cómo debe ser el acompañamiento tutorial de un E-mediador en AVA mediante el uso de un PLE

9
ACOMPAÑAMIENTO TUTORIAL DE UN E-MEDIADOR EN AVA MEDIANTE EL USO DE UN PLE William Javier Cáceres Gómez. Bogotá. Año 2014, agosto 27 de 2014.

description

Indicaciones personales de cómo debe ser el acompañamiento tutorial de un E-mediador en AVA media

Transcript of cómo debe ser el acompañamiento tutorial de un E-mediador en AVA mediante el uso de un PLE

  • 1. ACOMPAAMIENTO TUTORIAL DE UN E-MEDIADOR EN AVA MEDIANTE EL USO DE UN PLE William Javier Cceres Gmez. Bogot. Ao 2014, agosto 27 de 2014.

2. E-MEDIADOR MODELO TRADICIONAL MODELO UNADISTA Modelo rgido Transmisin unilateral de informacin Ausencia de herramientas complementarias tecnolgicas Modelo dinmico Aprendizaje autnomo Concepcin dialgica, crtica y solidaria. Uso de plataformas tecnolgicas 3. E-MEDIADOR Competencias y rol del E-Mediador Orientacin y mediacin en el desarrollo de competencias comunicativas asertivas Promocin de procesos dinmicos de aprendizaje Acompaamiento del proceso mediante retroalimentacin constante Seleccin y procesamiento de informacin valida Acompaamiento en el uso de recursos tecnolgicos 4. E-MEDIADOR Entorno Inicial: Atencin asincrnica en los foros de Dudas e inquietudes acadmicas y tcnicas Entorno de Conocimiento: Publicacin y actualizacin de contenidos, herramientas Web, recursoso y redes sociales Entorno Aprendizaje Colaborativo: Mediacin y orientacin del aprendizaje colaborativo Entorno aprendizaje Prctico: Mediacin y promocin del uso de simuladores, orientacin de prcticas presenciales Entorno Evaluacin y seguimiento: Diseo y retroalimentacin de actividades evaluativas INTERACCIN DEL E- MEDIADOR CON EL PLE 5. E-MEDIADOR INTERACCIN DEL E- MEDIADOR CON EL PLE Promueve discusiones acadmicas Busca, clasifica y publica informacin Comparte contenidos, documentos, videos. Dinamiza el uso de las redes sociales Motiva la participacin de estudiantes y pares acadmicos Promueve el uso de herramientas tecnolgicas 6. E-MEDIADOR Cmo implementar el PLE dentro del modelo AVA? ROL DEL E-MEDIADOR EN LA IMPLEMENTACIN DEL PLE 7. E-MEDIADOR Enlace principal al PLE Acceso a recursos, herramientas y Redes sociales. Enlace a simuladores contenidos en el PLE Enlace a redes sociales ROL DEL E-MEDIADOR EN LA IMPLEMENTACIN DEL PLE 8. E-MEDIADOR Fuentes consultadas: Guadalinfo.es. (2010). Redes de aprendizaje y gestin del conocimiento. Pautas a seguir para disear un PLE. Recuperado dehttp://www.edukanda.es/mediatecaweb/data/zip/1335/page_15.htm Herrera, G. (2011) Ambientes virtuales de aprendizaje. Proyecto Acadmico Pedaggico Solidario 3.0 PAPS 3.0. Bogot D.C.: UNAD. Recuperado dehttp://www.unad.edu.co/index.php/publicaciones Entornos personales de aprendizaje. Pgina infoxicacin. Recuperado dehttp://maestros20.webnode.es/ Martnez, A. y torres, B. (2012). Los entornos personales de aprendizaje (PLE). Del cmo ensear al cmo aprender. Recuperado de:http://www.edmetic.es/Documentos/Vol2Num1-2013/3.pdf 9. GRACIAS E-MEDIADOR