Cómo escribir una tesis

4
GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE TESIS La tesis es una oración u oraciones que expresan las ideas principales de su escrito y que responden la pregunta propuesta por el texto. Ésta ofrece a los lectores un resumen rápido y fácil de seguir sobre lo que se discutirá en el escrito y sobre lo que usted como escritor intenta decirles. Recomendaciones generales para enunciación de la tesis . En la tesis se menciona el tema, luego el análisis y la explicación o afirmación sobre el tema. . Una enunciación de tesis es una afirmación muy específica. Debe cubrir sólo lo que usted va a discutir en su escrito y debe sustentarse con evidencia específica. . Generalmente la enunciación de la tesis aparece al final del primer párrafo de un ensayo. . Es una guía que da una idea, tanto al escritor como al lector, sobre lo que se desarrollará en el texto. . Es probable que usted cambie su enunciación de tesis frecuentemente, por lo tanto debe asegurarse de que la versión final de su tesis sea coherente con el desarrollo y la conclusión del ensayo. TIPOS DE TESIS Tesis analítica En un texto analítico usted desglosa un problema o idea en sus partes constitutivas, evaluándolo y presentando su análisis de los componentes a su audiencia. Una tesis analítica debe incluir: . Lo que usted está analizando . Las partes de su análisis . El orden en el que usted presentará su análisis (implícitamente) Ejemplo: Tesis: Un análisis de consumo de combustible (lo que usted está analizando) revela dos tipos de tendencias: patrones relacionados con una economía en crecimiento y patrones relacionados con recesiones (partes del análisis y orden en el que se presenta). Un lector que encuentre esta tesis en un texto esperaría una explicación del análisis del consumo de combustible y después una del crecimiento económico y de las recesiones. Para escribir una tesis analítica resulta útil que usted se pregunte a sí mismo:

description

Guía práctica del curso.

Transcript of Cómo escribir una tesis

Guía para la elaboración de tesis

La tesis es una oración u oraciones que expresan las ideas principales de su escrito y que responden la pregunta propuesta por el texto.

Ésta ofrece a los lectores un resumen rápido y fácil de seguir sobre lo que se discutirá en el escrito y sobre lo que usted como escritor intenta decirles.

Recomendaciones generales para enunciación de la tesis

. En la tesis se menciona el tema, luego el análisis y la explicación o afirmación sobre el tema. . Una enunciación de tesis es una afirmación muy específica. Debe cubrir sólo lo que usted va a discutir en su escrito y debe sustentarse con evidencia específica. . Generalmente la enunciación de la tesis aparece al final del primer párrafo de un ensayo. . Es una guía que da una idea, tanto al escritor como al lector, sobre lo que se desarrollará en el texto. . Es probable que usted cambie su enunciación de tesis frecuentemente, por lo tanto debe asegurarse de que la versión final de su tesis sea coherente con el desarrollo y la conclusión del ensayo.

tipos de tesis Tesis analítica

En un texto analítico usted desglosa un problema o idea en sus partes constitutivas, evaluándolo y presentando su análisis de los componentes a su audiencia. Una tesis analítica debe incluir:

. Lo que usted está analizando

. Las partes de su análisis

. El orden en el que usted presentará su análisis (implícitamente)

Ejemplo: Tesis: Un análisis de consumo de combustible (lo que usted está analizando) revela dos tipos de tendencias: patrones relacionados con una economía en crecimiento y patrones relacionados con recesiones (partes del análisis y orden en el que se presenta).

Un lector que encuentre esta tesis en un texto esperaría una explicación del análisis del consumo de combustible y después una del crecimiento económico y de las recesiones.

Para escribir una tesis analítica resulta útil que usted se pregunte a sí mismo:

. ¿Qué se analizó?

. ¿Qué descubrió en el análisis?

. ¿Cómo puedo categorizar mis hallazgos?

. ¿En qué orden debo presentar mis hallazgos?

