Comercio electrónico

21
POR: SARA CARRASCAL CAROLINA GÓMEZ CRISTINA PÉREZ

description

Presentación sobre el Comercio electrónico, para la asignatura de medios interactivos, Comunicación Social- UPB. Elaborado por: Carolina Gómez, Cristina Pérez y Sara Carrascal Ochoa.

Transcript of Comercio electrónico

Page 1: Comercio electrónico

POR: SARA CARRASCAL CAROLINA GÓMEZ CRISTINA PÉREZ

GRUPO DE LAS 4PM

Page 2: Comercio electrónico

¿Qué es el comercio electrónico?

Consiste en la compra y venta de productos o de servicios a través de medios electrónicos, tales como Internet y otras redes informáticas.

Page 3: Comercio electrónico

Historia del comercio electrónico

La práctica del comercio electrónico comenzó a principios de 1970, con novedosas aplicaciones como la transferencia de fondos monetarios. Después apareció el intercambio de datos vía electrónica, que produjo una expiación en el comercio electrónico, dando lugar a otros tipos de procesos comerciales.

Page 4: Comercio electrónico

Ventajas del comercioelectrónico Empresas Mejoras en la distribución Comunicaciones comerciales por vía

electrónica Beneficios operacionales Facilidad para fidelizar clientes

Page 5: Comercio electrónico

Personas Permite el acceso a más información.  Facilita la investigación y comparación de

mercados Abarata los costos y precios

Page 6: Comercio electrónico

Tipos o categorías del comercio electrónico

Comercio electrónico B2B El comercio electrónico B2B (Business to Business)

es el negocio orientado entre las diversas empresas que operan a través de Internet.

El mercado controlado por el vendedor en busca de compradores.

El mercado controlado por el comprador que busca proveedores.

El mercado controlado por intermediarios que persiguen el acuerdo entre vendedores y compradores.

Page 7: Comercio electrónico

Comercio electrónico B2C

En el comercio electrónico B2C (Business to Consumer) el negocio va dirigido de las empresas al consumidor.

Compra más cómoda y más rápida. Ofertas y precios siempre actualizados. Centros de atención al cliente integrados en la

web.

Page 8: Comercio electrónico

Comercio electrónico B2A

El comercio electrónico B2A (Business to Administration) es un servicio que ofrece la administración a las empresas –y también a los ciudadanos– para que se puedan realizar los trámites administrativos a través de Internet.

Ahorro considerable de tiempo y esfuerzo. La posibilidad de descargarse formularios y

modelos de los procedimientos administrativos. Disponibilidad las 24 horas del día. Información siempre actualizada.

Page 9: Comercio electrónico

Comercio electrónico B2E

El comercio electrónico B2E (Business to Employee) es otra aplicación que, en este caso, relaciona a las empresas con sus empleados. A través de la intranet el empleado puede ejercer parte de sus funciones de los procesos de negocio de la empresa.

Page 10: Comercio electrónico

Comercio electrónico C2C

El comercio electrónico C2C (Consumer to Consumer) es el tipo de comercio que se lleva a cabo entre consumidores, bien sea mediante el intercambio de correos electrónicos o a través de tecnologías P2P (peer to peer).

Una de las estrategias más comunes del comercio C2C para Internet viene definida por aquel tipo de negocio cuyo objetivo es facilitar la comercialización de productos y/o servicios entre particulares.

Page 11: Comercio electrónico

Comercio electrónico C2G

El comercio electrónico C2G (Citizen to Government ) relaciona a los consumidores con el Gobierno, facilitando el intercambio telemático de transacciones entre los ciudadanos y las administraciones públicas.

Page 12: Comercio electrónico

Comercio electrónico B2G

El comercio electrónico B2G (Business to Government) busca una mejor optimización de los procesos de negociación entre empresas y el gobierno. Su aplicación se destina a los sitios o portales especializados en la administración pública. En ellos las instituciones oficiales tienen la posibilidad de contactar con sus proveedores, pudiendo estos agrupar ofertas o servicios.

