COMISIÓN NEGOCIADORA 5,6,75. Refrendo de los Acuerdos Específicos de los trabajadores de foros del...

6
4 8,9 10 11 12 PLENO CONJUNTO COMISIÓN NEGOCIADORA 5,6,7 MITIN TALLERES SINDICALES PREMIACIÓN DEL TORNEO DEPORTIVO REPORTAJE DE LAS ESCUELAS ¡Unidos y organizados venceremos! Un espacio de expresión donde la voz del trabajador es la esencia de lucha y democracia. Rubén Darío Bermúdez Guerrero Javier Ruíz Monroy Alberto Ríos Ortiz Jaqueline Guerrero Gutiérrez Isabel León Alavéz Mario Vicente Bocanegra García Estefany Martínez Rodríguez Comité Ejecutivo ATM Sector INBAL https://sectorinbal.org.mx

Transcript of COMISIÓN NEGOCIADORA 5,6,75. Refrendo de los Acuerdos Específicos de los trabajadores de foros del...

Page 1: COMISIÓN NEGOCIADORA 5,6,75. Refrendo de los Acuerdos Específicos de los trabajadores de foros del INBAL. (Anexo V) El día de la entrega se firmó el Acta de Instalación de las

4

8,9

10

11

12

PLENO CONJUNTO

COMISIÓN NEGOCIADORA 5,6,7

MITIN

TALLERES SINDICALES

PREMIACIÓN DEL TORNEO DEPORTIVO

REPORTAJE DE LAS ESCUELAS

¡Unidos y organizados venceremos!

Un espacio de expresión donde la voz del trabajador es la esencia de lucha y democracia.

Rubén Darío Bermúdez Guerrero

Javier Ruíz Monroy

Alberto Ríos Ortiz

Jaqueline Guerrero Gutiérrez

Isabel León Alavéz

Mario Vicente Bocanegra García

Estefany Martínez Rodríguez

Comité Ejecutivo ATM Sector INBAL

https://sectorinbal.org.mx

Page 2: COMISIÓN NEGOCIADORA 5,6,75. Refrendo de los Acuerdos Específicos de los trabajadores de foros del INBAL. (Anexo V) El día de la entrega se firmó el Acta de Instalación de las

4

PLENO CONJUNTO SECTOR ATM INBAL Y SECCIÓN CIUDAD DE MEXICO DEL INAH

El pasado martes 21 de abril se llevó a cabo el Pleno Conjunto entre comités, delegados, subdelegados, comisiones negociadoras y de enlace legislativo, sector central y bibliotecas en el Museo Nacional de las Culturas. Dentro del orden del día se trataron los siguientes puntos: 1.- Avances de los trabajos del SNDTSC. 2.- análisis de los estatutos. 3.- Análisis de las propuestas de Ley de Cultura y 4.- Proyecto político laboral del SNDTSC.

Hubo una participación nutrida por parte de todos los sectores, coincidiendo en que se necesita mayor información de los trabajos que se realizan en el Colegiado Nacional. La demanda se hizo sentir y emanado de esto se propuso que se revisara el trabajo de los nacionales y se desconocieran los acuerdos firmados en las minutas emanadas en las reuniones del nacional con la SC. Otra propuesta es que los trabajos del nacional con la SC se hicieran a puerta abierta.

Dentro de los demás puntos tratados en el pleno se acordó que se realizara un acto político el 30 de marzo en la cámara de senadores para manifestarse en contra de la Ley de cultura. Por otra parte, se propuso que se cree una comisión para la revisión de los estatutos del SNDTSC, esto en las instalaciones del Sector Ciudad de México en puebla 91. Para finalizar se compartió la información de la Comisión de Enlace Legislativo no sin antes manifestar que no se han liberado los tiempos de varios de sus integrantes y es evidente que esto afecta el trabajo de esta comisión. El pleno tubo que concluir a las 15.00 horas debido a las actividades del museo, sin embargo, quedó acordado que el próximo 28 de abril se llevará a cabo un pleno conjunto nuevamente para ver los avances de las propuestas.

