Como Hacer Inversión en Angola - camaramalaga.com · Situada en la costa occidental del sudoeste...

42
Como Hacer Inversión en Angola

Transcript of Como Hacer Inversión en Angola - camaramalaga.com · Situada en la costa occidental del sudoeste...

Como Hacer Inversión en Angola

Agencia Nacional Para el Inversión

(Una Institución del Gobierno)

2

Caracterización del País

3

Situada en la costa occidental del sudoeste

africano, es bañada por el Océano Atlántico.

1,246,700 Km² (481,354 sq. mi).

1.025 millas – (1.650km) de costa.

Hace frontera con el Congo Brazzaville,

República Democrática del Congo, Zambia y

Namibia.

20,9 millones de habitantes.

Lengua Nacional - Portugués

Religiones: Católica y Protestante

El punto mas alto, Monte Moco con 2,620

metros de altura, en la provincia de Huambo.

Porque hacer Inversión en Angola?

Acceso al 12% de las sabanas Acuáticos Africanas. Los principales ríos son: Cuanza, Zaire, Cunene y Cubango.

Riqueza en Fauna e Flora.

Diversidad de minerales diamantes, hierro, oro, fosfatos, manganeso, cobre, chumbo, zinc, volframio, tungsteno/vanadio, Titanio, cromo, yeso, mármol, granitos y uranio.

Una de las economías que mas creció en el Mundo

7,4 millones de hectáreas de tierra arable y pastos, de las cuales menos de 3% están sembrados.

Microclimas

Estabilidad Política y Económica desde el año 2002.

Angola esta localizada en la costa del Sudoeste Africano y es bañada por el Océano Atlántico.

4

Porque hacer Inversión en Angola? Mejoría de la rede de telecomunicaciones

Desarrollo de la rede de abastecimiento de agua y energía

Construcción y mejoría de las infraestructuras básicas

Modernizar y aumentar la producción agrícola

Criar mas puestos de empleo por medio de la implementación de nuevas

industrias - (en 2009, fueron criados 330 mil puestos de empleo).

El Programa de Inversión Público (PIP) para el período 2011/2012 é medido en

USD 16 mil millones (2,000 proyectos relacionados a la promoción del desarrollo

rural y reducción de la pobreza).

5

2007 2008 2009 2010 2011 2012

Presupuestos del OGE ° Producción al ano de barriles (millones)

619.8 695.5 694 696 620.5

662,7 ° Precio por barril en USD 70.8 93.6 60.9 77.9 95.37 77

Comportamiento del Producto Nacional ° Crecimiento PIB % 23.3 13.8 2.41 3.4 1.7 12,8 ° Crecimiento PIB no Petróleo % 20.4 15.0 8.3 7.8 8.1 12,5 ° Crecimiento do PIB Petróleo % 25.7 12.3 -5,1 -3 -8.8 13,4 ° Tasa Anual de Inflación % 11.8 13.2 13.99 15,3 12.00 10 Balança de Pagamentos ° Receitas 40.8 40.8 34.6 43.7 42.2 40.8 ° Gastos 35.7 35.7 39.5 36.5 33.4 38.5 ° Défice Público 8.3 7.8 9.1 2.90 1.4

Indicadores Macroeconómicos

6

Fuente: http://www.minfin.gv.ao/docs/dspOrcaCorren.htm

2009 2010 2011 Productos Países

Imp

or

tac

ion

es

Usd 15,74

billones

Usd 18,1

billones

Usd 21,4

billones

Maquinaria, equipamientos

eléctricos, vehículos motorizados, partes,

medicamentos, productos

alimentares, textiles e bienes militares.

Portugal, China, EUA, Brasil, Corea do Sul,

Francia, Holanda, Sur de África.

Ex

po

rta

cio

ne

s

Usd 40,083 billones

Usd 52,3

billones

Usd 60,9 billones

Petróleo, diamantes, sisal, pescado, madera

y algodón.

China, EUA, Francia, Sur de África, Canadá, India, Taiwán.

Fonte: https://www.cia.gov/library/publications/the-world-factbook/

Evolución de las Inversiones Privados

9

Ano Nº de Proyectos Valor (Mil USD)

2007 628 1.333.413,24

2008 601 1.223.013,29

2009 645 1.851.637,28

2010 574 2.682.349,60 2º Semestre

2011 180 (a) 1.410.834,94

(a) Ley nº 20/2011 de 20 de Mayo de 2011: Las propuestas de investimento ha sido recibidas a partir de Juno de 2011

Grau de Inversión por País (pasado 5 años)

• Portugal

• China

• Holanda

• Bermudas y

• Islas Británicas

Virgen.

