Cómo compramos tecnología en colombia

5
¿Cómo compramos tecnología en Colombia?

Transcript of Cómo compramos tecnología en colombia

Page 1: Cómo compramos tecnología en colombia

¿Cómo compramos tecnología en Colombia?

Page 2: Cómo compramos tecnología en colombia

• TANIA ALEJANDRA CASTAÑEDA MORENO• INFORMATICA• JUAN CASASBUENAS • NOVENO• INSTITUTO TECNICO MODERNO• 2013

Page 3: Cómo compramos tecnología en colombia

• Si existe una categoría de productos que haya presentado un crecimiento importante en ventas, gracias a las reducciones arancelarias y de impuestos, y a los beneficios crediticios, esa es la de computación y electrónica.

• Basta con ver en cualquier almacén de cadena para darse cuenta la gran cantidad de TV, computadores, portátiles, equipos de audio, tabletas, etc., que las personas compran a diario.

• Según un informe de Ipsos Napoleón Franco, en Colombia apenas un 16 por ciento de las personas hace compras en línea, lo que supone una fuerte presencia aún de la transacción personal en hipermercados y almacenes.

Page 4: Cómo compramos tecnología en colombia

Información vs. Precio

• El consumidor colombiano es informado, investigador, orientado al precio, fiel al lugar donde compra y cada vez más consciente de la importancia de la calidad y la garantía. Así se desprende de los análisis de las cadenas de venta en el país.

• “La gente se informa mucho por Internet y le gusta comparar precios entre almacenes antes de comprar”, afirma Fajardo, de Falabella. También, “es un comprador de oportunidad (cazador de ofertas) y sensible por ello al precio y a la financiación. Es muy exigente con la calidad de los productos”, afirma por su parte Loaiza del grupo Éxito.

Page 5: Cómo compramos tecnología en colombia

• El informe de Ipsos, denominado Tech Tracker, ordenado por el Ministerio de las TIC, mostró que en las 13 ciudades encuestadas las personas esperan este año comprar, primero, una tableta (13 por ciento); seguido de un teléfono inteligente (10 por ciento).

• Por su parte las cadenas vaticinan este año un crecimiento en las ventas de Smart TV (de mayor tamaño), en especial 3D; y de tabletas y dispositivos móviles con pantallas sensibles al tacto, en general.