Como Evitar Fisuras en El Hormigón

4
8/19/2019 Como Evitar Fisuras en El Hormigón http://slidepdf.com/reader/full/como-evitar-fisuras-en-el-hormigon 1/4 Como Evitar Fisuras en el Hormigón Tal vez se debería titular “Intentando evitar las fisuras en el hormigón”, o “Minimizando las fisuras en el hormigón”, dado que es imposible garantizar algo en contra de la fisuración. 1.  Asegurarse que la sub-base esté compactada Las excavaciones debajo de la losa que no están rellenas con hormigón (generalmente por conducción de aguas u otras perforaciones mecánicas) se deberían llevar nuevamente a un estado compactado. Esto significa que una trinchera de 50 cm se debería rellenar 15 cm de una sola vez, con cada zona vibrada mecánicamente de manera que quede compactada. Si estas excavaciones no se compactan cuando se hormigona, este suelo suelto sedimentará con el tiempo dejando al hormigón sobre esa área sin ningún suelo debajo. Este se convierte en un lugar principal para que el hormigón sedimente Dado que el suelo próximo a estas excavaciones es suelo nativo, la trinchera no compactada puede literalmente volverse un lugar adecuado para el agua. 2. Uso de una relación agua-cemento baja. Cómo calcular la relación agua-cemento Una relación agua-cemento baja es el tema número uno que afecta la calidad del hormigón. La relación agua-cemento baja impacta a todas las propiedades deseadas del hormigón: trabajabilidad, resistencia a la compresión, resistencia al congelamiento y deshielo, economía, etc. Se usa una relación agua-cemento de, como máximo, 0,50, cuando el hormigón está expuesto a congelamiento y deshielo en una condición húmeda o a los aditivos químicos anticongelantes. Se usa una relación agua-cemento de, como máximo, 0,45 para el hormigón en condiciones severas o muy severas de ataques por sulfatos. La permeabilidad al agua se incrementa exponencialmente cuando el hormigón tiene una relación agua-cemento mayor de 0,50. La durabilidad se incrementa cuanto menos permeable es la mezcla de hormigón. La resistencia a la compresión mejora cuando la relación agua-cemento se hace más baja. 3. Losas de hormigón adecuadamente curadas Porqué se cura el hormigón? El curado sirve a dos propósitos principales: Retiene humedad en la losa de manera que el hormigón continúe ganando resistencia a la compresión. Demora la contracción por secado hasta que el hormigón sea lo suficientemente fuerte para resistir la fisuración por contracción. El hormigón adecuadamente curado mejora la resistencia a la compresión, la durabilidad, la estanqueidad, y la resistencia al desgaste. Cómo se cura al hormigón: Curado en agua, el hormigón es inundado, o rociado con agua. Es la forma más efectiva de método de curado para evitar la evaporación del agua de mezclado.

Transcript of Como Evitar Fisuras en El Hormigón

Page 1: Como Evitar Fisuras en El Hormigón

8/19/2019 Como Evitar Fisuras en El Hormigón

http://slidepdf.com/reader/full/como-evitar-fisuras-en-el-hormigon 1/4

Como Evitar Fisuras en el Hormigón

Tal vez se debería titular “Intentando evitar las fisuras en el hormigón”, o “Minimizando las fisuras en el

hormigón”, dado que es imposible garantizar algo en contra de la fisuración.

1. 

Asegurarse que la sub-base esté compactada

Las excavaciones debajo de la losa que no están rellenas con hormigón (generalmente por

conducción de aguas u otras perforaciones mecánicas) se deberían llevar nuevamente a un estado

compactado. Esto significa que una trinchera de 50 cm se debería rellenar 15 cm de una sola vez,

con cada zona vibrada mecánicamente de manera que quede compactada.

Si estas excavaciones no se compactan cuando se hormigona, este suelo suelto sedimentará con

el tiempo dejando al hormigón sobre esa área sin ningún suelo debajo. Este se convierte en un

lugar principal para que el hormigón sedimente Dado que el suelo próximo a estas excavaciones

es suelo nativo, la trinchera no compactada puede literalmente volverse un lugar adecuado para

el agua.

2.  Uso de una relación agua-cemento baja. Cómo calcular la relación agua-cemento

Una relación agua-cemento baja es el tema número uno que afecta la calidad del hormigón.

La relación agua-cemento baja impacta a todas las propiedades deseadas del hormigón:

trabajabilidad, resistencia a la compresión, resistencia al congelamiento y deshielo, economía,

etc.

Se usa una relación agua-cemento de, como máximo, 0,50, cuando el hormigón está expuesto a

congelamiento y deshielo en una condición húmeda o a los aditivos químicos anticongelantes.

Se usa una relación agua-cemento de, como máximo, 0,45 para el hormigón en condiciones

severas o muy severas de ataques por sulfatos.

