Cómo Influye El Contexto Social en El Proceso Educativo

3
¿Cómo influye el contexto social en el proceso educativo? La realidad en que se vive va a influir en tu propia cultura, tus pensamientos, tus creencias de lo que es bueno y malo, tus objetivos, sueños, posibilidades y más. Las personas aprenden significativamente si mezclan las cosas que pasan en su vida diaria y lo que les enseñas en clase, sobre todo los niños que son concretos. Por eso el contexto social (todos los factores que afecten su manera de vivir) va a ser de gran influencia para que el maestro pueda crear una clase provechosa. El profesor también debe considerar los materiales y temas que va a tratar. Por ejemplo, los niños de la sierra puede que tengan dificultades con los números pero pueden reconocer infinidades de plantas que a nuestros ojos son lo mismo. Entonces con esos datos el maestro debe crear su clase. ¿Qué cosa necesitan los niños? ¿Qué les va a servir realmente? Esos son los datos que el maestro debe tomar en cuenta al momento de enseñar. El propósito central de la intervención educativa es que los alumnos se conviertan en aprendices autónomos, pensadores críticos y planifcadores activos de su propio aprendizaje, la realidad es que esto será posible si el tipo de experiencias interpersonales en que se ve inmerso el alumno lo permite. El alumno es complejo y está determinado por las influencias sociales, el período de desarrollo en que se encuentra y el dominio del conocimiento involucrado. Rolgoff y Gardner (1984).

Transcript of Cómo Influye El Contexto Social en El Proceso Educativo

Page 1: Cómo Influye El Contexto Social en El Proceso Educativo

¿Cómo influye el contexto social en el proceso educativo?

La realidad en que se vive va a influir en tu propia cultura, tus pensamientos, tus creencias de lo que es bueno y malo, tus objetivos, sueños, posibilidades y más.

Las personas aprenden significativamente si mezclan las cosas que pasan en su vida diaria y lo que les enseñas en clase, sobre todo los niños que son concretos. Por eso el contexto social (todos los factores que afecten su manera de vivir) va a ser de gran influencia para que el maestro pueda crear una clase provechosa.

El profesor también debe considerar los materiales y temas que va a tratar. Por ejemplo, los niños de la sierra puede que tengan dificultades con los números pero pueden reconocer infinidades de plantas que a nuestros ojos son lo mismo. Entonces con esos datos el maestro debe crear su clase. ¿Qué cosa necesitan los niños? ¿Qué les va a servir realmente? Esos son los datos que el maestro debe tomar en cuenta al momento de enseñar.

El propósito central de la intervención educativa es que los alumnos se conviertan en aprendices autónomos, pensadores críticos y planifcadores activos de su propio aprendizaje, la realidad es que esto será posible si el tipo de experiencias interpersonales en que se ve inmerso el alumno lo permite. El alumno es complejo y está determinado por las influencias sociales, el período de desarrollo en que se encuentra y el dominio del conocimiento involucrado.

Rolgoff y Gardner (1984).

Page 2: Cómo Influye El Contexto Social en El Proceso Educativo

BENEMÉRITA ESCUELA NORMAL PARA LICENCIADAS EN EDUCACIÓN PREESCOLAR

“EDUCADORA ROSAURA ZAPATA”

OBSERVACIÓN Y ANALISIS DE LA PRACTICA EDUCATIVA

PROFA. EDNA CARLOTA BELTRAN

BETSABE SANTIAGO SALAZAR

Page 3: Cómo Influye El Contexto Social en El Proceso Educativo

03 DE DICIEMBRE DE 2012