Como lo recorte

10
Zygmunt Bauman 1925

Transcript of Como lo recorte

Page 1: Como lo recorte

Zygmunt Bauman 1925

Page 2: Como lo recorte

Es un sociólogo, filosofo y ensayista polaco.

Nació en Poznan (Polonia) en una humilde familia judía. Huyendo de los nazis se trasladó a la Unión Soviética para regresar posteriormente a Polonia, donde militó en el Partido Comunista y fue profesor de filosofía y sociología en la Universidad de Varsovia antes de verse obligado a irse de Polonia en 1968 a causa de la política antisemita desarrollada por el gobierno comunista después de los sucesos de marzo de 1968. Posteriormente a su purga de la universidad de Varsovia, ha enseñado sociología en países como Israel , Estados Unidos y Canadá.

biografía

Page 3: Como lo recorte

Desde 1971 reside en Inglaterra. Es profesor en la Universidad de Leeds de ese país. Y, desde 1990, es profesor emérito. Su obra comienza en los años 50 y se ocupa, entre otras cosas, de cuestiones tales como las clases sociales , el socialismo, el holocausto, la hermenéutica , la modernidad y la posmodernidad, el consumismo, la globalización y la nueva pobreza.

Page 4: Como lo recorte

Entre sus obras mas importantes se encuentran: Modernidad y Holocausto 1998 Modernidad líquida 2004 Amor líquido 2005 Vida líquida 2006 Miedo líquido. La sociedad contemporánea y sus

temores. 2007 Tiempos líquidos 2006 Arte ¿líquido? 2007 La globalización. Consecuencias humanas. 1999

Obras

Page 5: Como lo recorte

En sus obras mas conocidas incluye en todas ellas el termino liquido, ya que menciona que Lo fluido es una sustancia que modifica su forma, que no permanece a lo largo del tiempo. Ese es el rasgo de nuestra sociedad que, en contraste con la del pasado, confronta al ser humano con nuevos desafíos que debe resolver a diario.

Page 6: Como lo recorte

La posibilidad de cambios instantáneos y la indefinición de nuestro mundo, llevaron a Bauman a crear la figura de la Modernidad Líquida.

Page 7: Como lo recorte

Esta analogía da una representación de cómo las formas sociales estables, que en otros tiempos eran un punto de referencia para organizar la vida, han perdido vigencia. El interés en las ideologías trascendentales ha decaído y las instituciones, la religión y la familia, incluyendo hasta lo que se espera del amor, se han vuelto menos rígidas y más indeterminadas. Las características de esta época son el pluralismo institucionalizado y la ambivalencia.

Modernidad liquida

Page 8: Como lo recorte

Hoy los conceptos de trabajo y de comunidad son flexibles, en estado de incesante movilidad. El hombre líquido, sin permanencia ni seguridad, vive el momento y no planea a largo plazo.

Dice Bauman que “el mundo está a nuestros pies” y es posible vivir experiencias usando más espacio y menos tiempo

Page 9: Como lo recorte

Bauman habla sobre el temor que resulta de la renuncia a la seguridad en función de la libertad. Algunos signos del progreso hicieron suponer que la modernidad sería la época en que los miedos del hombre podían superarse y que, las fuerzas amenazantes de la vida social y la naturaleza podrían ser controladas. Sin embargo, lejos de sentirnos más seguros y confiados, en la modernidad líquida enfrentamos otro repertorio de temores.

El miedo líquido

Page 10: Como lo recorte

Nuevas amenazas y peligros que asechan intangibles, nos sumen en una permanente sensación de riesgo que convierten al planeta entero en un lugar inestable. Para darnos una imagen de ese pensamiento, Bauman retoma una idea que Milan Kundera aporta en Los testamentos traicionados, y dice que el escenario de nuestras vidas hoy está envuelto en una niebla, “en la niebla se es libre, pero es la libertad de alguien que está entre tinieblas”.