5

Page 3: COMISIÓN NEGOCIADORA 5,6,75. Refrendo de los Acuerdos Específicos de los trabajadores de foros del INBAL. (Anexo V) El día de la entrega se firmó el Acta de Instalación de las

76

LA COMISIÓN NEGOCIADORAINFORMA:

Compañer@s derivado del análisis que esta comisión efectuó de la problemática actual del país, y en específico del INBAL después de la creación de la Secretaría

de Cultura, diseñamos una estrategia para salvaguardar todas y cada una de nuestras prestaciones, así como las Condiciones de Trabajo del personal No Docente del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura que son las que

rigen la relación laboral.

El día 02 de marzo del año en curso presentamos nuestro Pliego petitorio previamente avalado por nuestra máxima instancia de gobierno, la asamblea general. En este mismo acto, el Colegiado Nacional entregó a la Directora del

INBAL la acreditación donde se nos otorga autonomía para negociar todas las cuestiones que competen al Sector. Esto es, la ampliación de la toma

de nota, quedando plasmado en un acta que se elaboró en esa sesión con el aval de las autoridades del INBAL.

El pliego petitorio contiene los siguientes puntos:

1. Refrendo de los acuerdos firmados de 1981 al 2015 (Anexo 1) La pretensión en este punto es el refrendo de todas y cada una de las prestaciones que tenemos firmadas desde 1981 al 2015.

2. Refrendo de los acuerdos firmados de 1985 al 2015 que han venido mejorand nuestras Condiciones de Trabajo con la finalidad de que sean depositadas en el Tribunal de Conciliación y Arbitraje y de esta manera formalizar su actualización. (Anexo II)

La pretensión en este punto es refrendar las Condiciones de Trabajo, en ningún momento se plantea el hacer alguna modificación, por lo

tanto, sólo es incluir los acuerdos que ya están firmados.

3. Acuerdos No cumplidos (Anexo III)

4. Demandas de Salarios y Prestaciones correspondientes al bienio 2017/2018. (Anexo IV)

5. Refrendo de los Acuerdos Específicos de los trabajadores de foros del INBAL. (Anexo V)

El día de la entrega se firmó el Acta de Instalación de las Mesas dando inicio los trabajos de negociación, ratificando la personalidad jurídica de ambas partes.

Es de mencionar que la participación de los compañeros de los distintos Centros de Trabajo fue muy importante, porque se quedaron con nosotros hasta las siete

de la tarde que salimos con las minutas firmadas.

En la Sesión del 15 de marzo del año en curso, la autoridad pide una prórroga de 15 días para la continuidad de los trabajos, por lo que nos opusimos rotundamente;

con el ánimo de avanzar, la contrapropuesta fue de una semana, misma que fue aceptada por parte de la autoridad.

En la Sesión del 22 de marzo del año en curso, continuamos la Negociación con el primer Anexo, que es refrendar todas y cada una de nuestras prestaciones. En lo

cual la autoridad estuvo de acuerdo en refrendar todos y cada uno de los acuerdos de 1981 a 2015 que engloban todas nuestras prestaciones. Quedando firmada la minuta correspondiente, con la salvedad de instalar una mesa redactora para

afinar la redacción de dichos acuerdos.

La Comisión Redactora Bilateral, empezó los trabajos el 27 de marzo y a la fecha, la redacción de las prestaciones está casi concluida, consideramos de manera

satisfactoria, estás serán presentadas para su aprobación en los distintos

Órganos de Gobierno de nuestra Organización Sindical.

Unidos y Organizados Venceremos

Atte.: La Comisión NegociadoraAlma Rosa Bucio Romero, del Museo del Palacio de Bellas Artes; Asunción Acevedo Nájera;

del Conservatorio Nacional de Música; Tamara Salomé Carrasco Vilchis; del Museo Nacional de Arte; Manuel Muñoz Gómez; de la Coordinación Nacional de Literatura; Ricardo García Sánchez; de la Dirección de Recursos Materiales; Daniel Belmont Hurtado; de la Dirección de Recursos Materiales; Celerino Flores Leyva; de la Dirección de Personal; Ignacio Medel

Bolaños; del Teatro Jiménez Rueda; Mario Alberto Herrera Pérez; de la Orquesta de Cámara; José Luis Maldonado Hernández; de la Escuela de Diseño.

