Cómo detectar una oportunidad de negocios (3)

14
ESTE CUESTIONARIO DEBE SER ENTREGADO EN FISICO EL DIA SABADO 20 DE DICIEMBRE EN EL CORRESPONDIENTE ENCUENTRO ¿CÓMO DETECTAR UNA OPORTUNIDAD DE NEGOCIOS? Cuestionario: Lo que soy y lo que podría hacer: 1. ¿Cuáles son mis principales cualidades y habilidades (para persona física o empresa)?: Considero que mis cualidades y habilidades son ser creativa para generar nuevas ideas que ayude a progresar. Innovadora ya que siempre estoy pendiente en hacer algo novedoso. Paciente ya que es uno de los elementos básicos para trabajar en equipo. Confianza para hacer las cosas positivamente penando siempre alcanzar el éxito. 2. Dentro de lo posible y probable ¿En qué actividades, sectores o tipos de negocio podrían representar alguna ventaja esas cualidades o habilidades (para persona física o empresa)?: En toda actividad, sector y tipo de negocio ya que son cualidades y habilidades que los seres humanos tenemos y los ponemos en práctica día a día. 3. ¿Cuáles son mis principales limitaciones (para persona física o empresa)?. El factor económico es uno de los principales limitantes y además el tiempo que es nuestro principal enemigo. 4. ¿En qué actividades, sectores o tipos de negocio mis limitaciones podrían representar desventaja o impedimento (para persona física o empresa)?: En la mayoría de actividades el factor tiempo y el factor económico no en todos. 5. ¿Qué me interesa o deseo hacer o lograr (para persona física o empresa)?: Lo que me interesa hacer es progresar, es decir lograr el desarrollo personal, familiar y social. Mejorar la economía personal y de nuestro país, ya su vez ofertando productos de buena calidad y logra que se consuma lo nuestro.

Transcript of Cómo detectar una oportunidad de negocios (3)

Page 1: Cómo detectar una oportunidad de negocios (3)

ESTE CUESTIONARIO DEBE SER ENTREGADO EN FISICO EL DIA SABADO 20 DE DICIEMBRE EN EL CORRESPONDIENTE ENCUENTRO

¿CÓMO DETECTAR UNA OPORTUNIDAD DE NEGOCIOS?Cuestionario: Lo que soy y lo que podría hacer:

1. ¿Cuáles son mis principales cualidades y habilidades (para persona física o empresa)?:Considero que mis cualidades y habilidades son ser creativa para generar nuevas ideas que ayude a progresar. Innovadora ya que siempre estoy pendiente en hacer algo novedoso.Paciente ya que es uno de los elementos básicos para trabajar en equipo. Confianza para hacer las cosas positivamente penando siempre alcanzar el éxito.

2. Dentro de lo posible y probable ¿En qué actividades, sectores o tipos de negocio podrían representar alguna ventaja esas cualidades o habilidades (para persona física o empresa)?:En toda actividad, sector y tipo de negocio ya que son cualidades y habilidades que los seres humanos tenemos y los ponemos en práctica día a día.

3. ¿Cuáles son mis principales limitaciones (para persona física o empresa)?.El factor económico es uno de los principales limitantes y además el tiempo que es nuestro principal enemigo.

4. ¿En qué actividades, sectores o tipos de negocio mis limitaciones podrían representar desventaja o impedimento (para persona física o empresa)?:En la mayoría de actividades el factor tiempo y el factor económico no en todos.

5. ¿Qué me interesa o deseo hacer o lograr (para persona física o empresa)?:Lo que me interesa hacer es progresar, es decir lograr el desarrollo personal, familiar y social. Mejorar la economía personal y de nuestro país, ya su vez ofertando productos de buena calidad y logra que se consuma lo nuestro.

6. Dentro de lo posible y probable ¿En cuales actividades sectores o tipos de negocio podría satisfacer mi deseo (para persona física o empresa)?:En el sector de comercialización de ropa, calzado, accesorios

7. Dentro de lo posible y probable ¿Cuáles actividades, sectores o tipos de negocio son contrarios a mi deseo (para persona física o empresa)?:Actividades que perjudiquen a la sociedad como por ejemplo la venta de alcohol, drogas, cigarrillos y otros.

