Comienza la experiencia piloto de la Ventanilla Única de...

7
Directorio: Grupo INECEX, S.C. A.A. Victoriano Garza López. Consejo Directivo. Patente 3451. A.A. Juan Carlos Delgadillo Casillas. Consejo Directivo. Patente 3450. Mtro. Luis Escalera Martínez. Gerente General. Karla Benavides Macías. Coordinador de Calidad. Empresa certificada en: Guadalajara · Manzanillo · Lázaro Cárdenas · Colombia, NL · Nuevo Laredo · Laredo, TX Despacho aduanal Asesoría Consultoría Almacenaje Transporte Seguro de mercancías No. 092 / Enero 2017 Profesionales en comercio exterior Publicación mensual Según informó el organismo sanitario, el plan piloto de la VUCE en la exportación de vinos y de soja, se extenderá, aproximadamente, hasta mediados de 2017. La medida publicada la semana pasada en el Boletín Oficial -Resolución Conjunta General 3972 y Resolución 774/2016- está orientada a unificar digitalmente en un solo punto de ingreso la carga de información, para cumplir con los requisitos oficiales al declarar una exportación agroindustrial. Actualmente más de 70 países operan con una VUCE, el 50% de ellos en Latinoamérica. Este sistema potencia el desarrollo económico de las pequeñas y medianas empresas ya que reduce en un 50% el tiempo empleado en los trámites y un 3,5% de los costos. El comité de coordinación de la VUCE lo integran: la Jefatura de Gabinete de ministros, los ministerios nacionales de Modernización y de Producción y la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP/ Aduana). Esta última creó un grupo de coordinación para la implementación de la VUCE, que trabaja en el proceso de integración con los organismos externos que participan de las operaciones de comercio exterior. Participan en la VUCE, desarrollada en el ámbito del gobierno electrónico, los organismos gubernamentales que tienen injerencia en las operaciones de comercio exterior, así como las entidades del sector privado y los operadores de comercio exterior inscriptos en los Registros Especiales Aduaneros. Con la exportación de vinos y de soja comienza el plan piloto, y en el término de 5 años se prevé que la VUCE será el único punto de contacto que concentrará la gestión de autorizaciones y certificaciones exigidas por la normativa vigente, para las operaciones de importación, exportación y tránsito de todas las mercaderías. La VUCE brindará información actualizada de los trámites ofrecidos por las instituciones públicas y privadas involucradas en el comercio exterior, centralizando este tipo de trámites para optimizar las transacciones por medio de la adecuación de normas y procesos así como con la adopción de nuevas tecnologías. A través de las distintas herramientas informáticas los operadores de comercio exteriorobtendrán las autorizaciones y certificaciones correspondientes a cada mercadería que se busque importar, exportar o en tránsito. En una primera etapa, las autorizaciones y certificaciones electrónicas generadas y procesadas, con los máximos niveles de seguridad, dentro de la VUCE, poseerán la misma validez legal que los documentos en soporte papel emitidos por los organismos gubernamentales correspondientes, a los que reemplazará en forma gradual. Durante el período de transición coexistirán el documento en soporte papel y el registro electrónico, hasta la eliminación total de aquellos. Fuente: Ambito Comienza la experiencia piloto de la Ventanilla Única de Comercio Exterior

Transcript of Comienza la experiencia piloto de la Ventanilla Única de...

Page 1: Comienza la experiencia piloto de la Ventanilla Única de ...inecex.com.mx/wp-content/uploads/2017/03/092-enero-2017.pdf · INECEX AEROPUERTO/CORPORATIVO, celebraron como cada año

Directorio:

Grupo INECEX, S.C.

A.A. Victoriano

Garza López.

Consejo Directivo.

Patente 3451.

A.A. Juan Carlos

Delgadillo Casillas.

Consejo Directivo.

Patente 3450.

Mtro. Luis Escalera

Martínez.

Gerente General.

Karla Benavides

Macías.

Coordinador de

Calidad.

Empresa certificada en:

Guadalajara · Manzanillo · Lázaro Cárdenas · Colombia, NL · Nuevo Laredo · Laredo, TX

Despacho aduanal

Asesoría

Consultoría

Almacenaje

Transporte

Seguro de mercancías

No. 092 / Enero 2017

Profesionales en

comercio exterior

Publicación mensual

Según informó el organismo sanitario, el plan piloto de la VUCE en la exportación de vinos y de soja, se extenderá, aproximadamente, hasta mediados de 2017. La medida publicada la semana pasada en el Boletín Oficial -Resolución Conjunta General 3972 y Resolución 774/2016- está orientada a unificar digitalmente en un solo punto de ingreso la carga de información, para cumplir con los requisitos oficiales al declarar una exportación agroindustrial. Actualmente más de 70 países operan con una VUCE, el 50% de ellos en Latinoamérica. Este sistema potencia el desarrollo económico de las pequeñas y medianas empresas ya que reduce en un 50% el tiempo empleado en los trámites y un 3,5% de los costos.