Page 4: COMISIÓN NEGOCIADORA 5,6,75. Refrendo de los Acuerdos Específicos de los trabajadores de foros del INBAL. (Anexo V) El día de la entrega se firmó el Acta de Instalación de las

PLANTÓN EN CONTRA DE LAS INICIATIVAS DE LA ACTUAL “LEY DE CULTURA”

31 de marzo de 2017 COMUNICADO

Debido a necesidades preponderantes, el pleno de delegados que debía efectuarse en la sala _Adamo Boari del Palacio de Bellas Artes_ se trasladó a la *Cámara de Senadores*, en donde el SNDTSC realizó un plantón en contra de las iniciativas que pretende reformar la actual *Ley de Cultura*. Desde las 10 horas, decenas de compañeros empezaron a llegar a la explanada de este imponente edificio, entre ellos los comisionados de la Secretaría de Organización, quienes realizaron su paciente labor de colocar mantas y pancartas que hicieron sentir la presencia del SDNTSC en las movilizaciones sociales pacíficas y respetuosas. El día jueves 30 de marzo de 2017, el SNDTSC demostró una vez más su preocupación y ocupación por estar presente en los movimientos legales que pretenden hacerse a la *Ley General de Cultura*, luego de que circulaban rumores por todos lados, en el sentido de que los senadores legislarían al vapor una ley que afectará el futuro de las siguientes generaciones de mexicanos

Aclaramos que con la aceptación de la nueva ley de cultura no sólo está en juego el destino cultural de un país, sino nuestra fuente de trabajo. Desde el principio, la postura del Sindicato ha sido clara y contundente: no se permitirá por ningún motivo la privatización y mercantilización de la cultura porque, entre otras cosas, es el patrimonio intangible y espiritual de todo un pueblo con identidad propia. Por eso, compañeros de todo el sindicato se reunieron para exigirle a los supuestos representantes populares que razonen su voto y se pongan del lado del que les paga, es decir todo el pueblo de México, y que sean nacionalistas.

8 9

A pesar de los catastrofismos, dos comisiones del sindicato lograron entrar a platicar con algunos senadores, sobre todo del PRD y PRI, que demostraron su buena fe y sensibilidad para escuchar las justas demandas de los trabajadores de la Secretaría de Cultura, a la cual pertenece tanto el INBA como el INAH. La buena noticia es que la siguiente semana, el jueves 6 de abril, a las 12:00 horas, un puñado de senadores y compañeros del SNDTSC ofrecerán conjuntamente una conferencia de prensa en las mismas instalaciones de la Cámara de Senadores, lo cual será un buen escaparate para que la gente conozca las verdaderas causas del movimiento que desde hace varias semanas preocupa y ocupa a los líderes sindicales. Asimismo, una segunda comisión informó que en la cámara mayor existen cinco iniciativas de Ley de Cultura, de las cuales saldrá una sola.

Independientemente del resultado, el sindicato podrá conocer previamente el contenido de la iniciativa definitiva de Cultura que enviará el senado para su revisión y posterior votación en las sesiones. También se informó que habrá un representante del sindicato en el senado en cada una de las pláticas que sostengan los senadores. Se pidió que el representante debe conocer leyes. Cabe señalar que los trabajadores que se dieron cita el día 30 de marzo en todo momento mostraron su madurez política, sin causar desmanes de ningún tipo.

Atte. Christian M. Cortés Escobedo

Secretario de Organización, sector INBAL/ATM.

