¿Cómo debe ser el acompañamiento tutorial de un E-Mediador en AVA mediante el uso de un PLE?

12
Curso Acción Certificación E Mediador en AVA. Acompañamiento tutorial de un E-Mediador en AVA mediante el uso de un PLE. Ing. Juan José Candelario Samper Santa Marta, Agosto 27 de 2014.

description

Por medio de esta presentación, se responde a cómo un profesional en calidad de "E - Mediador", debe acompañar a los estudiantes que le sean asignados en un Ambiente Virtual de Aprendizaje "AVA" mediante un PLE.

Transcript of ¿Cómo debe ser el acompañamiento tutorial de un E-Mediador en AVA mediante el uso de un PLE?

Page 1: ¿Cómo debe ser el acompañamiento tutorial de un E-Mediador en AVA mediante el uso de un PLE?

Curso – Acción – Certificación E – Mediador en AVA.

Acompañamiento tutorial de un E-Mediador en AVA mediante el uso de

un PLE.

Ing. Juan José Candelario Samper

Santa Marta, Agosto 27 de 2014.

Page 2: ¿Cómo debe ser el acompañamiento tutorial de un E-Mediador en AVA mediante el uso de un PLE?

¿Qué es un AVA?

Un Ambiente Virtual de Aprendizaje (AVA), es el espacio físico donde las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (el Internet, la multimedia, etc.) han facilitado que el esquema paradigmático de un proceso de enseñanza bajo una metodología de rigurosidad presencial se plasme a un entorno digital mucho más flexible, donde se impulsa y motiva al estudiante adquirir un conocimiento de forma autónoma, respaldado por un orientador (docente – tutor) que lo guiará en su respectivo proceso.

Page 3: ¿Cómo debe ser el acompañamiento tutorial de un E-Mediador en AVA mediante el uso de un PLE?

¿En qué se fundamenta un AVA?

En la estrategia para desarrollar procesos de formación; su objetivo fundamental radica en suministrar la facilidad de aprender a los estudiantes; aprendizaje que debe ser significativo, basado en competencias y apropiado para ser contextualizado a un contexto situacional real.

Page 4: ¿Cómo debe ser el acompañamiento tutorial de un E-Mediador en AVA mediante el uso de un PLE?

Características de un AVA.

• El estudiante gira en torno a su aprendizaje.

• Se reúnen los instrumentos y técnicas didácticas y pedagógicas necesarias para la adquisición de competencias, como por ejemplo, el aprendizaje autónomo, cooperativo y colaborativo.

• La comunicación, los recursos y medios propuestos para ésta, proporcionan la interacción sincrónica y asincrónica de los actores involucrados (estudiante – docente – estudiante).

El AVA como tal brinda respuesta a un esquema pedagógico donde:

Page 5: ¿Cómo debe ser el acompañamiento tutorial de un E-Mediador en AVA mediante el uso de un PLE?

Y ahora…. ¿Qué es un PLE?

Aquel espacio o modelo que articuladamente con las herramientas que ofrecen la Web 2.0 y las redes sociales propician la “asociación” con el aprendizaje, lo que posibilita grandemente que el estudiante, como promotor de su proceso académico, interactúe adecuadamente con el propósito de obtener un aprendizaje tanto eficaz como autónomo.

Page 6: ¿Cómo debe ser el acompañamiento tutorial de un E-Mediador en AVA mediante el uso de un PLE?

El PLE…

Como espacios destinados a la gestación y construcción de un conocimiento, que se ha de convertir en un aprendizaje significativo, se han configurado como una herramienta aplicativa ofrecida por las tecnologías de la información y la comunicación en lo que respecta a los procesos de aprendizaje.

Page 7: ¿Cómo debe ser el acompañamiento tutorial de un E-Mediador en AVA mediante el uso de un PLE?

Un PLE se caracteriza por ser…

Personal

Lo genera cada individuo, teniendo como fundamento base para eso sus necesidades e intereses; es éste el que decide diseñar un PLE, así como también los elementos que lo conforman.

Dinámico

Debe ser un espacio que es imprescindible mantenerlo en evolución constantemente, proporcionando un suministro informativo y tecnológico lo más innovador posible, partiendo del momento, los intereses y disposiciones del creador como tal.

Page 8: ¿Cómo debe ser el acompañamiento tutorial de un E-Mediador en AVA mediante el uso de un PLE?

¿Qué es un E – Mediador?

Es el profesional encargado, de acuerdo a un perfil determinado en un área del saber profesional, de orientar, acompañar y promover al estudiante a un adecuado proceso de aprendizaje con el objetivo de transformar la información suministrada en conocimiento, a través de coyunturas articuladas que faciliten concordar la naturaleza pedagógica de la información con el fundamento epistemológico de las áreas cognoscitivas como tal.

Page 9: ¿Cómo debe ser el acompañamiento tutorial de un E-Mediador en AVA mediante el uso de un PLE?

¿Cómo debe ser el acompañamiento por parte del E – Mediador?

Contar con la idoneidad, aptitud y competencia en la que desenvuelve la dinámica y constantemente en evolución de la sociedad del conocimiento.

Contar con dominio, experiencia y bagaje en lo referente a dominio de herramientas tecnológicas.

Articular la utilización de redes sociales con el proceso de aprendizaje

Aplicar instrumentos pedagógico – didácticos que fomenten la mayor comprensión y aplicabilidad de la temática estudiada.

Orientar constante al estudiante en despejar dudas e inquietudes que le surjan con respecto al desarrollo de sus productos intelectuales y académicos.

Generar un clima de confianza, flexibilidad y armonía que posibilite la gestión de un conocimiento y aprendizaje de calidad.

El E – mediador como profesional debe:

Page 10: ¿Cómo debe ser el acompañamiento tutorial de un E-Mediador en AVA mediante el uso de un PLE?

Con la utilización de un PLE…

El estudiante no solamente es orientado en el desarrollo de productos académicos determinados, sino que igualmente le son transmitidos contribución de recursos que lo enriquecen como ser social por naturaleza, como miembro de una sociedad digitalizada en donde las TIC han generado un profundo impacto en todos los ámbitos que la conforman.

Page 11: ¿Cómo debe ser el acompañamiento tutorial de un E-Mediador en AVA mediante el uso de un PLE?

El E – Mediador…

Al propiciar la implementación de un PLE al interior de un AVA, favorece en gran medida al desarrollo de un elemento importante entre sus estudiantes: las competencias, las cuales la desarrolla por medio de estrategias aplicativas fomentadas con base a lecturas efectuadas propuestas de fuentes bibliográficas de alta confiabilidad a las que se tiene fácil acceso, manipulación, gestión y posterior privilegio de compartir, dada la potencialidad que brindan las redes sociales para estas acciones.

Page 12: ¿Cómo debe ser el acompañamiento tutorial de un E-Mediador en AVA mediante el uso de un PLE?

GRACIAS POR SU ATENCIÓN

Curso – Acción – Certificación E – Mediador en AVA.