Como hacer curriculum

3
Guía para realizar un Currículum Vitae a tu medida. Crea un Currículum Vitae a tu medida. Teniendo en cuenta que lo primero que ve la Empresa sobre una persona es su Currículum y que este da una primera impresión sobre la misma ¡Te presentamos una guía de cómo hacerlo! A. - COMO HACER UN CURRÍCULUM VÍTAE APROPIADO Un Currículum Vitae es un resumen esquemático de tu formación, habilidades laborales y experiencia profesional, redactada de manera que haga resaltar tu idoneidad para ocupar un puesto de trabajo determinado. El objetivo básico es despertar interés del seleccionador y poder así obtener una entrevista. Tiene que intentar que todo su historial académico y profesional se ajuste al perfil solicitado. CONSEJOS ÚTILES Debe ser breve. Procura que no sobrepase los dos folios, a doble espacio y por una cara. Si tu CV es extenso en formación o experiencia, resalta todo aquella información que se ajuste al trabajo que estas buscando. Fácil de leer y gráficamente agradable. Redacta la información de manera organizada y resaltando los aspectos más relevantes que poseas para ese puesto de trabajo en concreto. Redacta de manera impersonal: nunca ni en primera ni tercera persona (Ejemplo: hice…, hizo…). No pongas información que no sea relevante, no mientas nunca, no pongas datos que luego no puedas defender en la entrevista. Agrupa los datos en grupos claramente diferenciados. Redáctalo a ordenador. Evita que se produzcan vacíos de fechas. Acompáñalo con la carta de presentación. Procura no redactar un solo currículum vitae para todos los puestos a los que te presentes, sobre todo, si tienes conocimiento y experiencia en varias áreas.

Transcript of Como hacer curriculum

Page 1: Como hacer curriculum

Guía para realizar un Currículum Vitae a tu medida.

Crea un Currículum Vitae a tu medida. Teniendo en cuenta que lo primero que ve la Empresa sobre una persona es su Currículum y que este da una primera impresión sobre la misma¡Te presentamos una guía de cómo hacerlo!

A. - Como hACer un CurríCulum VítAe ApropiAdo

Un Currículum Vitae es un resumen esquemático de tu formación, habilidades laborales y experiencia profesional, redactada de manera que haga resaltar tu idoneidad para ocupar un puesto de trabajo determinado.

El objetivo básico es despertar interés del seleccionador y poder así obtener una entrevista. Tiene que intentar que todo su historial académico y profesional se ajuste al perfil solicitado.

Consejos Útiles

• Debe ser breve. Procura que no sobrepase los dos folios, a doble espacio y por una cara. Si tu CV es extenso en formación o experiencia, resalta todo aquella información que se ajuste al trabajo que estas buscando.

• Fácil de leer y gráficamente agradable.• Redacta la información de manera organizada y resaltando los aspectos más relevantes que

poseas para ese puesto de trabajo en concreto.• Redacta de manera impersonal: nunca ni en primera ni tercera persona (Ejemplo: hice…,

hizo…).• No pongas información que no sea relevante, no mientas nunca, no pongas datos que luego

no puedas defender en la entrevista.• Agrupa los datos en grupos claramente diferenciados.• Redáctalo a ordenador.• Evita que se produzcan vacíos de fechas.• Acompáñalo con la carta de presentación.• Procura no redactar un solo currículum vitae para todos los puestos a los que te presentes,

sobre todo, si tienes conocimiento y experiencia en varias áreas.

Page 2: Como hacer curriculum

B. - estruCturA de un CurríCulum VitAe

Se compone de siete apartados, divididos de la siguiente manera:

1. DatosPersonales

2. exPerienciaProfesional

Se colocan los puestos de trabajo que has tenido en función del puesto al que optas de la siguiente manera:

• Puesto desempeñado• Nombre de la empresa• Fechadeinicioyfinalizacióndelaactividadoduracióntotal• Funciones desempeñadas de forma esquemática.

Pues incluir las prácticas profesionales y actividades no remuneradas si sustituye la experiencia laboral.

3. formaciónacaDémica

• Tienesqueponerlosestudiosoficialesqueposeas.• Poneltítulo,especialidadsilatuviera,centrodónderealizastelos

estudios y el año en que los terminaste.• Siporejemploereslicenciado/anohacefaltaquepongasquerealizaste

la E.G.B, porque ya se sobreentiende.

4. formacióncomPlementaria

En este apartado se incluyen los cursos, seminarios, jornadas, es decir la formación no reglada que tengas:

• Nombre del curso• Nombredelorganismoqueloorganizaba• Número de horas• Añoderealización

Nombre y Apellidos Escríbelo en mayúscula y bien destacado. Fecha de nacimiento Día/mes/año y lugar de nacimientoDirección Nombre y Nº de la calle, piso, puerta, Código postal, ciudad y provincia..

Teléfono Móvil y Fijo. e-mail. Importante.

Page 3: Como hacer curriculum

Es importante solo poner los cursos que tengan relación con el puesto de trabajo que optas y si tienes mucha formación complementaria, pon solo los mas actuales.

5. iDiomas

Indicalaslenguasextranjerasqueconoces,especificandoelnivelquetienes:leído, hablado y escrito así como si posees algún titulo reconocido. Puedes incluir estancias o cursos en el extranjero.

6. informática

En este apartado, señala todos los conocimientos de informática que poseas, especificandoelgradodedominiodelosprogramas,aplicaciones,lenguajesyprogramasespecíficosdelpuestoalqueoptas.

7. otrosDatosDeinterés

Todos aquellos que puedan ser relevantes. Ejemplo: Disponibilidad para viajar, coche,movilidadgeográfica,disponibilidadhoraria,incorporacióninmediata.

c.-ahoraquesabesqueDatosPonertemostramosunosejemPlosDecomohacertucurrículum

• Currículum Cronológico• Currículum Cronológico inverso• Currículum Europeo• Currículum Técnico