8. ¿Qué me gusta hacer (para persona física)?:Me gustaría emprender en un negocio

9. Dentro de lo posible y probable ¿En qué actividades, sectores o tipo de negocio podría hacer lo que me gusta hacer (para persona física)?.Dentro de un negocio como una boutique de ropa exclusiva

10.¿Dentro de lo posible y probable ¿qué actividades, sectores o negocios son contrarios a mis gustos?. Comercialización de productos como tabacos, alcohol, juegos pirotécnicos

11.¿Estoy yo informado de las novedades en el campo o área donde está mis conocimientos, habilidades, interés y deseos?.Si estoy enterada

Page 2: Cómo detectar una oportunidad de negocios (3)

12.¿Qué puedo producir (bien o servicio), y en dónde podría tener mercado aquello que puedo producir?.Puedo tener mercado en todas la ciudades

13.¿En qué tengo o puedo tener alguna ventaja competitiva?La manera de atender al público, los productos exclusivos, los precios justos y facilidades de pago.

14.¿En dónde puedo tener éxito con esa ventaja competitiva?.En el desarrollo del negocio

15.¿Qué me gusta hacer o que me gustaría hacer en mi tiempo libre, que a su vez me pueda producir ingresos?.Ponerme una boutique

16.¿Qué podría hacer desde mi casa?.Vender haciendo uso de la tecnología

17.¿En dónde me podrían necesitar?.En alguna empresa acorde a ms conocimientos y gustos

18.¿Qué puedo hacer mejor que otros y en especial que mis competidores?.Ser cada día innovador, creativo y sobre todo la atención al público que es muy importante, ya que un cliente satisfecho multiplica la referencia.

19.¿Qué puede hacer más barato que mis competidores?.A lo mejor en ocasiones especiales poner en oferta las prendas

20. ¿Qué se podría hacer yo mejor en aquello que tiene demanda?.Traer bastante mercadería y ganar más

21.¿Qué puedo yo hacer para mejorar la salud, mejor que otros?.Hacer llegar a los clientes consejos sobre salud

22.¿Qué puedo yo hacer para mejorar la belleza, mejor que otros?.Ofrecer productos que ayuden a dar mayor realce a la belleza

23.¿Qué puedo yo hacer para mejorar la comodidad, mejor que otros?.Adecuar el local de manera que los clientes se sientan cómodos o a lo mejor ofrecer un catálogo de ropa por internet

24.¿Qué puedo yo hacer para mejorar el entretenimiento, mejor que otros?.Adecuar e local de manera llamativa y muy bien distribuida para que la clientela se entretenga

25.¿Qué puedo yo hacer para mejorar el entorno y el medio ambiente, mejor que otros?.Hacer campañas de cuidado del medio ambiente a través de la distribución de trípticos

26.¿Qué puedo yo hacer para mejorar el trabajo, mejor que otros?.Ser competitivo, innovador, creativo

27.¿Tengo alguna ventaja sobre otros (competidores) por mi religión, cultura, familia o estirpe, antecedentes étnicos, genéticos o por mi procedencia?.No ya que pienso que esos factores no influyen

28.¿Qué tengo que hacer para ofrecer un producto con características superiores a las que presentan los otros oferentes?.Exigir calidad en las prendas a vender, marcas, etcCuestionarios para Identificar lo que el mercado necesita, desea, le gusta o le interesa:

Page 3: Cómo detectar una oportunidad de negocios (3)

Preguntas que me puedo hacer a mi mismo (autorreflexión) para detectar algunas necesidades insatisfechas en el mercado:

1. ¿Qué es lo que necesito, deseo, me gusta o me interesa (bien o servicio) y no encuentro?.Se encuentran la mayor parte de prendas, pero no se encuentra variedad y exclusividad

2. ¿Qué es lo que necesito, deseo, me gusta o me interesa (bien o servicio) y es difícil adquirir?.Medicina, tecnología, médicos especialistas, variedad en prendas de vestir y calzado

3. ¿Qué es lo que necesito, deseo, me gusta o me interesa (bien o servicio) y está escaso?.Especialistas en varas áreas de la medicina.

4. ¿Qué es lo que necesito deseo, me gusta o me interesa y lo que encuentro y adquiero no me es suficientemente satisfactorio?; por favor indique la razón o razones por las que no me es suficientemente satisfactorio.Se necesita atención médica de especialistas, hay pocos y ellos cobran excesivamente, es difícil tener una cita.

