Cómo Estar Prevenido Contra La Tentación

11
CÓMO ESTAR PREVENIDO CONTRA LA TENTAºCIÓN Santiago 1:13-15 Stg 1:13 Cuando alguno se sienta tentado a hacer lo malo, no piense que es tentado por Dios, porque Dios ni siente la tentación de hacer lo malo, ni tienta a nadie para que lo haga. Stg 1:14 Al contrario, uno es tentado por sus propios malos deseos, que lo atraen y lo seducen. Stg 1:15 De estos malos deseos nace el pecado; y del pecado, cuando llega a su completo desarrollo, nace la muerte. INTRODUCCIÓN Hay ciertas cosas en la vida contra las que tenemos que estar prevenidos: Los accidentes automovilísticos : Miles de personas mueren cada año a causa de los accidentes automovilísticos. Muchos accidentes se habrían podido evitar si la gente condujera con mayor cuidado y se previniera mejor contra ellos. Las enfermedades : Es posible prevenirse de ciertas enfermedades, como el cólera, por medio de la vacuna. Pasando ahora al bienestar de su propia alma, encontrará también que debemos prevenirnos de algunas cosas… Mi meta en este mensaje es mostrar que los creyentes 1

description

Un sermón muy interesante acerca de la necesidad de estar prevenidos contra la tentación para vencerla.

Transcript of Cómo Estar Prevenido Contra La Tentación

CMO ESTAR PREVENIDO CONTRA LA TENTACINSantiago 1:13-15Stg 1:13Cuando alguno se sienta tentado a hacer lo malo, no piense que es tentado por Dios, porque Dios ni siente la tentacin de hacer lo malo, ni tienta a nadie para que lo haga.Stg 1:14Al contrario, uno es tentado por sus propios malos deseos, quelo atraen y lo seducen. Stg 1:15De estos malos deseos nace el pecado y del pecado, cuando llega a su completo desarrollo, nace la muerte. INTRODUCCINHay ciertas cosas en la vida contra las que tenemos que estar prevenidos: Los accidentes automovilsticos: Miles de personas mueren cada ao a causa de los accidentes automovilsticos. Muchos accidentes se habran podido evitar si la gente condujera con mayor cuidado y se previniera mejor contra ellos. Las enfermedades: Es posible prevenirse de ciertas enfermedades comoel c!lera por medio de la vacuna."asando ahora al bienestar de su propia alma encontrar# tambi$n que debemos prevenirnos de algunas cosas%Mi meta en este mensaje es mostrar que los creyentes podemos estar prevenidos contra la tentaci!n. &'!mo( "odemos estar prevenidos contra la tentaci!n aprendiendo la forma en que opera%A. PODEMOS ESTAR PREVENIDOS CONTRA LA TENTACIN AL COMPRENDER QUE STA ACT!A A TRAVS DE LOS MALOS DESEOS "1:1#$ Stg 1:14Al contrario, uno es tentado por sus propios malos deseos, quelo atraen y lo seducen. Stg 1:14sino que cada uno es tentado, cuando de su propia concupiscencia es atra!do y seducido. "#$1%&'()%. E&'(i)a)i*n +, (a 'a(a-.a /)on)0'i1),n)ia2 +,( 3,.1. 1# 1. La palabra griega traducida *concupiscencia+ tiene como idea fundamental la de *sentir deseo por algo+. 4. Esta misma palabra griega *epi,umia+ que se usa aqu en -antiago ):). tambi$n se usa en Lucas //:)0. En Lucas el -alvador dice a sus discpulos: *1'u#nto he deseado comer con vosotros esta "ascua2+. "or supuesto aqu la palabra representa un deseo correcto. En cambio la concupiscencia es un mal apetito porque se centra en cosas malas e incorrectas.C. 5D, 607 8o.9a ,1 ,( +,1,o (a -a1, +, (a t,nta)i*n:1. -i no tuvi$ramos deseos nadie podra ser tentado a pecar jam#s.4. 3na tentaci!n carece de poder hasta que halla un deseo a trav$s del cual puede actuar.3. Los deseos son necesarios para la vida pero cuando van m#s all# de los lmites de lo correcto quebrantan las leyes de 4ios y son malignos.#. "edro afirma que la concupiscencia 5malos deseos6 es lo que causa la corrupci!n que hay en el mundo. Por medio de ellas nos ha dado preciosas y grandsimas promesas, para que por ellas ustedes lleguen a ser partcipes de la naturaleza divina, puesto que han huido de la corrupcin que hay en el mundo por causa de los malos deseos. 5/ "edro ):.6.D. 5Q07 )(a1, +, 9a(o1 +,1,o1 no1 ((,3an a ',)a.:1. Los que proceden de nuestra naturale,a pecaminosa encuentran innumerables maneras de e7presarse.4. 8eamos algunos de estos malos deseos: El deseo de vengan,a La codicia por el dinero El deseo de fama mundana/ La rebeli!n contra la autoridad El se7o fuera del matrimonioE. A'(i)a)i*n: La t,nta)i*n 1i,9'., o-.a.; a t.a371 +, (o1 +,1,o1.1. 9rene la tentaci!n en este primer momento.4. :o espere a tener una lucha encarni,ada no espere a tener que sostener una lucha a muerte con ella.3. En cierta ocasi!n hubo un fuego que arras! con una ciudad hasta casi dejarla convertida en ceni,a pero hubo un momento inicial en que una jarra de agua habra bastado para apagarlo: cuando comen,!.#. "odemos evitar que los deseos se salgan de su cause si nolos alimentamos con el pensamiento y si mantenemos vigilancia sobre ellos por medio de la "alabra de 4ios y la oraci!n.II. PODEMOS ESTAR PREVENIDOS CONTRA LAS TENTACIONES SI COMPRENDEMOS QUE O%RAN POR MEDIO DE UN CE%O "1:1#$Stg 1:14Al contrario, uno es tentado por sus propios malos deseos, quelo atraen y lo seducen.A. E&'(i)a)i*n +, (a 'a(a-.a /1,+0)i+o2 60, a'a.,), ,n ,( 3,.1. 1#. 1. *-educido+ viene de una palabra griega que significa *cebo+. 3na palabra que nos presenta una descripci!n impresionante.4. Es la escena de un grupo de peces que nada en libertad. 4e pronto el pescador lan,a su liada con un cebo en el an,uelo. 3no de los peces ve el cebo y piensa que all tiene su comida y se lan,a a com$rselo. -in embargo no es $l quien consigue su comida sino otro: el pescador quelo captur!.3. El cebo sirvi! para atraer el pe, hacia el an,uelo.;#. Stg 1:14 En cambio, cada uno es tentado cuando esarrastrado y es incitado por la carnada de sus propios deseos y atrapado. ")AD*S+(%. 5C*9o a)t