Como estudiar con eficacia - centro Aristóteles -

2
Paseo Premin de Iruña, nº 5, 1º planta, oficina 2, 31008 Pamplona (Navarra) | [email protected] | TEL: 948 25 68 65 | www.centraristoteles.es Paseo Premin de Iruña, nº 5, 1º planta, oficina 2, 31008 Pamplona (Navarra) | [email protected] | TEL: 948 25 68 65 | www.centraristoteles.es ¿COMO ESTUDIAR CON EFICACIA? CENTRO ARISTÓTELES "Algunas personas nunca aprenderán nada por la sencilla razón de que entienden todo demasiado pronto". Alexander Pope En cada circunstancia de estudio y aprendizaje deben movilizarse distintos intereses, capacidades o aptitudes, mayor o menor fuerza o energía volitiva, etc. Sintéticamente puede decirse: 1. Que el aprendizaje, como cualquier otra actividad, debe ser iniciado y sostenido por algún motivo o fuerza conductora. 2. Que es intencional, es decir, está dirigido hacia metas o fines específicos. 3. Que el conocimiento o reconocimiento de los errores cometidos permite modificar adecuadamente la conducta a fin de lograr un aprendizaje efectivo. 4. Que cuanto de aprende (una destreza, un nuevo concepto, un método de trabajo, etc.) significa haber adquirido un dominio, acrecentable mediante la práctica. 5. Que lo aprendido puede ayudar o entorpecer aprendizajes futuros. Ahora bien: ¿Qué es el estudio? Estudiar ¿es lo mismo que aprender? Sin duda el estudio es una forma de aprendizaje en la que intervienen múltiples factores psicológicos y extrapsicológicos. Podría definirse el estudio como: "Un aprendizaje que se realiza deliberadamente con el propósito de progresar en una determinada habilidad, obtener información y lograr comprensión. Es el nombre genérico de todos los métodos utilizados para llegar a dominar las materias escolares.

Transcript of Como estudiar con eficacia - centro Aristóteles -

Page 1: Como estudiar con eficacia - centro Aristóteles -

Paseo Premin de Iruña, nº 5, 1º planta, oficina 2, 31008 Pamplona (Navarra) | [email protected] | TEL: 948 25 68 65 | www.centraristoteles.es

Paseo Premin de Iruña, nº 5, 1º planta, oficina 2, 31008 Pamplona (Navarra) | [email protected] | TEL: 948 25 68 65 | www.centraristoteles.es

¿COMO ESTUDIAR CON EFICACIA?

CENTRO ARISTÓTELES

"Algunas personas nunca aprenderán nada por la sencilla razón de que entienden todo demasiado pronto". Alexander Pope

En cada circunstancia de estudio y aprendizaje deben movilizarse distintos intereses, capacidades o aptitudes, mayor o menor fuerza o energía volitiva, etc.

Sintéticamente puede decirse:

1. Que el aprendizaje, como cualquier otra actividad, debe ser iniciado y sostenido por algún motivo o fuerza conductora.

2. Que es intencional, es decir, está dirigido hacia metas o fines específicos.

3. Que el conocimiento o reconocimiento de los errores cometidos permite modificar adecuadamente la conducta a fin de lograr un aprendizaje efectivo.

4. Que cuanto de aprende (una destreza, un nuevo concepto, un método de trabajo, etc.) significa haber adquirido un dominio, acrecentable mediante la práctica.

5. Que lo aprendido puede ayudar o entorpecer aprendizajes futuros.

Ahora bien: ¿Qué es el estudio? Estudiar ¿es lo mismo que aprender?

Sin duda el estudio es una forma de aprendizaje en la que intervienen múltiples factores psicológicos y extrapsicológicos.

Podría definirse el estudio como: "Un aprendizaje que se realiza deliberadamente con el propósito de progresar en una determinada habilidad, obtener información y lograr comprensión. Es el nombre genérico de todos los métodos utilizados para llegar a dominar las materias escolares.

Page 2: Como estudiar con eficacia - centro Aristóteles -

Paseo Premin de Iruña, nº 5, 1º planta, oficina 2, 31008 Pamplona (Navarra) | [email protected] | TEL: 948 25 68 65 | www.centraristoteles.es

Paseo Premin de Iruña, nº 5, 1º planta, oficina 2, 31008 Pamplona (Navarra) | [email protected] | TEL: 948 25 68 65 | www.centraristoteles.es

El estudio requiere, además de los factores psicológicos implicados en todo proceso de aprendizaje, una técnica o un método. Para estudiar, hay que aprender a estudiar.

Dificultades de los estudiantes

Los alumnos se enfrentan a dificultades por carecer de adecuadas técnicas de estudio. Es uno de los factores más importantes del fracaso escolar comprobado a diario: exámenes donde se advierte que los conceptos se hallan "prendidos de alfileres"; casos de alumnos universitarios que no se explican las causas de sus malos exámenes ; alumnos que balbucean, que no establecen relaciones, que desconocen, por ejemplo, el valor del contexto para captar el significado de un párrafo, que no han superado, en fin, la etapa de un aprendizaje verdaderamente conceptual.