La permeabilidad al agua se incrementa exponencialmente cuando el hormigón tiene una

relación agua-cemento mayor de 0,50.

La durabilidad se incrementa cuanto menos permeable es la mezcla de hormigón.

La resistencia a la compresión mejora cuando la relación agua-cemento se hace más baja.

3.  Losas de hormigón adecuadamente curadas 

Porqué se cura el hormigón? El curado sirve a dos propósitos principales:

Retiene humedad en la losa de manera que el hormigón continúe ganando resistencia a la

compresión.

Demora la contracción por secado hasta que el hormigón sea lo suficientemente fuerte para

resistir la fisuración por contracción.

El hormigón adecuadamente curado mejora la resistencia a la compresión, la durabilidad, la

estanqueidad, y la resistencia al desgaste.

Cómo se cura al hormigón:

Curado en agua, el hormigón es inundado, o rociado con agua. Es la forma más efectiva de

método de curado para evitar la evaporación del agua de mezclado.

Page 2: Como Evitar Fisuras en El Hormigón

8/19/2019 Como Evitar Fisuras en El Hormigón

http://slidepdf.com/reader/full/como-evitar-fisuras-en-el-hormigon 2/4

 

Los métodos de retención de agua, usan cubiertas como arena, arpillera, paja, etc. que se

mantienen continuamente húmedas. El material usado se debe mantener húmedo durante al

 período de curado.

Papel impermeable o sello de película plástica. Se aplican tan pronto como el hormigón ha

endurecido lo suficiente para resistir el daño superficial. Las películas plásticas pueden provocar

decoloración del hormigón, por lo cual no se deben aplicar al hormigón cuando es importante la

apariencia.

Membranas químicas. La aplicación química se debe hacer tan pronto como esté terminado el

hormigón. Se nota que los compuestos de curado pueden afectar la adherencia de los pisos

resilientes.

Todas las propiedades deseables del hormigón se mejoran luego del curado adecuado!

4.  Permitir el curado con agua

Después de colocado el hormigón, incrementa su resistencia a la compresión rápidamente

durante un período de 3 - 7 días. El hormigón que se cura en humedad durante 7 días esaproximadamente más fuerte que el no curado.

El curado en agua se puede hacer después de que la losa se cuele mediante diques de

construcción con suelo alrededor e inundando la losa. El área encerrada está continuamente

inundada con agua. Idealmente, la losa se puede curar bajo agua durante 7 días. Algunos

constructores en un esquema muy ajustado, curan bajo agua durante 3 días dado que se logra el

80 % aproximadamente del beneficio del curado en agua durante 7 días.

5.  Estar atentos a decidir dónde se han de colocar las juntas

Las juntas de control se planifican para fisuras que permiten los movimientos provocados por los

cambios de temperatura y contracción por secado. En otras palabras, si el hormigón no se fisura

se debe tener un rol activo en decidir dónde se va a producir la fisura y que fisurará en una línearecta en lugar de al azar.

Juntas espaciadas adecuadamente. Las juntas se espacian (en pies) no más de 6 a 9 veces el

espesor de la losa (en pulgadas).

Los cortes de las juntas deben ser suficientemente profundos. Se cortan las juntas en un 25% de

la profundidad de la losa.

Cómo se cortan las juntas. Las herramientas de muescas cortan las juntas en el hormigón fresco.

Las sierras de corte cortan las juntas tan pronto como el hormigón es lo suficientemente duro

 para que los bordes que sufren el corte no salten por acción de la hoja de la sierra.

Cortando las juntas muy pronto. En clima caluroso, el hormigón se podría fisurar si las juntas nose cortan dentro de las 6 – 12 horas después de terminado el hormigón. En esta condición, si Ud.

no quiere usar una herramienta de muescas para cortar las juntas, hay sierras livianas de corte

seco tempranas que se pueden usar casi inmediatamente después de la terminación. Estas sierras

cortan con una profundidad de 2,5 cm a 7,5 cm, dependiendo del modelo.

6.  Evitando las fisuras en el hormigón

Page 3: Como Evitar Fisuras en El Hormigón

8/19/2019 Como Evitar Fisuras en El Hormigón

http://slidepdf.com/reader/full/como-evitar-fisuras-en-el-hormigon 3/4

 

Una de las preguntas más comunes es acerca de las fisuras que se están desarrollando en el

hormigón recién colado. Se preguntarán porqué se fisura y si la tarea fue correcta.

Cuando se lo coloca adecuadamente, el hormigón es uno de los productos más durables y de

larga duración que se pueden usar. Pero es importante que los contratistas de hormigón sigan un

lineamiento bien establecido con respecto a la colocación del hormigón. Que el hormigón sea

durable, de alta resistencia a la compresión, y resistente a la fisuración no sucede por accidente.

