Comisión Nacional Bancaria y de Valores México Mayo de 2000 Nueva Estructura Operativa del Mercado...

29
Comisión Nacional Bancaria y de Valores Comisión Nacional Bancaria y de Valores México México Mayo de 2000 Mayo de 2000 Nueva Estructura Nueva Estructura Operativa del Mercado Operativa del Mercado de Capitales y Otros de Capitales y Otros Usos de la Tecnología Usos de la Tecnología en el Sistema Bursátil en el Sistema Bursátil

Transcript of Comisión Nacional Bancaria y de Valores México Mayo de 2000 Nueva Estructura Operativa del Mercado...

Page 1: Comisión Nacional Bancaria y de Valores México Mayo de 2000 Nueva Estructura Operativa del Mercado de Capitales y Otros Usos de la Tecnología en el Sistema.

Comisión Nacional Bancaria y de ValoresComisión Nacional Bancaria y de Valores

MéxicoMéxico

Mayo de 2000Mayo de 2000

Nueva Estructura Operativa Nueva Estructura Operativa del Mercado de Capitales y del Mercado de Capitales y

Otros Usos de la Tecnología Otros Usos de la Tecnología en el Sistema Bursátilen el Sistema Bursátil

Page 2: Comisión Nacional Bancaria y de Valores México Mayo de 2000 Nueva Estructura Operativa del Mercado de Capitales y Otros Usos de la Tecnología en el Sistema.

Piso de remates: Piso de remates: viva vozviva voz

Estructura tradicional del mercado Estructura tradicional del mercado accionarioaccionario

Piso y SENTRA Capitales: Piso y SENTRA Capitales: viva voz y electrónica viva voz y electrónica

Desde su fundación en 1894 hasta el 23 de

agosto de 1996

Desde el 26 de agosto de 1996 hasta 8 de enero de 1999

Page 3: Comisión Nacional Bancaria y de Valores México Mayo de 2000 Nueva Estructura Operativa del Mercado de Capitales y Otros Usos de la Tecnología en el Sistema.

Estructura operativa tradicional (1)Estructura operativa tradicional (1)

Inversionistas

Ordenes

Casa de BolsaLibro de órdenesoperador de C.B.

Negociación en el piso

Precio Volumen C.B.MKT 10M GBMMKT 1M GBM

9.70 50M GBM9.25 250M GBM

MKT 1M GBM9.15 20M GBM9.15 10M GBM

CORRO DE COMPRASPrecio Volumen C.B.10.20 10M GBMMKT 5M GBMMKT 120M GBM10.50 50M GBM10.50 20M GBM10.60 10M GBM10.70 20M GBM

CORRO DE VENTAS

Concentración

Negociación a viva voz en la BMV

Page 4: Comisión Nacional Bancaria y de Valores México Mayo de 2000 Nueva Estructura Operativa del Mercado de Capitales y Otros Usos de la Tecnología en el Sistema.

Estructura operativa tradicional (2)Estructura operativa tradicional (2)

Casa de Bolsa Casa de BolsaNegociación en el piso

viva voz

Precio Volumen C.B.MKT 10M CBIMKT 1M CBI

9.70 50M CBI9.25 250M CBI

MKT 1M CBI9.15 20M CBI9.15 10M CBI

CORRO DE COMPRAS

Precio Volumen C.B.10.20 10M CBIMKT 5M CBIMKT 120M CBI10.50 50M CBI10.50 20M CBI10.60 10M CBI10.70 20M CBI

CORRO DE VENTAS

Precio Volumen C.B.MKT 10M BITALMKT 1M BITAL

9.70 50M BITAL9.25 250M BITAL

MKT 1M BITAL9.15 20M BITAL9.15 10M BITAL

CORRO DE COMPRAS

Precio Volumen C.B.10.20 10M BITALMKT 5M BITALMKT 120M BITAL10.50 50M BITAL10.50 20M BITAL10.60 10M BITAL10.70 20M BITAL

CORRO DE VENTAS

Precio Volumen C.B.10.20 10M GBM10.20 5M INLAT

CORRO DE VENTAS

Precio Volumen C.B.9.80 10M CBI9.80 1M GBM

CORRO DE COMPRAS

Cruces Cruces

Page 5: Comisión Nacional Bancaria y de Valores México Mayo de 2000 Nueva Estructura Operativa del Mercado de Capitales y Otros Usos de la Tecnología en el Sistema.