El comité de coordinación de la VUCE lo integran: la Jefatura de Gabinete de ministros, los ministerios nacionales de Modernización y de Producción y la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP/Aduana). Esta última creó un grupo de coordinación para la implementación de la VUCE, que trabaja en el proceso de integración con los organismos externos que participan de las operaciones de comercio exterior. Participan en la VUCE, desarrollada en el ámbito del gobierno electrónico, los organismos gubernamentales que tienen injerencia en las operaciones de comercio exterior, así como las entidades del sector privado y los operadores de comercio exterior inscriptos en los Registros Especiales Aduaneros.

Con la exportación de vinos y de soja comienza el plan piloto, y en el término de 5 años se prevé que la VUCE será el único punto de contacto que concentrará la gestión de autorizaciones y certificaciones exigidas por la normativa vigente, para las operaciones de importación, exportación y tránsito de todas las mercaderías. La VUCE brindará información actualizada de los trámites ofrecidos por las instituciones públicas y privadas involucradas en el comercio exterior, centralizando este tipo de trámites para optimizar las transacciones por medio de la adecuación de normas y procesos así como con la adopción de nuevas tecnologías.

A través de las distintas herramientas informáticas los operadores de comercio exteriorobtendrán las autorizaciones y certificaciones correspondientes a cada mercadería que se busque importar, exportar o en tránsito.

En una primera etapa, las autorizaciones y certificaciones electrónicas generadas y procesadas, con los máximos niveles de seguridad, dentro de la VUCE, poseerán la misma validez legal que los documentos en soporte papel emitidos por los organismos gubernamentales correspondientes, a los que reemplazará en forma gradual.

Durante el período de transición coexistirán el documento en soporte papel y el registro electrónico, hasta la eliminación total de aquellos.

Fuente: Ambito

Comienza la experiencia piloto de la Ventanilla Única de Comercio Exterior

Page 2: Comienza la experiencia piloto de la Ventanilla Única de ...inecex.com.mx/wp-content/uploads/2017/03/092-enero-2017.pdf · INECEX AEROPUERTO/CORPORATIVO, celebraron como cada año

Página 2 INECEX Informativo

“Cuida de tu cuerpo, es el único lugar que tienes para vivir ”

Jim Rohn

Compañías de China llegan a México

Empresas de China han comenzado de manera silenciosa y alejada de los reflectores a capitalizar a 900 firmas mexicanas dedicadas al comercio, manufactura, servicios, industria y servicios en la Ciudad de México, Estados de México, Jalisco y Baja California.

“Si nos cierran la frontera del norte, pues vamos a mirar al oriente”, tira Sergio Ley López, presidente de la Sección Empresarial para la Región Asia y Oceanía del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (COMCE).

Las empresas chinas están esperando ver qué pasa con el impasse vivido en el mundo para invertir en sectores como manufactura en México, comenta a Forbes México. De momento, México puede mirar a los inversionistas chinos y sería una excelente oportunidad para “no estar atados de manos” a las decisiones en Estados Unidos, expresa el empresario mexicano.

“La oportunidad real que se nos ofrece ahora Donald Trump, presidente electro de Estados Unidos, es que estemos forzados a mirar y a diversificar nuestro comercio hacía otras partes del mundo”, señala el hijo del fundador de Casa Ley, una empresa de centros comerciales que llevan en el ADN sangre China.

“No es posible que continuemos tenido un comercio y una relación económica tan ligada a un solo país como Estados Unidos, a donde terminan 85% de las exportaciones terminan”, expresa.

Todo eso “nos hace vulnerables”, agrega. Y dice que en este momento son sólo pequeñas empresas chinas operando en el país, a pesar de que “China es el segundo socio comercial de México”, dice Ley López.

Aproximadamente 85% de las importaciones fueron bienes intermedios, es decir productos para ser incorporados a manufacturas que fabricamos en México, recuerda.

“Se importan de China las materias primas, porque nos dan mejor precios y si no se importan esos insumos no se terminarían de fabricar los productos en México”, agrega Sergio Ley.

La Secretaría de Economía (SE) tiene registradas 900 empresas mexicanas con inversión extranjera en su capital social de origen chino, revela Enrique Dussel Peters, coordinador de la Red Académica de América Latina y El Caribe sobre China. El investigador explica que en México 53% de las empresas se localizan en el subsector comercio al por mayor; en segundo lugar figuran las empresas que participan en comercio al por menor con 10.6% y 7.3% de las empresas participan en la manufactura equipo de transporte.

