COMMUNITAS No. 7

6
Presentación 2 3 4 No. 07 2014 Un Nuevo Comienzo 5 Los 10 mejores momentos del 2013 Una visión estratégica profesional Deseos de la comunidad Futuro para nuestras universidades 6 Un nuevo comienzo...

description

"Un Nuevo Comienzo 2014"

Transcript of COMMUNITAS No. 7

Presentación 2 3

4

No. 07

2014 Un Nuevo Comienzo

5

Los 10 mejores momentos del 2013

Una visión estratégica profesional Deseos de la comunidad

Futuro para nuestras universidades 6 Un nuevo comienzo...

Página 2

COMMUNITAS No. 07 Órgano de difusión interna

Se inicia un nuevo año. Podemos pensar que comienza otro ciclo,

como sucede en general en todos los procesos de la vida. Pero de

manera más precisa, pensamos y deseamos que la Humanidad —en

general— trascienda a algo más que la renovación circular o cíclica.

En efecto, humanizarnos significa ir más allá de lo antes vivido y con-

quistado; de lo ya dominado y de los saberes adquiridos. Nos adap-

tamos a la renovación de los ciclos, pero los trascendemos: desea-

mos y buscamos que las tareas que emprenderemos en el nuevo

año, sean para el bienestar de las personas que queremos, y con las

que trabajamos.

Deseamos y queremos un mundo mejor y por ello renovamos nuestro

entusiasmo como personas y como sociedad. Feliz nuevo año 2014;

que la paz y la prosperidad la logremos en beneficio de nuestras fa-

milias y de México, la Nación de la que somos parte.

PRESENTACIÓN

Consejo editorial

Editor:

Leonardo Corro Fernández

Diseño:

José Antonio Marcos López

Comité Editorial:

Alexandro Santa María Damián

Andrea Lezama Bonilla

Estela Guevara Chavarría

Irving Sánchez González

J. Rigoberto García Vargas

Paulina Salinas Berra

Participa con nosotros, envíanos tus comentarios a: boletí[email protected]

La felicidad de un nuevo año

Página 3

COMMUNITAS No. 07 Órgano de difusión interna

Página 4

COMMUNITAS No. 07 Órgano de difusión interna

Una Visión estratégica profesional

Como emprendedores es importante tener una visión a nivel personal y profesional, y si

tienes un negocio también es fundamental que te des a la tarea de determinarle una

visión; solo así podrá llegar a convertirse en una gran empresa.

Esta es nuestra misión como alumnos estudiantes de la carrera de Mercadotecnia e

Imagen y Gestión Pública en Comunicación.

Somos un grupo de estudiantes, preparándonos para ser profesionales ex-

pertos en el área de mercadotecnia y comunicación; además de for-

marnos como personas integras y comprometidas con la sociedad.

Nuestra visión es:

Ser profesionistas competitivos, capaces de cubrir las

necesidades del nuevo mercado aplicando nuestra

experiencia y conocimientos para fomentar una

mejor calidad de vida en nuestra sociedad.

Dentro de nuestro análisis encontramos fortalezas

y debilidades. Aspectos internos en nuestras fortale-

zas es el tener a nuestro alcance la información que ne-

cesitamos; mantenemos una mente abierta para cambios

que logren ser significativos; tenemos un pensamiento crítico y

nos formamos como personas con un compromiso social. Dentro de

nuestras debilidades tenemos aspectos como el uso de estrategias inefi-

cientes; nos enfrentamos a un mundo laboral completo y eso nos resta ex-

periencia; muchas veces tenemos desinterés en temas que pueden involucrar

nuestro desempeño y somos jóvenes que nos conformamos con cosas que podría-

mos cambiar. Es bueno que conozcamos nuestras debilidades, pues solo de esta for-

ma podremos hacer un cambio centrándonos en la fortaleza de que somos jóvenes

dispuestos a cambiar.

Los seres tenemos una capacidad maravillosa para soñar y es gracias a esa capacidad que podemos visualizar y

hacer realidad todo lo que queramos. Todo lo que se encuentra a nuestro alrededor alguna vez no fue más que

una idea en la cabeza de un emprendedor; pero fue gracias a la visión de ese emprendedor que esa idea llegó a

convertirse en un producto que podemos ver y percibir. Tener una visión es fundamental para lograr el éxito. Bien

dicen por ahí que nuestros logros son del tamaño de nuestra visión.