Estructura operativa tradicional (3)Estructura operativa tradicional (3)

Negociación en el piso

Casa de BolsaInversionistas

Se notifican operaciones celebradas

Asignación

Page 6: Comisión Nacional Bancaria y de Valores México Mayo de 2000 Nueva Estructura Operativa del Mercado de Capitales y Otros Usos de la Tecnología en el Sistema.

Operación electrónicaOperación electrónica

Ventajas del mercado

electrónico:

Transparencia Liquidez Eficiencia Mejores huellas de

auditoría

Inicio: 11 de enero de 1999

SENTRA

Page 7: Comisión Nacional Bancaria y de Valores México Mayo de 2000 Nueva Estructura Operativa del Mercado de Capitales y Otros Usos de la Tecnología en el Sistema.

Estructura operativa propuesta por el gremioEstructura operativa propuesta por el gremio

Casa de Bolsa Casa de BolsaNegociación en SENTRA

Precio Volumen C.B.MKT 10M CBIMKT 1M CBI

9.70 50M CBI9.25 250M CBI

MKT 1M CBI9.15 20M CBI9.15 10M CBI

CORRO DE COMPRAS

Precio Volumen C.B.10.20 10M CBIMKT 5M CBIMKT 120M CBI10.50 50M CBI10.50 20M CBI10.60 10M CBI10.70 20M CBI

CORRO DE VENTAS

Precio Volumen C.B.MKT 10M BITALMKT 1M BITAL

9.70 50M BITAL9.25 250M BITAL

MKT 1M BITAL9.15 20M BITAL9.15 10M BITAL

CORRO DE COMPRAS

Precio Volumen C.B.10.20 10M BITALMKT 5M BITALMKT 120M BITAL10.50 50M BITAL10.50 20M BITAL10.60 10M BITAL10.70 20M BITAL

CORRO DE VENTAS

Precio Volumen C.B.10.20 10M GBM10.20 5M INLAT

CORRO DE VENTAS

Precio Volumen C.B.9.80 10M CBI9.80 1M GBM

CORRO DE COMPRAS

CrucesCruces

Concertación telefónica

Page 8: Comisión Nacional Bancaria y de Valores México Mayo de 2000 Nueva Estructura Operativa del Mercado de Capitales y Otros Usos de la Tecnología en el Sistema.

Nueva estructura operativa (Circular 10-237)Nueva estructura operativa (Circular 10-237)

Casa de Bolsa Casa de BolsaNegociación en SENTRA

CrucesCruces

Precio Volumen C.B.9.80 10M BBV9.80 1M BBV

CORRO DE COMPRAS

Precio Volumen C.B.9.80 10M BBV9.80 1M GBM9.70 50M CBI9.25 250M BBV9.20 1M GBM9.15 20M BITAL9.15 10M CBI

CORRO DE COMPRAS

Precio Volumen C.B.10.20 10M BBV10.20 5M BBV

CORRO DE VENTAS

Precio Volumen C.B.10.20 10M BANO10.20 5M BANO

CORRO DE VENTAS

Precio Volumen C.B.9.80 10M BANO9.80 1M BANO

CORRO DE COMPRAS

Precio Volumen C.B.10.20 10M BITAL10.30 5M ML10.40 120M BANO10.50 50M CBI10.50 20M GBM10.60 10M BITAL10.70 20M ML

CORRO DE VENTAS

Page 9: Comisión Nacional Bancaria y de Valores México Mayo de 2000 Nueva Estructura Operativa del Mercado de Capitales y Otros Usos de la Tecnología en el Sistema.

Principales tipos de órdenes bajo las Principales tipos de órdenes bajo las nuevas reglasnuevas reglas

Ordinaria: aquéllas cuyo importe no exceda: i) doscientas cincuenta mil unidades de inversión,

ii) el 2.5% del capital social de la emisora y

iii) uno punto cinco veces el importe promedio diario operado de la emisión correspondiente.

Extraordinaria: aquéllas cuyo importe supere al monto, porcentaje o promedio aludidos en las ordinarias.

Page 10: Comisión Nacional Bancaria y de Valores México Mayo de 2000 Nueva Estructura Operativa del Mercado de Capitales y Otros Usos de la Tecnología en el Sistema.

Flujo de órdenes de la clientelaFlujo de órdenes de la clientela

Casa de BolsaInversionistas Ejecución en SENTRA

¿Es ¿Es ordinaria?ordinaria?

SISI

NONO

Libro de posturas

Máximo 20 minutos

Administrador de órdenes

Page 11: Comisión Nacional Bancaria y de Valores México Mayo de 2000 Nueva Estructura Operativa del Mercado de Capitales y Otros Usos de la Tecnología en el Sistema.