Tesis Explicativa

En un texto explicativo usted está explicando algo a su audiencia. Una tesis explicativa le dirá a sus lectores:

. Lo que les va a explicar

. Las categorías que usted usará para organizar su explicación

. El orden en el que usted presentará las categorías

Ejemplo: La experiencia del desplazamiento (lo que les va a explicar) incluye encontrar un nuevo hogar, un nuevo colegio para los hijos, y en general, adaptarse al estilo de vida urbano (las categorías que usted usará para organizar su explicación y orden en el que se presentarán las categorías).

Un lector que encuentre esta tesis esperaría que el texto explique cómo las personas desplazadas encuentran un nuevo hogar, un nuevo colegio, y cómo aprenden a vivir en una ciudad.

Para escribir una tesis analítica resulta útil que usted se pregunte a sí mismo:

. ¿Qué estoy tratando de explicar?

. ¿Cómo puedo categorizar mi explicación? (qué categorías puedo usar)

. ¿En qué orden debería presentar las diferentes partes de mi explicación?

Tesis argumentativa

En un texto argumentativo usted está haciendo una afirmación acerca de un tema y justificando esta afirmación con argumentos y evidencia. Esta afirmación puede ser una opinión, una propuesta de políticas, una evaluación, una afirmación de causa y efecto o una interpretación. Sin embargo, esta afirmación debe ser debatible ya que el propósito del texto es convencer a la audiencia de que su tesis es verdadera, basándose en la presentación de sus argumentos y evidencia. Una tesis argumentativa le dirá a su audiencia:

. Su afirmación

. Los argumentos y evidencia que apoyan esta afirmación

. El orden en el que se van a presentar los argumentos y la evidencia

Ejemplo:

. Ex combatientes paramilitares y guerrilleros no deberían recibir programas especiales por parte del gobierno (su afirmación) ya que esto incentiva a otras personas jóvenes a unirse a estos grupos con la esperanza de ser parte de los programas de reinserción (los argumentos y evidencia que apoyan esta afirmación, y el orden en el que éstos se presentan).

Un lector que encuentre esta tesis esperaría que se presenten argumentos y evidencia de que el gobierno no debería ayudar a los ex combatientes.

Para escribir una tesis argumentativa resulta útil que usted se pregunte a sí mismo:

. ¿Cuál es mi afirmación?

. ¿Cuáles son los argumentos que tengo para sustentar mi afirmación?

. ¿En qué orden debo presentar mis argumentos?

¿Qué tipo de afirmación es adecuada para su argumento?

El tipo de tesis o afirmación que debe utilizar en su argumentación dependerá de su posición y conocimiento del tema, su público, y el contexto de su escrito. Es posible que deba pensar qué tanta información puede tener su público acerca del tema y pensar en qué puntos puede haber mayor diferencia de opiniones. Independientemente del tipo de afirmación que usted elija utilizar, es fundamental identificar la controversia o debate al que usted se refiere y definir su posición desde el principio del texto.

La tesis debe ser discutible Un escrito argumentativo debe comenzar con una tesis discutible. En otras palabras, la tesis debe ser algo sobre lo cual la gente podría tener diferentes opiniones. Si su tesis es algo que es generalmente aceptado o tomado como un hecho, entonces no hay razón para tratar de persuadir a los lectores.

Ejemplo de una tesis no discutible:

. La contaminación es mala para el medio ambiente.

Esta tesis no es discutible. En primer lugar, la palabra “contaminación” significa que algo es malo o negativo de alguna manera. Además, todos los estudios coinciden en que la contaminación es un problema, solo se puede estar en desacuerdo sobre el impacto que tendrá, o el alcance del problema. Nadie podría argumentar razonablemente que la contaminación es buena, por lo tanto la tesis no es discutible.

Ejemplo de una tesis discutible:

. Al menos veinticinco por ciento del presupuesto nacional se debería destinar a limitar la contaminación.

Este es un ejemplo de una tesis discutible porque la gente puede estar en desacuerdo con ella. Algunas personas podrían pensar que así es como se debe gastar el dinero de la nación. Otros podrían pensar que se debería gastar más dinero en educación. Otros podrían argumentar que las corporaciones, y no el gobierno, deberían pagar para frenar la contaminación.

*Traducido y adaptado por Laura Cruz Forero y Germán Otálora Gallego de de Purdue Online Writing Lab y del documento Thesis Statement, elaborado por Chloe Rutter Jensen.