Page 5: COMISIÓN NEGOCIADORA 5,6,75. Refrendo de los Acuerdos Específicos de los trabajadores de foros del INBAL. (Anexo V) El día de la entrega se firmó el Acta de Instalación de las

10

TALLERES SINDICALES

Con la finalidad de informar a las bases y llevar a cabo la primera etapa del proyecto de educación sindical se realizaron las últimas visitas donde se realizaron talleres que trataban el tema de la estructura sindical, estatutos y diferencia entre sindicato y coaliciones. Los centros que se visitaron durante el mes de marzo fueron Conservatorio Nacional de Música, Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea y Escuela de Iniciación Artística No. 3. Cabe señalar que debido al inicio de las mesas de trabajo de la Comisión Negociadora y al desarrollo de las actividades del Comité se tuvieron que realizar los talleres los días viernes.

La participación de los compañeros fue nutrida y manifestaron la necesidad de recibir información y evitar la situación de los rumores, de igual manera se informó que se está diseñando la segunda etapa de la educación sindical la cual se informará a través de los medios oficiales de difusión del sector.

Durante esta primera etapa se atendieron los siguientes centros de trabajo: MUNAL, Escuela Superior de música del CENART, Escuela Nacional de Arte Teatral, Torre de Investigación, Escuela de Artesanías, Escuela de Diseño, SICO, Museo Carrillo Gil, Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo, Conservatorio nacional de Música, Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea y Escuela de Iniciación Artística No. 3.

Ha sido un trabajo arduo, pero en el proceso se identificaron factores que pueden ayudad a mejorar este tipo de actividades.

11

PREMIACIÓN DEL TORNEO DEPORTIVO

El viernes 17 de marzo se realizó en el Centro Social y Deportivo Churubusco del SNTSS, se contó con la participación de los compañeros que compitieron en futbol, basquetbol, voleibol, atletismo, billar, ajedrez y dominó.

Se hizo entrega por parte del Secretario de Organización de los premios a los compañeros que quedaron en los primeros tres lugares de alguna de las diferentes disciplinas.

Durante el evento se ofreció una comida a los asistentes la cual fue amenizada con música y baile.

Page 6: COMISIÓN NEGOCIADORA 5,6,75. Refrendo de los Acuerdos Específicos de los trabajadores de foros del INBAL. (Anexo V) El día de la entrega se firmó el Acta de Instalación de las

ESCUELAS

El pasado lunes 20 de marzo se publicó un artículo en el periódico La Jornada donde se cuestiona el desempeño de las escuelas del instituto, se dice que no se han revisado ni actualizado los planes de estudio, también se cuestiona la capacitación que se otorgó a los docentes frente a grupo, la cual se dio sin tener un diagnóstico de necesidades de instrucción docente, esto se desprende de la revisión del desempeño de la institución ejecutada por la Auditoría Superior de la Federación.

Sabemos que uno de los proyectos que se contienen dentro de la Secretaría de Cultura es el de tener una universidad de las artes y la misma se ubique en el CENART, no es de esperarse que este tipo de notas se den para que de alguna manera se desprestigie el funcionamiento de las escuelas del INBA y crear el argumento para justificar la salida de las escuelas. Debemos tener claro que nosotros como trabajadores ATM no tenemos injerencia en el análisis, actualización o

planeación de los contenidos en los planes de estudio, ni tampoco en los proyectos de capacitación docente, sin embargo, somos parte sustancial en el funcionamiento de las escuelas y que también en el área administrativa hay trabajadores que aportan en gran medida su conocimiento a las mismas, tenemos trabajadores egresados de escuelas profesionales del INBA y compañeros que de igual manera han impartido clases o talleres.

No dudamos en ningún instante que tenemos la capacidad intelectual para aportar a este tema y que si fuera requerido un proyecto o una propuesta en cuanto al mejoramiento de los planes de estudio. De la misma manera mostremos y hagamos eco en el trabajo que desempeñamos en las escuelas, informemos a la sociedad en general que este tipo de acciones solo son para desacreditar y aparentar una mala operación, defendamos nuestras escuelas y el vínculo educación y cultura.

Refrendo de todos los acuerdosdesde 1981 al 2015

¡Unidos y organizados venceremos!Secretaria de difusión y educación sindical