• Ha necesidades de reforzar la cooperación Sur/Sur, o que va de encuentro a la orientación del Executivo.

10

Como Hacer Inversión en Angola

Requisitos y Procedimientos

Excepción: Cuando el Inversor tenga acciones en Compañías Públicas donde los intereses del

Estado son superiores a 50%, el régimen del incentivos a la inversión privado no será reconocido.

12

Inversión USD 1 millón

Impreso de Candidatura

USD 250

Aprobación del régimen

contractual (ANIP)

Proyectos de hasta

USD 10 millones

(65 días en el máximo)

Aprobación del Régimen

Contractual (Concejo de Ministros)

Proyectos arriba de USD 10 millones

(75 días en el máximo)

La documentación Necesaria

13

Todos los papele autenticados por los servicios consulares de la República de Angola en el país de origen del proponente.

Persona(s) singular(es): - Copia del BI/Pasaporte; - Registro criminal - Declaración bancaria sobre la capacidad financiera;

Persona(s) colectiva(s): - Estatutos de las Sociedades; - Reporte de Cuentas de los últimos 3 anos; - Registro comercial: - Deliberación de la Asamblea general de la sociedad (caso de la trasmisión de cuotas/acciones);

1. Modelo de presentación de propuesta llenado;

2. Estudio de Viabilidad económica, técnica y financiera y de impacto ambiental;

3. Procuración mandatando o subscritor da propuesta (caso no es o promotor de la misma);

4. Candidatura a los incentivos llenado, caso reúna las condiciones establecidas por ley;

5. Propuesta de contrato de inversión entre el estado y el “inversor”;

Después de la Aprobación

ANIP

Emisión del CRIP y envía

para el:

BNA Autoriza

transacción de capitales para el

extranjero;

Autoridades Aduaneras

Autoriza la reducción o

exención de tasas aduaneras;

Ministerio de Hacienda

Por asuntos fiscales;

14

Último Paso

El inversor debe:

Registrar la Sociedad;

Publicar los Estatutos

en el Diario de la

República;

Obtener licencia de actividad;

Registrarse junto de las autoridades

fiscales;

15

Incentivos y Beneficios Fiscales

Tratamiento favoráble será concedido a las seguientes áreas:

17

Infraestructuras Industria Transportes Agricultura y Ganado

Energía y Aguas Telecomunicaciones

Pescas y barcos de redes

Parques industrias y

Zonas Económicas Especiales.

Reserva Absoluta del Estado

Producción o distribución de materiales bélico;

Emisión de moneda

Puertos y Aeropuertos

Infraestructura básica para redes de telecomunicación

Reserva Relativa del Estado

Sistema Básico de Telecomunicaciones

Servicio Postal

18

Ley de Delimitacion d e los Sectores Económicos 5/02 de 16 de abril del ano 2002

19

Zo

na

s d

e

De

sa

rr

oll

o

Zona A Zona B Zona C

Luanda, principales municipios de Benguela, Lobito, Huila y Cabinda

Restantes municipios de Benguela, Cabinda, Huíla, Cuanza Norte, Cuanza Sur,

Bengo, Uíge, Lunda Norte y Lunda Sur

Huambo, Bié, Moxico, Cuando

Cubango, Cunene, Namibe, Malange y

Zaire

Tr

an

sfe

re

nc

ia d

e l

os

d

ivid

en

do

s

A partir de USD 50 millones – 1⁰ Año;

Desde USD 5 millones – 1⁰ Año; Por negociar

Desde USD 10 millones até USD 50 millones – 2⁰Año;

Desde USD 1 millones hasta USD 5 millones – 2 Año

De USD 1 millón hasta USD 10 millones - 3º Año;

Incentivos Fiscales

Los porcentajes de dividendos transferibles serán negociados caso en caso y deberán ser incluidos en el contrato da empresa.

En la Zona C, la exención y reducción tributaria pueden ser concedidas a los proveedores secundarios (subcontratos). Los incentivos fiscales serán concedidos después de la implementación del proyecto y desde que por lo menos 90% de la

fuerza laboral estimada este activa. A reducción porcentual máxima a conceder no podrá exceder a los 50% .