5. ¿Qué me resulta demasiado caro adquirir?.La medicina, autos

6. ¿Qué me lleva demasiado tiempo para recibir?.El estado de cuenta de los bancos

Relación de preguntas que nos convendría hacer a otros consumidores (personas físicas u organizaciones:

1. ¿Qué es lo que necesita, desea, le gusta o le interesa a usted o a su organización, ya sea un bien o un servicio, y no encuentra en el mercado?.Vehículos a precios módicos

2. ¿Qué es lo que necesita, desea, le gusta o le interesa a usted o a su organización (bien o servicio) y es difícil adquirir?.Medicina específica.

3. ¿Qué es lo que necesita, desea, le gusta o le interesa a usted o a su organización (bien o servicio) y está escaso?.Medicina, especialistas

4. ¿Qué es lo que necesita, desea, le gusta o le interesa a usted o a su organización, y lo que encuentra y adquiere no le es suficientemente satisfactorio?; por favor indique la razón o razones por las que no le es suficientemente satisfactorio lo que suele adquirir.Cuando se adquiere productos diferentes las molestias que se tienen es por calidad

5. ¿Qué le resulta demasiado caro adquirir?.Vehículos

6. ¿Qué le lleva demasiado tiempo recibir?.Estados de cuentas de las tarjetas

7. ¿Qué necesita la gente que emigra?.

Page 4: Cómo detectar una oportunidad de negocios (3)

Fuentes de trabajo y ganas de emprender8. ¿En qué actividades o en donde se gana mucho dinero?.

En las actividades de bienes raíces, vehículos9. ¿A que está acostumbrado el consumidor?.

A recibir excelentes productos y a precios justos10.¿Cuándo y dónde el consumidor tiene que esperar mucho tiempo o hacer fila para

obtener el producto o servicio?.En los bancos y en la mayor parte de oficinas publicas

Preguntas para detectar fallas de nuestros posibles competidores:1. ¿Qué tan bueno es el producto (bien o servicio) de mi competidor?.

Si son de calidad2. ¿Tiene algunas fallas?.

Rara vez3. En el caso que la respuesta a la pregunta anterior sea afirmativa, preguntaríamos

¿Cuáles son esas fallas?.4. ¿Qué tan importantes son las fallas o errores del producto (bien o servicio) que

comercializa mi competidor?. En el siguiente capítulo relativo al desarrollo de productos que aprovechen la oportunidad detectada se determinará qué es lo que tiene usted que hacer y si le conviene hacerlo para poder competir con un mejor producto.

5. ¿Qué diseño no es adecuado o funcional?.En lo referente a prendas de vestir se debe considerar el clima, en ocasiones se oferta prendas que son como para la costa

6. ¿Que se lleva demasiado tiempo para producir u obtener?.Materia prima de calidad

7. ¿Qué cuesta demasiado trabajo para hacer o reviste algún riesgo?.La construcción

8. ¿Qué no es posible adaptar a los cambios o nuevas necesidades?.Todo es posible adaptar

9. ¿Qué es obsoleto o está fuera de moda?.En lo que se refiere a prendas de vestir la ropa ancha

10.¿Qué es estorboso?.La pésima atención de ciertos lugares11.¿Qué ocupa innecesariamente demasiado espacio?.

Vitrinas antiguas12.¿Qué resulta incómodo?.

Cuando el local es demasiado pequeño y no presta un buen servicio13.¿Qué resulta riesgoso?.

Dar demasiado crédito sin un respaldo efectivo14.¿Qué tiene mal aspecto?.

Un local sucio y desarregladoPreguntas útiles para hacer un cierto “benchmarking”

Page 5: Cómo detectar una oportunidad de negocios (3)

1. ¿Qué hace bien el sujeto que me sirve como modelo, y que hace a su producto (bien o servicio) atractivo para mis posibles clientes.La atención, la calidad y el precio

2. ¿Cuáles son las causas, elementos y factores de ese mejor desempeño?. La dedicación, el empeño y la constancia

3. ¿Pudiera yo hacer alguna mejora a mi producto (bien o servicio) con base en la información obtenida mediante al análisis tipo “benchmarking” (copia y adaptación de .los mejores elementos y características), que he efectuado?. SIPreguntas a hacernos con base en recorrido de observación