 RAZÓN N° 1Porqué se fisura el hormigón

El hormigón no requiere mucha agua para lograr la resistencia a la compresión máxima. Pero

una amplia mayoría del hormigón empleado tiene demasiada agua para hacer que el hormigón

sea fácil de colocar. Este exceso de agua reduce mucho la resistencia a la compresión.

La contracción es la causa principal de la fisuración. A medida que el hormigón endurece y se

seca, se contrae. Esto es debido a la evaporación del exceso del agua de mezclado. Cuanto más

acuosa o húmeda la mezcla de hormigón, la fisuración será mayor. Las losas de hormigón se

 pueden contraer tanto como media pulgada por cada 100 pies. Esta contracción provoca fuerzasen el hormigón que literalmente sacan a la losa del lugar. Las fisuras son el resultado final de

estas fuerzas.

 RAZÓN N° 2Secado rápido del hormigón

También, el secado rápido de la losa incrementará significativamente la posibilidad de

fisuración. La reacción química, que provoca que el hormigón vaya desde estar como un líquido

o estado plástico a un estado sólido, requiere agua. Esta reacción química, o hidratación,

continúa ocurriendo durante días y semanas después que se ha colado el hormigón.

Se puede asegurar el agua necesaria que está disponible para esta reacción, curando

adecuadamente la losa.

 RAZÓN N° 3 Inadecuada resistencia a la compresión del hormigón colado in situ

El hormigón está disponible en muchas resistencias a la compresión diferentes. Se debe verificar

qué resistencia a la compresión tiene el hormigón que se está colocando.

Conectarse con el productor del hormigón elaborado.

 RAZÓN N° 4Falta de juntas de control

Las juntas de control ayudan a que el hormigón fisuré donde uno quiere. Las juntas deberíantener 1/4 de la profundidad de la losa y no más de 2 - 3 veces (en pies) del espesor del hormigón

(en pulgadas).

OTRAS RAZONES

 Nunca se debe colar el hormigón en suelo congelado.

El suelo sobre el que el hormigón será colocado debe estar compactado.

Page 4: Como Evitar Fisuras en El Hormigón

8/19/2019 Como Evitar Fisuras en El Hormigón

http://slidepdf.com/reader/full/como-evitar-fisuras-en-el-hormigon 4/4

 

La sub base se debe preparar de acuerdo con las condiciones del suelo.

7. 

Control de fisuras (Fisuración de contracción por secado)

La pasta de cemento hidratada se contrae a medida que pierde humedad de sus poros

extremadamente pequeños. A medida que la humedad se pierde en estos pequeños poros, la

tensión superficial del agua remanente tiende a empujar a los poros todos juntos lo que resulta en

una pérdida de volumen con el tiempo.

Los aditivos de reducción de contracción se diseñan para disminuir los efectos de la contracción

 por secado reduciendo la tensión superficial en estos poros.

Se debe hacer notar que el tipo de agregado y las propiedades cementicias mismas pueden

influenciar la cantidad de fisuración que puede ocurrir. Entonces, es importante ensayar

materiales locales al hacer el ensayo de contracción.

El curado también afecta la fisuración. En losas, la parte superior tiende a secarse primero y se

contrae mientras las secciones más bajas aún tienen un contenido de humedad más alto. Esta

diferencia en humedad se puede alterar mediante el uso de Aditivos Reductores de Contracción,los que alteran la manera en que el agua migra a través del hormigón y resulta en un perfil de

humedad más uniforme.

8.  Qué fisuras reparar

 No hay ninguna norma ACI o recomendación que de un SI o un NO para reparar las fisuras

 basado en el ancho de las mismas u otros factores. El significado de la fisura depende de muchos

factores, incluyendo la orientación de las fisuras con respecto a la armadura, el espesor del

recubrimiento, y la exposición. Los métodos de reparación también consideran si la fisuración se

 produjo una sola vez o por efectos repetidos. Dado que la fisuración parece ser provocada por

sucesos únicos, una elección lógica es la inyección de epoxi.

Las cuadrillas de inyección experimentadas pueden reparar fisuras muy finas, a menudo másfinas que 0,005¨, si es necesario. A menudo no lo es, y la economía dictará qué límite de ancho

de fisura se establecerá como base para la reparación. A veces este límite es aproximadamente

0,125 a 0,150 pulgadas. Esto sería suficiente para este trabajo. Sin embargo, el consultor de

inyección de epoxi Peter Barlow de Seattle, Washington, recomienda que las fisuras tan finas

como las de 0.040 a 0,050 pulgadas sean inyectadas si hay suficiente presupuesto y que exista la

 probabilidad que el movimiento pueda continuar en las fisuras.

Si el movimiento continúa, los bordes tienden a desmoronarse, y pueden ser necesarias nuevas

reparaciones.

Ing. Javier Genovez