20

Incentivos Fiscales

Zonas de Desarrollo

Contributiva Industrial

Impuesto sobre el patrimonio

SISA Impuesto Criterios para la aplicación de la

máxima

Zona A 1 a 5 años Hasta 3 años

Las empresas que promueven las

operaciones de inversión se refiere la presente ley

estará sujeto a la exención o reducción en el

porcentaje del pago de impuesto a la

transferencia en la compra de terrenos y edificios vinculados al proyecto, y para ello, solicitar la exención o

beneficio a la oficina de impuestos autoridad.

Inversiones ≥ 50 millones de dólares USA,

inversiones que generen puestos de trabajo ≥ 500

Zona B 1 a 8 años Hasta 6 años

Inversiones ≥ 20 millones de dólares USA,

inversiones que generen puestos de trabajo ≥ 500

Zona C 1 a 10 años Hasta 9 años

Incentivos Fiscales • A concepción de incentivos fiscales y aduaneros no es obligatoriamente un derecho, ni deben ser concedidos automáticamente o indiscriminadamente por un período indeterminado.

Dependerá de:

• Tipo, forma, montante y impacto de la inversión;

• Percepción y apreciación del impacto directo o indirecto de los rendimientos de capital;

• Complexidad de la inversión;

• Período de tiempo estimado para el retorno de la inversión ;

• Tipo de tecnología utilizada;

• Propósito de la reinversión de las ganancias;

• Volumen de productos o servicios a producir;

• Creación de líneas de producción.

21

Incentivos Fiscales Incentivos o reducción fiscales son negociables proyecto por proyecto. El beneficio fiscal extraordinario podrá ser concedido a las inversiones:

• Relevantes para o desarrollo estratégico;

• Que produzcan por lo menos 500 puestos de empleo;

• Que contribuyen para desarrollo tecnológico y la innovación y mayor investigación científica;

• Que resulten en la exportación anual que exceda los U$D 50 millones de dólares; • Evaluado en mas de U$D 50 millones de dólares.

22

Incentivos fiscales y aduaneros serán

concedidos también para: • Inducir la creación de nuevos puestos de empleo para trabajadores

nacionales;

• Aumentar las exportaciones y reducir las importaciones, aumentando las disponibilidades cambiales;

• Propiciar el abastecimiento eficaz del mercado interno competitivamente;

• Promover el desarrollo tecnológico, la eficiencia empresarial y la calidad de los productos locales;

• Promover la incorporación de materias-primas nacionales y/o elevar el valor acrecentado;

• Rehabilitar, expandir o modernizar infraestructuras.

• Aumentar la capacidad productiva nacional;

• Promover el bien estar económico, social y cultural de las populaciones;

• Encorajar asociaciones entre entidades nacionales y extranjeras;

23

Transferencia de Dividendos

1 - Los dividendos o ganancias podrán ser transferidos después del pagamiento de impuestos:

Impuesto Industriales: 35% e 20% (áreas rurales);

Impuesto de Consumo: 10%;

Impuesto de Sisa: 2% a 10%.

2 - A repatriación de los dividendos será proporcionales al:

• Período y Valor de la inversión;

• Período de concepción para la reducción y exenciones impuestos;

• Incentivos y beneficios aduaneros ;

• Ganancias efectivamente realizados;

• Impacto socioeconómico de la inversión ;

• Influencia de la reducción de asimetrías regionales ;

• Impacto en la balanza de pagamientos causado por el repatriación de dividendos.

24

Protección al Inversor

Ley nº. 20/11 garante igualdad de tratamiento, protección de derechos, repatriación de capitales, visa privilegiado, etc. (art.20º).

A constitución y a Ley nº. 1/04 garanten al inversor:

• Acceso a los tribunales y derechos a la defesa;

• Devolución monetaria en caso de expropiación;

• Inversiones privados no son nacionalizados; se por interés vital acontecer, el Gobierno asegura todos los derechos de los inversores;

• La ley garante profesionalismo, privacidad y confidencialidad;

• Acuerdos de protección recíproca de Inversión (basado en los Acuerdos Bilaterales de Cooperación).

25

Tipos de Sociedades

Obs.: el escritorio de Representación, sólo podrá ser utilizado durante la aprobación de la propuesta y preparación para empezar el proyecto. Sólo podrá tener en el máximo 6 (seis) trabajadores, de los cuales 50% tendrán que ser angolanos.

26

1. Sucursal 2. Sociedad por Cuotas 3. Sociedad Anónimas 4. Sociedad en Nombre Colectivo 5. Sociedad en comandita Los inversionistas extranjeros están autorizados a crear

empresas privadas 100%, excepto en la industria de los

diamantes y el petróleo.