Page 13: Comercio electrónico

Usos del comercio electrónico

El comercio electrónico puede utilizarse en cualquier entorno en el que se intercambien documentos entre empresas: compras o adquisiciones, finanzas, industria, transporte, salud, legislación y recolección de ingresos o impuestos.

Page 14: Comercio electrónico

Análisis de seguridad del comercio electrónico

La seguridad en el comercio electrónico y específicamente en las transacciones comerciales es un aspecto de suma importancia. Para ello es necesario disponer de un servidor seguro a través del cual toda la información confidencial es encriptada y viaja de forma segura, esto brinda confianza tanto a proveedores como a compradores que hacen del comercio electrónico su forma habitual de negocios.

Page 15: Comercio electrónico

Factores del éxito en el comercio electrónico

Seguridad: El mayor obstáculo que enfrenta el comercio electrónico está marcado en la percepción de inseguridad que de la Internet tienen los diferentes usuarios de la misma.

Desempeño: e le atribuye al bajo desempeño de la Internet, básicamente representado por la demora en la comunicación entre dos puntos y la lentitud de la misma.

Page 16: Comercio electrónico

Disponibilidad: Este factor está también íntimamente ligado con el anterior, pero es de entero manejo del creador del sitio Web mediante decisiones de diseño. En este es importante tener una disponibilidad del sitio que brinda el comercio electrónico en la modalidad que comúnmente se conoce como 7x24, es decir, el sitio debe estar disponible 24 horas al día, 7 días a la semana.

Logística: incluye la entrega del producto en el lugar indicado y en el tiempo comprometido. Si este tema no se maneja desde un principio, está casi garantizado que no se podrá cumplir con lo prometido, haciendo que todo el esfuerzo dedicado al sitio comercial se quede en meras promesas.

Page 17: Comercio electrónico

Sagi Sports

Es una tienda de deportes con gran cantidad de productos, con las últimas novedades en todo lo referente a los deportes, y actualizaciones semanales de su web. Por todo ello es una de las mejores tiendas de deportes de venta por Internet.

Page 18: Comercio electrónico

La Boutique de la Fruita

Esta frutería actualiza diariamente las tarifas de sus productos cómodamente a través de un fichero de Excel, que una vez subido es transformado a base de datos, para una mayor rapidez en las consultas de la web.Es la tienda pionera de todo su sector.

Page 19: Comercio electrónico

Altecom

Pone a su disposición un sistema de comercio electrónico que usted podrá gestionar fácilmente desde página web a cualquier hora del día. Su tienda estará abierta las 24 horas, los 365 días del año y con cientos de millones de clientes potenciales.

Page 20: Comercio electrónico

SEO

es el proceso de mejorar la visibilidad de un sitio web o una página web en un motor de búsqueda sin pagar  los resultados de búsqueda.

Como la comercialización del Internet estrategia, SEO considera cómo funcionan los motores de búsqueda, lo que la gente busca los términos de búsqueda o palabras claves reales escritos en buscadores y motores de búsqueda que son preferidos por su público objetivo.

Page 21: Comercio electrónico

Biografía http://www.altecom.es/ http://www.laboutiquedelafruita.com/ http://www.sagisports.com/ http://www.deltaasesores.com/articulos/negocios-electroni

cos/192-factores-de-exito-para-el-comercio-electronico-

http://suite101.net/article/clases-de-comercio-electronico-b2b-b2c-b2a-b2e-c2c-c2g-b2g-a26589

http://e-commerce.buscamix.com/web/content/view/42/124/

http://www.monografias.com/trabajos15/comercio-electronico/comercio-electronico.shtml#SEGURIDAD

http://es.wikipedia.org/wiki/Comercio_electr%C3%B3nico http://promkusok07.wordpress.com/2007/11/19/ventajas-d

el-comercio-electronico/