Como Descubrir Firmas Falsas

download Como Descubrir Firmas Falsas

of 6

description

Como Descubrir Firmas Falsas

Transcript of Como Descubrir Firmas Falsas

COMO DESCUBRIR FIRMAS FALSAS?"VERIFICACION DE FIRMAS EN DOCUMENTOS"por Raimundo Urca Bernab: Perito Judicial Grafotcnico

ASPECTOS GRAFOTECNICOS PARA LA VALIDACION DE DOCUMENTOSCmo visualizar documentos autnticos? Conceptos Iniciales: Percepcin, Anlisis, Sntesis, lgica Palabras claves: Reconocer, comparar, distinguir, investigarEn que consiste la verificacin de documentos?El proceso de evaluacin y deteccin de fraudes realizados por personas calificadas, se inicia con el acopio de informacin necesaria, suficiente, til, significativa, pertinente y fiable, cuyo anlisis requiere de argumentacin slida, tcnicas de investigacin criminal y criminalistica, para conocer, comprender, analizar, interpretar, comprobar e inferir cada uno de los hallazgos; pero entonces:- Cmo distinguir documentos irregulares?- Cmo aplicar el anlisis y sntesis en la evaluacin de documentos?- Cmo diferenciar hechos, pareceres, rumores, inferencias e hiptesis?- Cmo efectuar un anlisis comparativo de documentos?- Qu es lo que se debe buscar en documentos cuestionados?- Cmo localizar los elementos diferenciadores?,- Cmo delimitar los aspectos formales de los aspectos relevantes?,- Cmo verificar las caractersticas relevantes del documento?,- Cmo encontrar correspondencias o diferencias grficas?,- Cmo distinguir una firma autntica?- Cmo reconocer una firma notoriamente falsificada?- Cmo describir y explicar estos ilcitos penales?

La deteccin de fraudes en documentos y el peritaje de documentos esta respaldado por las disciplinas criminalsticas de GRAFOTECNIA Y DOCUMENTOSCOPIA; constituyendo un conjunto de procedimientos cientficos aplicables a la identificacin de documentos, que puedan estar sujetos a un control posterior o cuestionados en una investigacin del delito.

GRAFOTECNIA:Disciplina criminalstica que estudia en forma metdica, cientfica y exclusiva el grafismo como produccin humana, que permita establecer en forma categrica e inequvoca su autenticidad, falsificacin, alteracin fraudulenta y procedencia grfica de escritura manuscritas y firmas.

DOCUMENTOSCOPIA:Disciplina Criminalistica que efecta en forma metdica y cientfica el estudio y verificacin integral del documento, verificando el sustrato, las tintas empleadas, los textos, estampados de sellos e impresos clsicos o informticos, para determinar procedencia grfica, falsificacin y alteracin fraudulenta.

La mayora de personas cuando ejerce una evaluacin documental advierte casi siempre elementos formales del grafismo o escritura manuscrita, es decir solo observa FORMAS y caractersticas superficiales, olvidndose de un anlisis exhaustivo que contribuya al reconocimiento de caractersticas relevantes, significantes, peculiares o gestos grficos que individualicen al autor del grafismo.

Es por ello, que es necesario e importante que los encargados de supervisar documentos puedan ejercitarse en distinguir y diferenciar caractersticas relevantes desde un punto de vista integral del documento.

ASPECTOS GRAFOTECNICOS PARA LA VALIDACION DE DOCUMENTOSCONCEPTO DE DOCUMENTO Todo conocimiento fijado materialmente sobre un soporte y susceptible de ser percibido por los sentidos. Utensilio irremplazable para trasmitir los conocimientos, las ideas y dar cuenta de los hechos Es todo escrito u objeto que sirve para acreditar un hecho (Art.233 del CPC) Son considerados documentos: (Art.234 del CPC) Los escritos, pblicos o privados, los impresos, fotocopias, planos, cuadros, fotografas, radiografas, cintas cinematogrficas y otras reproducciones de audio y video, la telemtica en general y adems objetos que recojan, contengan o representen algn hecho, o una actividad humana o su resultado.

VERIFICACION DE FIRMASLA FIRMA :Existen algunos conceptos tales como: Firma es aquella que ejecuta el titular con sus nombres y apellidos o Firma es la representacin grfica que escoge una persona para identificarse ante los dems; sin embargo estos conceptos son muy referenciales; por lo que proponemos en nuestro libro VERIFICACION DE FIRMAS, lo siguiente:Conjunto diferenciado de trazos, puntos y espacios que realiza una persona en forma inconsciente, espontnea, especializada y frecuente, convirtindose en una manifestacin de voluntad y de identificacin social.

MOVIMIENTOS SIGNATURALES1. Movimiento no Graficado2. Movimiento Graficadoa. Movimiento literal(1) Maysculas(2) Minsculasb. Movimiento de desplazamiento.

ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DE LAS ESCRITURAS Y FIRMAS1. TRAZOS.- Parte esencial de la letra2. RASGOS.-Parte secundaria de las letra pero esencial en la determinacin de autenticidad o falsedad de firmas.