A mercado: aquéllas que se ingresan al sistema de negociación: i) cerrando directamente las posturas contrarias

desplegadas en el corro, o

ii) como la mejor postura.

Limitada: aquéllas que se introducen al sistema de negociación a un precio determinado por el cliente.

Principales tipos de órdenes bajo las Principales tipos de órdenes bajo las nuevas reglasnuevas reglas

Page 12: Comisión Nacional Bancaria y de Valores México Mayo de 2000 Nueva Estructura Operativa del Mercado de Capitales y Otros Usos de la Tecnología en el Sistema.

Activada por precio: aquéllas que al llegar la cotización del valor objeto de las mismas a un precio determinado por el cliente, se convierten en órdenes a mercado o limitadas.

Todo o nada: aquéllas que sólo podrán ser perfeccionadas en un hecho por su volumen total.

Principales tipos de órdenes bajo las Principales tipos de órdenes bajo las nuevas reglasnuevas reglas

Page 13: Comisión Nacional Bancaria y de Valores México Mayo de 2000 Nueva Estructura Operativa del Mercado de Capitales y Otros Usos de la Tecnología en el Sistema.

Mejor postura limitada: aquéllas que cuentan con un precio límite de ejecución y que se ingresan de manera inmediata al sistema de negociación como la mejor postura. En caso de presentarse posteriormente posturas que la mejoren, ésta se sustituye hasta llegar al límite establecido.

Volumen oculto: aquéllas que se despliegan en el sistema de negociación mostrando únicamente una parte de su volumen total y que al ejecutarse su parte expuesta, se mostrará su porción adicional.

Principales tipos de órdenes bajo las Principales tipos de órdenes bajo las nuevas reglasnuevas reglas

Page 14: Comisión Nacional Bancaria y de Valores México Mayo de 2000 Nueva Estructura Operativa del Mercado de Capitales y Otros Usos de la Tecnología en el Sistema.

Ruteo de órdenes a través de InternetRuteo de órdenes a través de Internet

Casas de Bolsa

Internet

SENTRA

Fax

Page 15: Comisión Nacional Bancaria y de Valores México Mayo de 2000 Nueva Estructura Operativa del Mercado de Capitales y Otros Usos de la Tecnología en el Sistema.

Reglas de operación aplicables a la Reglas de operación aplicables a la cuenta propia de las casas de bolsacuenta propia de las casas de bolsa

Las órdenes de la cuenta propia de las casas de bolsa tendrán el mismo tratamiento que las órdenes ordinarias de sus clientes, enviándose al sistema de negociación de la Bolsa en un máximo de 20 minutos

Page 16: Comisión Nacional Bancaria y de Valores México Mayo de 2000 Nueva Estructura Operativa del Mercado de Capitales y Otros Usos de la Tecnología en el Sistema.

Casa de Bolsa

Ejecución en SENTRA

¿Existenórdenes

extraordinariasde clientes

pendientes?

NO

SI

Flujo de órdenes de la cuenta propia

Sistema de recepción y asignación

Page 17: Comisión Nacional Bancaria y de Valores México Mayo de 2000 Nueva Estructura Operativa del Mercado de Capitales y Otros Usos de la Tecnología en el Sistema.

Ventajas del nuevo esquema operativoVentajas del nuevo esquema operativo

Mayor profundidad del libro centralizado.

Reducción del diferencial entre las mejores posturas de compra y venta (“Spread”).

Mayor transparencia.

Le da al cliente mayor control sobre sus órdenes.

Nuevas mecanismos de ruteo de órdenes.

Mayor número de participantes.

Page 18: Comisión Nacional Bancaria y de Valores México Mayo de 2000 Nueva Estructura Operativa del Mercado de Capitales y Otros Usos de la Tecnología en el Sistema.

Mercado de DerivadosMercado de Derivados

A partir del 8 de mayo, el mercado de

derivados también iniciará operaciones

de forma automatizada, siguiendo los

lineamientos del mercado de capitales.

Page 19: Comisión Nacional Bancaria y de Valores México Mayo de 2000 Nueva Estructura Operativa del Mercado de Capitales y Otros Usos de la Tecnología en el Sistema.

Otros Usos de la Tecnología Otros Usos de la Tecnología

Prospectos de ColocaciónProspectos de Colocación

Todos los prospectos de colocación están

disponibles en el web-site de la Bolsa

Mexicana de Valores (www.bmv.com.mx)

con cierto plazo de anticipación a la oferta

pública (en el caso de acciones 10 días

hábiles).

Page 20: Comisión Nacional Bancaria y de Valores México Mayo de 2000 Nueva Estructura Operativa del Mercado de Capitales y Otros Usos de la Tecnología en el Sistema.