Procedimientos para la Constitución de

la Sociedad • Registro Fiscal ( Repartición Fiscal);

• Registro Comercial (Dirección Nacional del Comercio)

• Registro Estadístico (Instituto Nacional de Estadística por el medio del Ministerio de tutela);

• Carta comercial /industrial/otro (Ministerio de tutela)

• Registro como importador/exportador (Dirección Nacional del Comercio);

• Registro junto de la Seguridad Social (Instituto Nacional de Seguridad Nacional);

• Abertura de cuenta bancaria;

• Depósito de fundos necesarios para capitalización del proyecto;

• Proba de depósito deberá ser presentado en el registro notarial cuando de la constitución de la sociedad.

27

Acuerdos de Protección Recíproca de

Inversión

28

África Europa América Latina

Cabo – Verde Francia Cuba

Guinea – Bissau Alemana

Namibia Inglaterra

Italia

Portugal

Holanda

Espanha

Suiza

Rússia

Oportunidades de Negocios

1. Sector de los Transportes

Estrategia • Privatización; • Sistema integrado de los transportes; • Conectar el sistema de los transportes angolano al de la SADC; • Instituciones calificadas para hacer el planeamiento urbano; • Los órganos reguladores para cada tipo de medios del transporte; • Construir 3 corredores que empiecen en los puertos y terminen en los caminos de hierro; •Revitalización del transporte marítimo y el sistema de distribución para restablecer la competitividad de las empresas nacionales; • Modernización de los puertos;

30

Los áreas de Inversión Carreteras • Transporte interprovincial y intermunicipal de pasajeros; • Transporte de mercancías de medio y gran porte; • Se estudia la propuesta de incentivos para taxis individuales; Caminos de hierro • El estado es el dueño de las compañías ferroviales CFL, CFB y CFM; • Área abierta à la inversión en todas sus vertientes; • El Gobierno aprobó un estudio preliminar, el “Ango hierro” para mejorar, construir y ampliar todas las líneas de camino de hierro angolano; Corredores • Malanje, Lobito y Namibe, criados por el gobierno; • Sector público y el privado pueden hacer inversión, desde que les den acceso al mar à países no costeros y por consecuencia estimulen el desarrollo regional;

31

Áreas de Inversión Puertos • Abierto a la inversión; • Puerto que pueden ser arrendado: Luanda • Puertos en uso: Lobito, Namibe, Cabinda, Soyo y Puerto Amboim; Transporte Marítimo • Tanto a navegación costero y transporte marítimo internacionales en Angola son actividades liberalizadas; Aviación • Actividad liberalizada para transporte aéreo nacional; • Transporte aéreo internacional es una actividad condicionada por el ejercicio del derecho del tráfago al ser negociado con la compañía aérea nacional; • La inversión privada es posible no proceso de remodelación de las infraestructuras y prestación de servicios;

32

Sector de los Transportes Proyectos

• Aumento de la capacidad de transporte carretera;

• Remodelación de los caminos de hierro de Luanda (CFL), Benguela (CFB) y de Moçâmedes (CFM);

• Implementación del proyecto SITLOB;

• Remodelación del Puerto de Lobito, do Namibe, Soyo y Amboim;

• Construcción del puerto seco de Viana;

• Adquisición de los equipos que ayudan à la navegación marina;

• Regeneración da la infraestructura aeronáutica;

• Adquisición de equipos de Aviación y de ayuda à la navegación;

• Formación profesionales;

33

2.Sector de las Telecomunicaciones Delimitación de los sectores de ley Ley nº 5/02 de 16 de abril de 2002; • Reserva absoluta del Estado: rede básica de telecomunicaciones; • Reserva relativa del Estado: servicios de telecomunicaciones de uso público y las actividades económicas susceptibles de ser contratados por las entidades no pertenecientes al sector público, por medio de un contrato de concepción.