ELEMENTOS BASICOS O FUNDAMENTALES VISIBLES DE LAS FIRMAS1. Grafa Capital2. Cuerpo signatriz3. Rbrica4. Pasantes (hampas y jambas)5. Agrupaciones morfolgicasVelocidad- Presin- Enlaces - Proporcin - Inclinacin Desenvolvimiento

ELEMENTOS BASICOS INVISIBLES DE LAS FIRMASSe llaman as, no porque sean realmente invisibles, sino porque pasan desapercibidos al titular o falsario y hasta a los mejores observadores. Estos son:

1. Forma y Ubicacin de los Rasgos Iniciales y Finalesa. Aceradob. Botnc. Arpnd. Ganchoe. Redondeadosf. Rectos; y,g. Imperceptibles o desvanecientes.

2. Caractersticas de los signos de puntuacinA. Debe tener:(1) Forma(2) Ubicacin(3) Inclinacin(4) Altura(5) Dimensin

B. Cuales son:(1) Acentos(2) Puntos(3) Puntos accesorios(4) Apstrofe(5) Diresis(6) Subrayados(7) Barras de la "t" y "n"

3. Relacin de la base del cuerpo de la firma respecto a la lnea de rengln.4. Relacin del inicio de la firma respecto al inicio del rengln.5. Ubicacin de la firma en un papel en blanco.6. Estructura de los enlaces.7. Forma del cuerpo de la firma.

CARACTERISTICAS RELEVANTES O GESTOS GRAFICOSLas caractersticas relevantes del grafismo son hasta cierto punto invisibles para la persona que carece de los conocimientos grafotecnicos e incluso para los titulares de las firmas, que no advierten sus propias particularidades ni mucho menos se dan cuenta que cuando trazan su firma estn acentuando los reflejos condicionados, dejando de lado los reflejos incondicionados. Estos significantes trazos, se pueden advertir en todo el desplazamiento de la firma utilizando magnificadores pticos o microscopios.

VARIACIONES NATURALES DE LA FIRMA1. Por evolucin2. Modificaciones psicolgicas3. Modificaciones somticas4. Por razones materiales5. Por firmas paralelas y otras.REQUISITOS DE UNA FIRMA AUTENTICA1. Debe provenir del titular2. Trazada con honestidad3. Que sea vigente.

FALSIFICACIN DE FIRMASA. CONCEPTO DE FIRMA FALSIFICADA.Es toda firma que no proviene de su titular a quien se le atribuye la firma. Tambin se le denomina signatura falseada, adulterada, contrahecha, ilegtima apcrifa, fraudulenta o suplantada.

B. MODALIDADES DE FALSIFICACION DE FIRMAS1. Firma falsa por Disfrazamiento grfico y Ejecucin Libre2. Falsificacin con imitacin.a. Imitacin servil o burda.b. Imitacin ejercitada.c. Imitacin de memoriad. Asimilacin de grafa.4. Por calco:a. Por transparenciab. Por papel carbn y otros.5. Por sellos6. Por pantgrafo7. Utilizando mecanismos d reproduccin electrnica (Clonacin)

C. CARACTERISTICAS GENERALES DE LA FALSIFICACION DE FIRMAS1. Tremores o temblores en los trazos2. Paradas3. Levantamientos del instrumento escriptorio4. Retoma de trazos5. Brizados6. Retoques o rectificaciones7. Repasos8. Presin uniforme.9. Vestigios de trazos subyacentes.10. Mala interpretacin de los desenvolvimientos.11. Lentitud en la ejecucin.

SIGNOS DE LAS FIRMAS IMPRESAS POR MEDIOS ELECTRNICOS1. Falta o ausencia del surco producido por la presin escritural.2. Presencia de trazos irregulares con mayor o menor cantidad de pigmento.3. Presencia de puntos monocromticos (Azul o negro como copia).4. Presencia de puntos policromticos (Ej. Cian, Magenta, Amarillo o negro)

OTRAS MODALIDADES FRAUDEFIRMAS INVENTADASEs la invencin de firmas sin tener un autor real, su creacin es arbitraria y se podemos encontrar casos en que el falsario no solo inventa la firma sino tambin finge nombres y apellidos de un titular (fraude de firmas ficticias), existen otros casos en que el falsario solo conoce el nombre y apellidos del titular, pero no conoce la configuracin grfica real de la firma, por lo que inventa una nueva signatura (fraude de firmas por ejecucin libre). En muchos de estos casos el falsario deja detalles delatores o rasgos sobresalientes de su propio grafismo.

Temporalidad ImpropiaEl documento cuestionado advierte una fecha inusual e inexistente a la fecha de las reproducciones informticas. Ejemplo: Documento fechado en 1980, que advierte el texto impreso por impresora de inyeccin de tinta.El documento cuestionado advierte fechas impropias respecto del contenido ideolgico o diseo preimpreso.

Composicin documental Fotocopiado, escaneado, o digitalizacin de un grafismo con fines de composicin fraudulenta. Aqu podemos encontrar casos por copiadora monocromtica o copiadora poli cromtica.