1. ¿Qué hace falta en el área?.Variedad

2. ¿Qué resulta demasiado caro allí?.Productos de marcas reconocidas internacionalmente

3. ¿Qué problemas se puede observar que tiene la población y/o consumidores en tal área?.EL factor económico

4. ¿En qué y para qué tiene que hacer colas?.Para la atención bancaria y en algunas instituciones públicas

5. ¿De qué se quejan los pobladores del área que estamos estudiando?.De la falta de variedad de productos

6. Conociendo otras áreas con calidad de vida superior a las que estamos estudiando, nos podemos preguntar ¿Qué tienen los que están mejor, qué éstos no tienen?.Varios aspectos en los que nosotros estemos fallando

Preguntas con base en visita a ferias y exhibiciones comerciales

1. ¿Qué ha visto interesante y original en las presentaciones, conferencias o en su viaje o visita a una feria o exhibición comercial que pudiese tener demanda en su mercado meta?.Exclusividad, buena atención, variedad, publicidad

2. ¿Ha obtenido la información estratégica para poder fabricar, ser representante, distribuir, o hacer algún servicio relacionado con lo que ha visto interesante en su viaje o visita a una presentación, conferencia, feria o exhibición comercial?.NOPreguntas con base en la consulta a periódicos, revistas y catálogos

1. ¿Qué es lo que ha visto interesante en alguna o algunas de las publicaciones, que usted pudiera hacer?.La publicidad que se realiza a través de catálogos o en la web, muy coloridos y llamativos

2. ¿Cómo pudiera usted contactarse con el oferente para lograr una ocupación o negocio que le provea algún ingreso o utilidad?.Visitando su empresa

Page 6: Cómo detectar una oportunidad de negocios (3)

3. ¿Cómo podría capitalizar la información obtenida, empleándose, auto empleándose o generando una micro empresa?.Generando una microempresa

4. ¿Ha pensado usted cual podría ser su ventaja competitiva?.La atención, creatividad e innovación

5. ¿Cómo podría usted hacer notar y aprovechar su ventaja competitiva?.Demostrando es decir poniéndola en practica

Preguntas con base en información obtenida de organizaciones de apoyo1. ¿Cuáles son en mi país las organizaciones públicas y privadas que promueven la

creación o crecimiento de empresas?.Instituto de economía popular y solidaria, Superintendencia de economía popular y solidaria. ONG

2. ¿Cuáles y donde son los tipos de empresas que estas organizaciones promueven?.3. Instituto de economía popular y solidaria, Superintendencia de economía popular y solidaria.

ONG, están en todas las ciudades4. ¿Cuáles son las ventajas y ayudas que puedo obtener al apoyarme por esas

organizaciones promotoras de nuevas empresas?.Capacitación, asesoramiento, capital para inicio de negocio, créditos

5. ¿Existen organizaciones públicas y/o privadas que me puede apoyar para desarrollar mis conocimientos y habilidades técnicas y/o administrativas, que me puedan ser útiles para encontrar empleo o generar mi propio empleo o micro empresa?.Si

Preguntas con base en otras fuentes de ideasInfórmese sobre proyectos y obras públicas y/o privadas, allí usted podría proveer algún producto o servicio, o bien pudiera buscar empleo.

1. ¿Cuáles proyectos y/o obras existen, ya sea del sector público o del sector privado?.Cada institución posee un sitio denominado oferta laboral o bolsa de empleo

2. ¿Qué tipo de bienes o servicios podrán requerir?.Servicios médicos, ropa, calzado

3. ¿Qué puestos y tipo de trabajadores habrán de requerir?.Desde administrativos hasta vendedores

4. ¿Cómo podría yo contactar al área que estará encargada de adquirir lo que yo pudiese suministrar para los proyectos?.Visitar la empresa o institución Infórmese sobre los eventos, fiestas populares, celebraciones etc. En donde usted podría prestar algún servicio o vender algún producto.

1. ¿Cuáles eventos se desarrollan habitualmente o se desarrollarán en forma ocasional en el mercado o área en la que puedo operar?.Festejos, elecciones de reinas, bodas, 15 años, etc

2. ¿Qué servicios se requieren o se pueden requerir en esos eventos?.Asesoramiento y preparación

Page 7: Cómo detectar una oportunidad de negocios (3)

3. ¿Qué productos terminados o insumos se podrán requerir para esos eventos?.La compra de prendas de vestir

Preguntas con base en bolsas de trabajo1. ¿Qué empleos se ofrecen y para qué especialidades?.