Desafíos - Aumentar a la concurrencia en el mercado de telefonía; - Mejorar los servicios de Internet y universalízalo; - Mejorar a la oferta de segmento corporativo; - Regular duopolio da ,la televisión paga;

34

Sector de las Telecomunicaciones

35

Mayores Operadoras Autorizadas

• Telefonía móvil: UNITEL

and MOVICEL; • Licencia de servicios fijos:

Mercury (Subsidiaria da Sonangol), Nexus, Wezacom y Mundo Startel;

• Licencia de comunicación: Multitel y ACS;

Legislación Vigente • Ley base de telecomunicaciones (Ley nº 8/01 do 11 mayo, 2001);

• Prestación de Servicios de Telecomunicaciones de uso público (Decreto n 18/97 27 de Marzo de 1997 y actualizado por el Decreto nº 44/02 del 6 de Setiembre del ano 2002);

• Servicios de telecomunicaciones del uso público (Decreto n º 45/02, de 10 de setiembre de 2002);

• Precios de los servicios de telecomunicaciones de uso público (Decreto nº 04/03 de 09 de enero de 2004);

• Normas generales que tienen en cuenta la interconexión (Decreto n º 13/04, de 12 de marzo de 2004);

• Plan Nacional de Numeración;

• Plan Nacional de Frecuencias (Decreto n 10/03, de 07 de marzo de 2003);

• Constitución de la INACOM (Decreto n º 115/08 de 07 de octubre de 2008);

• Extranjeros personales individuales o colectivas no pueden ser accionistas mayoritarios en el capital de los operadores de servicios públicos de telecomunicaciones (artigo 18 da Ley n 8/01, de 11 mayo de 2001);

• La participación directa o indirecta de un operador de telecomunicaciones en el capital de otra para prestar el mismo servicio no puede exceder al 10% (artigo 17, de la misma ley).

36

3. Sector de la Energía Iniciativas:

• Modernizar y expandir la capacidad de la producción de electricidad;

• Promover el desarrollo de la rede eléctrica nacional, incluyendo los sistemas Norte/Central y Central/Sur;

• Promover o desarrollo de pequeñas centrales hidroeléctricas para la electrificación de las zonas rurales);

• Poner en práctica el Programa Nacional de Electrificación, que incluye el desarrollo de nuevas fuentes de energía;

• Aumentar y diversificar la producción de electricidad utilizando la energía derivada del agua, energía eólica, solar y de fuentes de biomasa;

• Reorganización institucional del sector eléctrico, con la posibilidad de creación de empresas privadas para a producción y distribución de electricidad;

37

Sector de la Energía 38

Producción de Energía • El sector registra una evolución en la capacidad instalada de 1.000 MW à 5,500 MW en el plazo de 5 anos; • El gobierno planea entregar à los operadores privados, por el medio de concursos públicos, para construcción y operación;

La parecería público-privada • Revisión de la Ley General de Electricidad; • Esta incluí a producción y distribución de energía por entidades privadas en el ámbito de las concepciones del Gobierno;

Sistema de generación de energía • Norte: Luanda, Bengo, Malange, Cuanza Norte y Cuanza Sur; • Centro: Benguela y Huambo; • Sistema Sur: Huíla y Namibe;

4. Sector de las Aguas • Angola es el segundo país mas dotado en África con recursos hídricos con lluvia intensas en casi todo el país; • 60% de Angola registra una tasa medía anual de lluvia de cerca de 1000mm. • Apenas 50% da populación tiene acceso à agua potable y solo 16% tiene agua canalizada; • Vale hacer inversión en las infraestructura de la ciudades, redes de alongamiento, tratamiento de agua, abastecimiento y no sistema de alcantarilla.

39

5.Sector de la Agricultura y Gado Ventajas

• Mercado interno potencial;

• 3 millones de hectáreas del suelo arable,

• Condiciones climáticas favorables;

• Biodiversidad y ambiente sin suelos, agua o atmosfera contaminados;

• Existencia abundante de agua;

Zonas mas irrigadas: Bengo, Cabinda, Cuanza Norte, Luanda, Benguela, Huíla, Namibe y Cunene

Principales Plantaciones: tubérculos, cereales, verduras, productos hortícolas, café y frutas.

40

Sector de la Agricultura y Gado Programas del Gobierno

• Promoción do agro – negocio:

▫ Agroindustrias;

▫ Exploración sustentable de los recursos forestales;

▫ Reglamentos veterinarios y sanitarios;

• Construcción y rehabilitación de infraestructuras de áreas irrigadas, almacenes y silos;

• Pesquisa y desarrollo;

• Capacitación y entrenamiento;

• Promoción del crédito rural.

41

Hacer inversión en Angola, es hacer

inversiones en el futuro,

PowerPoint por: Ana Karina Silva, Procesado por: T. Veiga Revisado por: Maria Luísa Abrantes, Traducido por: Pedro Pinto

www.anip.co.ao www.anip-us-angola.com