Cómo construir un ensayo

13
¿Cómo hacer un ensayo? ESP. MARCO ANTONIO GÓMEZ SALGADO UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA Centro de Lenguas

Transcript of Cómo construir un ensayo

Page 1: Cómo construir un ensayo

¿Cómo hacer un ensayo?

ESP. MARCO ANTONIO GÓMEZ SALGADO

UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA

Centro de Lenguas

Page 2: Cómo construir un ensayo

Definición: Ensayo

Composición escrita en prosa, en la cual se expone la interpretación personal sobre un tema en particular.

Escrito en el cual un autor expone sus ideas. Exposición escrita de un tema, la cual es

desarrollada por párrafos.

Page 3: Cómo construir un ensayo

Caracterísiticas Es uno de los géneros mas utilizados hoy en dia.

Su contenido es variado.

Puede contener opiniones críticas, reflexiones, puntos de vista, interéses y aversiones del autor.

Por lo general van acompañados de citas bibliográficas.

Muchos ensayos son publicados primero en periódicos o revistas. Luego son recopilados en libros.

Page 4: Cómo construir un ensayo

Estructura

El estilo y la organización del ensayo, componen su estructura.

Por lo general, la estructura del ensayo, consta de tres partes:

1. Introducción

2. Desarollo

3. Conclusión. Por otra parte, algo que nunca se debe olvidar es un título

pertinente y creativo.

Page 5: Cómo construir un ensayo

Estructura: Introducción

Es una oración o párrafo que inicia e interesa al lector por el tema. Debe contener la tesis personal.

Puede ser una: pregunta, reflexión estadística.

Un ensayo extenso, puede tener varios párrafos de introducción.

Page 6: Cómo construir un ensayo

Estructura: Desarrollo Se hace uso de párrafos (párrafos de desarrollo). Idea principal e

ideas secundarias.

Generalmente cada párrafo, discute un subtema dentro del ensayo que obviamente no se aparta de la temática central.

Es muy importante el uso correcto de conectores dentro de cada uno de los párrafos y, si es necesario, al inicio de éstos, lo anterior permite entrelazar las ideas, facilitando asi: coherencia y unidad.

Es casi obligatorio el uso de citas textuales (internas y/o externas)

Page 7: Cómo construir un ensayo

Estructura: Conclusión

Esto constituye la aportación y opinión final del escritor.

Cierra el ensayo. Confirma la tesis planteada en la introducción.(en

algunos casos transforma la hipótesis inicial en tesis)

Page 8: Cómo construir un ensayo

Pasos para escribir un ensayo: antes

Page 9: Cómo construir un ensayo

Pasos para escribir un ensayo: durante

Page 10: Cómo construir un ensayo

Pasos para escribir un ensayo: durante

Conectores•Temporales:

•Ejemplos: más tarde / al poco tiempo•Espaciales:

•Ejemplos:detrás / junto a•Ordenación:

•Ejemplos: a continuación / por último •Razonamiento lógico:

•Ejemplos: Por consiguiente / no obstante / en conclusión

Page 11: Cómo construir un ensayo

Pasos para escribir un ensayo: despues

Al tener el borrador, verifica lo siguiente: Su escrito mantiene coherencia e hilo conductor Sus ideas se presentan de manera clara e interesantes Existe una secuencia lógica de las ideas Mantiene una ortografía, acentuación y puntuación correctas

y adecuadas. DEJA REPOSAR TU ENSAYO, LUEGO REVÍSALO

NUEVAMNETE.

Page 12: Cómo construir un ensayo

Criterios generales para evaluar su ensayo

Al evaluar su ensayo, tenga presente lo siguiente:

Contenido – ¿guarda relación el contenido con el tema propuesto?

Redacción – verifique el uso de un lenguaje correcto e hilación coherente de las ideas.

Gramática, ortografía y presentación general

Page 13: Cómo construir un ensayo

Criterios generales para evaluar su ensayo

Al evaluar su ensayo, tenga presente lo siguiente:

Vocabulario – verifique el uso de un vocabulario adecuado y pertinente al tema presentado.

Bibliografia (Empleo de citas) – siempre otorgue el crédito

correspondiente a los escritos consultados.