Otro dato relevante dado por Dussel Paters es que casi dos terceras partes, es decir 62.1% de las empresas con participación china se localizan en la Ciudad de México, seguidas por el Estado de México con 6.2%, Jalisco con 5.9% y Baja California con 5.4%. La Ciudad de México es el principal destino de las empresas con participación china, de hecho ocupa el primer lugar de destino de las empresas al participar en 18 subsectores económicos (de un total de 20), dice Enrique Dussel.

Fuente: Acapulco News

Page 3: Comienza la experiencia piloto de la Ventanilla Única de ...inecex.com.mx/wp-content/uploads/2017/03/092-enero-2017.pdf · INECEX AEROPUERTO/CORPORATIVO, celebraron como cada año

Página 3 No. 092 / Enero 2017

Cumpleaños en Enero:

Aniversarios en Enero:

27 de Enero 16 de Enero

19 de Enero 13 de Enero

Adriana

Jessica

Monica

Rigoberto

Jorge Miriam

15 de Enero 2015 22 de Enero 2001

Page 4: Comienza la experiencia piloto de la Ventanilla Única de ...inecex.com.mx/wp-content/uploads/2017/03/092-enero-2017.pdf · INECEX AEROPUERTO/CORPORATIVO, celebraron como cada año

Página 4 No. 092 / Enero 2017

Al Interior de INECEX

P

O

S

A

D

A

S

DICIEMBRE 2016

Guadalajara

Manzanillo

Los pasados viernes 16 de diciembre, INECEX MANZANILLO y sábado 17 de diciembre

INECEX AEROPUERTO/CORPORATIVO, celebraron como cada año las posadas

navideñas de Grupo INECEX, con mucho entusiasmo, compañerismo y diversión.

Page 5: Comienza la experiencia piloto de la Ventanilla Única de ...inecex.com.mx/wp-content/uploads/2017/03/092-enero-2017.pdf · INECEX AEROPUERTO/CORPORATIVO, celebraron como cada año

Página 5 No. 092 / Enero 2017

Es buen momento para realizar un análisis de lo que fue nuestro año 2016 con el propósito de ver que metas cumplimos, ya que estamos en tiempo de replantearnos para el nuevo año que ya inicio.

Por conocimiento de todos sabemos que los indicadores económicos nos plantean un panorama no muy prospero, aunado a los constantes cambios regulatorios en materia de comercio exterior nos implica un planteamiento y estrategias muy agresivas para poder permanecer en el mercado.

Lo que si queda claro que sin un plan estratégico definido difícilmente podemos ir en dirección correcta, lo que conlleva no contar con un indicador que nos pueda dar un norte certero.

Muchas personas hablan de los incrementos en los hidrocarburos, pero pocas toman acciones, mientras se lamentan de dicho suceso el tiempo sigue su curso y la decadencia del sistema va en pique. Es un momento de reflexión y ver que se está haciendo mal, iniciando por nuestro círculo personal, familiar y laboral.

Lo que si estoy convencido que lo antes mencionado no se puede lograr sino se cuenta con una buena salud física y mental.

Por lo que les deseo a todos tenga una buena salud para este año 2017.

MNI Luis Escalera Martinez

En la opinión de...

Grupo INECEX les desea...

¡Un excelente año 2017!

Que todas las metas, propósitos y anhelos se vean cumplidos en el transcurso de este

Page 6: Comienza la experiencia piloto de la Ventanilla Única de ...inecex.com.mx/wp-content/uploads/2017/03/092-enero-2017.pdf · INECEX AEROPUERTO/CORPORATIVO, celebraron como cada año

Página 6 No. 092 / Enero 2017

INECEX, Solidario con la Comunidad

“Si las fiestas decembrinas te dejaron unos kilos de más

mal acostumbrado y con adicción a la comida, aquí te

compartimos unos tips, para regularizar tus habitos”

Page 7: Comienza la experiencia piloto de la Ventanilla Única de ...inecex.com.mx/wp-content/uploads/2017/03/092-enero-2017.pdf · INECEX AEROPUERTO/CORPORATIVO, celebraron como cada año

San Luis GonzagaNo.5427

Col. Arcos Guadalupe

Zapopan, Jal. C.P.45037

T. (33) 3620-1533/34/35

F. (33) 3620-1502

[email protected]

Grupo INECEX, S.C.

Profesionales en

Comercio Exterior

¡Visítanos en nuestra página web!

www.inecex.com.mx

¡Síguenos!

Humor en Aduana