Más para el área financiera y contable 2. ¿Qué empleos no se ofrecen y que especialidades no tienen demanda?.

Los administradores de empresas 3. ¿Cuáles son las empresas o tipos de empresas que ofrecen los empleos?.

Todas ofrecen empleos tanto públicas como privadas4. ¿Reúno yo los requisitos para algún empleo que me interesa, y en el qué existe oferta?.

Por supuesto5. ¿Qué necesitaría yo hacer para reunir los requisitos, a fin de poder optar por los

empleos que se ofrecen y que me interesan?.Capacitación

6. ¿Por conocimiento, edad u otras condiciones, me es sumamente difícil conseguir empleo?.No

7. ¿El tipo de empleos que se ofrecen están o no están acordes con mis conocimientos, habilidades e intereses?.Si

8. ¿Los sueldos y condiciones que se ofrecen son adecuados para mí?.Creo que esa es la mayor dificultad en nuestro país

9. ¿Cómo puedo contactar al oferente de empleo?.Mediante canales electrónicos que hoy en día se utiliza

10.¿Tengo preparado mi “curriculum vitae” en forma atractiva y cuento con los documentos que demuestran mis conocimientos y experiencia?.Si

11.¿Me he informado de la empresa oferente de empleo, de sus productos y de sus ventajas?.Si

12.¿Me he preparado para la entrevista?.SI

13.¿Estoy preparado para sustentar un examen de conocimientos dentro del proceso de selección?.SI

14.¿He hecho una relación de las posibles preguntas que me puedan hacer y he preparado la respuesta a cada una de ellas?. SI

Preguntas con base en oportunidades en internet1. ¿Qué es lo que se solicita o requiere mediante el Internet?.

Vendedores, impulsadores

Page 8: Cómo detectar una oportunidad de negocios (3)

2. ¿Cuáles son las tendencias en su campo de actividad o en el campo que usted desearía estar?.En la docencia, atención al cliente y administración Pregunta sobre oportunidades en becas

1. ¿Qué organizaciones ofrecen becas?.Las organizaciones gubernamentales educativas

2. ¿Qué becas están disponibles?.Becas completas de estudio

3. ¿Qué tengo que hacer para solicitar y obtener una beca?.Llenar un formulario de solicitud e ingresar mis datos y otros aspectos Preguntas con base en oportunidades generadas por el medio físico o por problemas sociales

1. ¿Qué oportunidades ofrece el clima en cuanto a demanda de bienes o servicios?.Ofrece grandes oportunidades

2. ¿Qué oportunidades ofrecen los desastres físicos, las epidemias o endemias, el desempleo, los problemas sociales, políticos y económicos?.El consumismo para solucionar estos problemas

3. ¿Qué necesidades surgen de las restricciones legales o de la promulgación de nuevas leyes y reglamentos?.Necesidad de producir localmente

Preguntas con respecto a franquicias1. ¿Cuáles son las franquicias disponibles?.

Martinizing, KFC, Pollos Gus, McDonalds, Makiatto By Paulina2. ¿De esas franquicias, hay alguna que le interese?.

Si Makiatto By Paulina3. ¿Puede o podría usted cubrir los requisitos establecidos por la franquicia que le

interesa?.Una parte de los requisitos si pero lo difícil es el requisito económico

4. ¿En cuáles elementos de una franquicia podría yo “inspirarme” para desarrollar algo que pudiese ofrecer algún beneficio?.En la marca, duración del contrato y la imagen

RECOMENDACIONES PARA DESARROLLAR LA PRÁCTICA “Cómo identificar una oportunidad de negocio”

Page 9: Cómo detectar una oportunidad de negocios (3)

• Haga una autorreflexión e identifique cinco cosas que necesita o desea y que no encuentra un buen nivel de satisfacción con lo que encuentra o definitivamente no lo encuentra; favor de anotar lo que requiere describiendo por qué no le satisface lo actual (en caso de que lo hubiera), y que es lo que desearía para que quedase adecuadamente satisfecho.

• Pregunte a 5 personas con respecto a alguna cosa: bien o servicio que necesitan o lo que tienen no les satisface adecuadamente, pidiéndoles que les digan porque no les satisface y que quisieran que tuviera el satisfactor.

