como aquellos que pides con fe y con madurez.- Dios tiene sus planes para tu felicidad y est esperando que le ayudes a realizarlos. Y quede bien claro que t no puedes mejorar los planes de Dios.- Reflexiona esto una y otra vez, todos los das y entonces podrs abandonarte con serenidad, incluso ante la dureza de aquello que no comprendes y que te causa dolor y preocupacin.Nunca olvides que Dios te quiere feliz aqu en el mundo, pero te quiere an ms , feliz con l para siempre en el cielo.- LaSANTIDADes conocer, amar y cumplir la voluntad de Dios. Amar y cumplir con alegra aquello que Dios te manda cada da a lo largo de tu vida.