Y, por último, los aspectos externos como lo es nuestra oportunidad para ser agentes de cambio por los conoci-

mientos que adquirimos día con día. Tenemos de nuestro lado la revolución tecnológica y sabemos cómo utilizarla

y el acceso a la información, lo que nos abre un panorama realmente grande para da un punto de vista crítico y

empezar a construir —con estrategias— lo que deseemos. Como todo situación, existen contratiempos y nuestras

amenazas son el rechazo de la población al cambio; que exista o siga creciendo la demanda competitiva, y que

las reformas legislativas no nos favorezcan.

Sin embargo como jóvenes del nuevo milenio estamos dispuestos a poner nuestro granito de arena para que las

cosas vayan mejor.

Por Mtzi Inés Laguna

Página 5

COMMUNITAS No. 07 Órgano de difusión interna

Deseos de la comunidad

Para nuestra comunidad, el comenzar un año siempre viene acompañado de buenos deseos y por ello, nos dimos a la

tarea de conocer algunas opiniones dentro del Parque Universitario, he aquí algunas de ellas:

En el departamento de mercadotecnia se unieron para hacer de todos, un sólo

deseo, pues lo que más anhelan es que cada quien tenga a manos llenas: mu-

cho amor, salud, mucho trabajo y paz, pues dicen que son los ingredientes para

el éxito en la vida.

Marco Vincenzo, profesor de IPETH les desea mucha salud, trabajo y amor pues dice que

con ellos podrás conseguir el éxito en la vida.

Lourdes Hernández, Pilar Rodríguez y la Maestra Olivia Bermúdez desean encon-

trar la cantidad exacta de armonía para toda la familia que labora en estas insti-

tuciones y así, ser una fuente de luz y fortaleza para los estudiantes de la institu-

ción. Desean que estas fechas, sean motivo de reunión y sana convivencia con

la familia; que el año que viene esté lleno de bendiciones para y propicie un es-

pacio de crecimiento.

Carolina Lozano desea que en este año por comenzar, la honestidad y el respeto sean los

valores que se pregonen dentro de la familia que conforma el Parque Universitario

Cristina Diez desea que la salud sea lo que lo más preciado en el año y que nos

acompañe a lo largo de él, pues con salud lo demás viene por añadidura.

Armando Muñoz desea un año feliz, que todos como equipo tengamos un excelente desempeño

para el crecimiento laboral y esperando forjar las mejores relaciones laborales para futuro de esta

empresa.

Página 6

COMMUNITAS No. 07 Órgano de difusión interna

Un nuevo comienzo...

Un nuevo comienzo,

un nuevo despertar,

una nueva oportunidad

de volver a empezar.

Guardar lo bueno

que se ha vivido;

desechar lo que no ha servido;

analizar todo lo acontecido

y aprender las lecciones

que nos dejo el pasado.

Empezar de cero una nueva cuenta;

comenzar a levantar nuevos cimientos,

plantar nuevas ilusiones,

nuevos planes, nuevos amores.

Una nueva oportunidad de

buscar, aquello que deseamos encontrar,

tratar de cumplir los deseos del corazón

sin afectar con ello, a nadie más.

Una vez más el inicio de una vida plena

alcanzar, de ser mejores y

de lograr nuestro lugar en el mundo.

Futuro para nuestras universidades

Sabemos que en la actualidad existen dos retos que ocupan a nuestras instituciones educativas: una mayor compe-

tencia laboral y un mundo en constante cambio. Lo anterior, nos exige formar alumnas y alumnos profesionales e ínte-

gros, que al mismo tiempo, sean capaces de adaptarse a las circunstancias y a las tendencias mundiales.

Por Mtzi Inés Laguna

En IESGA, día con día tratamos ser una institución líder a nivel nacional con pre-

sencia internacional; capaz de responder a las necesidades sociales y a la bús-

queda de la verdad y el bien común a través de la investigación e innovación

educativa. Crear profesionistas con una mentalidad emprendedora, mediante la

puesta a disposición del alumnado de las instalaciones, la tecnología y el capital

humano valioso en la conformación de la planta docente.

Por su parte el IPETH, al igual, día con día, se centra en ser una institución educati-

va dedicada a la formación de personas íntegras que, por su preparación profe-

sional y humanista, actúen con consciencia social en beneficio de su comunidad.

IPETH se ha distinguido por especializarse en el sector de la salud y el bienestar de

las personas, formando profesionistas comprometidos con la sociedad. Es por esta

razón que uno de sus esfuerzos está en mantener campañas permanentes a favor

de las personas que padecen algún tipo de discapacidad, ya sea temporal o

permanente.

De esta manera, las Universidades hermanas que conforman el Parque Universitario, se comprometen a formar profe-

sionistas con conciencia social. Desde diferentes campos del saber, son Universidades en la vanguardia del conoci-

miento, lo cual nos permite ser competitivos en el mercado laboral y al mismo tiempo, adaptados a los retos del futuro.