• Asista a una feria comercial, observe, pregunte, llévese información impresa, anote y de ser posible fotografíe y/o filme aquello que le haya parecido interesante y con posibilidades para que usted genere un negocio.

• Analice la información obtenida en la feria comercial y describa en que pudiese consistir ese negocio que usted podría hacer.

• Acuda a consultar tres talleres de algo que le interese y platique con los encargados cuales son los principales problemas en los aparatos u objetos que reparan, gravando y analizando las entrevistas realizadas, diga usted si identificó alguna oportunidad de negocio, y en qué consiste esta.

• Haga un recorrido por su colonia o población y observe que problemas y/o carencias enfrenta la gente, anótelas, reflexione sobre ellas y diga si ha identificado una oportunidad de negocio y en qué consiste esta.

• De ser posible haga un viaje a otro país o ciudad en que las condiciones de vida sean superiores a las que prevalecen en el suyo, anote las diferencias que le parezcan interesantes y novedosas, analícelas y diga usted si de esas experiencias y análisis ha usted detectado una oportunidad de negocio, y en qué consiste esta.

• Revise revistas y periódicos y de las noticias que indican alguna carencia, calamidad o problema existente en la sociedad, después de analizar la posible solución a estas, diga usted si ha detectado alguna oportunidad de negocio y en que consistiría.

• Observe, experimente, pregunte en qué consisten las fallas de un determinado producto (bien o servicio) que tenga demanda, analice esas fallas, y diga usted si con ello ha detectado alguna oportunidad y en qué consiste ésta.

• Investigue cuales son las organizaciones públicas o privadas que en su localidad o país apoyan a la creación o crecimiento de empresas; enuncie cuales son y que apoyo prestan.

• Identifique tres grandes proyectos de obra pública o privada y mencione qué insumos o servicios necesitan; usted podría identificar alguna oportunidad de negocio en esto; y en que podría consistir esa oportunidad.

• Identifique quien hace algo bien que le interese (producto físico o servicio), analice y en su caso haga ingeniería de reversa, y diga si podría introducir alguna mejora, hacerlo mas barato o eficiente, y de esa investigación y análisis si ha detectado alguna oportunidad sobre un negocio, y en qué puede consistir este.

Page 10: Cómo detectar una oportunidad de negocios (3)

• Identifique los eventos y/o fiestas populares a realizarse en su localidad, mencionando en una lista los insumos y servicios que requieren tales eventos; de esto usted puede identificar alguna oportunidad, y en qué consiste ésta.

• Revise el aviso oportuno en empleos y las ofertas en bolsas de trabajo, habría un puesto adecuado para usted, le interesaría ese puesto, que tendría que hacer para contactar al posible empleador, mencione cual es la información básica de la organización que ofrece el empleo, mencione usted que tendría que preparar para presentarse como la mejor alternativa para cubrir el puesto vacante.

• ¿Qué nuevas leyes o reglamentos harán que se necesite algo?, que podría usted hacer para suministrar lo que ha de ser menester; con esto usted ha detectado alguna oportunidad de negocio; si esto es así, diga cuál es la oportunidad de negocio que ha detectado y que es lo que procede que usted haga.

• Identifique a las organizaciones que ofrecen becas en el extranjero, cuáles son las especialidades o programas relativos a las becas que ofrecen, cual o cuales de las becas le interesaría a usted, lo que aprenda en el extranjero piensa usted que tiene demanda en su país, (si o no y por qué), y que tiene que hacer para aplicar a fin de obtener la beca o becas deseadas.

• Analizando en clima y el entorno geográfico en el que vive, identifique usted que necesidades, deseos gustos e intereses pueden estar insatisfechos; analícelos y determine si ha identificado alguna oportunidad de negocio en ello, y describa en que podría consistir esa oportunidad de negocio.

• Analice su propia situación y diga si sus características físicas, grupo étnico, religión, clase social, profesión, etc., le pueden ofrecer alguna oportunidad, y en qué consiste esa oportunidad de negocio.

• Investigue en revistas, ferias comerciales de franquicias. y en la asociación de franquicias si hay alguna o algunas que le interesen y diga la razón por que le interesan, y si estaría dispuesto a convertirse en un franquiciatario.