Otros Usos de la Tecnología Otros Usos de la Tecnología

Revelación de Eventos RelevantesRevelación de Eventos Relevantes

Concepto:

La información relevante constituye

cualquier acto, hecho o acontecimiento

capaz de influir en el precio de los valores

de una emisora.

Page 21: Comisión Nacional Bancaria y de Valores México Mayo de 2000 Nueva Estructura Operativa del Mercado de Capitales y Otros Usos de la Tecnología en el Sistema.

Evolución de la entrega de información

Revelación de eventos relevantes al mercado por medio de fax (Nov/97 - May/98).

FaxEmisora

Medios Electrónicos(Reuters, Bloomberg)

Page 22: Comisión Nacional Bancaria y de Valores México Mayo de 2000 Nueva Estructura Operativa del Mercado de Capitales y Otros Usos de la Tecnología en el Sistema.

En mayo de 1998 inicia operaciones Emisnet.

Evolución de la entrega de información

ServidorPC

Emisora

InternetMedios

Electrónicos(Reuters,

Bloomberg)

Internet

Page 23: Comisión Nacional Bancaria y de Valores México Mayo de 2000 Nueva Estructura Operativa del Mercado de Capitales y Otros Usos de la Tecnología en el Sistema.

Eventos Relevantes

0

50

100

150

200

250

May

-97

Jul-9

7

Sep

-97

Nov

-97

Jan-

98

Mar

-98

May

-98

Jul-9

8

Sep

-98

Nov

-98

Jan-

99

Mar

-99

May

-99

Jul-9

9

Sep

-99

Nov

-99

Jan-

00

Mar

-00

Eve

nto

s

Eventos Relevantes Promedio Móvil (6 meses)

Page 24: Comisión Nacional Bancaria y de Valores México Mayo de 2000 Nueva Estructura Operativa del Mercado de Capitales y Otros Usos de la Tecnología en el Sistema.

Otros Usos de Emisnet

Entrega de reportes trimestrales

Convocatorias a asambleas

Notificación de suspensiones y levantamientos de suspensión

Page 25: Comisión Nacional Bancaria y de Valores México Mayo de 2000 Nueva Estructura Operativa del Mercado de Capitales y Otros Usos de la Tecnología en el Sistema.

Sistemas de Electrónicos Supervisión

Servidor Emisnet

Sistemas de Negociación

Sistemas de Supervisión

Información en tiempo real

Page 26: Comisión Nacional Bancaria y de Valores México Mayo de 2000 Nueva Estructura Operativa del Mercado de Capitales y Otros Usos de la Tecnología en el Sistema.

Sistemas electrónicos de supervisión del Sistemas electrónicos de supervisión del mercadomercado

Sistema de monitoreo del mercado de capitales (implementado en julio de 1998):

Monitoreo permanente Monitoreo de operaciones atípicas

Sistema de hechos relevantes (implementado en febrero de 1998)

Page 27: Comisión Nacional Bancaria y de Valores México Mayo de 2000 Nueva Estructura Operativa del Mercado de Capitales y Otros Usos de la Tecnología en el Sistema.

Monitoreo PermanenteMonitoreo Permanente

Este módulo se utiliza para dar seguimiento a la operatividad de las emisoras en tiempo real, así como al mercado en su conjunto a través de una banda de información (ticker).

El sistema permite la generación de gráficas bajo distintos parámetros de tiempo.

Page 28: Comisión Nacional Bancaria y de Valores México Mayo de 2000 Nueva Estructura Operativa del Mercado de Capitales y Otros Usos de la Tecnología en el Sistema.

Monitoreo de operaciones atípicasMonitoreo de operaciones atípicas

Sistema de alarmas paramétricas relacionadas con variaciones en precio, volúmenes operados y volatilidad.

Identifica operaciones o niveles de operación estadísticamente atípicos respecto de la operatividad usual de un valor específico.

Permite graficar valores críticos y el comportamiento histórico de las variables.

Page 29: Comisión Nacional Bancaria y de Valores México Mayo de 2000 Nueva Estructura Operativa del Mercado de Capitales y Otros Usos de la Tecnología en el Sistema.

Comisión Nacional Bancaria y de ValoresComisión Nacional Bancaria y de Valores

MéxicoMéxico

Mayo de 2000Mayo de 2000

Nueva Estructura Operativa Nueva Estructura Operativa del Mercado de Capitales y del Mercado de Capitales y

Otros Usos de la Tecnología Otros Usos de la Tecnología en el Sistema Bursátilen el Sistema Bursátil